Mostrando entradas con la etiqueta cubanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cubanos. Mostrar todas las entradas

9/26/2010

Represion en Cuba contra el Foro Todos Cubanos

EZEQUIEL MORALES CARMENATE, residente en Puerto Padre, Provincia de las Tunas y miembro del movimiento cristiano Liberación está siendo acosado permanentemente por la Seguridad del Estado. Es perseguido minuto a minuto, de cerca por agentes en forma provocadora. No hay lugar donde vaya , inclusive con su nieta de tres años, que no lo sigan y le provoquen.
Ezequiel Morales, es impulsor del Proyecto Varela y del Foro Todos Cubanos que promueve cambios pacíficos verdaderos mediante el reclamo de transformaciones en las leyes para que se garanticen los derechos de los cubanos.
Estas provocaciones están buscando algún incidente para encarcelarle, como hizo el Gobierno cubano contra Agustín Cervantes, líder del Movimiento Cristiano Liberación en santiago de cuba que fue condenado a dos años de prisión en septiembre de 2009.
También José Alberto Castro miembro de nuestro movimiento e impulsor del Foro Todos Cubanos fue citado en la unidad de policía de Maffo , municipio de Contra maestre, Santiago de Cuba, y amenazado por la Seguridad del Estado.
Los oficiales de la Seguridad dijeron a José Alberto que reprimirían fuertemente para no permitir el foro Todos Cubanos ni el nuevo proyecto, refiriéndose a el proyecto Heredia o ley de Reencuentro Nacional que pide la libertad de viajar para los cubanos, algo que en Cuba no es un derecho respetado por el gobierno. También dijeron que eso era un “proyecto contrarrevolucionario”. En Cuba reclamar los derechos h8manos es considerado contrarrevolución por el régimen.
José Alberto castro respondió con firmeza y serenidad, que el pueblo cubano quiere cambios y que lo que hace nuestro Movimiento es trabajar pacíficamente para que se respeten los derechos de los cubanos.
La seguridad del estado está reprimiendo fuertemente a todos los activistas del Movimiento cristiano liberación y a los ciudadanos del Foro todos cubanos en todo el país y amenazando con grandes represalias para impedir este movimiento ciudadano reclame los derechos que significarían los cambios que el pueblo quiere y necesita.
escuchar tambien audio
 
La habana 26 de septiembre de 2006
Oswaldo Jose Paya Sardiñas
MCL

9/14/2010

No pueden volver a Cuba


Fernando Larenas

El Comercio


Así resumió El Telégrafo una entrevista al diplomático Leonardo Carrión sobre la situación de 142 cubanos, a quienes se les revocó su naturalización debido a graves irregularidades.

Al fin apareció un funcionario serio y competente para que resolviera la situación de miles de extranjeros que, aprovechándose de la libertad de movilización que otorga la Constitución, eligieron a Ecuador como un asilo momentáneo antes de continuar hacia otros países. Ese estatus no podía continuar, generaba controversia, pero los políticos de moda consideraban que no pasaba nada.

Carrión dijo en esa entrevista que no se puede dar asilo a personas que cometieron delitos. Así es en Ecuador y en cualquier país del mundo y la diplomacia es la que define las reglas del juego.

“Hay un problema humanitario, Ecuador los deporta a Cuba, pero Cuba no los recibe porque ya perdieron, según la ley, su permiso de ingreso. Ahora tenemos un caos jurídico y humanitario terrible”. Así explicó Carrión el peligro de deportar a tantos cubanos.

Motivos y razones pueden abundar para que tantos cubanos abandonen su país. Lo curioso es que no pueden regresar después de permanecer 11 meses seguidos en un país extranjero. Estos ciudadanos, indica el diplomático, enfrentan un doble problema: no pueden regresar a su país y perdieron la nacionalidad en Ecuador.

Este hecho coincide con el anuncio del ex presidente Fidel Castro de que el modelo econó-mico de la isla fracasó, aunque después se retractó con razones de interpretación o traducción. En ese país se conjugan fenómenos como el bloqueo económico y ahora las reformas en la economía planteadas por su hermano Raúl.

Dos posiciones que nunca servirán para sacar una sola conclusión, pero permiten ver que en Cuba existe un problema grave.

Lo real es que 500 000 empleados públicos cubanos perdieron sus puestos de trabajo, un cambio radical si consideramos que esa economía apuesta todo al Estado. En la isla ya se está hablando de cooperativas y de trabajos por cuenta propia ¿A quién le cabe duda de que hay un cambio del modelo?

Algo tendrá que hacer el otro comandante, el bolivariano, que se ha empeñado en repetir un modelo fracasado. Primero mediante el predominio de un partido único y luego con la aplicación de un modelo de economía que reparte bonos pero que no genera empleo y mantiene el aparato productivo a ritmo de tortuga.

Castro reconoció a las pocas horas de su primera reaparición pública que su gobierno fue cruel con los homosexuales.

Quién sabe si el comandante habanero anuncia finalmente su arrepentimiento sobre los periodistas perseguidos por no sujetarse a su dominio ideológico y también por los derechos humanos de los disidentes.

9/13/2010

Disidentes cubanos reclaman a la UE que mantenga la Posición Común

AFP Por Anna Pelegrí


Varios disidentes cubanos recién excarcelados reclamaron este lunes a la UE que mantenga su Posición Común con La Habana, una decisión aplazada por los Veintisiete, divididos sobre cómo proceder con el régimen frente a la insistencia de España de abrir una nueva etapa con la isla.

La Posición Común "no se puede retirar hasta que haya verdaderos gestos" del gobierno cubano, con la "liberación de todos los prisioneros" políticos, dijo Antonio Díaz junto a otros tres disidentes cubanos, en un acto organizado por el Partido Popular Europeo (derecha) en la sede de la Eurocámara en Bruselas.

"No ha habido ningún tipo de cambio hacia la libertad y la democracia" en Cuba y lo "único que ayuda es mantener" ese documento, que condiciona las relaciones de la Unión Europea (UE) con La Habana a progresos en materia de derechos humanos, agregó Díaz.

Los cuatro disidentes forman parte de la treintena de presos que fueron liberados desde julio y se instalaron luego en España, en el marco del inédito acuerdo alcanzado entre La Habana y la Iglesia católica cubana para excarcelar a un total de 52 reos políticos.

La petición de los ex prisioneros, que el martes se reunirán con el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, coincide con el aplazamiento "por motivos de agenda" de la revisión anual de la Posición Común, que inicialmente estaba prevista para este lunes, durante una reunión de ministros europeos de Exteriores en Bruselas.

Por ahora, sigue en el aire si la cuestión será abordada en la próxima reunión ministerial, el 25 de octubre en Luxemburgo. El Gobierno español y especialmente el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, defiende que la Posición Común debe ser reemplazada por un acuerdo bilateral con Cuba, como la mejor forma de promover los cambios hacia la democracia en la isla.

Con el proceso de liberación de 52 presos políticos, apoyado activamente por España, Moratinos argumenta ante sus socios de la UE que ha llegado la hora de derogar ese documento de 1996, para lo que es necesario el acuerdo de los Veintisiete.

El ministro insistió este lunes en Bruselas en que hay "en general una actitud favorable" para cambiar la Posición Común, pese a que algunos países miembros de la UE tienen algunas objeciones que "hay que ir trabajando". "Todos están muy satisfechos de los resultados" del diálogo entre La Habana y la Iglesia católica, aseguró Moratinos, para quien Europa es "consciente de que hay que cambiar de política e ir hacia una relación bilateral con Cuba".

Para los más reticentes, como el Partido Popular español, en la oposición, el aplazamiento de la revisión anual de la Posición Común es síntoma de que Madrid no va a lograr su propósito. "Parece que la revisión va a retrasarse 'sine die'. No es ninguna sorpresa. Para muchos países de la UE, la actitud del Gobierno cubano sigue estando muy lejos" de los estándares europeos, dijo el eurodiputado popular Antonio López-Istúriz.

Fuentes diplomáticas europeas indicaron a la AFP que "todavía no ha habido una discusión a nivel de los Veintisiete" desde que se anunció en julio el proceso de liberación de los disidentes, por lo que actualmente todas las posibilidades siguen abiertas.

Públicamente, el anuncio de la excarcelación fue aplaudido por los Veintisiete, pero con matices. Bruselas, así como algunos Estados miembros del bloque, como República Checa y Polonia, reclamaron a La Habana que fuera más allá y excarcelara a todos los disidentes como única opción para normalizar las relaciones con la isla.

8/16/2010

Por permanencia irregular en el país: Dos cubanos detenidos


Manta,EM


Los cubanos Bárbaro Alexis Lafferte Suarez (36) y Zulueta Sandy Hernández de 32 años fueron detenidos el viernes por permanencia irregular en el país. ( Ecuador )

Lafferte fue detenido a las 12H00 en la calle 113 y Venezuela, por el mercado de Tarqui, mediante un trabajo realizado por Migración. Este extranjero presentó una fotocopia de su pasaporte, el mismo que estaba caducado.

