Mostrando entradas con la etiqueta PRC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRC. Mostrar todas las entradas

6/15/2012

´´Un día de la Unidad en la Iglesia de la Caridad´´.




Por. Juan Manuel Pérez Asencio. Vocero municipal P.R.C. Centro Habana.


    La Habana Cuba.15 de junio 2012. Miembros del Partido Republicano de Cuba del municipio Centro Habana se dieron cita este día 13 de junio del año en curso a las 5.00pm de la tarde en el recinto religioso de la iglesia de la caridad cita está en la calle Manrique y Salud del citado municipio correspondiente como cada trece mensual en plegarias u oración por las víctimas del remolcador 13 de marzo y la liberación de todos los presos políticos, y abogar por´´ Un Día de la Unidad´´

Según su directivo municipal José Antonio Sánchez Santoyo nos comenta al respecto…..hemos de tomar a bien que este caluroso día lo dediquemos también a  la unidad, columna vertebral y la cualidad más preciada de nuestra organización, o nos mantenemos unidos o el P.R.C. muere, la unidad es sin duda un privilegio que nos otorga nuestro reglamento partidista, de aquí nos encaminamos seguros al triunfo, con disciplina garantizáremos la libertad plena de nuestro sufrido pueblo, el orden, la puntualidad y la asistencia a nuestra actividad oficial del municipio nos dará el sentido de pertenencia de estar juntos y unidos aquí en esta hora de recogimiento con absoluta fe y fortaleza como nos caracterizamos. Un anciano estadista con vista larga y pasos cortos de la organización ve lo sabía que es la decisión de los demás, sin sentir molestia alguna al verse reducido a una posición menos importante, cuyo criterio madurado por la experiencia está dispuesto a quedarse al margen, esperando pacientemente el desarrollo de los acontecimientos. Lo bueno es enemigo de lo mejor, mantengámonos en el sendero de la paz que es el terreno fértil para plantar el árbol de la libertad.

Al gobierno cubano les decimos desde la histórica iglesia de la caridad del cobre de nuestro bendito municipio Centro Habana, el ser humano es uno solo y encajamos en el pueblo con nuestros puntos de vista, solamente somos activistas de los derechos universales del hombre.

´´No tengamos nunca miedo a los cambios necesarios y que por supuesto, tenemos que distinguir entre ellos los beneficiosos y los perniciosos, desde el año 2003 e nuestra existencia pacifica y no violenta de nuestra organización Partido Republicano de Cuba,  hemos descubierto que, una vez que se puede sentir una clara necesidad, por parte de un individuo u nuestro partido en su totalidad, no podríamos sentarnos de brazos cruzados y mirar al otro lado, ………continua Sánchez Santoyo,  la esencia de todo desarrollo es la disposición para cambiar a fin de mejorarnos y luego la disposición incansable para asumir cualquier responsabilidad que esto nos acarree´´.

             
(Miembros centro habaneros, réglanos, y san miguel del padrón, compartiendo café fraterno republicano por ´´La Unidad´´ con el auto sostenimiento de nuestra membrecía)

Seguidamente nos comunica Juan Carlos Bous Batista vicedirector provincial que fue citado el directivo municipal Oscar Mestres LLanes para la unidad policial de regla para las 4.00pm de este día con el objetivo que no participara en la actividad de centro habana, conjuntamente a Santos Rivero Castro vice director de la delegación el cual se encuentra sin identificación desde el pasado día 7 de junio del presente, estos en estado de represión por el oficial francisco de la policía política (D.S.E). Culminan los mismos.

´´Mirad cuan bueno y cuan delicioso es habitad todos los hermanos juntos en paz y en armonía……..salmo 133. Cantico gradual de David´´.
 







Golpiza propicia enfermedad al director ejecutivo del Partido Republicano de Cuba


Vladimir Calderón Fría


Julio Beltrán Iglesias
Agencia Libre Asociadas (ALAS)

La Habana-Cuba. 15 de junio de 2012. Golpizas propiciadas por la policía política causan enfermedad a director ejecutivo del Partido Republicano de Cuba, según certificado médico mostrado por este señor.
   Vladimir Calderón Fría, fue uno  de los protagonista  que ocuparon durante tres días la Iglesia de la Caridad para exigir demandas a favor de la distintas libertades que son violadas en la isla, los cuales fueron desalojados violentamente la noche del jueves 15 de marzo de 2012 de la mencionada Iglesia, a petición del cardenal Jaime Ortega Alaminoy a raíz de esos acontecimientos la represión contra su persona aumento recibiendo en reiteradas ocasiones fuertes golpizas y detenciones arbitrarias.
La última vez que fui detenido en plena vía pública me apretaron tanto las esposas que la mano se me adormeció narra Calderón….desde entonces el dolor y cosquilleo es algo permanente en la mano izquierda lo cual me llevo hasta el hospital Calixto Gracia, donde me diagnosticaron parestesia y me indicaron un tratamiento sencillo pero imposible de llevar en la isla ya los medicamentos escasean.
Esta enfermedad se trata con B1, B6, B12 es un tratamiento a largo plazo, pero estas vitaminas escasean en la isla como cualquier medicamento o mas….el gobierno cubano es el único responsable y yo lo acuso a niveles internacionales por su salvajismo al detener a personas que se manifiestan sin violencia en contra del gobierno imperante que viola los derechos humanos en la isla constantemente, concluyo diciendo este.   
Calderón Fría, padre de dos pequeños, desde el pasado 15 de marzo ha estado sujeto a diversas detenciones arbitrarias y violentas por más de 72 horas, algunas de ellas frente a sus hijos y familiares…su esposa fue expulsada de su centro laboral sin explicación y a él no le dan trabajo ya que es catalogado, como no confiable según varios documentos avalados por el cuño del ministerio del trabajo… por lo antes expuesto se pide a la opinión pública internacional que esté al tanto de la  situación de este defensor de los derechos humanos.

