12/04/2010
Chiste del Dia - Wikileaks y el Espionaje Diplomatico Cubano
EP - Canciller cubano dice que las filtraciones de Wikileaks muestran que EEUU confunde diplomacia con espionaje
Nota: Y que hay del espionaje diplomático cubano, cuando el propio embajador de Cuba en EEUU es un oficial de inteligencia como casi todos los funcionarios diplomáticos cubanos en todo el mundo, tal como se demostró en este caso en México y en esta otra nota.
Pero el asunto se calienta por estas recientes revelaciones de Wikileaks Los espías cubanos actúan por libre en Venezuela y despachan con Chávez, cosa que se venia denunciando desde hace tiempo por este ex espía cubano en Venezuela, los vídeos pueden verse aqui y aqui.
Ahora los dictadores de Cuba y Venezuela cuestionan parte los cables publicados porque también los desenmascaran en algunos puntos, entre ellos el espionaje, la penetración y control eficaz contra los disidentes y los estrechos vínculos con grupos terroristas como las FARC y ETA.
11/30/2010
Diplomáticos consideran a Cuba "refugio" de FARC y la ETA
5/20/2009
El CNI retira temporalmente de Cuba a varios de sus agentes tras un problema con las autoridades del país

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha retirado de forma temporal a varios de sus agentes destinados en Cuba tras un incidente con las autoridades de ese país, informaron a Europa Press fuentes cercanas al asunto. En el país centroamericano ha quedado una de las 'antenas' del CNI mientras sus compañeros están en España.
El objetivo del CNI es evaluar el suceso, del que no han trascendido detalles, para tomar las decisiones oportunas. Los agentes salieron de la Isla la semana pasada.
Las fuentes consultadas defendieron la trayectoria profesional de los agentes del Centro destinados en la Isla y, especialmente, del militar que encabeza el grupo de agentes de Inteligencia españoles.
De los Servicios de Información españoles, el CNI es el que encabeza el trabajo en Cuba desde hace décadas. Entre sus misiones figura la de controlar a la decena de miembros de la organización terrorista ETA que residen actualmente en la Isla, una colonia que apenas ha sufrido variaciones desde que llegaron deportados siete miembros de la banda como consecuencia de un acuerdo entre el Gobierno de Felipe González y el de Fidel Castro en 1984.4/30/2009
EE.UU. mantiene a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo

Texto completo
Update
Nota Relacionada
Cuba rechaza las acusaciones de terrorismo de Estados Unidos
«Nosotros no reconocemos a Estados Unidos ninguna autoridad moral» para situar a la isla entre los estados terroristas, ha declarado Rodríguez a la prensa. El autor de este informe es en sí mismo «un delincuente internacional», añadió.
La lista negra de Estados que apoyan el terrorismo ha sido publicada hoy jueves por el departamento de Estado. En la actualidad abarca a cuatro países: Irán, Siria, Cuba y Sudán.
11/14/2008
10/17/2008
Amenaza Etarra contra Martha Colmenares

7/24/2008
La Guardia Civil localiza un zulo de ETA en La Rioja vinculado al 'comando Vizcaya'
- Estaba próximo a la estación de esquí de Valdezcaray.
- Los especialistas podrán acceder este jueves al interior del zulo.
Los nueve detenidos, entre los que se encuentra el jefe del comando, Arkaitz Goikoetxea, tenían previsto perpetrar "muy pronto" un atentado de "grandes dimensiones" en el País Vasco.
Está previsto que agentes de los Grupos de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX) del Instituto Armado puedan acceder este jueves al interior del zulo después de que la Guardia Civil se lo haya comunicado a la Audiencia Nacional.
La estación de esquí de Valdezcaray, una zona turística de La Rioja donde muchos ciudadanos del País Vasco cuentan con una segunda residencia, se encuentra muy próxima a la localidad de Ezcaray, donde anoche la Guardia Civil registró un piso en la urbanización El Cardizal perteneciente a la novia de uno de los arrestados.
Durante los primeros registros se localizaron ciertas evidencias que apuntaban que los terroristas podrían tener montadas varias bombas trampa, una técnica que ETA ya ha utilizado al menos en un par de ocasiones para buscar víctimas entre los artificieros de la Erztzaintza.
Artículos relacionados
- Minuteca todo sobre:
4/30/2008
Mantiene EU a Cuba en lista de terrorismo y critica a Venezuela
En su reporte anual de 2007, el Departamento de Estado informó que la isla proporciona refugio a las FARC y ELN. Sobre el gobierno venezolano cuestiona su relación con Irán y La Habana.
Agencias / La Jornada On Line
Publicado: 30/04/2008 18:15
Washington. Estados Unidos mantuvo a Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo, elogió los esfuerzos de Colombia y criticó a Venezuela por su relación con Irán, según el reporte anual de 2007 del Departamento de Estado.
Cuba "proporciona refugio a las FARC, ETA (Patria Vasca y Libertad) y ELN (Ejército de Liberación Nacional)", dijo el coordinador de la oficina contra el terrorismo del Departamento de Estado, Dell Dailey, en relación a grupos que Estados Unidos considera terroristas.
"Es por eso que (Cuba) ha permanecido en la lista de estados que apoyan" el terrorismo, anotó Dailey en una rueda de prensa, al indicar que la isla tiene leyes contra el terrorismo que no implementa y tiene unos 70 refugiados o fugitivos de Estados Unidos.
Además de Cuba, el informe cita como países que apoyan el terrorismo a Irán, Siria, Sudán y Corea del Norte.
Sobre Venezuela, el informe cuestiona los lazos con Irán y Cuba y la cooperación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aunque evitó incluir al país sudamericano en la lista debido a la falta de pruebas.
"Estamos preocupados. Estamos observando muy cuidadosamente, pero prefiero no especular sobre Venezuela", señaló Dailey.
Agregó que en mayo de 2007, el gobierno de Venezuela fue criticado por su falta de cooperación en los esfuerzos antinarcóticos estadunidenses bajo la ley sobre el control de exportación de armas.
Indicó que está poco claro el apoyo de Venezuela a los "terroristas colombianos", pero señaló que en manos de tales organizaciones se encontraron armas y municiones, algunas de instituciones oficiales venezolanas.
Agregó que una vez que se realicen las investigaciones correspondientes, "si lo consideramos apropiado", se colocará a Venezuela en la lista, "pero todavía no estamos en ese punto".
Con respecto a Ecuador, Dailey afirmó que existe una conexión entre Ecuador y las FARC porque "le guste o no, (el líder guerrillero) Raúl Reyes y sus compañeros fueron matados en su territorio. Por lo tanto, Ecuador no está cuidando sus fronteras como nos gustaría".
El gobierno estadunidense elogió en su informe al presidente colombiano Álvaro Uribe por "derrotar y desmovilizar" a grupos terroristas mediante la combinación de operaciones militares, policiales y de inteligencia, esfuerzos de desmovilización y servicios públicos en áreas rurales.
Recalcó que "aunque las FARC continúan operando y controlando territorio principalmente en las áreas más remotas del país, sus capacidades se han reducido".
El informe elogió a Argentina, Panamá, Paraguay, México y El Salvador por sus esfuerzos de prevención, aunque indicó que otros países "carecieron de la urgencia y resolución" con respecto a las deficiencias en su posición contra el terrorismo.
Brasil y Perú mejoraron la cooperación fronteriza con Colombia, mientras que Ecuador demostró su disponibilidad de enfrentar narcoterroristas extranjeros, indicó.
3/07/2008
ETA irrumpe en la campaña electoral y asesina a un ex concejal del PSE en Mondragón
MONDRAGÓN.- ETA ha finalizado a tiros la campaña electoral. A sólo dos días del 9M, un terrorista ha asesinado al ex concejal del PSE Isaías Carrasco cuando salía del portal de su vivienda en Mondragón-Arrasate (Guipúzcoa).
El atentado se produjo hacia las 13.30 horas a la altura del número 6 de la calle Navas de Tolosa, en el barrio de San Andrés.
El etarra, que al parecer llevaba una barba postiza, realizó cinco disparos contra Carrasco —uno en la cabeza, otro en el cuello, dos en el abdomen y un quinto en el brazo— cuando éste acababa de subirse a su coche para ir a trabajar.
El ex edil, de 43 años y sin escolta por decisión propia, ingresó inconsciente 20 minutos después en el Hospital de Mondragón y sufrió dos paradas cardiorrespiratorias antes de que los médicos certificaran su fallecimiento a las 14.40 horas.
Las Fuerzas de Seguridad buscan un vehículo Seat de color gris, probablemente un modelo Córdoba con la matrícula BI-7185-CN, en el que pudo huir el autor del atentado junto a otro etarra, según informó el consejero vasco del Interior, Javier Balza. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que se encuentra de guardia esta semana, ha abierto diligencias para investigar el asesinato.

Isaías Carrasco. (Foto: AP)
La mujer de Carrasco, María Ángeles, y su hija mayor, Sandra, oyeron el tiroteo y salieron de la casa. En declaraciones a CNN+, una testigo explicó que escuchó los tiros y al asomarse a la ventana vio al hombre tendido en el suelo junto a su mujer, que lo abrazaba mientras su hija intentaba auxiliarlo entre gritos de "¡Asesinos, asesinos!". La testigo pudo ver cómo el ex concejal tenía el pecho ensangrentado.
Los ex concejales socialistas están obligados a mantener la protección personal después de los comicios, algo que ocurrió en este caso, pero a partir de los seis o siete meses posteriores pueden renunciar de forma voluntaria. Carrasco comunicó esta decisión a las autoridades a finales del año pasado.
El fallecido, que trabajaba en una empresa pública, se presentó en el sexto puesto de las listas electorales del PSE en las elecciones municipales de 2007. Salieron elegidos cuatro concejales del PSE y el Gobierno municipal quedó en manos de ANV, con Inocencia Galparsoro Markaide como alcaldesa.
La capilla ardiente ha quedado instalada esta noche en el Ayuntamiento y el funeral se celebrará a las 17.00 del sábado en la iglesia de San Juan Bautista.
La campaña, suspendida
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2008/03/07/1204893932_extras_ladillos_1_1.jpg)
La noticia sorprendió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un mitin en Málaga, informa Marisa Cruz. El presidente andaluz, Manuel Chaves, tenía la información, pero decidió no comunicársela inmediatamente. Una vez que terminó el discurso, el jefe del Ejecutivo recibió la noticia y se puso en contacto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El presidente se desplazó a Madrid y compareció ante la prensa en La Moncloa a las 17.00 horas. "Los españoles no admiten retos de quienes se enfrentan a sus derechos", afirmó. "No los admitimos hoy ni los aceptaremos nunca. Defenderemos nuestras instituciones y libertades". Tanto Zapatero como el líder del PP, Mariano Rajoy, han acudido a Mondragón para encontrarse con la familia del fallecido y visitar la capilla ardiente.
Los dos partidos mayoritarios acordaron suspender la campaña, que debía concluir a medianoche, y se reunieron en el Congreso junto al resto de formaciones parlamentarias para pactar una declaración conjunta.
El último asesinato de ETA fue el de dos guardias civiles en la localidad francesa de Capbreton. Los agentes fallecidos fueron Raúl Centeno Bayón, de 24 años, y Fernando Trapero Blázquez, de 23, que murió tras permanecer unos días en el hospital.
Con la tregua aún vigente, el 30 de diciembre de 2006, la banda terrorista mató a los ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio en la T-4 del aeropuerto madrileño de Barajas.
La última vez que ETA asesinó a un concejal socialista fue en marzo de 2002. La víctima fue Juan Priede Pérez, entonces el único concejal socialista en Orio (Guipúzcoa).
Articulos realacionados
- Interior activó el pasado lunes el máximo nivel de alerta para los comicios
- El PSOE y el PP pactan suspender la campaña y se reunirán esta tarde en el Congreso
Mondragón da el último adiós al ex concejal del PSE asesinado por ETA
'Estamos dispuestos a responder a esta agresión de forma unitaria'
Todos los partidos de Mondragón menos ANV, en la alcaldía, condenan el atentado
ANV se manifiesta en Pamplona y Bilbao y dice que el atentado 'se pudo evitar'
3/05/2008
Seguimiento al diferendum en America del Sur
Todo en Noticias24
La OEA aprueba por "aclamación" el acuerdo alcanzado por Ecuador y Colombia
Colombia denuncia que Marulanda está refugiado en Venezuela
RCN confirma que una llamada de Chávez permitió ubicar a Raúl Reyes
El Pentágono ve "poco preocupante" los movimientos de tropas venezolanas
"La semana en que a Hugo Chávez se le vió el plumero"
Rueda de prensa del Alto Mando: 90% de unidades ya han sido movilizadas
César Gaviria podría ser designado nuevo Canciller de Colombia en breve
The Washington Post: "Hugo Chávez, cada vez más irresponsable"
El "Ejército" de Lina Ron y la guerra que no se dará
Alta tensión en la frontera: soldados venezolanos van llegando
"70% de Comandantes de Batallón, dispuestos a pedir la renuncia de Chávez"
"Si hubiera muerto algún ecuatoriano, ya estaríamos en guerra"
El pacto entre Carlos Kauffman y el FBI
Chávez ofreció a las FARC petróleo para vender y contratos con PDVSA
Hugo Chávez, un 'semi Dios al borde del abismo'
Los planes que Chávez y Correa tenían para las FARC
Revelan en España tratos en las FARC y ETA
Videos completos del ataque al campamento de Raúl Reyes
Payasada nicaragüense en la OEA
Links
.