Por su parte Hernández fue capturada a las 16H00 en el Malecón Escénico, la que portaba una visa y pasaporte de turista, los que también estaban caducados. Por tal motivo ambos fueron detenidos, pero horas más tarde fueron liberados mientras se les realiza su deportación.

7/13/2010

Entrevista a los ex presos políticos cubanos Pablo Pacheco y José Luis García Paneque



José Luis García Paneque y Pablo Pacheco, dos de los siete prisioneros políticos que han llegado a España, en un entrevista concedida a 'La Noche en 24 horas' de TVE este mismo martes.

Fotos del 2003 antes de entrar a prisión


7/04/2010

Pedro Corzo con Cuba en su alma nos habla de la tala de los Robles


Fueron pinos nuevos como hubiera dicho José Martí, pero el sacrificio continuado, la entrega a una causa que defendieron hasta el último aliento los transformó en robles, en símbolos de una resistencia que ha superado toda expectativa e infinidad de vicisitudes. Los robles están cayendo. Hace años que la oscuridad se viene cerniendo sobre un bosque de hombres y mujeres que en los mejores momentos de sus vidas escogieron el camino más difícil, que como es sabido es el del deber.

Seguir leyendo



6/30/2010

Ecuador anula 196 matrimonios y naturalizaciones de cubanos

http://www.laregion.es/resize.php?pic=imagenes/elementos/784_MATRIMONIO%20CONVENIENCIA_web.jpg&tipo=350

Quito.-
Las autoridades anularon el miércoles 196 matrimonios que, mediante documentos fraudulentos, permitieron obtener la nacionalidad ecuatoriana a otros tantos cubanos, informó el canciller Ricardo Patiño.

El Ministro dijo que "estamos decidiendo suspender el goce de los derechos inherentes a la calidad de ecuatorianos de aquellos ciudadanos extranjeros que fueron beneficiados con estos actos", citó AP.

En rueda de prensa, afirmó que "estoy absolutamente seguro de que existe una red de corrupción a la que le estamos quitando el negocio, lo que viene ahora es saber dónde están, quiénes son".

Leer mas en El Universal



6/24/2010

DESALOJADOS TODOS LOS CUBANOS DE PUERTO OBALDIA, PANAMA


Desapareció el sueno de los cubanos que se encontraban en  Puerto Obaldía, el pueblito de pescadores de Panamá, después de varias semanas de esperanzas. 

Todos fueron desalojados ayer y enviados en un avión del gobierno hacia Ciudad Panamá, para prepararles sus salvoconductos y deportarlos hacia Ecuador

Anoche miércoles recibí, a altas horas de la noche, una llamada a través de Skype, de una persona cercana a los cubanos refugiados en Puerto Obaldía. Esta señora pidió no publicar su nombre por temor a represalias con su familia que reside en Cuba.  

Nos comentó que todos los cubanos fueron montados a la fuerza en un avión del gobierno panameño y llevados desde Puerto Obaldía hasta Ciudad Panamá, y que no quedaba ningún cubano en el pueblito. Nos dijo que algunos lloraban porque se les había acabado la esperanza de ser libres.  

A pesar de que quien me hablaba aseguró no ser familia de ninguno de ellos, noté por el temblor de la voz, que lloraba con moderación, intentando darme los detalles, pero el sentimiento era mucho más fuerte.
También supimos que de los primeros 5 cubanos deportados, dos de ellos, Alexis Diez y Dusmary Castillo ya habían sido enviados a Cuba, mientras los otros 3 pudieron nombrar un abogado en Ecuador que pudo impedir la deportación inmediata.

 Sin embargo, este matrimonio y su hijo prefieren estar escondidos en Quito por temor a ser deportados a la fuerza por las autoridades ecuatorianas en confabulación con el gobierno cubano, una práctica habitual de los Castros y sus amigotes. Aún recuerdo el caso de los boxeadores en Brasil.

Esta persona que nos llamó anoche a través de Skype, nos informó que en todo momento los funcionarios panameños de Puerto Obaldía y de Ciudad Panamá cuando interrogaban a los cubanos, les preguntaban si tenían familiares en Miami.

En ocasiones, dice la fuente, le propusieron el refugio a cambio de fuertes sumas de dinero, que ellos no pudieron dar, por lo tanto, se tomó la decisión de deportarlos, aseguró esta persona.

Para leer mas sobre este caso entre a El Universo Increible

Otras notas relacionadas



RAFAEL CORREA A LA CACERIA DE CUBANOS EN PANAMA


Nota: Ya sabe, cuando vea panameños y ecuatorianos ilegales en EEUU, denúncielos a las autoridades para que sean deportado, si se llegara a pedir su voto para apoyar la legalización de indocumentados latinoamericanos, niéguese, que todos esos son cómplices de lo que sus gobiernos le hacen a los cubanos, si tienes empleado a alguno, despidelo, si tienes rentado a uno en tu casa, desalojalo, ojo por ojo, diente por diente, hasta que no comencemos a hacer eso, estos gobiernos cómplices de la dictadura seguirán machucando a los cubanos que llegan a su tierra en busca de oportunidades, pero sobre todo, buscando libertad..

4/20/2010

Comparación: Desde lo mas profundo del estomago vacío y El placer de darle rienda suelta al paladar


Un Post de J.Ferrer y un email de E. Artalejo me motivan a hacer esta nota, donde intentare demostrar la diferencia que hay viviendo en Dictadura y viviendo en Libertad, en una visión desde lo mas profundo del estomago vacío y el placer de darle rienda suelta al paladar.

Dicen que alguien dijo que, hablar al estomago de las masas suele ser muy efectivo para simplificar un mensaje, eso lo comprobaremos con esta muestra que puede servir de ejemplo para muchos otros argumentos comparativos que ilustren al cubano de la isla sobre la realidad mundial y las ventajas que optendria con un cambio radical de régimen.

Se trata de mostrar la calidad y precios de los productos alimenticios en forma comparativa entre dos establecimientos que expenden víveres, uno trabaja en combinación con la dictadura y solo factura con ordenes de exiliados, pagando en Dolares o Euros y el otro desde Miami surte a los exiliados cubanos y que muy bien, si quisiéramos los cubanos, podrá muy pronto convertirse en una de las principales fuentes de abastecimientos alimenticios, pero la mejor de todas las formulas, sera mostrar los especiales de esta semana en el sur de La Florida, para que comparemos con las tiendas de la isla.

Veamos las imágenes con un click





Nota:Este articulo no representa un mensaje comercial pagado,sino un material de estudio social.

4/15/2010

Recarga un celelular Mambí


Le invitamos a cargar fondos a los celulares de opositores en Cuba, lo puede hacer desde su ordenador y estarás facilitando las comunicaciones de esos que luchan por la democracia en Cuba. Añade a otro que tu conozcas. También puedes ir a las agencias de viaje a Cuba y recargarlo allí.

http://moviles.compra-dtodo.com/



A continuación, les damos los números de los celulares varios de estos activos opositores que necesitan que se les recarguen sus móviles:

Aini Martín Valero- Coordinadora Nacional de Nueva Esperanza en Cuba- 5 274-5482

Lilvio Fernández Luis- Juventud Activa Cuba Unida (Jacu) 5 254-0715

Vladimir Alejo Miranda- Municipio De Oposición de Guanabacoa- 5 344 5203

Reyna Luisa Tamayo, madre del mártir Orlando Zapata- 53 52 395 169

Aime Cabrera-------------- 5 267 9116- Periodista indep.

Amarilis Cortina------------5 241 5122- Periodista indep.

Jorge Luis García (Antunez) ------5 241 7749-Presidente del Presidio Político Pedro Luís Boitel

Ivan Sañudo Pupo---------5 293 5109--Periodista Independiente- Administrador del MDO de Regla

Gladys Escandell----------5 349 7449- Miembro del MDO De Regla.

Isabel Acosta---------------5 267 8181- Miembro del MDO De Regla

Lamasiel Gutiérrez---------5 251 7966- Periodista indep.

Marta Bonachea------------5 249 2875- Presidente del Frente Femenino “Gladys Núñez”

Raudel Ávila---------------53 146 312- Administrador del MDO de Palma Soriano

Roberto de Jesús Guerra—5 254 4747- Director de CIHPRESS

Silvio Benítez---------------5 254 1300- Presidente del Partido Liberal Cubano.

Tatiana Rodríguez- 5- 265- 3474-Frente Femenino de JACU

Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) - 053338318 - 052648258 - 052679116 - 052832821

Agencia Yayabo Press - Ana Margarita Perdigon Brito (53) 52-41-19-76

4/14/2010

Payá pide a Noruega ser facilitador de "diálogo entre cubanos"

LA HABANA, 14 Abr. 10 / 02:15 am (ACI)


El coordinador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá Sardiñas, pidió al Gobierno y al Parlamento del Reino de Noruega que se ofrezcan como facilitadores del diálogo entre cubanos.

Payá presentó esta solicitud luego del encuentro que el embajador de Noruega, Jan Tore Holvik, sostuvo el 7 de abril con varios miembros de la sociedad civil, en preparación a la visita que el Ministro de Medio Ambiente del Reino de Noruega hará a la isla.

Leer Mas...

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA