7/23/2012
Nació en Cuba una estrella.
6/22/2012
Despierta, cantor
11/11/2010
La Soutwealdea
10/18/2010
El cubano ya se levanta

Andy Frómeta Cuenca, preso político en la prisión de Guantánamo
Este poema se lo dedico a todos los cubanos que dentro y fuera de Cuba, luchan incansablemente por la libertad democrática de nuestra Patria, pero especialmente se lo dedico a un valeroso hermano que sufrió las crueldades del presidio y hoy desde su cuartel en Placetas, no cesa de denunciar las violaciones del gobierno cubano que aún nos reprime.
Por eso en su 46 cumpleaños quienes lo quieren y lo admiran lo felicitan y lo exhortan a que continúe adelante Jorge Luis Pérez Antúnez. Felicidades hermano.
Y como un torrente deja sus huellas,
Como el guajiro empuña las manos
Para defender a su amada estrella
Y en la manigua escribió su nombre
Que nos llenó de valor e hidalguía
Para enfrentar al tirano malvado
Que nos arrancó nuestra Patria bendita.
9/19/2010
Ada Mirtha Mendoza: OSCAR ELÍAS BISCET

Cansado por la injusticia tenía un arma en sus manos,
el arma tenía tres franjas azules y dos franjas blancas
un triángulo rojo y una estrella de plata.
En firme protesta por tanta injusticia invirtió la estrella de nuestra Bandera
demostrando al mundo que el Símbolo Patrio, reclama justicia,
reclama derechos para la nación.
al ver mi patria semejante a un lienzo
donde esculpida queda la sangrienta Historia
en el triste escenario del bárbaro terror.
La verdad, la verdad se oculta,diciéndole al mundo,
“sólo hay presos comunes”
pero existen hombres y mujeres dignos
detrás de las rejas, con puños cerrados, actitud erguida,
y corazón humilde, !que digno contraste!
porque alzando los brazos, invocan a Dios
y hacen que el cerrojo de la indigna cárcel, sienta la vergüenza
de haber encerrado a la justa causa de la Libertad.
Oscar Elías Bisct que delito cometiste? tu amiga fue tu Bandera
y tu arma fue su estrella y estoy segura que ella gritó simbólicamente,
“JAMAS ME HAS ULTRAJADO, CON TU ACTITUD ME HAS HONRADO”.
Por el amor a tu Patria, a tu Nación, tu familia,
por todos los que cuidaste, dejaste tu blanca bata, tu esfigmo y tu corbata
y fuiste a curar ese día La Patria que se moría,
que herida sangra y se muere,
por eso Elías tú eres,
“EL MEDICO DE LA PATRIA.
Ada Mirtha Mendoza poetisa Cubana
http://cubalagrimasypoesias.blogspot.com
8/13/2010
"LAMENTO MAYARICERO"
Ada Mirtha Mendoza.

pueblecito escondido a la orilla del mar,
estas fueron las palabras de la musa de un poeta
que no se si se esfumado,
su papel fue perfumado,
con el olor del jazmín.
Su pluma cuando escribió,
en su mano dio la brisa,
brisa de mar y violeta,
invitando a este poeta
a cantarle a "Mayarí.
Cuantos poetas nacieron,
cantándole a la hermosura de "La perla del Caribe"
No podemos olvidar ,
los autores de aquel tiempo ,
como el autor de "El Mambi" Luis Casas Romero,
bella Lírica Cubana.
Aquel 'Arrullo de Palmas",
nuestra gentil " Bayamesa"
Aquel lindo Son Cubano,
aquella azúcar morena,
el aroma del café,
la dulce piña y el mango,
la dulce caña Cubana.
Hoy los sedientos pinares,
del pueblo de Mayarí
ya no abrigan Tomeguines,
el río murmura llanto,
y no alegra las palmeras.
El arroyo es un lamento,
entre secos pedregales,
y las aves van cantando,
sus trinos en un lamento.
En la vieja casa aquella,
que vio pujar aquel monstruo,
por las noches hay lamentos.
Me lamento, me avergüenzo,
que de esta hermosa tierra,
del Pueblo de Mayari,
nació la traición de Cuba,
el que apago nuestra estrella.
Y se lamenta la tierra,
se lamenta nuestra patria
y se lamentan las calles
del pueblo de Mayarí.
La calle Leyte Vidal,
llorando sus suenos rotos,
no hay mariposas ni flores
y en las casas destruidas
se escucha el triste lamento,
Lamento Mayaricero.
El parque "Martí" lamenta,
que tantas madres lloraron,
en su frío y triste banco,
triste y frío es el lamento,
"Lamento Mayaricero".
Ada Mirtha Mendoza. Poetisa Cubana
8/09/2010
LÁGRIMAS, POESÍAS, BELLEZA Y DOLOR

Ya no cabe en mi alma
el sentimiento de expresarte,
palparte, compartirte,
añorarte, y besarte en la distancia,
me ahogo en tu mar de poesías ,
me quemo en tu sol, y me baña tu luna,
"Y no estás"
Eres luz, tristeza, letras de suspiros, temblor
entre mis dedos al escribirte,
y en mi alma te gravo, te siento, te escucho
Eres poesía, belleza y dolor en mi pecho,
te busco, te pierdo, te amo, te añoro
enjugo tu llanto, camino en tus calles,
"Y no estás"
Y a tu lado respiro, el ultraje detrás
de tus rejas, estoy junto a aquellos
que escriben sus versos, en injustas jaulas
de triste condena y ultraje a la Patria
Aquellos
que nunca ven luna ni palmas, ni luz
porque un frío helado traspasa sus huesos,
no ven primaveras solo hojas secas,
uvas pisoteadas y un montón de espinas
en sus cicatrices
Estoy a tu lado, palpando tu herida,
"Y no estás"
Me ahogo en tu mar de poesías
me quemo en tu sol,
y me baña tu luna
"y no estas"
Ada Mirtha Mendoza
5/10/2010
Poesía dedicada a las Damas de Blanco por el Día de las Madres.

Claro Sánchez Altarriba, Grupo de los 75
Poesía dedicada a las Damas de Blanco por el Día de las Madres.

Verso Justicia
A usted madre bondad
Que con voluntad suprema
Recorre calles serena
Exigiendo libertad.
Exclama con dignidad
La injusticia cometida
De la fiera es su guarida
Por silenciar la verdad
Enfrentas la tempestad
De una horda canallesca
Que cumple con fiel vileza
Lo que ordena majestad
Firme en su potestad
Hasta alcanzar la victoria
Que culmine con la gloria
Y la solidaridad
4/11/2010
ENERO ETERNO
he desojado los petalos blancos de cada margarita,
te he buscado
en cada rocío, en cada aurora de la mañana,
en los albores de la madrugada
y no puedo encontrarte.
He rasgado mi pecho para ver si te olvido
y no puedo olvidarte,
Si no puedo encontrarte
Si no puedo olvidarte,
Viviré en este invierno
En un eterno enero
para pagar mi culpa,
ya no quiero veranos soles, ni primaveras
sólo otoño y olvido
Me escondí como la luna
Me fugué como una estrella
Me escapé como gacela
Me perdí de tu verano por
maldita cobardía.
Ada Mirtha Mendoza
Septimo aniversario del asesinato de jovenes en caso Baragua 2003
En la tarde del día 11 de abril del 2003 me llamó al trabajo Martha Tamargo para decirme que en la madrugada de ese mismo día el régimen castrista había fusilado a tres de los que trataron de salir de Cuba secuestrando la lancha Baraguá. De pie en el metro (venía repleto) de regreso a casa, en una hoja suelta, garabatee estos versos. Quizá ni siquiera deba ponerle mi nombre, sólo escribí el dictado.
Gravedad
Cae la noche… sobre la noche,
la larga noche que consume a un pueblo.
Suena el clic del cerrojo.
Comienza un largo viaje
de pocos metros…
para un final cercano.
Pasos muy pesados.
El extremo peso de ligeros calzados
parecen contener toda
la gravedad del mundo.
Madres lloran desconsoladamente
el dolor horrendo de perder sus hijos.
Almas se liberan hacia nuevos planos,
y en otras recae... sus pesadas cargas.
Abril 11, 2003
3/05/2010
LA INTRÍNSECA PERVERSIDAD DEL CASTRISMO

La muerte de Orlando Zapata Tamayo le ha revuelto el estomago al mundo y ha enfurecido a millones de cubanos tanto en la isla como en el destierro.
El carácter asesino del régimen castrista, su cinismo, sus pérfidas y sistemáticas mentiras, la manipulación de la información y su deleznable perversidad, no tienen límites.
La vileza de esos ejecutores de la guillotina no tiene fin, y ahora tratan de enlodar la imagen de un mártir, sin tener el más mínimo respeto por su madre, a la que manipularon y grabaron un video, con un grupo de médicos, tan criminales como los guillotineros, que al final, montaron a Reyna Tamayo en un carro de la diabólica DSD, para demostrar su “gentileza”…!!después de haber matado a su hijo!! Es el colmo de la ignominia.
Pero si criminales son los guillotineros de Orlando Zapata, lo son también la asquerosa izquierda de España y Argentina, algunos de cuyos representantes, han tratado de lanzar sus infamantes comentarios sobre Orlando Zapata. Y tan criminales como ellos, son los gobernantes de América Latina, que callaron ante el crimen. Como dijo José Martí “Ver un crimen en silencio, es cometerlo”
Que Fidel Castro, el más perverso de todos los perversos, se atreva a declarar que “en Cuba jamás se torturó a nadie, jamás se ordenó el asesinato de un adversario, jamás se mintió al pueblo'', es la cima de la desvergüenza y el deshonor que ese régimen representa.
Este perverso asesino sin escrúpulos, comenzó a mentir desde que comenzó su lucha, para alcanzar la impunidad absoluta de su incompartido poder. Representa a la barbarie, toda la inmoralidad de su sistema esclavista y el fangal fecálico de su
criminal ideología.
Miren esta noticia del 11 de marzo de 1952: “El abogado Fidel Castro presenta una denuncia, luego archivada, contra el presidente cubano, Fulgencio Batista, ante el Alto Tribunal de Cuba por violación de la Constitución de 1940, exige el restablecimiento de las garantías constitucionales y una pena de cien años de prisión para el dictador por su segundo golpe de Estado protagonizado un día antes”
Cuando llegó al poder, lo primero que hizo fue eliminar la Constitución de 1940 y el día 5 de enero, dispuso la disolución del Congreso, la supresión del Tribunal Supremo y todas las garantías constitucionales, que hasta entonces habían amparado al pueblo de Cuba. Desde ese mismo instante, ese pueblo, fanatizado y esperanzado, jamás conocerá de elecciones libres, ni derechos de expresión, reunión, asociación, el derecho a la vida, a la dignidad de su persona y a su seguridad, ni el derecho a no ser sometido a esclavitud ni a servidumbre, ni a torturas, ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, o su derecho a no ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado o su derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado o el derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
¡Hay que pedir permiso al déspota, para entrar y salir de nuestro país! ¡Y pagarles a esos ladrones sin escrúpulos!
No sólo han desterrado a millones hacia otros países, sino que también…! en su propia tierra son desterrados a otras provincias!
Y sin transporte que lo garantice, ponen a los presos políticos a cientos de kilómetros de sus casas, para no sólo castigar al preso, sino también a toda su familia, niños, ancianos, mujeres.
Desde entonces, todos los derechos son violados día tras día, con la impunidad que genera un poder sin contrarios.
Y ahora, este perverso que dice que no miente, se ha convertido, por la violencia de las armas, en el Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo y violentado todas las conquistas jurídico –constitucionales, que alcanzó el pueblo cubano en 57 años de República. Desde su sillón tridimensional, lo ha falsificado todo, desde la Historia del país hasta el comportamiento de los ciudadanos, que piensan una cosa, dicen otra y, al final, hacen otra. Ha falsificado la prensa, la radio, la televisión, el cine, la literatura, los libros, al arte, la música…El castrismo es la falsificación de la vida, de la nación cubana y de la propia Identidad Nacional.
Este perverso que dice que en Cuba no se asesina, tiene un largo expediente de fusilamientos y asesinatos de más de 9,000 cubanos, comprobados por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana y mas de 70,000 jóvenes que ha obligado a dejar su país y han muerto en el intento de cruzar el Estrecho de La Florida y llegar a los Estados Unidos.
En una alocución ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el baboso y arrastrado Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez – que ya nos tiene acostumbrados a la contumaz repetición de las mentiras del Dictador - acusó a EE UU de haber lanzado a esa persona "a la muerte para obtener dividendos políticos" y dijo que se trató de "otra víctima de la política subversiva de EE UU contra Cuba".
Pero… ¿Qué tendrán que ver los EE.UU. con un crimen que cometieron alevosamente ellos mismos? Ese es su rejuego, y siempre lo ha sido. Esa es la carta de todos los totalitarismos comunistas, no importa que sea en la Europa del Este, la patria de Bolívar o la isla de José Martí. Acusar a otros de sus propias infamias.
Tan temprano como el 21 de enero de 1959, el Invictus Dictador, llamó a una concentración llamada “Operación Verdad”, para acusar a los EE.UU. de darle cobija a los personeros de Batista. Ese día, nació su más querida carta de triunfo: El Enemigo. Y sobre ese enemigo, haría recaer todos sus asesinatos propios, sus descocados fracasos y toda su diarreica verborrea manipuladora. Ese “Enemigo” le permitiría convertir a cualquier ciudadano que no creyera en su loca y aberrante utopía, en un “mercenario al servicio del Imperialismo” y descargar contra ellos toda su malvada naturaleza, a través del poder impune del que goza, y violar todos los derechos y libertades que le corresponden a cada cubano, como hombres y seres humanos, recogidos en una Declaración de Ginebra de 1948, ayudada a redactar por Cuba y firmada por ella con orgullo.
Ante este perverso que dice que no tortura, está la camisa blanca ensangrentada de Orlando Zapata, presentada en un video por su valerosa madre, y están también los testimonios de decenas y decenas de miles de presos políticos cubanos, que han pasado por las ergástulas dictatoriales, durante los últimos 51 años. Esas cárceles, que jamás han permitido que sean visitadas por ningún organismo internacional, y que no reúnen las más mínimas condiciones para alojar a un ser humano, han sido los purgatorios infernales de aquellos que se atrevieron a enfrentarse al más cínico y mentiroso de todos los tiranos.
Este perverso que dice que nunca ha mentido al pueblo, ha llenado tomos y más tomos de sus discursos malévolos y mentirosos, prometiendo libertades y paraísos de bienestar, a un pueblo que le creyó desde el principio y, ahora, su propia obra, de absoluta destrucción de 250 años de avances, bienestar y progresos, los millones de cubanos que han pasado por sus purgatorios de la muerte y los 2,5 millones de desterrados, son la más fehaciente y deleznable muestra de toda esa colosal mentira.
A cambio de sus promesas, ha convertido al pueblo de Cuba en un rehén mendigante, al servicio de una esclavitud y servidumbre moderna, que llena de deshonor al propio pueblo que le creyó, y a la comunidad internacional que ha permitido esa inmoralidad y desvergüenza en pleno siglo XX y XXI.
Es contra toda esta realidad, más allá de toda escatología, que ha muerto Orlando Zapata Tamayo.
El heroísmo y el valor, la resistencia y el coraje, el honor y la decencia de este obrero, luchando contra la intrínseca perversidad incrustada en el poder, ha demostrado que esas cadenas se pueden romper, porque casi ha puesto de rodillas a ese poder de la infamia. Orlando nos dijo con su inmolación, que vivir en cadenas es vivir en el oprobio y la afrenta y es mejor tener una muerte gloriosa, porque morir por la Patria, es vivir. Prefirió morir, que entregarle su alma y su conciencia, al diablo que aplasta su isla. Y le dejó un mensaje muy claro al pueblo de Cuba: En el camino en búsqueda de la libertad, hay que saber dejar hasta nuestras vidas. No habrá libertad si no estamos dispuestos a pagar su altísimo y glorioso costo.
Repito pues, las palabras de nuestro apóstol “…los cuerpos de los mártires son el altar más hermoso de la honra”
Por ello, a tu memoria y en tu honor, este poema que me salió de las entrañas.

Tu muerte es la resurrección
de la piel de ébano del Titán
y la rosa blanca y sin odios
del poeta de Dos Ríos
Pero no has muerto
han muerto
los que trataron de ejecutarte
los hijos de la perversidad
que huyen de la luz
que cargas en tu estrella
Porque la luminosa entereza
de los que no quieren vivir
bajo yugos
afrentas y oprobios
rompen las ataduras
en que viven
y vuelan en las alas del tiempo
en búsqueda de la libertad
En tus rudas manos de albañil
amasaste y arropaste
la nueva mañana que ya llega
entre golpizas, blasfemias y sangre
entre barrotes, gritos y heridas
Y hay nuevas mariposas
palmas y ruiseñores
y cantarán las campanas
de las iglesias
a tu ejemplo telúrico
y en tributo a tu vida
sin miedos.
No has muerto
¡Es el tirano que ha muerto
cuando tú
comienzas a vivir!
Desde la purísima blancura
de las nieves
te mando mis manos
que cuidarán las rosas y mariposas
que nacerán sobre
la tierra donde sueñas
Te envío mi corazón
que latirá por el tuyo
hasta el día
que venga tu reina madre
a decirnos
que ha llegado el tiempo
de vivir
Ese día renacerás
rotas ya las cadenas
y los que no te conocieron
y los que te abrazaron
en la bravura de tu muerte
lanzarán a tu paso
los pétalos de las mariposas
y las rosas de la esperanza
Y los tocororos
con los colores de tu bandera
danzarán sobre
un cielo azul, sin manchas
las estrofas de Bayamo
Muerto ya el tirano
en su lecho de infamias
y sin glorias ni legado
todos, todos
los que ayer te lloramos
y a los que le ocultaron tu gesta
ya sin el miedo a vivir
iremos cantando
con los brazos en alto
a las fragancias de la libertad
que jamás, jamás
podrá sernos arrebatada
¡Libertad, Libertad!
¡Libertad ahora!
¡Libertad por siempre!
Asdrúbal Caner Camejo
2/28/2010
DE HÉCTOR PARA ORLANDO ZAPATA TAMAYO

Tantas veces me he preguntado,
por qué fuimos tan fatales los cubanos.
Por qué si el mundo tiene
dos centenares de países
fue en Cuba que nació el Diablo.
Sin embargo, hoy me he preguntado,
por qué fuimos tan dichosos los cubanos.
Por qué si el mundo tiene
dos centenares de países
fue en Cuba que nació Orlando.
Sí, murió el hombre.
Pero nació la leyenda.
Mi negro cubano, mi hermano.
El caballero valiente, desinteresado.
Que sacrificó su vida, que dijo basta.
Que hizo despertar al mundo.
Gracias, mi hermano. Haga usted un buen viaje.
Que las nubes, y las estrellas puedan decir:
-abran paso que ahí va Orlando.
Ya verás, que muy pronto,
varios de tus alumnos
estaremos a tu lado.
Qué orgullo, mi hermano.
Tu muerte no será en vano.
No hay por qué llorar.
No hay remordimiento.
No hay rabia porque
te hayan matado.
Los asesinos cayeron en tu juego.
Se equivocaron, y te dieron lo que
tú estabas buscando.
Así que por fin has ganado.
Decir héroe, o mártir,
siempre será poco.
Sencillamente ascendiste.
Ya no eres un disidente.
Ahora eres una luz, un camino.
Tendrás más poder, más razón,
Más inteligencia, más liderazgo
para guiarnos a la victoria.
Iniciaste un nuevo camino.
Nos enseñaste otra forma de lucha.
Te graduaste de maestro.
Forjarás una nueva escuela.
El futuro de un pueblo entero,
de Cuba, está en tus manos.
Héctor Manuel Ramírez Rodríguez
Autor del libro CUBA, UN PUEBLO ESCLAVIZADO
1/09/2010
CANTO POR GLORIA AMAYA (+ video)

Les comparto estos hermosos versos para Gloria Amaya,de la autoría de Alfredo M. Cepero,que me han compartido amigos en Facebook,donde también se ha creado una pagina en homenaje a tan distinguida patriota,Dama de Blanco y madre de tres presos políticos cubanos.También le dejo un importante vídeo con la declaración de uno de sus hijos,Miguel Sigler Amaya,actualmente en el exilio.

Por Alfredo M. Cepero .
Un lamento negro y hondo
tiñe de luto y dolor a mi campiña cubana.
Se fue la madre de todos
los que regaron con sangre el surco de la esperanza,
los que en el largo camino
aún sufren cautiverio por rescatar a la patria,
los que enfrentan a las turbas
en los parques y las calles de nuestra Cuba aterrada,
los que mueren de añoranza
en el terrible vacío de la ausencia y la distancia.
Se nos ha ido la más alta
del Batallón de Vergüenza que son nuestras Damas Blancas.
La heredera indiscutida
de matronas legendarias como Leonor y Mariana.
El vientre privilegiado
del que nacieron centauros de dignidad ciudadana.
La mujer sin fuerza física
pero con fuerza moral que ha ganado mil batallas.
Por eso lloramos todos
con este dolor profundo de la muerte adelantada
de aquella mambisa brava
que a su paso por la Tierra llamáramos Gloria Amaya.
Pero Gloria no se ha ido
como mensaje y ejemplo de dignidad y esperanza.
Desde la Gloria de Dios
esta heroína sin miedo a la furia de los sátrapas
seguirá rompiendo lanzas
para que a Cuba regresen libertad y democracia,
los niños tengan futuro,
los jóvenes un presente sin dejar la tierra amada,
los viejos la paz serena
del puerto seguro y digno que han ganado con sus canas
y se rompan las cadenas
que ahogaron por medio siglo a la patria esclavizada.
Miami, Florida, E.U.A., 9 de enero del 2010.
Video
Mi mas sentido pésame a la familia,seguimos su ejemplo y pidiendo que liberen a Guido y Ariel Sigler Amaya,presos políticos y de conciencia.
12/28/2009
La voz desde la prision, Poema "Proyecto Varela" Jose Daniel Ferrer
12/20/2009
12/19/2009
INAUGURACIÓN POESIA SIN FIN. CÓGELO!_1.flv

Primer día del Festival Poesía Sin Fin, en La Habana, Cuba. Inauguración en una casa particular (la casa de David, miembro del grupo OMNI Zona Franca). Fiesta y algarabía. Lectura y canciones, mús...
http://www.youtube.com/watch?v=GFXSxIqVv8A
omnizonafranca2
December 19, 2009
8/13/2009
A los que van a nuestra Patria a cantar a la paz

ignorar los sepulcros para ocultar las cruces
con notas musicales
tras lucido barniz cantándole a la paz
La paz esta escondida, en la paloma blanca
la misma que posó en un inmundo hombro
hoy se posa en el mármol en injusta agonía
lamenta con los muertos aquel amargo día
Revertir los vasos
que contienen las flores en cada tumba fría
y volver la mirada para no ver caminos
donde se siembra espinas,
Ver sangrando las alas de palomas heridas
indiferentemente, los dedos en sus notas
emitiendo sonidos, disimulando penas,
olvidos e indiferencias,
Emisarios que buscan entre cenizas paz
Pregunten a los muertos
si pueden descansar, porque en el Campo Santo
de mi adorada Cuba
los muertos fusilados nunca han tenido paz.
Fabricar un perfil
de hipócrita santuario encendiéndole vela
a un insepulto muerto.
Así es la hipocresía.
Ada Mirtha Mendoza
Links
.