6/06/2012

FLAMUR adiestra como exigir derechos




Julio Beltrán Iglesias
Agencia Libre Asociadas (ALAS)


La Habana-Cuba.6 de junio de 2012. El pasado 31 de mayo en San Juan y Martínez-Pinar del Rio femíneas de la FLAMUR continúan ciclo de entrenamientos sobre métodos de lucha pacífica activa promovido por esta organización a todo lo largo y ancho del país, dejo saber Noralys Martin Hernández.
  
Martin Hernández es la directora de la FLAMUR en la provincia de Pinar del Rio, y me comento que debatieronpor dos día seguido  en un aproximado de de tres horas,dos temas fundamentales el proyecto con la Misma Moneda y el  manual de activismo pacífico, Basado en la obra Lucha no violenta. 50 puntos cruciales

Este manual recoge los puntos cruciales que sirven para conducir acciones estratégicas no violentas, con el fin de lograr ganar derechos, superar la represión, alcanzar la democracia o establecer justicia en un lugar determinado, manifestó Noralys quien concluyo diciendo ¨estos entrenamientos los conocerán todos los habitantes de Pinar del Rio sin distinción de raza, sexo o pensamiento político, para que sepan cómo deben exigir sus derechos¨

Los adiestramientos sobre la lucha pacífica no violenta activa se están llevando a cabo por toda la Isla, atreves del la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales en Cuba (FLAMUR), con gran aceptación dentro de  organizaciones, partidos y personas del pueblo, con gran represión por los miembros de la policía política (DSE) hacia  los participantes. 





Debaten miembros del PRC y FLAMUR en Centro Habana




Julio Beltrán Iglesias
Agencia Libre Asociadas (ALAS)


La Habana-Cuba. Este pasado 4 de junio a las diez de la mañana en el municipio de Centro Habana, se debatieron temáticas como las formas de resistencia pacífica activa desarrolladas en Europa del Este y su aplicación en la isla para conseguir una democracia. Pudiendo participar en el acontecimiento este periodista.

El acontecimiento conto con la presencia  del  el Director del Partido Republicano de Cuba (PRC) en Pinar del Rio, José Rolando Cáceres  Soto,  la Directora de la FLAMUR  en Pinar del Rio Noralys Martin Hernández y el Director Ejecutivo del PRC Vladimir Calderón Fría, el cual explico a los presentes la importancia de que todos los cubanos conozcan sus derechos y sepan exigirlos….se tocaron otros temas de interés, como el significado de nuestra lucha, el liderazgo, el ganar en número,  que la población no nos ve como sus enemigos, hacerles saber sus derechos y como pueden exigirlos. 

La encuentro duro aproximadamente unas cinco horas compartidas en dos tiempos. Estas enseñanzas se vienen llevando a cabo desde hace varios años por la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR), en bibliotecas independientes, centros de información y viviendas de distintos opositores a todo lo largo de la nación, con gran éxito.


Partido Republicano de Cuba: “sigue adelante”.

Foto de archivo.



Por: Fred Calderón Muñoa.
Periodista Independiente.
  La Habana, Cuba, 2 de Junio de 2012, el jueves 24 de mayo unos pocos manifestantes, en su mayoría miembros del Partido Republicano de Cuba (PRC) de las delegaciones de Regla y Habana Vieja, la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) participaron en una misa en la iglesia “La Merced” para pedir oración por la salud de Magdelivia Hidalgo y Yamile Barrera.

  Habían llegado al lugar de la ceremonia alrededor de las 6:00 de la tarde sin intervención de la policía política, pese las continuas represiones de las autoridades del régimen que no han podido poner terminación a las actividades de los manifestantes, amenazados en ocasiones anteriores con ser arrestados, expresando algunos que la expulsión violenta, de la basílica menor la “Caridad del Cobre” no pondría fin a sus esfuerzos por centralizar la lucha que llevan a cabo.

  El cambio tangible que tanto desean, y las continuas manifestaciones de estas organizaciones no gubernamentales, por una nueva y democrática patria, ha creado una nueva fase en la oposición interna, en las que los partidos políticos antes mencionados aumentan sus fuerzas.
  Una vez terminada la actividad, los manifestantes decidieron realizar una marcha pacífica por las calles y así mostrar su firme postura a los que, con fuerza bruta reprimen a los enemigos del sistema.


 

5/02/2012

Testimonio de un Secuestro



Julio Beltrán Iglesias
Agencia libre Asociadas (ALAS)


La Habana-Cuba. 2 de mayo de 2012. El gobierno cubano manifiesta que en nuestro archipiélago no existe secuestros a lo cual yo discrepo ya que fui víctima de uno el pasado 28 de abril, en el municipio de Centro Habana, en horas de la tarde.

Eran aproximadamente la una de la tarde cuando Vladimir Calderón Fría director Ejecutivo del Partido Republicano de Cuba me realiza una llamada y me dice Julio la policía política está en la puerta de mi vivienda y me quieren realizar un registro y llevarme detenido mis hijos están dando gritos, seguidamente se corta la comunicación y mi teléfono celular queda sin servicio.

A tales horrores salgo de mi vivienda y apenas a unos metros de esta un auto nuevo particular chilla sus gomas y en un instante salen de este tres personas corpulentas vestidas de civil, uno de ellos me enseña un carnet que apenas puedo leer y me dice móntate a las buenas y no hagas resistencia y sin tan siquiera poder todavía reaccionar a lo que estaba sucediendo me empujan dentro del auto y este emprende su marcha, la cual es detenida en la 4ta unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), ubicada en Infanta y Manglar cerro.

Allí estos uno de estos oficiales inicia un pequeño carreo con un miembro de la PNR con grados de teniente coronel….seguidamente este oficial de la policía política dice, mételo en el carro que nos vamos… a lo cual les digo, ustedes saben que están violando los derechos humanos conmigo, esto no es un arresto más bien es un secuestro para donde me llevan ahora…uno de ellos en el auto me dice yo soy el teniente coronel Alberto que atiende lo que es propaganda enemiga y sabotaje creo que esto te diga porque estas aquí… esto no es un secuestro es una retención ya que estas bajo investigación e incomunicado, bájale la cabeza y que se mantenga calladito hasta que lleguemos.

Al otro día fui amenazado por este mismo señor junto a dos miembros más de la policía política cuando fui interrogado por más de tres ocasiones en intervalos distintos…si comprobamos que tu eres el responsable de los carteles y propaganda que están apareciendo en la habana no sales mas de aquí y también sabemos que tu y Vladimir tenían planificado una provocación en la marcha del primero de mayo-piensa en tu hija si vas preso ella va para un hogar de la patria. Las amenazas no faltaron me tomaron huellas dactilares y pruebas de caligrafías.

Al otro día vinieron otros esbirros de la policía política Abel y Tamayo según se hacen llaman estos, emplearon el mismo método de tortura sicológica me sacaron en reiteradas ocasiones, las amenazas consistieron en lo mismo, con que me pueden quitar la patria potestad de mi hija, que me van a encauzar por la ley 88, que el PRC no existe ni existirá jamás, que en mi casa no puede haber más de 4 personas, que no me van a permitir ni reuniones, ni videos debates, ni nada, que la revolución con estas acciones no la vamos ni a tambalear, que la revolución costo mucha sangre y para quitársela hay que derramar mucha sangre la de todo un pueblo, según me dijo enfurecido después de haber sostenido un carreo conmigo Tamayo.

El día 1 de mayo en horas de la tarde fui liberado, este secuestro conllevo que mi hija no pudiera asistir a clases el día 30 de abril y una vez más acuso al gobierno cubano y a sus militares de violar los derechos humanos como también los responsabilizo de la integridad física mía y de mi hija.

Soy periodista Independiente y director en la provincia Habana del PRC, en la misma esquina de mi vivienda a solo unos metros de la puerta de esta hay situaron una cama de vigilancia, la cual fue puesta allí un tiempo después de yo haber inaugurada la biblioteca Independiente ¨Pat Tillman¨. Mi vivienda queda enclavada en Soledad #602 e/ Salud y Jesús Peregrino Centro Habana.

4/18/2012

Secuestran en la Habana al director Ejecutivo del PRC


Por Julio Beltrán Iglesias.
Agencia Libre Asociadas (ALAS).


La Habana-Cuba. 17 de abril de 2012. Es interceptado y raptado en la vía pública por la policía política, el director Ejecutivo del Partido Republicano de Cuba, cuando transitaba junto a su cuñado por Centro Habana, en horas de la noche el pasado 12 de abril, Según comunicó Tay Benítez esposa del mismo vía telefónica a este periodista.

Alrededor de las 6 de la tarde, Vladimir Calderón Frías, fue detenido violentamente por miembros de la policía política, y montado en un auto particular a la fuerza, cuando nos dirigíamos hacia el centro masónico narraba Arnaldo Santana Cumbrado…. Fui llevado para la unidad 4ta de la policía Nacional Revolucionaria (PNR) del Cerro ubicada en Infanta y amenidad… allí me mantuvieron por más de 72 horas, en una celda sin baño, ventilación y en condiciones poco humanas, bajo un fuerte interrogatorio con su correspondiente asignación de amenazas con ir a prisión; donde no faltaron las intimidaciones hacia mi esposa, hijos y familiares, dejo saber Calderón al salir del aislamiento.

Vladimir Calderón Fría, es el director Ejecutivo del ilegal Partido Republicano de Cuba en la Nación y fue una de las trece personas que fueron sacado a la fuerza por miembros de la policía especializada al servicio del gobierno imperante, de la Iglesia de la Caridad en el municipio de Centro Habana, por presentar varias demandas sociales y exigir sean respetadas, según periódico Oficial del gobierno Cubano llamado Granma.

Calderón Fría manifiesta que teme por la seguridad de su familia ya que la misma al igual que él ha sido amenazada por oficiales de la policía política.

Este defensor de los derechos humanos ha sufrido varias detenciones violentas y arbitrarias por más de 72 horas según manifiestan varias agencias de prensas desde el pasado 13 de marzo día en que fueron 13 personas a presentar demandas sociales en distintas iglesias a lo largo y ancho del país.



Policia politica intimida a miembros del PRC y FLAMUR

Por Julio Beltrán Iglesias.
Agencia Libre Asociadas (ALAS).

La Habana- Cuba. 18 de abril de 2012. Citan a varios miembros del Partido Republicano de Cuba (PRC), a la estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), enclavada en el ultramarino pueblo de Regla. Para este mismo día. Dejo saber vía telefónica Juan Carlos Bous Batista.

Bous Batista es el Vice-Director del PRC en la provincia de la Habana y nos contaba que la policía política no se cansa de intimidar con citaciones, detenciones arbitrarias y amenazas a los miembros del PRC y FLAMUR.

Para este 18 están citados para la unidad de la PNR Oscar Ernesto Maestre de Llanos Director Municipal del PRC, Santo Rivero Castro Vice Director Municipal del PRC, Jesús Emilio Hernández Figueroa Vocero del PRC, Gladis Escandell Martínez Tesorera del PRC y directora en ese municipio de la FLAMUR, Félix Cruz Álvarez Delegado del PRC… el oficial de la policía política que se hace llamar Francisco, sin la menor aplicación de las mínimas reglas de educación se presento en la vivienda de Juan Carlos Bous Batista y le dijo… a ti mañana no te quiero por la calle Martí o te meto preso hasta que me acuerde según manifestó este.

La represión contra los miembros de estas organizaciones desde el 13 de marzo han aumentados, a sus líderes los detienen arbitrariamente y violentamente, lo mismo que en plena vía publica que en sus domicilios y los encierra por más de tres días, donde son amenazados y torturados sicológicamente dejándoles saber que hasta las familia puede sufrir al igual que ellos, según reportes publicados en varios periódicos y blog digitalizados.



12/16/2011

¨Luces de Libertad a todo lo largo de la isla¨




Julio Beltrán Iglesias

Agencia libre Asociadas (ALAS)



Ciudad de la Habana-Cuba.16 de diciembre de 2011. Este pasado 9 de diciembre al mismo tiempo que eran lanzado fuegos artificiales a 11 millas de la costa cubana miembros del Partido Republicano de Cuba, Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales e Impacto Juvenil Republicano a nivel nacional realizaban un ejercicio de comunicación, pudo comprobar con los implicados este reportero.

Estas tres organizaciones con estructura a nivel nacional, apoyadas en otras OGN dentro de la isla realizaron organizadamente este ejercicio con gran un resultados catalogado como excelente, como manifestó Vladimir Calderón Fría director ejecutivo del PRC a nivel Nacional- el cual dijo- por primera vez la oposición interna se ve tan organizada y vinculada con el pueblo…al ver las luces reflejadas en el cielo que provenían de fuegos artificiales que lanzaron las embarcaciones de la libertad miembros de FLAMUR, PRC e IJR lanzaron mensajes de textos a directivos de estas organización en el interior del país y estos a su vez a móviles a todos lo largo de la isla reflejando en los mismo lo que estaba ocurriendo en la habana….a esto se le sumaron toques de cazuela y marchas con antorchas encendidas, acompañados con gritos de ¡libertad! y ¡vivan los derechos humanos!

Por vez primera en la lucha pacífica que se lleva en la isla contra la tiranía de los Castros se demuestra con este ejercicio que los cubanos somos unos solo en donde quiera que estemos y que el exilio cubano está junto al pueblo cubano codo a codo en esta lucha pacífica, por el respeto a los derechos humanos y que en Cuba exista un democracia, comento vía telefónica Gloria Cristina Rodríguez delegada de la FLAMUR en la Habana, quien participo en el ejercicio.

Lo más importante este día fue ver a nuestro pueblo, nuestra gente como recibían el mensaje de amor, fraternidad y unión que reflejaban esas luces en el cielo… también fue significativo y dolorosos saber que muchos cubanos fueron encarcelados y golpeados este marcado día de los derechos humanos lo cual demuestra el temor que tiene este gobierno a la palabra libertad y derechos humanos, manifestó vía telefónica desde Villa Clara Maydelis Gonzales Almeida delgada de la FLAMUR en esa provincia, quien estuvo detenida junto a varios miembros del PRC por los acontecimientos.




12/13/2011

¡Vivan los derechos humanos!


Por: Fred Calderón Muñoa.

Periodista Independiente.

La Habana- Cuba.13 de diciembre de 2011. Desde el pasado día 8 de diciembre se realizo un fuerte operativo por parte de la policía política para que los defensores de los derechos humanos no celebraran este día, aun así el día 9 en la noche un grupo de miembros del Partido Republicano de Cuba y de la FLAMUR no dejaron pasar por alto la efeméride.

A pesar de las represiones, citaciones, detenciones, intimidaciones y otras acciones ejecutadas por los oficiales de la seguridad, una pequeña delegación del (PRC) Y LA FLAMUR tomaron sus amenazas y se limpiaron los zapatos para después salir a las calles.


La Habana Vieja fue la invitada especial en esta fiesta de propagandas, caminata, consignas, amplificadas por el pueblo que se sumaba al ver desde los balcones la festiva celebración.

Judith Ferrer, Jennifer De La Caridad Hernández, Josier Guía, Ronnier Valentín, Nallibi Corrales, Emilio Torres que hacia solo 24 horas lo habían puesto en libertad después de mas de una semana por una discusión con un ex oficial de la policía, fueron los participantes motivados por la especial fecha.

Una victoria mas, frase dicha por Ronnier vicedirector del Partido Republicano de Cuba, en el municipio antes mencionado, era el final de esta actividad, donde ya pasada las 12:00 pm para regresar a sus hogares tuvieron otra tarea difícil, burlar la vigilancia de los oficiales de la seguridad y de la policía nacional situada en lugares estratégicos para intervenir en caso de que intentaran lo ya realizado.



Se reúnen opositores en Escuela de Desobediencia Civil y Pacifica José Julián Marti y Pérez.


Por Fred Calderón Muñoa.

Periodista Independiente.


Ciudad de la Habana-Cuba.13 de diciembre de 2011. Alrededor de una decena de miembros del Partido Republicano de Cuba y de la FLAMUR se dieron cita en la calle Sol # 368 entre Aguacate y Compostela, en la vivienda de Yeander Farrés Delgado, director del (P.R.C) en el municipio Habana Vieja este pasado 28 de noviembre en horas de la tarde.

Cerca de las 2:00 pm se realizo la Escuela de Desobediencia Civil y pacifica con el objetivo de incrementar conocimientos sobre la lucha pacífica y ganar espacio dentro de la sociedad cubana.


La actividad se centró en el estudio de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por unanimidad en la Asamblea de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y de la que la Cuba democrática precastrista fue signataria.

Entre los presentes se encontraban miembros del PRC, de la FLAMUR y del Partido 30 de Noviembre, y todos pudieron dar sus opiniones abiertamente sobre las violaciones de los derechos humanos por parte del Gobierno cubano.

La actividad se realizó sin ningún impedimento, aunque algunos vecinos del barrio manifestaron ver en los alrededores a varios oficiales de la policía política. Según manifestó su promotor Farrés Delgado fue creada “para estudiar y conocer más sobre nuestros derechos, cómo defenderlos y luchar por ellos de forma pacífica y democrática”.


Peña del (PRC) y FLAMUR en el Parque Central.




Por: Fred Calderón Muñoa.
Periodista Independiente.

La Habana- Cuba.13 de diciembre de 2011. El pasado jueves 8 de diciembre, en horas de la noche, miembros del Partido Republicano de Cuba y de la FLAMUR se dieron cita en el parque central para realizar una peña manifestando su contrariedad con el régimen de los hermanos Castros, pudiendo presenciar los acontecimientos este reportero.

Los reclamantes, todos miembros de las organizaciones antes mencionados, aproximadamente a las 9:00 pm, manifestaron su negativa con la dictadura castrista y su intención de continuar la lucha pacifica en pos de el derecho a la libertad de reunión, asociación y demás artículos de la declaración universal de los derechos humanos.

A pocos días de la señalada fecha (10 de diciembre) y las constantes amenazas y represiones de la policía política, Emilio Torres Pérez, Judith Ferrer Segura, Cebedo, Deisi Ponce Arencibia y este periodista que presencio la actividad, hacen un llamado al pueblo de sumarse a la lucha contra la arbitraria autoridad existente en la nación.

Pocos minutos antes de terminada la peña se escuchaba:



ABAJO LA DICTADURA, ABAJO.


VIVAN LOS DERECHOS HUMANOS, VIVAN.


ABAJO LOS CASTROS, ABAJO.


Fueron varias de las consignas que a viva voz y en presencia de, turistas extranjeros, parejas de enamorados y todos los que en el lugar se encontraban, abrazaron el parque central de la capital cubana.


Realizan ayuno por los presos políticos.

Por: Fred Calderón Muñoa.

Periodista Independiente.

 

Habana- Cuba.13 de diciembre de 2011. El pasado 6 de diciembre, miembros del Partido Republicano de Cuba y de la FLAMUR se dieron cita en la habana vieja en horas de la mañana para ayunar a favor de los presos políticos Lázaro Marlon Mesa Romero, Lázaro Sánchez Castro y la hermana de lucha Ivon Malleta.

La acción se realizo en la prestigiosa escuela de desobediencia civil pacifica del antes mencionado municipio ¨ José Julián Marti Pérez ¨ cita en Sol 368 entre Aguacate y Compostela.

El acontecimiento fue presidido por el director de la organización, Yeander Ferrer, participaron miembros del Partido Demócrata 30 de Noviembre y nuevos participantes motivados por la continua lucha del movimiento.

En este ayuno se hizo una exposición del documental (A FORCE MORE POWERFUL), UNA FUERZA MAS PODEROZA, lo cual capacita políticamente a los integrantes de esta actividad.

No hubo represiones por parte de los inmorales de la Policía política y la actividad termino con éxito y consignas como:

Libertad Para Los Presos Políticos.


Abajo El Régimen De Los Castros.


Viva El (PRC).


Derechos humanos en Cuba son violados



Julio Beltrán Iglesias
Periodista Independiente




Ciudad de la Habana –Cuba. 13 de diciembre de 2011. Miembros del Partido Republicano de Cuba y de la FLAMUR, este pasado 10 de diciembre en hora de la noche caminaron por varias calles de la ciudad como protesta por las violaciones de los derechos humanos que en Cuba están ocurriendo pudiendo presenciar este reportero con su presencia.

Esta protesta pacífica es porque en Cuba el régimen no respeta los DH….no hay libertad de expresión, ni de pensamientos y mucho menos de movimiento….todo aquel que trate de ejercer alguna de estas libertades podemos ser sancionados a mas de 20 años de prisión manifestaba Fred Calderón Muñoa vocero del PRC en la Habana Vieja.

En el año 2003 fueron procesados 75 opositores al gobierno (periodistas independientes, bibliotecarios independientes y cabecillas de movimientos y partidos no gubernamentales) por ejercer la libertad de expresión y condenados desde 15 a 25 años de prisión.

Ayer fuimos acosados, encarcelados y amenazados cientos de opositores al gobierno para impedirnos celebrar el día de los derechos humanos-hoy nosotros representamos a todo el pueblo de Cuba y exigimos a esta dictadura el cese a la represión y que le dé el derecho al pueblo de elegir a su presidente, declaro Ronnier Valentín Aguillón vicedirector del Partido Republicano de Cuba en la Habana Vieja.

Mientras caminaban se pudieron escuchar grito como ¡Vivan los Derechos Humanos! ¡Abajo la dictadura! ¡Abajo los Castros! ¡Libertad para Marlon! Entre otras consignas antigubernamentales.


11/18/2011

Amenazan al director del PRC en Ciudad de la Habana

Julio Beltrán Iglesias



Por: Yeander Farres Delgado.
Periodista independiente.


Ciudad de la Habana-Cuba.8 de noviembre de 2011. En plena vía publica a solo unos pasos de mi vivienda fui detenido por tres oficiales del policía política y me introdujeron en una oficina del un centro laboral, este pasado 4 de noviembre en horas de la tarde, narro Julio Beltrán Iglesias.

Beltrán Iglesias es periodista independiente desde el 2006, Bibliotecario Independiente y en la actualidad es el director del Partido Republicano de Cuba en la provincia de la Habana-en la misma esquina de su vivienda el gobierno cubano situó una cámara de vigilancia a raíz de la inauguración de su biblioteca en el año 2006, por la cantidad de personas que se aglomeraban en su vivienda, el mismo ha sido detenido en reiteradas ocasiones, donde lo amenazan con ser sancionado por actividades en contra del gobierno cubano.

Al salir de mi vivienda siendo aproximadamente la una y treinta a solo una cuadra de esta se abalanzaron hacía mi persona tres oficiales de la policía política (Abel, Tamayo y otro que no se identifico), solo dijeron acompáñeme narraba Beltrán…..Fui introducido en el centro de informática conocido por sus sigla SEDISATEMA, y a su vez en una oficina.

Beltrán estamos cansados de tus manifestaciones en contra de la revolución cubana me decía, con tono amenazador Tamayo quien continuo diciendo, no te permitiremos organizar ningún grupúsculo de delincuentes ese partido del cual te proclamas director no existe y si persiste te voy a encerrar por el resto de tu vida, con la misma siguió diciendo Abel, no hay plantones sabemos que estas incitando a eso, ni actividades en la calle ni tan siquiera reuniones, acuérdate que tienes familia ¿Quién se hará cargo de ti y tus hijos si eres sancionado? Tenemos pruebas suficientes para encerrarte por más de 20años, concluyo diciendo Tamayo.

A todas estas amenazas solo les dije, ¿ya me puedo ir, estoy detenido, secuestrado o retenido como dicen ustedes? Tamayo miro Abel y le dijo deja que se valla y este me llevo hasta la puerta del centro laboral. Concluyo diciendo este periodista.

Hacemos un llamado a las organizaciones internacionales y de derechos humanos por el inminente peligro que corre el periodista independiente quien se encuentra acosado constantemente por los órganos represivos de la seguridad del estado para que este sea monitoreado por si llegase a ser encarcelado, detenido o desaparecido.







10/18/2011

PARTIDO REPUBLICANO DE CUBA APOYA A LA FLAMUR EN UNA CAMINATA PACIFICA.



Por: Yeander Farres Delgado.
Periodista independiente.

Ciudad de la Habana-Cuba, 16 de Octubre. Activistas del Partido Republicano de Cuba (P.R.C) se dieron cita este pasado 15 en la vivienda de Naillybis Corrales Jiménez, miembro de la FLAMUR  y del (P.R.C) en el municipio Habana Vieja, pudo presenciar este periodista.

En horas de la tarde, activistas del (P.R.C) realizaron una caminata pacifica apoyando a la FLAMUR y la campaña¨ Con la Misma Moneda¨ lanzada por esta organización femenina. Donde no dejaron llegar e todas las mujeres que asistirían a esta andanza. Desde horas muy tempranas tenían rodeada la vivienda de Luz María Piloto Romero, pues al parecer pensaban nos reuniríamos ahí como siempre, comentaba Luz María Piloto Romero miembro de la FLAMUR y directora del PRC en la Habana Vieja, continuo diciendo la misma, pero esta vez cambiamos el lugar, y gracias a eso alguno pudimos llegar al destino y realizar nuestro objetivo, aunque debido a que fuimos vistos por policías locales, los cuales no dudaron en llamar a oficiales del Departamento de Seguridad del Estado (D.S.E), quienes instantes después se surgieron como hormigas indignadas concluyo diciendo la misma.

Nos golpearon y trataron de quitarnos la sabana que llevábamos con el siglas de la FLAMUR, pero el pueblo intercedió por nosotros y luego del enfrentamiento por así decir estos esbirros decidieron que abandonáramos el lugar, hasta el momento de redactar esta nota no se habían reportado detenciones algunas de los participantes.

9/28/2011

Periodista Independiente bajo detención arbitraria por más de 24 horas.


Por Julio Beltrán Iglesias.

La Habana, Cuba, Lunes 26 de septiembre. –El Periodista Independiente Jesús Emilio Hernández Figueroa fue puesto en libertad, sin cargos, en la noche del día de ayer 25, tras permanecer más de 27 horas bajo arresto arbitrario en una Unidad policial.

Hernández Figueroa manifestó a este reportero que fue arrestado el pasado día sábado 24, sobre las 6:30 PM, al intentar acercarse a la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, ubicada en las calles Cuba y Merced, Habana Vieja. Según la fuente, había más de cincuenta oficiales de la Seguridad del Estado apostados alrededor de la iglesia.

El opositor expresó que fue interceptado a una cuadra del templo religioso e introducido a la fuerza en un auto Lada que le llevó a la Estación policial de Dragones, en el mismo municipio de la Habana Vieja y que, después de unos 15 minutos aproximadamente, fue conducido en un auto patrullero a la Unidad policial de la localidad de Playa, sita en calle 62 e/: 5ta y 7ma.

“Una vez en la Unidad me pronuncié como secuestrado por los oficiales de la policía política, expresé que mi arresto era arbitrario y me declaré en huelga de hambre y sed hasta tanto no me liberaran. Al mediodía del día siguiente, cuando ya llevaba 17 horas detenido en huelga de hambre y sed, exigí una vez más la presencia de un oficial de la Seguridad que me explicara el por qué de mi detención, y al serme denegada comencé a gritar a viva voz consignas como “¡Abajo Fidel!”, “¡Abajo Raúl!”, “¡Abajo la dictadura!”, “¡Vivan los derechos humanos!”. Al momento se apareció el político de la Unidad con cuatro oficiales uniformados con la intención de golpearme físicamente, pero manifesté que si me golpeaban, yo iba a presentar denuncias y acusaciones formales en los medios de prensa nacionales e internacionales, en las distintas sedes diplomáticas en Cuba de la Unión Europea, y que se iban a tener que atener al costo político que eso pudiera conllevar. No me golpearon, al menos esta vez, pero me llevaron a una oficina y me sometieron a un cacheo profundo, incluso me obligaron a desnudarme ante ellos. Les dije que estaba dispuesto a mantener mi huelga de hambre y sed hasta el tiempo que fuese necesario, a lo que el político de la Unidad me respondió preguntándome si iba a ser el segundo Zapata, refiriéndose a Orlando Zapata Tamayo. Yo respondí alegando mi admiración por Zapata y afirmé que de ser necesario sí lo haría. Entonces me llevaron de vuelta al calabozo, donde estuve hasta cerca de las 8 PM”. Explicó Hernández Figueroa en declaraciones a este reportero en la mañana de hoy.

Añadió la fuente que después fue sometido a un interrogatorio efectuado por el oficial de la policía política conocido como Abel. Quien le amenazó con medidas carcelarias si seguía participando en actividades “subversivas”.

El opositor detenido fue liberado, sin cargos, en altas horas de la noche del pasado 25 tras ser víctima de un arresto arbitrario que calificó como secuestro.

Al momento de su excarcelación, afuera de la Unidad policial se encontraban plantados los opositores Juan Carlos Bous Batista y Oscar Ernesto Maestre de Llanos, quienes llevaban varias horas reclamando y exigiendo la inmediata liberación de Hernández Figueroa.

El Periodista Independiente Jesús Emilio Hernández Figueroa funge como Vice Director Municipal del Partido Republicano de Cuba y manifestó su inmenso temor por su integridad física y por la de su familia, en especial por la salud de su anciana madre de 75 años de edad, con múltiples padecimientos nerviosos y del corazón. Alegó la fuente que su madre estaba muy nerviosa y preocupada por su ausencia de más de 24 horas de su hogar. Hernández Figueroa reside en calle Martí # 725, apto. D, e/: Concepción y Diez de Octubre, municipio Regla.

Rolando Reyes Robanal: 40 días de huelga de hambre




Julio Beltrán Iglesias

Agencia libre Asociadas (ALAS)


Este Ingeniero Industrial contaba que fue expulsado de su centro labora hace dos años aproximadamente por su forma de pensar libremente la cual fue catalogada de contrarrevolucionaria y que no está dispuesto a aceptar que su postura ideológica sea motivo de su expulsión, “ya que todo el mundo tiene derecho a pensar libremente aunque sea de manera diferente a la del gobierno que impera en su país”

No estoy violando ninguna ley ni exigiendo nada que no me corresponda, estoy reclamando que el gobierno cumpla las leyes que ellos mismos dictan y escuchen al pueblo porque yo soy parte de ese pueblo que ellos quieren ignorar... y si algo me sucediera ya que pienso llevar mis exigencias hasta las últimas consecuencias el único responsable es el gobierno totalitario que rige en este país encabezado por el dictador Raúl Castro Ruz que no es capaz de escuchar la voz del pueblo cuando exige cambios, culmino diciendo el mismo.

Rolando, exige al gobierno que le dé ubicación laboral o se le permita obtener una licencia de cuentapropista y que le den la propiedad de su domicilio el cual heredo en el 2006 y le es negada.

Rolando Reyes Robanal, es miembro del ilegal Partido Republicano de Cuba, y vecino de Avenida Vista Hermosa # 18724 e/ A y B reparto Vista Hermosa. San Miguel del Padrón, comenzó la huelga el pasado 17 de agosto del año en curso.

Cortesía de la foto: Juan Carlos Bous Batista.

9/08/2011

Se mantiene en huelga de hambre desde el pasado 17 de agosto, Rolando Reyes Robanal


Julio Beltrán Iglesias
Agencia libre Asociadas (ALAS)

Nota: El periodista independiente Julio Beltran Iglesias comunico al enviar este despacho que tuvo que salir urgente de su casa porque la policia politica lo buscaba para detenerlo.


 

Ciudad de la Habana-Cuba. 8 de septiembre de 2011. Se mantiene en huelga de hambre desde el  pasado 17 de agosto, Rolando Reyes Robanal, y exige al gobierno una vida digna, manifestó el mismo a este periodista.

Reyes Robanal, es ingeniero industrial y miembro del ilegal Partido Republicano de Cuba (PRC)- exige al gobierno que se le dé ubicación laboral o se le permita obtener una licencia de cuentapropista  y que este también de la propiedad de su domicilio el cual heredo en el 2006 de sus padres y a pesar del deterioro de su estado ninguna de sus exigencias le han sido respondida por los órganos pertinentes.

Este defensor de los derechos humanos ha sido apoyado por miembros del PRC, de la FLAMUR y otras ONG...  hoy estamos aquí al lado de este hermano de lucha el cual  se ve bastante deteriorado, a pesar de su estado de salud la policía política no deja de amenazar a los que venimos aquí, muchos somos detenidos por varias horas otros somos trasladados a lugares apartados y allí abandonados, manifestó Juan Carlos Bous Batista, director del PRC en Regla.

A Rolando Reyes Robaina desde el pasado 17 de agosto  los oficiales de la policía política quienes mantienen un puesto de vigilancia desde una vivienda frente a la suya, no han dejado un día de provocar con palabras obscenas, amenazadoras y ofensivas a todos los que vamos a su vivienda y a este,manifestó Yazmani Nicle,director del PRC en San Miguel del Padrón.  

Cortesía de la foto: Juan Carlos Bous Batista



8/31/2011

PARTIDO REPUBLICANO DE CUBA (P.R.C) APOYA A ROLANDO REYES RANABAL.




Por: Yeander Farres Delgado.Periodista Independiente.

Ciudad de la Habana-Cuba. 29 de Agosto. Miembros del Partido Republicano de Cuba (P.R.C), apoyan al hermano Rolando Reyes Rabanal en sus exigencias al gobierno cubano. Pudo presenciar este periodista.

En horas de la tarde del pasado 28, activistas del (P.R.C) del municipio Habana Vieja se dirigieron a la vivienda del señor Reyes Rabanal a brindarle todo su apoyo, ya que el mismo se encuentra en huelga de hambre desde el pasado 17 de Agosto, reclamando una vida.

Al llegar a la morada de este defensor de los derechos humanos, fuimos agredidos verbalmente por Francisco Rodríguez, el cual vive a un costado de Rabanal y es el esposo de Silvia Moreno. La misma mantiene el cargo de vigilancia del Comité de Defensa de la Revolución (C.D.R) Nro. 4, zona 23, en el consejo popular Nro. 2 de San Miguel del Padrón, quien nos insultó con palabras ocenas y ofencivas. Esta mujer, además se encarga de llamar a la policía local, la politìca y efectuar el mitin de repudio que se le hace a diaria a Reyes, según comento el mismo.

A pesar de tantas ofensas y gritos de estos señores, no nos detuvimos y logramos entrar a la vivienda del afectado el cual ya se encuentra muy deteriorado. Compartimos ese momento tiste con él y nos confesò que se está sintiendo muy mal, que cada dia se siente mas debil y recalco que el gobierno cubano es el responsable de su vida y pide que si muere sea acusado internacionalmente los dirigentes del gobierno de asecinato ya que ellos son los unicos responsables, y que no abandonara sus reclamos hasta resivir una respuesta.
Vivienda de Fransisco y de Silvia, donde se reúne la policía política.

Este hombre no le pide al gobierno nada que sea ilegal, solo sus derechos. Los cuales se les deben respetar a cada uno de los seres humanos. Comentó Roniel Valentín Aguilón, activista del (P.R.C) en el municipio antes mencionado.

Cuando íbamos de salida había dos vecinos más, los cuales se llaman Deysi y Félix; y nos estaban incitando a una pelea violenta delante de todos los factores y de la policía local, quienes no tomaron medidas al respecto. Estas dos personas las cuales son marido y mujer, pertenecen al Partido Comunista de Cuba (P.C.C). A pesar de todo, no nos dejamos provocar pues nuestra lucha es pacifica y estamos en contra de la violencia

Estamos invitando a todas las personas a que se sumen, y vengan a brindarle apoyo a este ser humano, que solo reclama lo que por ley le pertenece , explico el señor Josiel Guía Piloto miembro del (P.R.C) en la Habana Vieja.

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA