Mostrando entradas con la etiqueta VIVIENDA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIVIENDA.. Mostrar todas las entradas

12/08/2011

Esto es una casita

 


Suceso narrado por el comunicador comunitario José Díaz Silva.


Yamilé Hernández Pozo, CI 76102703011, vecina de calle 204 # 87015, entre 403 y 405, El Rancho, Santiago de las Vegas, municipio Boyeros, La Habana, cuenta lo siguiente:
“En esta casita -para llamarla de alguna forma- vivo con mis dos hijos. Esto se moja todo porque el techo es de madera y cartón y está en mal estado, cuando llueve entra toda el agua y se llena toda la casa. El piso es de arena y cemento en muy mal estado, no tenemos ni cama y estas son inventadas, es lo que tenemos para dormir. Aquí tengo el cuartico, la sala que tengo, la camita, el baño y la cocina, todo es estrecho y a esto se suman las malas condiciones. Mis hijos están flaquitos, hay veces que nos acostamos sin comer. Esta situación la sabe el gobierno, pero nada, por aquí ni vienen y yo he ido a todos los lados, he pedido aunque sea un rollo de cartón para no mojarnos, pero la respuesta es siempre que no se puede. El agua potable viene cada 2 ó 3 días y yo no tengo nada para almacenar un poco, estamos pasando tremendo trabajo, aquí a nadie le importa. Eso de igualdad, no sé para quién, si todos viviéramos con estas condiciones habría hambre para todos”.

La Habana, 1ro. de diciembre de 2011.


 



11/18/2011

Dos retrasados mentales viven en estas condiciones




Suceso narrado por el comunicador comunitario José Díaz Silva
   
Damary Borrero Martínez, CI 76031902973, vecina de calle 204 # 79 entre 1ra y Final, Jalisco, Santiago de las Vegas, municipio Boyeros, La Habana,  comunica lo siguiente:

“Soy madre de dos niños: Oscar Antonio Blocal Borrero de 13 años y es un enfermo con retraso mental, la niña Marlin Lismay Blocal Borrero de seis años. Aquí también vive mi hermano Inocencio Borrero Martínez que también tiene retraso mental. Tiene 30 años y yo también cuido de él. Con todo este problema vivo aquí y a esto se suma estas condiciones de vida porque esta casa se moja toda la madera es muy vieja y a nosotros no nos dan ningún material para arreglar el piso que es de arena y cemento en mal estado. El agua cuando llueve me entra por dentro de la casa hasta el patio y por esto se llenó la fosa y se derrumbó el baño. En estos momentos no tengo ninguno. Esta casa nos cae arriba y nadie le importa cómo vivimos miserablemente, esa es la verdad y sin esperanza de mejorar. Yo nací aquí y cada día que pasa esto se pone peor y a esto se suma que todo está carísimo y cuando se inunda los niños se ponen nerviosos. Nos han dicho que van a dar casas pero hasta ahora nada, así llevo años esperando que pase un milagro y todo esto cambie, el agua de tomar viene cada tres días pero cómo almacenarla porque no tengo tanque así que imagínate esto todo es miseria y pobreza”.

La Habana, 18 de noviembre de 2011.


Algunas vistas de la casa de Damary Borrero Martínez


11/15/2011

Reina Luisa Tamayo merece una vivienda, necesita paz interior: Por Juan Carlos Herrera Acosta

Reina Luisa Tamayo merece una vivienda, necesita paz interior: Por Juan Carlos Herrera Acosta 

 

11/10/2011

Sus últimos días muy tristes

 
 Ignacio Díaz Silva


 
Suceso narrado por el comunicador comunitario José Díaz Silva


 
Ignacio Díaz Silva, CI 54110517064, vecino de calle 204 # 86006, entre 405 y 403, El Rancho, Santiago de las Vegas, municipio Boyeros, La Habana, relata lo siguiente:

Me dijo que le publicara su situación pues está muy enfermo operado de cáncer en la garganta y en la casita en donde vive desde hace muchos años está cada día peor, es de madera muy mala y se moja y el piso es de arena y cemento. Desde que se enfermó no pudo trabajar más, él recogía basura y después barría calles y por la enfermedad lo dejó y vive solo, en el baño solo tiene la taza y está encima de la fosa, el agua potable no llega  aquí y tiene que cargarla de otros lugares. “Yo desde hace tiempo fui a Bienestar Social para que me ayudaran con algo para arreglar esto un poco, pero de nada sirvió y ahora que estoy enfermo y que no puedo ni hablar es peor, en mi vida solo me queda esperar y lo que más temo es que cuando llueve y hace viento todo se moja y se levantan los cartones y zines del techo. Mi familia ha tratado de ayudarme pero esto está de madre, aquí se arregla por un lado y se rompe por el otro. El Delegado ha comentado (el pobre lo que le espera), eso es lo que él dice y más nada y dice que no hay materiales para darme, pero él sí arregla su casa. Estos el CDR, la FMC, el Delegado, el Partido, estos solo están para hacer política y no para ayudar a nadie, solo le pido a Dios que me mantenga vivo”.

La Habana, 10 de noviembre de 2011.

 

Un bebé no deseado

.
 Dairon Tablada Garrido (22 años)

Suceso narrado por la comunicadora comunitaria Lourdes Esquivel Vieyto
 
Dairon Tablada Garrido, CI 89031121143, vecino de calle 361 # 16649 interior, entre 166 y 184, Mulgoba, municipio Boyeros, La Habana, relata lo siguiente:

“Vivo aquí con mi esposa Dianay Ávila Cordero, está embarazada, tiene 5 meses, está ingresada en el Hospital materno de aquí de Mulgoba, porque está baja de peso y tiene infección en los riñones, como ven la situación de vida de nosotros está malísima, esto se moja todo y el piso está igual cuando llueve es mejor no estar aquí, el agua potable entra cuando le da la gana y la corriente igual, en este tiempo de lluvia la humedad se mantiene dentro dela casa, mi esposa está enferma y mi familia tiene la misma situación. Somos cubanos pobres que tenemos que batirnos como podamos, el gobierno nunca se ha ocupado de nuestra situación esto a ellos no les importa y hablar con ellos es  por gusto porque resolver no nos van a resolver nada, la vida de nosotros los cubanos es de perros o cosas del destino, vamos a decir así”.

La Habana, 10 de noviembre de 2011

.

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA