Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas

7/09/2009

Un dia como Hoy 9 de Julio


1816.- El Soberano Congreso, bajo la presidencia de Narciso Laprida, declara en Tucumán la Independencia Argentina.

1853.- Se jura en Santa Fe la Constitución Nacional Argentina dictada el 1 de Mayo de 1853.

3/15/2009

15 de Marzo de 1878 - Protesta de Baraguá


El día 15 de marzo de1878, en "Mangos de Baraguá" se llevó a cabo una reunión entre el general español Arsenio Martínez-Campos y el general cubano Antonio Maceo

El general Antonio Maceo le expresó a su homólogo español, quien trataba de convencerlo de que firmara dicho pacto:

"No estamos de acuerdo con lo pactado en el Zanjón; no creemos que las condiciones allí estipuladas justifiquen la rendición después del rudo batallar por una idea durante diez años y deseo evitarle la molestia de que continúe sus explicaciones porque aquí no se aceptan",
"Entonces, no nos entendemos"- dijo Martínez-Campos- y Maceo responde: "No, no nos entendemos."


7/20/2008

Colombia:20 de Julio ... Dia de la Independencia y la Libertad

RCN Radio - Nacional / Foto de Carmen Gutiérrez
Todos unidos por los que siguen secuestrados Como estaba previsto, los colombianos empezaron hoy en más de 1.100 centros urbanos del país las marchas en favor de la liberación de todos los secuestrados, convocadas después del reciente rescate militar de Íngrid Betancourt y otros 14 rehenes de la guerrilla de las Farc. Las mayores movilizaciones se centran en las 32 capitales departamentales, entre ellas la amazónica de Leticia, escogida por el presidente Álvaro Uribe para la conmemoración del 198 aniversario de la Independencia Nacional.


12:00 p.m. | Uribe, Lula y García: Mensaje por los secuestrados
12:15 p.m. | Carlos Vives le canta a los secuestrados
11:40 a.m. | Libérenlos ya, claman los bogotanos: Por Adryana Palomino
11:30 a.m. | Samper: "Qué de acabe el secuestro"
10:30 a.m. | Presidente peruano celebra "avances de pacificación"
09:20 a.m. | Uribe: Ojalá "este 20 de julio una a todos los colombianos"
09:40 a.m. | Shakira: "Aspiramos a lograr la liberación de los secuestrados"
09:40 a.m. | Vicepresidente: "El secuestro no es una opción de lucha"
10:00 a.m. | Embajador en Pekín: Concierto por liberación de secuestrados
09:55 a.m. | Montoya: Programa de "reincersión espera a secuestradores"
09:10 a.m. | Alcalde de Bogotá: Entregen a todos los secuestrados
10:10 a.m. | Ideam reporta estado del tiempo en jornada de marchas
08:10 a.m. | Palabras inaugurales de Íngrid Betancourt
09:00 a.m. | Hamilton habla de su triunfo en Alemania
08:30 a.m. | Hamilton gana Premio de Alemania
08:40 a.m. | Hamilton, Piquet y Massa celebran en el podio
08:35 a.m. | Miguel Bosé canta con Juanes
08:30 a.m. | Juanes canta ‘Me enamora’
08:25 a.m. | Juanes canta ‘A Dios le pido’
08:20 a.m. | Juanes canta ‘Sueños’
08:00 a.m. | Juanes entona el Himno Nacional

En imágenes...
Primeras imágenes de la marcha en Bogotá
Marcha en el Parque Lourdes en Bogotá
Marcha en el Archipielago de San Andrés

En video...
Shakira canta el Himno Nacional
En Melbourne, los colombianos marcharon por la libertad


7/09/2008

Felicidades Argentina en el Dia de la Independencia


El acta de la Independencia

Fue firmada por todos los congresales que declararon la Independencia. Se tradujo al quechua y al aymará para que la conocieran las poblaciones indígenas.



ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS EN SUD-AMERICA

En la benemérita y muy digna Ciudad de San Miguel del Tucumán a nueve días del mes de julio de mil ochocientos dieciséis: terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado, objeto de la independencia de los Pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio entero por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España; los Representantes sin embargo consagraron a tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya, Pueblos representados y posteridad; a su término fueron preguntados:

¿Si querían que las Provincias de la Unión fuesen una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamaron primero llenos del santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente su un nime y espontáneo decidido voto por la independencia del País, fijando en su virtud la determinación siguiente:

Nos los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unámime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo del seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama.

Comuníquese a quienes corresponda para su publicación y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un Manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración.

Dada en la Sala de Sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros Diputados Secretarios.

Francisco Narciso de Laprida, Diputado por San Juan, Presidente
Mariano Boedo, Vice Presidente, Diputado por Salta
Dr. Antonio Sáenz, Diputado por Buenos Aires
Dr. José Darragueira, Diputado por Buenos Aires
Fray Cayetano José Rodríguez, Diputado por Buenos Aires
Dr. Pedro Medrano, Diputado por Buenos Aires
Dr. Manuel Antonio Acevedo, Diputado por Catamarca
Dr. José Ignacio de Gorriti, Diputado por Salta
Dr. José Andrés Pacheco de Melo, Diputado por Chibchas
Dr. Teodoro Sánchez de Bustamante, Diputado por la Ciudad de Jujuy y su territorio
Eduardo Pérez Bulnes, Diputado por Córdoba
Tomás Godoy Cruz, Diputado por Mendoza
Dr. Pedro Miguel Aráoz, Diputado por la Capital del Tucumán
Dr. Esteban Agustín Gazcón, Diputado por la Provincia de Buenos Aires
Pedro Francisco de Uriarte, Diputado por Santiago del Estero
Pedro León Gallo, Diputado de Santiago del Estero
Pedro Ignacio Rivera, Diputado de Mizque
Dr. Mariano Sánchez de Loria, Diputado por Charcas
Dr. José Severo Malabia, Diputado por Charcas
Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, Diputado por La Rioja
Licenciado Gerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera, Diputado por Córdoba
Dr. José Colombres, Diputado por Catamarca
Dr. José Ignacio Thames, Diputado por Tucumán
Fray Justo de Santa María de Oro, Diputado por San Juan
José Antonio Cabrera, Diputado por Córdoba
Dr. Juan Agustín Maza, Diputado por Mendoza
Tomás Manuel de Anchorena, Diputado de Buenos Aires
José Mariano Serrano, Diputado por Charcas, Secretario
Juan José Paso, Diputado por Buenos Aires, Secretario.

5/20/2008

Conmemorarán la instauración de la República de Cuba en el Teatro Tower

Miami. 20 de mayo de 2008. Centro de Información y Apoyo. Hoy martes, 20 de mayo, organizaciones del exilio y la comunidad cubana en Miami conmemorarán la instauración de la República de Cuba en 1902, con un foro de reflexión sobre la actualidad y el futuro de Cuba.

Durante el evento se contará con la participación, como orador especial invitado, del Dr. Gustavo León, del Partido Auténtico de Cuba, partido históricamente defensor de la democracia.

Este acto patriótico se realizará en el Teatro Tower a las 6:00 pm, como parte de las actividades de la Jornada Mundial “Hacia la República” de la Campaña de la No Cooperación con la Dictadura y en apoyo a la Jornada Pedro Luis Boitel dentro de Cuba.

FECHA: martes, 20 de mayo de 2008

HORA: 6:00 PM

LUGAR: Teatro Tower

1508 SW 8 Calle

Miami, Florida 33135
Para más información:

Contacto en sitio (Marcibel Loo): 786.925.9660

Directorio: 305.220.2713

MAR: 305.285.6808

Plantados: 305.269.1812

20 de Mayo de 1902... Dia de la Independencia de Cuba


Hoy se conmemoran 106 años de la proclamación de la República de Cuba,como vemos en esta foto histórica el pueblo habanero se acerco a la bahía a contemplar como era izada la bandera cubana por primera vez en La Fortaleza de los Tres Reyes del Morro.

Este día comenzaron a retirarse las tropas estadounidenses y se traspasó el poder al primer presidente electo Tomas Estada Palma,cumpliendo de esta forma la mas grande aspiración del pueblo cubano de emprender el camino de la democracia.

Hoy 20 de Mayo de 2008 los cubanos del exilio festejamos esta grandiosa fecha reafirmando nuestro compromiso por restaurar el orden constitucional que le ha sido robado a la sociedad cubana,dentro de la isla solo los opositores y disidentes celebran la fecha,la dictadura trata por todos los medios silenciarla,denigrarla y distorsionarla intentado por muchos años sustituirla por la fatídica fecha de su llegada a la Habana tras la huida en 1959 del dictador Fulgencio Batista.

Nuestro homenaje a todos los héroes y mártires que hicieron posible la llegada de ese glorioso día tras haber conquistado la ansiada independencia del colonialismo español,es un deber de todo cubano un día como hoy denunciar y oponerse a la nueva forma de colonialismo español que al amparo de la dictadura comunista explotan al pueblo cubano,robandole sus mas grandes sueños de libertad,democracia y progreso,a la vez que festejamos con la certeza que un día,no muy lejano,en la isla se podrá dar el verdadero significado de la fecha para conocimiento y regocijo de todos los cubanos.

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA