Mostrando entradas con la etiqueta socialista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socialista. Mostrar todas las entradas

7/22/2010

Los "logros" de Zapatero en 10 años


Zapatero en su décimo aniversario: "Estamos mejor de lo que parece, lo vais a vivir"

Video


Los "logros" de Zapatero en 10 años

Video

libertaddigitaltv | July 22, 2010


3/27/2009

Varios barones socialistas se rebelan contra el equipo de Zapatero

El que fuera durante 24 años presidente de Extremadura, Rodríguez Ibarra, ha sido, una vez más, el más contundente, demandando cambiar un «Gobierno de mujeres, viejos y niños» formado con una «economía de lujo» por otro de hombres fuertes y sólidos capaces de afrontar la crisis

Actualizado Viernes, 27-03-09 a las 19:53

Después del varapalo sufrido por el presidente del Gobierno el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando quedó probada la «soledad» de apoyos del PSOE en estos momentos, a Rodríguez Zapatero le llueven ahora las embestidas más allá del hemiciclo, dentro de su propia casa. Varios barones de su partido, a la sazón ex presidentes autonómicos, han atacado sin pudores y abiertamente la gestión del actual gabinete estatal.

«Yo le aconsejaría a Zapatero, con toda la lealtad, que termine cuanto antes con una situación que estaba hecha para un momento dulce y sea capaz de afrontar con otro Gobierno el momento de crisis tan difícil que estamos viviendo». Ésta fue una de las recomendaciones y reproches abiertos a la gestión de la política económica por el Ejecutivo socialista que vertió ayer en las ondas un legendario barón del PSOE y presidente de la Junta de Extremadura durante 24 años, hasta 2007, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Lea la noticia completa aqui

8/31/2008

Periodismo oficial,un mal a extirpar en nuestra sociedad.

Leyendo en Penúltimos días sobre las reacciones con el tema de Gorky me encuentro con un articulo publicado en Kaos en la Red,A José María Álvarez no le ha gustado la cobertura,hago mi comentario,que una vez mas ha sido censurado,pero como ya conozco bien de la pata que cojean estos socialistas de librería,siempre hago capturas de pantalla a mis comentarios en sus paginas,precisamente para luego poderles mostrar las pruebas de la forma democrática en que actúan estos "defensores de las libertades de los pueblos",no se puede criticar a una dictadura socialista,porque en segundos te censuran,los animo a que hagan esto mismo y verán como se llena la red sobre estas pruebas que los desenmascaran.

Comentario#31 publicado

Comentario#31 censurado
Click en las imágenes para ampliar

5/14/2008

La mayoría de los votantes socialistas piden el Gobierno más compromiso con los derechos humanos en Cuba

Noticia publicada el 14-05-2008

(Libertad Digital) La Asociación Española Cuba en Transición ha desarrollado un estudio sobre la opinión de los españoles respecto a Cuba y las relaciones que mantienen con la dictadura, tanto el gobierno de España, como las empresas que invierten en la isla. Los datos son más llamativos viene de los votantes que se declaran socialistas que, en su mayoría, exigen al Gobierno que se comprometa más con la defensa de los derechos huamanos y las libertades en Cuba.
Según informa la Asociación Española Cuba en Transición en un comunicado, el estudio está basado en una encuesta telefónica de ámbito nacional realizada por el Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD) a 1.000 españoles mayores de edad en las dos últimas semanas de abril.
La asociación anticastrista destaca que tras la investigación se han confirmado algunas ideas pero han surgido datos inesperados. Una de las principales conclusiones del estudio es que los españoles diferencian la dictadura cubana del pueblo cubano. La mala imagen que Cuba, su régimen, tiene en nuestro país se ve compensada por la buena imagen que tienen del pueblo cubano. Siete de cada diez españoles así lo piensa. Esta conclusión se ve refrendada por el hecho de que los españoles identifican Cuba con pobreza, dictadura y derechos humanos, pero también con amabilidad y ocio.

Respecto a la situación en Cuba después de la asunción al poder de Raúl Castro, sólo tres de cada diez españoles piensa que Raúl Castro tiene la intención de llevar la democracia a Cuba. Los datos reflejan que cuanto más joven es el entrevistado más escéptico es de que Raúl Castro pretenda llevar la democracia a la isla. Según explica esta asociación, este dato se comprende si se tiene en consideración que casi el noventa por ciento de los encuestados considera que el dictador Fidel Castro debería haber consultado al pueblo cubano sobre su sucesión.

Además, destacan que los resultados han sido especialmente claros en lo que se refiere a las relaciones entre el gobierno de España y Cuba. Más de un 75 por ciento de los votantes socialistas, frente al 69,9 de los votantes del PP, considera que España tiene un compromiso moral con Cuba para apoyar una transición pacífica a la democracia. Casi la mitad de los votantes socialistas consideran que el Gobierno de España descuida la promoción y defensa de los derechos humanos en Cuba. El porcentaje se eleva a un 69,6 por ciento entre los votantes del Partido Popular.

La gran mayoría estaría de acuerdo en que el gobierno intercediera ante las autoridades cubanas para pedir la liberación de los presos, la celebración de elecciones libres, el acceso libre a Internet, la adquisición de aparatos electrónicos y móviles y que los cubanos pudieran entrar y salir libremente del país.
En cuanto a las inversiones españolas en Cuba los españoles creen que el Gobierno debería primar los derechos humanos frente a las inversiones en Cuba. Además, nueve de cada diez españoles creen que las empresas deberían aprovechar sus inversiones para favorecer los derechos humanos en la isla y respetar los derechos de los trabajadores aunque no se lo imponga la ley cubana.



3/11/2008

Un llamado de advertencia

Laritza Diversent


LA HABANA, Cuba, marzo (www.cubanet.org) - Siguen alzándose las voces de denuncia dentro de las cárceles cubanas, que reclaman la atención de la opinión pública mundial. Las que muestran lo retorcida que se ha vuelto la existencia en nuestro país.

Prisioneros de conciencia y reos comunes unen sus fuerzas para reclamar justicia. Sus vidas son testimonios de las arbitrariedades del gobierno cubano y la falacia del sistema socialista dentro de la isla.

La voz de José Antonio Flores García ya no está aislada. Recluso común que cumple condena en el centro penitenciario Combinado del Este en esta capital. Tiene 42 años, y 22 de ellos los ha vivido dentro de una celda. Desde su ingreso en prisión ha sido sancionado varias veces por desórdenes dentro del establecimiento penitenciario, y por otros delitos.

Catalogado como un recluso de alta peligrosidad, se le acusa de formar bandas para ejercer poder; practicar el matonismo y la guapería; influir negativamente sobre el resto de la población penal. Estas algunas de las valoraciones de su conducta en las sentencias que la han impuesto

No es mi intención santificar la historia de criminales, ni glorificar sus vidas contándolas en forma de relatos populares. Pretendo advertir con ejemplos reales las consecuencias funestas que pueden traer ciertos hechos para nuestra convivencia en sociedad.

En las resoluciones penales a las que hacía referencia anteriormente, no se habla de la gran responsabilidad que tienen los carceleros en la formación y fomento de bandas organizadas dentro de las prisiones. José Antonio da fe de ello, precisamente porque en tiempos pasados fue un “disciplina”.

Este fenómeno dentro de las cárceles es bastante complejo, necesita un análisis desde varios puntos de vistas para entenderlo. Primeramente, la sociedad cubana es una de las más empobrecidas del hemisferio. La crítica situación económica y el orden legalmente impuesto por los comunistas la han obligado a realizar conductas calificadas de delictivas como medios de subsistencia

Esto ha provocado el aumento de la delincuencia en las dos últimas décadas. Proporcionalmente crece también la población penal y el número de prisiones.

Contrariamente, la cantidad de guardias penitenciarios disminuye. La profesión no es bien vista socialmente, adicionando a ello el bajo salario que se devenga.

Esta situación ha determinado la incapacidad de las autoridades penitenciarias para mantener la disciplina entre los reclusos. Más, cuando son ellos los responsables de la reeducación penal y el establecimiento del orden dentro de las prisiones.

Surge entonces la necesidad de valerse de la agresividad de ciertos reos para que impongan de cualquier forma la disciplina, continuamente alterada por amotinamientos, única forma de protestar contra las malas condiciones de vida dentro de las prisiones.

A los carceleros también les afecta la crisis económica permanente que se vive en el país. Necesitan ingresos adicionales que les permitan sobrevivir. La extorsión, el chantaje, la corrupción, se convierten en medios alternativos de subsistencia.

Los disciplinados, a cambio de una supuesta impunidad y situación privilegiada, ofrecen dádivas a los guardias, reciben poder y autoridad por los servicios prestados. El consejo de reclusos legaliza su labor. Por medio de la intimidación, coacción, amenaza, violencia física y psicológica mantienen de hecho un régimen disciplinario.

En estas condiciones someten y controlan al resto de los reclusos, influencia que no en pocas ocasiones es utilizada, al estilo mafioso, contra sus corruptos guardianes. Cuando éstos no quieren acceder a sus exigencias y peticiones a ellos también les afecta la precaria existencia dentro de las prisiones.

Este es el estilo de vida dentro de las cárceles; todo comienza y termina con represión y rebelión. Los defraudados carceleros llevan como castigo a los indisciplinados amotinados a juicios, y los avales negativos sobre su conducta los hace merecedores de duras penas, mientras tanto buscan en otros reos el reemplazo para imponer el orden por medio del terror y la violencia.

Los jueces, en su condición de subordinados del régimen, jamás se detienen a escuchar los testimonios de los “disciplina”, que en franca desventaja intentan defenderse denunciando la corrupción y abuso de sus carceleros. Es más fácil y conveniente aplicar duras sanciones que ir a la génesis del asunto.

3/07/2008

ETA irrumpe en la campaña electoral y asesina a un ex concejal del PSE en Mondragón

ÓSCAR TORRES | AGENCIAS

MONDRAGÓN.- ETA ha finalizado a tiros la campaña electoral. A sólo dos días del 9M, un terrorista ha asesinado al ex concejal del PSE Isaías Carrasco cuando salía del portal de su vivienda en Mondragón-Arrasate (Guipúzcoa).

El atentado se produjo hacia las 13.30 horas a la altura del número 6 de la calle Navas de Tolosa, en el barrio de San Andrés.

El etarra, que al parecer llevaba una barba postiza, realizó cinco disparos contra Carrasco —uno en la cabeza, otro en el cuello, dos en el abdomen y un quinto en el brazo— cuando éste acababa de subirse a su coche para ir a trabajar.

El ex edil, de 43 años y sin escolta por decisión propia, ingresó inconsciente 20 minutos después en el Hospital de Mondragón y sufrió dos paradas cardiorrespiratorias antes de que los médicos certificaran su fallecimiento a las 14.40 horas.

Las Fuerzas de Seguridad buscan un vehículo Seat de color gris, probablemente un modelo Córdoba con la matrícula BI-7185-CN, en el que pudo huir el autor del atentado junto a otro etarra, según informó el consejero vasco del Interior, Javier Balza. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que se encuentra de guardia esta semana, ha abierto diligencias para investigar el asesinato.

Isaías Carrasco. (Foto: AP)

Isaías Carrasco. (Foto: AP)

La mujer de Carrasco, María Ángeles, y su hija mayor, Sandra, oyeron el tiroteo y salieron de la casa. En declaraciones a CNN+, una testigo explicó que escuchó los tiros y al asomarse a la ventana vio al hombre tendido en el suelo junto a su mujer, que lo abrazaba mientras su hija intentaba auxiliarlo entre gritos de "¡Asesinos, asesinos!". La testigo pudo ver cómo el ex concejal tenía el pecho ensangrentado.

Los ex concejales socialistas están obligados a mantener la protección personal después de los comicios, algo que ocurrió en este caso, pero a partir de los seis o siete meses posteriores pueden renunciar de forma voluntaria. Carrasco comunicó esta decisión a las autoridades a finales del año pasado.

El fallecido, que trabajaba en una empresa pública, se presentó en el sexto puesto de las listas electorales del PSE en las elecciones municipales de 2007. Salieron elegidos cuatro concejales del PSE y el Gobierno municipal quedó en manos de ANV, con Inocencia Galparsoro Markaide como alcaldesa.

La capilla ardiente ha quedado instalada esta noche en el Ayuntamiento y el funeral se celebrará a las 17.00 del sábado en la iglesia de San Juan Bautista.

La campaña, suspendida

[foto de la noticia]

La noticia sorprendió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un mitin en Málaga, informa Marisa Cruz. El presidente andaluz, Manuel Chaves, tenía la información, pero decidió no comunicársela inmediatamente. Una vez que terminó el discurso, el jefe del Ejecutivo recibió la noticia y se puso en contacto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El presidente se desplazó a Madrid y compareció ante la prensa en La Moncloa a las 17.00 horas. "Los españoles no admiten retos de quienes se enfrentan a sus derechos", afirmó. "No los admitimos hoy ni los aceptaremos nunca. Defenderemos nuestras instituciones y libertades". Tanto Zapatero como el líder del PP, Mariano Rajoy, han acudido a Mondragón para encontrarse con la familia del fallecido y visitar la capilla ardiente.

Los dos partidos mayoritarios acordaron suspender la campaña, que debía concluir a medianoche, y se reunieron en el Congreso junto al resto de formaciones parlamentarias para pactar una declaración conjunta.

El último asesinato de ETA fue el de dos guardias civiles en la localidad francesa de Capbreton. Los agentes fallecidos fueron Raúl Centeno Bayón, de 24 años, y Fernando Trapero Blázquez, de 23, que murió tras permanecer unos días en el hospital.

Con la tregua aún vigente, el 30 de diciembre de 2006, la banda terrorista mató a los ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio en la T-4 del aeropuerto madrileño de Barajas.

La última vez que ETA asesinó a un concejal socialista fue en marzo de 2002. La víctima fue Juan Priede Pérez, entonces el único concejal socialista en Orio (Guipúzcoa).


Articulos realacionados

Mondragón da el último adiós al ex concejal del PSE asesinado por ETA


'Estamos dispuestos a responder a esta agresión de forma unitaria'


Todos los partidos de Mondragón menos ANV, en la alcaldía, condenan el atentado


ANV se manifiesta en Pamplona y Bilbao y dice que el atentado 'se pudo evitar'

2/26/2008

Izquierda borroka: la irresponsabilidad del crispador

20 razones para no votar a Zapatero (7)



Desde hace cuatro años sufrimos en España los delirios siniestros de ZP, esos delirios han causado desde el día siguiente al 11 de Marzo una escalada de violencia ultraizquierdista que no se había vivido en España desde hace mucho. ZP tiene talante hacia toda la izquierda, la España plural de la que presume es una España primero izquierdista y luego plural, pero sobre todo de izquierdas.
Así lo ve Aquilino Duque: las verdades del barquero

25 de febrero de 2008 El Manifiesto

ALONSO CALATRAVA
Las agresiones de la extrema izquierda y la legitimidad de su violencia han sido reforzadas por la mano abierta de ZP hacia el extremismo izquierdista encabezado por el movimiento aberzale, BNG y la extremista Esquerra Republicana. La pluralidad y el dialogo del que presume ZP es siempre hacia este submundo minoritario de separatistas ultra izquierdistas que, por nuestro sistema electoral desigual, esta presente en la política nacional. Toda esta orbita extremista se nutre de antiguos terroristas y su infraestructura sirvió al GRAPO, la FRAP, ETA, Terra Lliure o el Exército Guerrilheiro do Pobo Galego Ceibe, causantes de cientos de muertos en España.
Aunque no lo reconozcan, el gran mito de todos ellos es ETA, ella es la única sobreviviente de aquellos años de la transición española en los que soñaban con la revolución socialista-trotskista y separatista. ETA es el Oráculo de Carod y de Quintana, es la esperanza revolucionaria que aún sobrevive en España y por eso la miran con admiración, cercanía y respeto. En ella se fijan y la reconocen como la vanguardia en la lucha por la revolución, y tratan de lavarle la cara en estos momentos en los que la lucha armada ya no da tantos réditos políticos como antes.
Son muchos los izquierdistas que hacen chistes y agradecen a ETA la muerte de un ser humano llamado Carrero Blanco en aquellos años donde matar a los otros sí tenía justificación, según su mentalidad. Sólo hay que ver cómo los llamados titiriteros han tratado siempre el tema de ETA en su filmografía sectaria.
Hoy, y en virtud de su misma mentalidad, las agresiones de la extrema izquierda frente al PP tienen justificación; la bomba del 11 de marzo contra Aznar tenía justificación porque se metió en Irak; Castro y Chávez tienen justificación porque luchan por su ideal; las FARC tienen justificación porque son pobres, incluso ETA tiene su justificación por la represión franquista.... Es decir, la izquierda totalitaria siempre tiene justificación y es amparada por la supuesta izquierda moderada.
Hoy empiezan a generalizarse nuevamente las agresiones y las tensiones de la extrema izquierda contra el PP. Han quemado sus sedes, les han agredido, amenazado e incluso asesinado y todos los implicados en estas barbaridades siempre se han definido de izquierdas, incluida ETA.
Es necesario de una vez movilizarse contra este totalitarismo que se ha generalizado en toda España, representado por aprendices de borrokas a la sombra del tejido social de la izquierda.
La izquierda es violenta y totalitaria, y para demostrarnos lo contrario ZP debería reaccionar condenando lo ocurrido a Rosa Diez, Dolors Nadal o María San Gil. De otra manera nos quedaremos con sus apreciaciones sobre la tensión a Iñaki Gabilondo:
"¿Qué pinta tienen los sondeos que tenéis?". "Bien, sin problemas, lo que pasa es que nos conviene que haya tensión".
Cuando la tensión cede, algo se rompe. Cuidado, ZP, con tus violentas arengas.

Lea tambien :


Rajoy agota al presidente

Por qué Zapatero perdió el debate

Las encuestas dirán lo que quieran (lo que quieran los encuestadores), pero los observadores imparciales son casi unánimes: el debate del lunes lo ganó Rajoy o, para ser más precisos, lo perdió Zapatero. Frente a la acometividad tranquila del líder del PP, el presidente se encerró en una actitud defensiva de la que sólo salía para hablar de la guerra de Irak. ZP dio la impresión de no tener nada nuevo que decir. Leer más

2/03/2008

LA INTERNACIONAL SOCIALISTA COMO OBJETIVO DE TRABAJO DE LA STASI Y EL MINNIT (PRIMERA PARTE)

Berlín, Febrero de 2008.-La infiltración de los partidos políticos y organizaciones democráticas internacionales y el intercambio de informaciones al respecto, era también parte de la colaboración entre los servicios de espionaje y de represión de la ex-R.D.A y Cuba.

La Internacional Socialista (IS) fue objeto de múltiples operaciones de espionaje con el objetivo de obtener la mayor cantidad de informaciones sobre sus actividades, opiniones y datos personales de sus miembros.

Estas informaciones son utilizadas para labores de desinformación y de análisis político de los países y partidos con gobiernos socialistas, socialdemócratas o con tendencias de apoyo a los movimientos marxistas en América Latina o África.

El Instituto Superior de la Seguridad del Estado de Alemania Oriental concedió en el año 1983 el titulo de Dr. en Jurisprudencia a la Mayor de la Seguridad del Estado de Cuba, Mayda Molina y Martínez. El tema de su investigación y disertación: "El papel y función de la Internacional Socialista en América Latina."

En su investigación, la oficial cubana describe en cuatro capítulos las relaciones de esta organización e influencia política de los partidos políticos de Europa Occidental, con los países de AL y el Caribe, realizando un análisis del desarrollo de estas relaciones, formas de organización regional, mecanismos e instituciones.

En el capítulo nro. 3 precisa las diferentes posiciones de estos partidos hacia Cuba y en el capítulo nro. 4 los objetivos político-operativos, la labor del D.S.E. para detectar las actividades enemigas y la utilización de las posibilidades anti-imperialistas de los partidos miembros de la IS en AL.

No deseo con este artículo realizar una valoración política de la Socialdemocracia (SD),sino más bien presentar datos que señalen los esfuerzos del Partido Comunista cubano para aprovechar y contrarrestar las diferentes tendencias dentro de la IS y la SD, la cual tenía influencias "negativas y positivas", de acuerdo al informe desclasificado, que tienen que ser "aprovechadas y neutralizadas operativamente por la Seguridad del Estado", especialmente sus actividades de reformación y justicia social.

La oficial Mayda Molina y Martínez subraya el papel del Espionaje, los métodos ilegales y secretos para penetrar la IS, sus partidos miembros y otras organizaciones que simpatizan con la misma, reclutando agentes o infiltrándolos, que le permitan a la Seguridad del Estado conocer las actividades y planes, la neutralización y la obtención de conocimientos sobre los miembros y funcionarios, para su utilización operativa.

La Sra. Molina hace una valoración de las apreciaciones de diferentes dirigentes socialdemócratas como Olof Palme, Willy Brandt, Bruno Kreisky, conocidos por su posición de apoyo a los "procesos democráticos" que se estaban realizando en AL en aquellos momentos, especialmente la admisión del Movimiento para la Liberación de Costa Rica, el Partido Febrerista de Paraguay, la Alianza Revolucionaria de Perú (APRA) y la Acción Democrática (AD) de Venezuela.

Igualmente resultó de interés para la Seguridad cubana, la labor que realizaba la Fundación Friedrich Ebert de la SD alemana en Chile, la cual, según la autora, "comenzó a valorar las condiciones subjetivas y objetivas en AL... y la cual juega un papel activo de influencia en la Socialdemocracia en esta región".

(continuará).

Fuente: Archivos y Actas de la Stasi, BSTU, Berlin.
Universidad Libre de Berlin. Investigación Nro. 33 sobre la Colaboración Stasi-Minint. Dr. Jochen Staadt, Tobias Voigt,Gerhard Ehlert.
Monografía e Investigación del Autor: "Conexión La Habana-Berlin. Secretos de Estado y Notas sobre la Colaboración entre la Stasi y el Minint". Archivo y Expediente personal de Autor.
Mi agradecimiento a la Revista Misceláneas de Cuba.

12/21/2007

INVITA ORGANIZACION DISIDENTES A CONVENCION NACIONAL EN CAPITAL CUBANA

Manuel Cuesta Morúa.

La agrupación disidente cubana Arco Progresista invitó a la izquierda democrática de Europa y América Latina a su Convención Nacional, que tendrá lugar en La Habana en julio del próximo año.

La coalición de grupos socialdemócratas dirigió una carta a los diputados europeos y latinoamericanos de los partidos que integran la Internacional Socialista y que participaron recientemente en la Asamblea Parlamentaria, EUROLAT.

El portavoz de Arco Progresista, Manuel Cuesta Morúa, expresó en la misiva el deseo de la concertación de que Cuba se integre en dicho foro parlamentario el día en que el pueblo de la isla pueda elegir en libertad a sus representantes.

Cuesta Morúa también denunció que los miembros de la agrupación sufren en su trabajo cotidiano la represión de quienes no admiten más ideas que las propias.

Añadió que la transición ya comenzó en la isla, y que el deseo de cambio de los cubanos es tan evidente como el malestar ante las precarísimas condiciones de vida a las cuales los ha llevado la ineficacia y el dogmatismo del Partido Comunista de Cuba.


11/14/2007

Se debilita oposición socialdemócrata


Aleaga Pesant


LA HABANA, Cuba, 14 de noviembre (Aleaga Pesant / www.cubanet.org) - Una de las tres organizaciones que participan del discurso democrático desde la socialdemocracia, el Partido Obrero Campesino, pidió formalmente su introducción en la Unidad Liberal de la República de Cuba, lo que fortalece esta tendencia política y el escenario prodemocrático.


Enraizado en la zona oriental y con asiento fundamental en la ciudad de Manzanillo, el Partido Obrero Campesino, fundado en marzo de 2003, es un desgajamiento de la Corriente Socialista Democrática Cubana y mantuvo hasta la fecha su visión socialista. Su presidente, Alberto Moreno Fonseca, se reunió con líderes de la prodemocrática Unidad Liberal la semana pasada para pedir formalmente su adhesión a esa concertación de fuerzas.


Alberto es un reconocido líder prodemocrático de esa región, con vasta experiencia política a nivel de base y de liderazgo nacional a lo largo de más de 20 años. De profesión zapatero, escaló gradualmente en la estructura democrática hasta establecer una organización de primer nivel.


La Unidad Liberal es coordinada por Héctor Palacios Ruiz, quien viajó recientemente a España para tratamiento médico, dejando a Francisco Chaviano como interino.


En su lista de líderes están Edgar López Moreno, quien recientemente fue nombrado Presidente Honorario de la Coalición Juvenil Martiana, José Antonio Vélez, del Movimiento de Integración Racial y León Padrón del Partido Liberal Nacional Cubano. Además de Guillermo Fariñas y Jorge Luis García, ambos lideres importantes en el centro de la isla.


A principios de los años 90 se creía que la tendencia socialdemócrata podría predominar dentro de las fuerzas republicanas, debido al alto nivel de profesionales universitarios graduados en el país, a la tendencia natural de los reformistas del Partido Comunista y a la presión que ejercería la Internacional Socialista en forma de respaldo a esta fuerza.


Sin embargo, los líderes socialdemócratas más importantes dentro de isla no parecen estar a la altura de las circunstancias, los comunistas no se transformaron y la Internacional Socialista negó su apoyo a unos y siguió apuntalando a la “dictadura del proletariado” y sus estructuras, como explica la reciente visita del líder socialdemócrata alemán Oskar Lafontaine.


Además, en el escenario internacional es evidente la mala imagen que deja entre los demócratas cubanos la actitud del Partido Socialista Obrero Español y su gobierno, quien bloqueó cualquier relación con los demócratas de la isla a través de su embajada en España.


Esa actitud desprestigió aún más cualquier apoyo que pudo tener la izquierda opositora entre la población.

10/04/2007

Nosotros los cubanos de mas de 35 años



Los cubanos de a pie los que hicimos el socialismo dia a dia, los que dejamos los sueños en los camiones de las movilizaciones tenemos derecho a que nos oigan.
FGB (un cubano mas) (Para Kaos en la Red) [09.09.2007 03:17] - 1279 lecturas - 15 comentarios

Mi nombre no es importante,la situación de mi país, si.

Los que tenemos mas de 35 años, aquellos que vivimos los gloriosos momentos de la efervescencia revolucionaria y que pusimos todo en juego por un futuro mejor, como si fuera un juego, y nos jugamos la vida en Angola, en Etiopia, Zaire, el Congo y muchos lugares mas, los que bebimos con lagrimas aquellas palabras apocalipticas del conocido locutor, cuando los sucesos terribles de Granada: No se escuchan disparos en la parte cubana, el ultimo reducto de cubanos acaba de inmolarse junto a su bandera, o que sentimos la voz del líder temblar con aquel final glorioso y luctuoso: ¨cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla¨



Los cubanos de a pie, los que hombro con hombro y una sonrisa en el rostro, confiados, fuimos movilizados a la cosecha del café, la zafra de la caña de azúcar, a recoger mangos, papas, tomates, o a sembrar lo insembrable que nunca creció.



Los hijos de la doctrina del si y el no, que dijimos siempre si, porque si significaba defender lo nuestro y nunca no, porque el no era signo de traición y debilidad.


Los jovencitos de entonces que a pesar de las prohibiciones para oír a José Feliciano, a los Beatles, a Julio Iglesias y Roberto Carlos, nos íbamos a hacer guardia y formábamos parte del PPI (plan de preparación de ingreso para la Juventud Comunista) o no, pero íbamos igual a las guardias y a las concentraciones.



Los que tirando huevos o no vapuleamos y coreamos ¨TODO EL QUE SE QUIERA IR QUE SE VAYA¨o¨PIM POM FUERA ABAJO LA GUSANERA¨ , confiados en que ´ EL FUTURO PERTENECIA POR ENTERO AL SOCIALISMO¨ y que eramos dueños de una herencia partidista que supondría como pago al esfuerzo inevitablemente un mañana mejor. Una comprensión dialéctica de las cosas y los hechos.



Los que estudiamos esa misma dialéctica marxista, en la universidad a veces insondable, pero siempre necesaria, porque constituía la base de aquello que estábamos construyendo: un sistema donde el hombre no era el lobo del hombre.



Los que fuimos a estudiar a la URSS, los que aprendimos en la universidad que la política es la expresión concentrada de la economía y no al revés.



Los que nunca supimos del quinquenio gris, o los que los supimos y no nos importó, pues no lo entendíamos.



Los que nos disparamos las películas rusas y los animados de igual factura, que criticábamos a sotto voce, pero siempre confiados en que nos podían oír y agradecer los de arriba, cuando gritáramos que algo andaba mal, al fin y al cabo nos habíamos ganado con nuestro sudor la igualdad y porque no un escaño en el proceso real de toma de decisiones , en un proceso único en América,.



Los que nunca supimos hasta que sucedió, porque se cayó el campo socialista. Los que nunca nos ganamos un carro, o una casa o un viaje a la Union Sovietica , o los que lo hicimos y creímos que eso era todo, lo máximo, inmersos en la euforia, simplificando e ignorando la mas de las veces que ese auto, o esa casa, no podían venderse a otros si así lo necesitábamos, que el viaje no podia ser a Paris o Madrid, sino a Moscú o Leningrado.


Nosotros los que orgullosos construimos el socialismo y quemamos miles de imágenes yanquis, los hijos de los que rechazaron a los mercenarios de Girón, crecimos, estudiamos y fuimos dúctiles al cambio, hasta donde pudimos.



Aprendimos marketing, computación y seguimos hasta hoy venciendo maestrías y doctorados que nos hacen creer que vamos hacia delante.



Pero nosotros realmente estamos destrozados por dentro, no solo porque el proyecto que construimos se desgaja día a día ante la indolencia de quienes anquilosados hablan de cambios que saben que no llegaran y de una resistencia que va más allá de la naturaleza humana.



Sino también porque nos quedamos sin respuestas y el saco de preguntas sigue lleno como un fantasma que cerramos los ojos para no ver, pero que se nos atraviesa delante y nos habla en los oídos, mientras todo a nuestro lado gira en torno a el, como ombligo acuciante y burlón que se ríe de nosotros.



El sistema socialista nuestro posee como base y estructura de ejecución un elemento psicológico críticamente estructurado con un vigor y un anclaje que lo hacen casi monolítico.



Este complejo psicológico armatoste que ayudamos a construir es perfecto. Es un proceso que copa mentalmente las pretensiones de los hombres porque esta basado en la fe y el agradecimiento, el temor a la condena y la arenga política contra un enemigo poderoso y real.



Es un sistema que ha ido perfeccionándose con los años y que amen de multiplicar las bajas pasiones de muchos, limita la propagación de ideas nuevas porque la premisa de que todo lo que se le oponga es traición, pende sobre todos como espada flamígera terrible y omnipresente.



Es un sistema de ideas, donde las batallas dan por sentado en nuestra mente que estamos en constante guerra contra todos y por tanto en permanente peligro y amenaza. Hemos batallado por el 6to, por el noveno y el 12 grado, por el regreso de Elian, por los 5 y por mil cosas mas que ahora no recuerdo.



No obstante el proyecto del socialismo cubano colapsa, no queda lugar a dudas cuando todo el mundo habla de lo mismo ya sin el miedo a la excomulgacion terrible e inquisitoria y nosotros los mismos de antes que formamos parte del coro, nos paseamos cabizbajos, los brazos tras la espalda, arrastrando al pasado que cuelga como una bandera raída, sin mucho que enseñarle a los hijos.



No es por la enfermedad repentina del líder, ni por la conducción sabia o no de quienes le siguen, sino por la acumulación de la falta de bienestar, el atiborramiento desmoralizante, y la perdida de los valores.

Todo parece estar como antes pero no es asi, ahora muchas cosas carecen poco de razon y el color rosa es solo un recuerdo doloso de un color blanco sucio.

Los temas mas perentorios se imponen y como dijera alguien,el animal que llevamos dentro precisa primero de comer, calzar y vestir, luego vendrán otras necesidades, les aseguro que las espirituales son de las ultimas, pero estan.



El colapso ocurre porque ya los de arriba no convencen pues siguen repitiendo historias que todos conocen, con resultados tambien manidos, en tanto no hay cambios, o los que suceden por discretos y minimos no son insuficientes.


La frase : Todo lo que inventan es para joder al de abajo, posee una fuerte sentencia reprobatoria, dura, pero que puede llegar a ser letal y todos la escuchamos mas de una vez a menudo.


Aquello de a esta gente no se le ocurre nada bueno, anatemiza y aleja a la direccion de nuestras manos, estamos lejos de la decisiones que se toman y ademas son malas, es lo que parece decir.


Luego están los hijos: esa preocupación con cuerpo y mente propia que tienes la obligación de educar.



Para hacerlo nos adherimos al camino de las buenas costumbres y a la salvadora sentencia del patriotismo y de la fidelidad, pero para entonces hemos perdido de vista al enemigo que ya no es común.



Ellos tienen sus propios problemas y nosotros no tenemos como hacerle entender que nos dejamos la vida en el sacrificio de la construccion de este proyecto para que la de ellos fuera mejor, porque hacérselo entender sería reconocer el fracaso en el que estamos sumidos.



Cientos de elementos nuevos atentan contra la integridad de nuestros hijos, la prostitucion, la droga, la falta de carácter de los educadores, la decadencia de buena parte de la juventud que no ha sido educada de forma adecuada, el sonido armionoso del capital triunfante ahora que tantos de nosotros no estamos y nos convertimos en el tio que vive en Italia o la hermana que vive en Estados Unidos y que despilfarradores y bonachones les hacemos creer en 15 dias de visitas que no es necesario estudiar, que basta con irse de aquí.



¿Cuantos de nuestros hijos desean emigrar? Hace falta mucha valentía política para dar real respuesta a esa pregunta, y causaría mucho dolor (eso espero) ver condenado el futuro del país a la emigración brutal y desmedida.



No es que sea un nuevo fenómeno, pero nos pasamos 50 años diciendo que tenemos el mejor sistema del mundo.



Bueno lo cierto es que los que viven afuera de una forma u otra ayudan y los de aquí apenas sobrevivimos.



Todos y cada unos de los logros de los que nos vanagloriamos penden de una débil cuerda.



La salud publica es una risible y deteriorada fabula, donde unos pocos doctores batallan en hospitales hacinados de pacientes, o en consultas atestadas de hombres y mujeres que poseen una cultura medica superior a la de muchos países, y mientras la mayor parte de esos galenos y enfermeras que están aquí sueñan con una misión humanitaria que les ayude a resolver sus mas perentorios problemas económicos, el gobierno regala hospitales, vacunas y cientos de miles de dólares en recursos necesarios.



Nadie se atrevería a hacer un inventario hoy de las personas que han fallecido en Cuba por falta de algún medicamento o equipo de los que hemos regalado o vendido, del mismo modo que tampoco se analizará que pudo ser comprado para nosotros mismos con los recursos invertidos sin miramientos en misiones a todo lo largo del mundo.


Cuanto invertmos en construir escuelas de trabajadores sociales, publicar cientos de miles de libros de trasfondo politico e ideologico, en pintar lugares vacios, y cuanto podria haberse hecho con todo ese monto, un problema resuelto con eso habria sido uno menos.


Cuantas personas han fallecido por la falta de energía eléctrica en hospitales en momentos críticos, hay mas de un caso, pero uno seria suficiente para inclinar la cabeza en una revolución que se hizo por el hombre, con el hombre y para el hombre.



El Tercer Mundo recordará a Cuba por la histórica y solidaria tarea de ayudar a millones de personas en todo el mundo, solo 14 millones miraran esa gesta heroica con rencor, los 3 millones de nosotros que vivimos en el extranjero doblando el lomo para mandar medicinas y sustento a las familias y los 11 millones que en Cuba sobrevivimos en hospitales que salvo raras excepciones están mal cuidados y sin recursos.



A la falta de médicos se suma la incorporación de numerosos estudiantes de los años iniciales de la carrera de medicina, que sin el conocimiento necesario ni la preparación suficiente acuden a atender consultas en hospitales y policlínicos para insatisfacción de la población, sin enumerar tampoco los disímiles dislates que cometen como neofitos que son .


Los gastos en la batalla de ideas que desde hace unos años lleva el pais son numerosos, no conozco el numero, pero bien podrían haberse utilizado en una batalla mas sana e igual de ideológica y humanitaria resolver los problemas propios.

Otro logro innegable es la educación que hemos alcanzado y que con la misma vehemencia hemos casi dejado caer.

El descontento del personal educador, la implantación de sistemas de enseñanza incorrectos globalizados de una vez con resultados desastrosos que todos conocen pero que nadie quiere aceptar, las mentiras constantes ante la falta de recursos y los compromisos que nunca se cumplen son algunos de los ingredientes de un coctel terrible con una accion explosiva en el tiempo.



Una maestra de nuestro tiempo era una institución, seria respetada, querida. Una persona de una sola palabra, de la que una queja desataba un maremoto en casa que los niños preferíamos evitar.



Hoy ya los viejos maestros no están , y si están, van desanimados y cansados de ver como un ministro en televisión asegura que todo esta listo para comenzar un curso escolar cuando el desastre a su alrededor demuestra lo contrario, cansados de ver sistemas que no responden, salarios que mal llegan, problemas que nadie atiende y que todos fingen comprender ¿Entonces que queda, quienes siguen si estos que alguna vez tuvieron fuerza ya solo vegetan esperando el retiro?



Pues Los valientes.



Valiente hay que ser para entregar el futuro de un país de esa manera.



No todos son malos, pero la enorme mayoría desconoce su valor histórico y a partir de ahí todo cuanto sabemos es poco, porque muchas cosas suceden a espaldas de los padres. ¿No son acaso los valientes parte de la misma hornada de nuestros hijos que no están comprometidos con el sistema, cuya preocupación fundamental es existencial y a la vez económica?



Pues los valientes llegaron para quedarse, pero si de ahí a ser ejemplo dista mucho, de lo que son a educar dista tanto como de la imagen de la vieja maestra de espejuelos y regordeta a la jovencita frágil y pizpireta, con pantalón pelviano de hoy. Un humorista cubano de estos tiempos, de lengua afilada y chabacana expresión lo ha expresado muy bien.



Pero no son solo este nuevo tipo de profesor de que sabe de todo y no sabe nada, la muestra de la decadencia en la educación, los talleres vocacionales, tienden a desaparecer, cito un ejemplo en Santiago de Cuba a los profesores de ballet de un conocido taller para niños no se les paga desde hace meses y muchos abandonaron, la directora regional de cultura se declara incapaz de resolver el problema y nada pasa, el taller cierra, los padres se violentan la dirección del partido y el gobierno no tiene respuesta y todo cae en el aparente saco del olvido, caldo de cultivo del rencor y el desmiedo.



Cosas así se publican a menudo en nuestra prensa, pero solo si ocurren en otro país, acá la prensa esta silenciada, porque la teoría del si y el no, está expandida y hablar de nuestros errores sigue siendo traición.



Otra situación en la educación que compromete seriamente el futuro es la universalización, que no fue otra cosa que el resultado de un arranque quimérico de sacar a los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo de las calles, y para ello se les ha hecho creer que todos pueden ser universitarios.



Se les facilitó un determinado tipo de carreras universitarias, se les paga por estudiar y pueden concluir sus estudios en 7 u 8 años, un tiempo considerablemente mucho mas largo que el resto de los estudiantes normales que es de 5 años, exceptuando a medicina que el termino es 6.



La verdadera historia, es que este sistema recoge en su mayoría a jóvenes solo interesados en cobrar su salario, son lamentablemente en su inmensa mayoría personas sin interés en adquirir un titulo universitario y como todo el proceso prevé que sean aprobados al final pues van ahí, vadeando hasta que se hagan economistas, enfermeros, sociólogos, psicólogos, especialistas en cultura física y deporte u otra cosa.



Nosotros sabemos que en Cuba estudiar no es un problema, pero solo es una virtud ser universitario, técnico medio o lo que sea que uno estudie cuando realmente se aprende y uno ha ganado su titulo con el esfuerzo de sus neuronas, obtener un titulo con la indolencia de un sistema que permite que no asistas a clases o a pruebas y aun así tengas todos los derechos a seguir, esperando que te toque un profesor lo suficiente desmoralizado y venal como para que te apruebe, es una vergüenza que lamentablemente muchos dejan pasar inadvertida.



El monto de salario pagado por estos conceptos es seguramente enorme, pero nadie toca el tema, a nadie parece importarle y los alumnos cobran solo por estar inscriptos, y reciben casi tanto como los profesores, y son los profesores en buena medida la parte positiva del problema porque es una opción de trabajo fresca, que estimula en sus primeros tiempos y exige de nosotros, pero luego llega el desencanto cuando volvemos a ver la distancia entre aquellos alumnos que fuimos, dando todo por estudiar, privándonos de fiestas y placeres y estos alumnos de hoy que quieren ir a vender cosas al aula, que tratan al profesor de tu o que simplemente no van y luego los ves que pasaron misteriosamente de año.



Las escuelas en el campo, aquel proyecto de la vinculación del estudio y el trabajo, prácticamente se han convertido en centros delincuenciales. Como es lógico ante las carencias y la mutilaciones económicas, lejos de la fuerza y el orden que puede lograrse en la escuelas de la ciudad, la ley del mas fuerte se impone y en vez de ser el cajón de salto que una vez fuera donde los adolescentes comenzaban a chocar con las durezas de la vida y que los preparaba para el futuro se convierten ahora en entidades que deforman en gran medida la buena educación que muchos padres aun dan a sus hijos y los propios conocimientos que deben adquirirse en esa etapa de la vida.



En mi país, la alimentación es un problema serio sin vías de solución, hasta que a alguien se le ocurra pensar que no podemos seguir comiendo consignas y mesas redondas y que no podemos ir a comprar las viandas al ICRT, sino que tienen que llegar al mercado a precios que la gente pueda disponer de ellas.



Y no solo el que tiene familia en el extranjero, no el trabajador destacado, no el campeón olímpico, sino todos y cada uno, pero para eso todos y cada uno tendrán que recibir de acuerdo a lo que aporte.



No es igualitarismo lo que se necesita, basta con la igualdad del acceso al bienestar,
¿Quien no vive cerca de alguien que no estudió, no aportó nada y gracias a las múltiples vías que el cubano inventa para sobrevivir, vive y come mejor que la mayoría ?



Cientos de miles de universitarios en este país se consumen por un salario irrisorio, mientras algunos con un negocio viven mejor, pero ojo la solución no es quitarle el negocio al otro, sino elevar el nivel de vida del que te aportó mas .



Nosotros los de a pie, los que creíamos en aquello de cada cual según su capacidad a cada cual según su trabajo, lo hemos visto pasar de largo sin llegar, para ir asentarse en las piernas del capitalismo.



No nos han multiplicado la riqueza, sino que nos han generalizado la pobreza.



Somos un pais con una rica historia, con un valor técnico reconocido a nivel mundial, disponemos de figuras que trascienden y trascenderán en el tiempo, pero aquellos que nos guían han olvidado cosas.



Se han olvidado de nosotros y se han centrado en ellos y sus luchas conceptúales, no han sido dúctiles. La flexiblidad es el principio de la supervivencia.



El socialismo puede construirse por diferentes caminos, pero hay que estar alerta pues el tiempo pasa y muchos esperan a que el río se revuelva, pues quieren el capitalismo mas férreo y están ahí a la diestra y a la siniestra de los señores que poseen la llave de los truenos, disfrazados, pero esos señores están demasiado lejos para nosotros poder advertirles, y habría que ver aun si nos quieren oir realmente.



Estamos separados de ellos por una madeja lógica de inquisidores y reductores de tensión, por tanto la democracia también esta en peligro si no podemos decir.



Y el cubano de hoy esta diciendo solo que necesita que alguien haga algo con lo que se dice.



En los intercambios surgidos entre los intelectuales a raíz de aquellos programas de televisión y luego el articulo de Soledad, han puesto a la palestra una serie de cosas que no pueden esperar mas.



Cada elemento social esta tenso, no hay suficientes círculos infantiles, no hay Internet , no hay teléfonos para todos, no hay autonomía en las empresas, no hay casi empresa extrajeras que oxigenen la economía, no hay casi opciones privadas que impulsen la economía cuando todas y cada una de las iniciativas estatales han fallado una tras otra durante casi 50 años, no hay carreteras en buen estado, no hay medicinas suficientes, no hay transporte, no hay,no hay, no hay, y no parece haber deseo de que haya, pero ademas no hay repuesta.



Y nada posee una explicación lógica, al menos para nosotros ya las explicaciones que conocemos tienen el sabor de las viejas golosinas de Perogrullo.



Es preciso el debate abierto, pero será difícil pues el propio sistema lo rechaza, los inquisidores son muchos y a todos los niveles.



Muchos en este país aman al bloqueo como aman los oficiales de la defensa civil los huracanes, les es necesario el mal para vivir, para ser alguien y lo peor es que hemos alimentado durante todo este tiempo a esas alimañas, somos cómplices de ellas.



Pero los señores del trueno lo saben y las utilizan, las apañan, porque son dóciles y útiles y es comprensible, el poder es un corruptor de identidades, siempre ha sido y será así, una vez en sus manos no hay vuelta gloriosa atrás, es una condición humana.



Aun les queda una oportunidad para unir a sus humanos logros y desaciertos un golpe maestro, los instrumentos están, los ánimos también.



Todo el circo esta montado, también por supuesto esta presente sentado en primera fila el miedo, el temor de siempre, pero ha pasado medio siglo y el decoro, la mesura, la fidelidad y el patriotismo no tienen porque faltar a la fiesta,



El debate debe ser y lo que se ha logrado si se empieza a luchar ahora podrá recuperarse en algunos años, pero el tiempo, el tiempo es un hijo de puta con un inexorable sentido del deber y nos tiene casada la pelea, muchos nos fuimos, otros nos quedamos porque somos de los que siempre estamos hasta el final, algunos no pudimos irnos y otros no pudimos separarnos de los viejos y dejarlos embarcados en estas condiciones de mierda después de joderse los años luchando por esto.



Entonces nos quedamos en el diario luchar la vida, yendo a las reuniones del partido y del CDR,mientras pensamos en la novela o en que coño vamos a inventar para comprar una carnecita para comer el domingo.



Diciendo en público lo que se espera oir y pensando que esto no sirve, pero hay que seguir pa´lante.



Haciendo comentarios con los amigos de verdad o con un desconocido que nos encontramos en la guagua, que es mejor y mas seguro a veces que hablar con el compañero de trabajo, porque te puede mandar a matar, por cualquier prebenda miserable o baja pasion.



O montamos un negocito de algo y vamos tirando escondidos ahí.



Los que nos fuimos en tanto nos partimos el lomo para mandar las cosas que hacen falta, bien que aprendimos a trabajar aqui sin ganar nada, asi que si aca eran tres meses, podemos vivir allí con una botella de aceite un mes, pero aún asi, se nos hace un nudo en garganta cada vez que esas cuatro letras se nos ponen de frente y algún comemierda que siempre fue un delincuente allá se las quiere dar de supercapitalista contigo.



Y lloramos con las canciones y reímos con los mismos cuentos de Pepito, o con los show de cualquier cómico de los que aun sigue en la isla y que te habla de la tierra.



Seguimos perdidos en el frío de estos países que nada tienen que ver con nosotros, a los que nos han obligado a emigrar para cumplir esta misión de por vida, debatiéndonos en esa tortura de volver una y otra vez como la mora de la perla, mareados por la nostalgia y arropados con el consuelo de estar ayudando a tu gente, pero conscientes del dolor de morir en un lugar ajeno



Viviendo, sin pasado, con el caribe en el corazón y un dólar en la mente pero mas tranquilos, vistiendo el traje de inmigrante mientras se pueda, hasta que podamos engañar como que somos de ambos lugares, pero no somos de ninguno de los dos, además ahorita tenemos 50 años, y entonces la rabia te da fuerte en el pecho y tragas gotas de sangre.



Así los que hicimos esto estamos, tratando de mirar al mañana de frente pero ojala los que pueden comprendan que es necesario empezar a cambiar ya, que el cambio no es renunciar sino adaptarse, para que el futuro los recuerde por eso y no por lo contrario.

http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=40795

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA