Mostrando entradas con la etiqueta discriminacion politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminacion politica. Mostrar todas las entradas

11/07/2011

Declaración del Dr.Carlos Alberto León Román

Declaración completa del Dr.Carlos Alberto León Román en Google Doc






10/31/2011

Aumenta el peligro


Por: Martha Beatriz Roque Cabello


Ser disidente, ya es un problema, el pueblo de Cuba lo sabe, porque todo el que disiente es reprimido de una forma u otra; existen numerosos mecanismos para hacerlo, desde discriminar a la persona con respecto a la posibilidad de tener un trabajo vinculado a la moneda convertible –cosa que la mayoría desea- hasta ser llevado a prisión por cuatro años bajo cargos de peligrosidad predelictiva. Pero, además de disentir oponerse, ya eso conlleva males mayores.

En los últimos meses se ha incrementado el hostigamiento en contra de los opositores, sobre todo de aquellos que salen a protestar a la calle. Las golpizas (detenciones violentas) han sido una constante desde hace ya algún tiempo, pero en estos momentos ensayan nuevos métodos.

Por ejemplo, cuando los detienen, los familiares y otros disidentes van a las unidades de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) a buscarlos les dicen que no se encuentra arrestado. Igual respuesta obtienen si llaman por teléfono a los centros especializados para informar sobre las detenciones de la PNR, o si se comunican con el Departamento de Enfrentamiento a la Contrarrevolución, conocido por Sección 21. Esto viola lo que está establecido por el propio gobierno, que al igual que siempre regula y establece, pero no lo cumple.

Tres fines de semana consecutivos ha sido encarcelado el disidente José Díaz Silva, del municipio de Boyeros, para evitar que junto con otras personas de su grupo, apoye a las Damas de Blanco, -una vez terminada la misa del domingo- en el parque que se encuentra al lado de la Iglesia de Santa Rita. El pasado día 29 de octubre, fue prendido en Santiago de las Vegas a las 9 de la mañana, en presencia de su esposa, por un oficial de la Seguridad del Estado conocido por Yoan, quien lo introdujo en el auto patrulla No. 863 de la PNR.

La policía política acostumbraba que estas detenciones arbitrarias duraran pocas horas, quizás hasta el día siguiente, pero ha ido cambiando las tácticas y en estos momentos tiene a los opositores entre 72 y 96 horas bajo arresto y la familia se desespera sin conocer siquiera en qué lugar están. Esta es una forma de desgastar a los que lo rodean, incluyendo a otros opositores que se miran en ese espejo.

También utilizan otros métodos represivos, como el de no dejarlos salir de la casa y en algunos casos del municipio donde viven. Entre los más afectados por esta modalidad están Jorge Luis García Pérez “Antúnez” de Placetas, Villa Clara y su esposa Iris Tamara Pérez Aguilera; los que mantienen una vigilancia constante encabezada por un oficial de la Seguridad del Estado, que en el pueblo se le conoce con el apodo de “Clavo de Línea”.

Hay que destacar que no son ellos los únicos sometidos a esta modalidad, en ocasiones cuando está cerca alguna fecha en que se conmemoran momentos de la historia de Cuba, y que los disidentes preparan actividades, la policía política les prohíbe salir de la casa, incluso les ubica un auto patrulla de la PNR frente a la puerta.

Quizás por falta de combustible u otros recursos, ha comenzado una nueva forma de hostigamiento, que consiste en llamarlos por teléfono desde el Departamento 21, para que quede registrado el número, si la persona tiene Identificador de Llamadas (Call ID); y el oficial que habla dice su nombre y amenaza para que no salga de la casa el opositor en cuestión. A Lourdes Esquivel Vieyto, un oficial de la Seguridad del Estado la fue a visitar con el expediente de su hijo, que se encuentra bajo libertad condicional y le dijo que iba para la Fiscalía, con el objetivo que le revocaran la medida. En una muestra del poder total que tiene este órgano de gobierno, que es capaz de sacar a la calle los documentos de sanción de un Tribunal. A partir de ese análisis, no caben dudas que pueden hacer cualquier cosa en contra de los opositores.

También está el caso de las Damas de Blanco de la provincia de Santiago de Cuba, a las cuales no les permiten oír misa los domingos, reciben golpes, insultos y son detenidas, en particular el domingo 30 de octubre bajaron de un camión en la localidad de El Cristo, cuando se dirigían rumbo a la Catedral, a la esposa del preso (en licencia extrapenal) del grupo de los 75, José Daniel Ferrer, nombrada Belkis Cantillo y a su hija de 14 años de edad, Martha Beatriz Ferrer Cantillo, y las mantuvieron detenidas allí en ese punto, hasta que terminó la misa.

Por su parte la jerarquía de la Iglesia Católica ha declarado que terminó el diálogo con el gobierno sobre los presos; pero sin embargo, para Cristo y los que profesan su fe, los que sufren siempre estarán en sus conversaciones; máxime en estos momentos en que el régimen que detenta el poder en el país ha adoptado nuevas tácticas de detención y cada vez peores.

Si bien todo esto es preocupante, objeto de alarmante situación son los dos disidentes que se encuentran en huelga de hambre –desde el 29 de setiembre a las 6 am- en Santa Clara, Villa Clara, ingresados en el Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro. Ellos reclaman el cese de la represión contra la oposición y el pueblo de Cuba y que se respeten los espacios en la sociedad civil. Hicieron saber que se mantendrán en esta situación hasta que Raúl Castro o un miembro de su gabinete se pronuncie al respecto.

Los huelguistas nombrados Alcides Rivera Rodríguez y Rolando Ferrer Espinosa, están ingresados en sendas salas de este Hospital, el primero con criterio de Terapia, pero los médicos dijeron que lo ingresarían en Intermedia, a lo que se opuso su esposa, por conocer las pésimas condiciones de esta sala. Ningún análisis, ninguna información médica, ninguna decisión es tomada sin antes pasar por la policía política que tiene ocupado el hospital. Cualquier cosa puede pasarle a estos huelguistas y también a las decenas de opositores que se encuentran apoyándolos en los bajos de la institución médica y que se rotan día a día.

Aunque los opositores están dispuestos a pasar por cualquiera de tipo de hostigamiento y de malos tratos de la cúpula militar gobernante, en estos momentos está latente el peligro de muerte, por lo que la comunidad democrática internacional, debe tomar esto en consideración y evitar que males mayores ocurran.


Este es el auto patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria que detuvo al opositor José Díaz Silva en Santiago de las Vegas, municipio Boyeros, La Habana; se puede apreciar al misma con un pullover blanco en el asiento trasero. Sin embargo en todo momento, tanto la policía como la Seguridad del Estado negaron que estuviera preso.


Este es el oficial Yoan de la Seguridad del Estado, en la clásica moto Suzuki, fue quien ordenó detener a José Díaz Silva. Viró la cara para que no se le viera el rostro en la foto.


La Habana, 31 de octubre de 2011.

Relacionadas

Con tolerancia cero, el gobierno detuvo a más de 15 opositores en el hospital Arnaldo Milián Castro de Santa Clara, Villa Clara



COMUNICADO

NetForCuba: Alerta: Peligra la salud de miembros de la Resistencia Cubana en huelga de hambre

2/24/2011

América TeVé: ¿con los indios o con los cowboys?

Redacción de Cubaenvivo.com | redaccion@cubaenvivo.com






El Canal 41 de Miami, América TeVé rechazó esta tarde a caja destemplada el slogan anticastrista "Zapata Vive" en boca de la concursante del programa Minuto de Fama, Bárbara en lo que puede considerarse una de las muestras de la polarización en la lucha contra el castrismo incluso en Miami, que es el mismísimo corazón de los opositores del régimen tiránico de Cuba.

Al terminar su magnífica interpretación de "Mi Tierra" una canción popularizada por la inigualable Gloria Estefan la muchacha concursante de nombre Bárbara, dijo al micrófono: "Zapata Vive", en el programa que es en vivo y en directo, a lo que una de las principales figuras del canal, Cari Bernal, replicó con desmedida fuerza y visible irritación: "Esa parte política es para A Mano Limpia, no para este programa..." y continuó desarrajando en un feísimo tono acerca de los héroes de Cuba y del anticastrismo.

Las llamadas hechas por nuestra revista al canal para obtener el comentario de algún representante de América TeVé sobre este controversial episodio no dieron resultado de inmediato, aunque CubaenVivo.com va a actualir este reporte en cuanto obtengamos más información.

(Trabajó en este reporte La Estatua de Miami)

2/10/2011

Acosa policía política por sus ideas a joven afro-descendiente

Una colaboración para la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios de Oscar Sánchez Madan


En Pedro Betancourt, Matanzas, el pasado 25 de enero, tres agentes del Departamento de Seguridad del Estado amenazaron con encarcelar al joven afro- descendiente, Edelvis Granda Pérez, por sus ideas pro-democracia.

´´El oficial, Eddy Mejías y otros dos militares, entre ellos, un Teniente Coronel, luego de conducirme a una oficina ubicada en la unidad de la policía local, me dijeron que podían enviarme a prisión por vincularme con opositores al gobierno´´, señaló el disidente, fuente de esta información.

Una fuente expresó que el joven de veintiséis años fue citado el día anterior por el jefe del sector policial, Wilian Cortes, en su residencia situada en la calle, 27-A, No. 3201-A entre 32 y 34, en la misma localidad.

Edelvis manifestó que el 5 de enero último, agentes de la policía lo detuvieron y mantuvieron bajo arresto hasta el día 12, en un calabozo, en las estaciones de Pedro Betancourt y Jovellanos.

Matanzas, 9 de febrero de 2011.

10/28/2010

UN INTENSO OPERATIVO POLICIAL TRATA DE IMPEDIR REUNIÓN DE OPOSITORES EN CAMAGÜEY.



Por: Alejandro Cabrera Cruz, Periodista Independiente


Camagueypress. OCT 25 2010. Un fuerte operativo se registro en la Ciudad Camagüey desde el domingo 24 hasta el lunes 25, en la calle Domingo puente cuando Lideres de la Alianza Democrática Oriental decidieron viajar desde el Oriente del país para sostener un encuentro con opositores en la ciudad agramontina sobre tratos crueles.

El reparto fue rodeado por un despliegue descomunal de las fuerzas combinadas de la policía política y policía Nacional. Los uniformados con ropas verdes olivo obstaculizaron las calles de acceso al lugar de la cita, mientras agentes de civil en autos particulares, jeep con efectivos uniformados efectuaron un despliegue militar en toda la zona con la intención de impedir que el encuentro se efectuara.

A pesar de la dispersión militar, no pudieron evitar que estos valerosos luchadores por la libertad del pueblo de Cuba efectuaran el encuentro en la vivienda de Jesús Alvares Aguado, vice coordinador de Movimiento Solidario Expresión Libre (MOSEL) Ubicada en Domingo Puente # 173.

Los activistas se mantuvieron cercados en la vivienda antes mencionada desde poco más de las 3 de la tarde hasta pasado las 12 del medio día del 25 lunes.

En tanto para justificar el aparatoso operativo y confundir al pueblo. Regaron rumores dentro del hospital infantil de la ciudad, ubicado frente a la vivienda donde se realizó la actividad que se trataba de un grupúsculo que iba a colocar una bomba, según informa Nereyda Pérez Sedeño, moradora de la vivienda.

En el encuentro participaron al menos 15 activistas, entre los que se encontraba el reconocido líder opositor Rolando Rodríguez Lobaina de la Alianza Democrática Oriental (ADO) Julio Romero Muños, líder del Movimiento Solidario Expresión Libre (MOSEL) Virgilio Mantilla Arango, líder de la Unidad Camagüeyana por los Derechos.

Por un lado el gobierno cubano camina en buena dirección, y de paso demuestra los recursos que esgrime un sistema cerrado que no permite el derecho de reunión pacífica.

Gracias por tu respuesta, ya estoy más calmado, pense que algo no andaba bien en su vida personal o trabajo.

8/31/2010

Nota del MCL sobre visita de PSOE a Cuba


NOTA DEL MCL

Si el PSOE acepta la exclusión de los disidentes, no contribuye al cambio pacífico ni al dialogo entre cubanos, sino que alienta el inmovilismo y una vez más, el PSOE toma partido con la tiranía y la violación de los derechos humanos, negando el vinculo del pueblo español con el pueblo cubano


Movimiento Cristiano Liberación
La habana, 31 de agosto de 2010

8/03/2010

Discriminacion laboral por motivos politicos


Julio Beltrán Iglesias
Agencia libre Asociadas (ALAS).

Habana-Cuba. Es expulsado de su centro laboral opositor pacifico al gobierno, el pasado 24 de julio, dejo saber el mismo a este reportero.


Soy expulsado y acusado con falsos argumentos de delitos inexistentes en mi centro laboral, pero la verdad es que soy opositor al gobierno de los Castros y no me oculto en decirlo, ni de enseñarle a mis compañeros de trabajo que ellos tienen derechos los cuales junto podemos exigirlos, esa es el verdadero delito cometido por mí.





Juan Carlos Bous Batista, es el director del Partido Republicano de Cuba en el municipio ultramarino de Regla, el mismo laboraba hace doce años como Operario A de lucha anti vectorial, en el centro situado en: La piedra # 156 e/ Maceo y Final. Regla.

7/29/2010

Huron azul- El rock en Cuba

Video

rockcubano | July 29, 2010
Programa de TV, Cuba

Sin derecho a trabajar.


Yoandris González Estrada


Sucesos narrados por el comunicador comunitario Ubaldo Manuel León León




Conversando con Yoandris González Estrada, que vive en calle Martí No.402 entre Cocal y 12 de agosto, en Manzanillo, Granma, me enteré de su situación actual, y él desea sea conocida a través de nuestra Red.


Me cuenta que él estuvo en prisión en el año 1999, tras ser sancionado a 2 años de privación de libertad por el delito de peligrosidad, un delito que solamente existe en Cuba y que hoy le aparece siempre como antecedente penal y le ha costado la pérdida de su trabajo.


Yoanis comenzó a trabajar el 4 de junio de 2009 como sereno (custodio) en el policlínico No.2; salió de vacaciones en el mes de febrero del año 2010 y al incorporarse a su trabajo el administrador Francisco Verdecia Labera, le comunicó que no podía trabajar porque no era confiable, debido a sus antecedentes penales y le ofrecieron como única posibilidad la plaza de auxiliar de limpieza y que su última guardia sería el día 31 de mayo de 2010.


Yoanis se presentó a trabajar normalmente, el día 2 de junio en su puesto de sereno y el jefe de personal Miguel Francisco Agüero le dijo que tenía que comenzar como auxiliar de limpieza o de lo contrario quedaría desempleado, le explicó que esto era una orden de la directora Idalmis Batista Reyes.


Me confiesa Yoandris que esto que le ha sucedido a él le pasa también a otras personas a las que se les cierran las puertas por haber estado en prisión y que desde su punto de vista constituye una discriminación social.


Manzanillo, Granma, 29 de julio de 2010.

7/28/2010

Niegan permiso de reparación al hogar.

Ileana Martínez Trujillo, presidenta del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) #5 zona 31.


Por Georgina Noa Montes, periodista independiente. Hablemos Press. 

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.  
Habana-Cuba. Niegan asignación de materiales de construcción y permiso para reparación del domicilio, a familiar de opositor pacífico al gobierno de la isla, en el municipio capitalino de Centro Habana, este pasado mes de Julio. Informó la fuente a esta reportera.  

Mara Beltrán Iglesias es hermana del opositor pacífico y periodista independiente Julio Beltrán Iglesias, ambos son vecinos de Soledad 602 entre Salud y Jesús Peregrino, Centro Habana. Conviven pared con pared y el techo de la residencia se filtra debido a los muchos años que tiene de construido el inmueble, construcción realizada en 1920. La señora Beltrán Iglesias solicitó un permiso en las oficinas de la  Unidad Municipal Inversionista de la vivienda (UMIV) para demoler y levantar nuevamente el techado del hogar, allí le comunicaron que debía esperar la visita del arquitecto de la comunidad. 

``Cuando el arquitecto visitó la morada –refiere Julio Beltrán- le informó a mi hermana que no podían darle el permiso solicitado, porque con ella vivía un hermano contrarrevolucionario, y que lo único que podían resolverle era la autorización para comprar 6 sacos de cemento, para que tirara un derretido encima de la cubierta. Días después Ileana Martínez Trujillo, presidenta del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) #5 zona 31 del área donde está ubicada nuestra vivienda; le comunicó a Mara que José A. Paz Rosabal, delegado de la circunscripción, le había informado que tampoco le otorgarían la aprobación de la venta de los 6 sacos del material, porque en su casa vivía un mercenario, asalariado del imperio y que hablara conmigo para que deshiciera la biblioteca independiente que poseo en mi habitación. Estas violaciones contra mi persona y mi familia son perenne - continua diciendo - en realidad  los dictadores no se dan cuenta que el ser humano siempre va a luchar por su libertad…  yo hasta que no la alcance continuare mi lucha y no pierdo la esperanza que la justicia llegue a mí a país y los tiranos paguen por sus crímenes´´. Concluyó el mismo.   

Cortesía de la Foto Julio Beltran Iglesias

La libertad no existe en Cuba



Julio Beltrán Iglesias
Agencia Libre Asociadas (ALAS)

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Habana-Cuba. Le es negada la posibilidad de exponer sus pinturas al opositor José Antonio Sánchez Santoyo, por no aplicar parámetros según miembros de la UNEAC y el Fondo de Bienes Culturales del municipio de Centro Habana este pasado 15 de julio, explico el perjudicado a este corresponsal.

Solo les tuve que mencionar los nombres de mis pinturas, no fueron capases ni de observar una de ellas, para diagnosticar que las pinturas no cumplían los parámetros para ser exhibidas en alguna de las galerías, que todas las existentes en el país son propiedad del gobierno cubano continuaba diciendo este.

Mis pinturas son del genero Astracto conceptualista, con temáticas de la Religión Yoruba y de sus ancestro (elegua), otras se las dedico a todas las madres que  luchan por la felicidad de sus hijos (Margarita)…. La pareja dispareja del 59 a nuestros días; Piscis; El Marxismo actual; Prensa denegada, La primavera negra; entre otras.

Como protesta a esta arbitrariedad he salido con mis pinturas a exhibirlas en la calle, pese a la represión y detenciones que he recibido, concluyo el mismo.

Sánchez Santoyo es el presidente del movimiento Alternativa Republicana.

7/21/2010

SUSPENDEN SERVICIOS TELEFONICOS A LA OPOSICION CUBANA.


Por Georgina Noa Montes, periodista independiente. Hablemos Press.


Habana-Cuba. Suspende CUBASEL servicios de telefonía celular desde el pasado día 15, a más de una treintena de defensores de los Derechos Humanos, en horas del medio día, y hasta el momento de redactar esta nota, 20 de Julio a las 11:10pm no había sido restablecido el mismo. Confirma esta reportera.

Alrededor de las 12:30pm cuando fui a usar mi teléfono celular note que no respondía al servicio que solicitaba o sea no podía realizar ni recibir llamadas por este, pensaba que se había roto, pero algunas horas después sucedió lo mismo con el de mi hija Marjore Moreno Noa y el de mi pareja Julio Beltrán Iglesias. Decidimos comunicarnos por el teléfono fijo 643 4659 con las oficinas de ETECSA y averiguar qué sucedía, la operadora que respondió nos comunico que los de Moreno y Beltrán estaban bloqueados; pero que el mío no, que llamara a las oficinas de CUBASEL, me dispuse a hacerlo pero allí me informaron que había problemas con la red de comunicaciones.

El sábado 17 Moreno Noa y Beltrán Iglesias se personaron en las oficinas Central de ETECSA, ubicada en Obispo y Habana, en el municipio Habana Vieja, ante la queja que formularan por la afectación del servicio la joven que los atendió les notificó que no sabían cuál era el problema, pero que en unos días se resolvería la situación. `` Este servicio es ofertado en divisa y cuando expira el saldo de cuenta en el plazo establecido de 2 meses, sino recargamos nos cortan la línea, bueno ahora las cuentas están recién cargadas y hace tantos días no tenemos servicio ¿Quién nos va a remunerar lo perdido? -reclamaba el último a la joven-, que por cierto bien cara que es la tarjeta prepago, esto nada más pasa en Cuba que te suspendan el servicio de algo que tienes pagado. Pero la pobre muchacha no tenía respuesta alguna y solo nos repetía hasta el lunes o el martes, no se restablecerán los mismo´´, concluyo el mismo.

7/15/2010

Preguntas del Dia


¿ Cuantos talentos artisticos han sido discriminados politicamente por la dictadura militar de Cuba ?

¿ Cuantos de los exiliados considerados Glorias de Cuba han sido borrados de la historia cultural Cubana?

¿ Cuando se hará un verdadero intercambio cultural entre cubanos de la isla y el exilio ?

¿ Cuando se permitirá que el cubano de la isla tenga acceso a leer los libros de otros cubanos exiliados ?

¿ Cuando dejaran de prohibirle la entrada a su patria y se dejara de secuestrar a los familiares de los artistas que deciden residir en otro país ?

¿ Como intentaran los comisarios culturales cubanos justificar el abandono, el saqueo y la destrucción de tantas obras del patrimonio cultural cubano ?

¿ Creen los constructores de la "Nueva Sociedad Socialista" que con el mismo "derecho" que le ha asistido para borrar el archivo fílmico cubano de antes de 1959, los gobernantes del futuro lo tendran para destruir todo el material cultural producido en la etapa comunista y emitir leyes que censuren a artistas afines al régimen de los Castro y encarcelar a quien posea, distribuya literatura o proyecte imágenes de esa época ?

7/06/2010

Resultados del chantaje

Ignacio Hita García

Por: Yuniet Reina Hernández.
La Habana, 5 de julio 2010


Me plantea Ignacio Hita García, vecino de calle tercera 6116 entre D y Lindero ,reparto Revoledo ,San Francisco de Paula ,del municipio capitalino de San Miguel del Padrón, que es activista de los Derechos Humanos en Cuba ,cuestión por la que es rechazado en cualquier centro laboral en el que se encuentre por tanto no tenia empleo, pero a fines del mes de abril del presente año, fue citado para la oncena estación de policía del propio municipio en que vive, donde fue interrogado durante cinco horas por dos agentes de la Seguridad del Estado, el coronel Antonio y el capitán Roy. Estos individuos le comunicaron que si no se ponía a trabajar le aplicarían la peligrosidad pre delictiva y estaría en prisión durante cuatro años.


Este señor logro’ comenzar como albañil en la micro social Martin Pérez y después de un mes duro de trabajo obtuvo como salario 39 pesos con 0.75 centavos, equivalente a 1 cuc con o.59 centavos, a pesar de que la señora Evelyn, de Recursos Humanos, cuando le hizo el contrato le planteo’ que su salario básico seria de 360 pesos como aprendiz de albañil.


Hita después de hacer sus correspondientes reclamaciones no ha tenido respuesta alguna, lo que lo ha llevado a abandonar este trabajo y arriesgarse a las consecuencias, por lo que considera que esto es el resultado de un chantaje. Ignacio es padre de cuatro hijos, el menor de los cuales tiene solo cuatro años de edad. Hita García esta’ consciente de que su actitud como activista de los Derechos Humanos es la que ha motivado al régimen a actuar despiadadamente, a pesar de que este no tiene piedad con nadie. Responsabiliza a la dinastía castro comunista por la integridad física de su familia y la suya propia.

9/30/2009

No me entregaron los artículos electrodomésticos porque había votado por el Proyecto Varela

Sucesos narrados por la comunicadora comunitaria Tania de la Torre Montesinos

F:\Foto de Tania.jpg

Me relata Diego Ernesto Castillo Villegas vecino de calle B No.14, Ciudad Pesquera, Manzanillo, Granma: “En las elecciones anteriores la presidenta Norma Torres Reyes, tocó a mi vivienda para que realizara el voto obligado, y yo le dije que no podía porque había votado por el Proyecto Varela que traería libertad a los cubanos. La sanción fue que no me entregaron los artículos electrodomésticos que tenía que comprar y que en mi comunidad se los vendieron a la mayoría doble y me dijeron que fue porque no voté”.

“Cocino con leña y me afecta mi sistema respiratorio, porque el humo de la leña me hace daño. Quiero contarles que por querer también el cambio de Cuba, no me dan trabajo, así vivo yo en mi comunidad pesquera”.

Manzanillo, Granma, 29 de setiembre de 2009.

9/07/2009

Denuncia de Idalmis Ruisánchez Hernández

Denuncia

Mi nombre es Idalmis Ruisánchez Hernández, opositora del MONR (Movimiento Opositores por una Nueva República) y quisiera denunciar las injusticias a las que el pueblo y no solo el pueblo, sino todos mis hermanos de lucha, somos sometidos

Como todos saben ya comenzó el curso escolar. Yo llevé a mi hija Karen Fariñas Ruisánchez al tecnológico José Martí, sito en el Reparto 1ro. de Mayo, municipio Boyeros. Su carrera es de Bibliotecología, iba a comenzar el cuarto año y ya se graduaba, lo cual no fue posible, porque la obligan a hacer las prácticas en una Escuela, porque no hay maestros y esta es la única forma que cuiden los alumnos en los colegios.

No hay ninguna Resolución en la que diga que las prácticas tienen que ser en una escuela, ¿por qué no dejarla en la Biblioteca donde el año anterior hizo sus prácticas sacando notas satisfactorias de 98 puntos?

Sólo por llegar al Tecnológico la noticia que yo soy opositora, ha sucedido todo esto. Quiero que queden bien claro las tácticas despiadadas que utilizan para tronchar los estudios de los hijos de cualquier familia opositora.

Sólo por querer un cambio político y económico somos agredidos sicológicamente. Estaremos unidos por una Nueva República.

Ciudad de la Habana, 7 de setiembre de 2009.

3/25/2009

HÉCTOR RAMÍREZ PIDE AYUDA POR SU MAMÁ

DE HÉCTOR RAMÍREZ PARA EL MUNDO


Compatriotas, amigos,


Yo, ante todo quiero darles las gracias por el enorme apoyo que he recibido en estos momentos tan difíciles que me están tocando vivir. Pues como ustedes ya saben, mi mamá está a punto de morir, y Fidel Castro me hizo virar desde el aeropuerto sin siquiera permitir que le dejara los medicamentos que le llevaba. Sin dudas que la cantidad de mensajes que he recibido me han ayudado a seguir luchando sin cometer alguna locura.


Sé que miles de cubanos han vivido situaciones peores que la mía. Sin embargo, creo que esta vez tenemos otra gran oportunidad de llamar la atención mundial, demostrando que la maldad de Fidel no tiene límites. Estamos en un momento histórico de la historia de Cuba, con el régimen débil y a punto de morir, donde por primera vez en medio siglo el tirano no da la cara sino que tira la piedra y se esconde. Podemos ganar esta batalla.


Se acuerdan del caso Elián, donde Fidel era el motivo del cual venía huyendo el niño, y al final terminó siendo el “buen hombre” que lo devolvió a su padre. Esa vez él se enfrascó en esa batalla porque sabía que la ganaría, porque era obvio que la justicia devolvería al niño con su padre. Bueno, esta vez debemos hacer algo parecido, jugando su misma carta. Porque no existe ley alguna que le prohíba a un hijo estar con la madre en su lecho de muerte. Así que Dios estará con nosotros. El mundo estará con nosotros. Y Fidel una vez más quedará como el único obstáculo.


Pidamos ayuda a los Presidentes, a las Naciones Unidas, a las Iglesias, a la Cruz Roja, etc. Esto no es un tema político. Aquí no se está votando una ley. Aquí están involucrados los sufrimientos de un hijo y una madre moribunda que quieren darse el último beso. Tan sencillo como eso. Así de fácil. Yo, si me dan la oportunidad, desesperado volvería a atravesar América latina hasta llegar a mi barrio de Cajimaya donde mamita ya no puede ni salir a ver el sol.


Y sé que todavía tengo oportunidad de ver viva a mi mamá, pues Radio Martí logró hablar por teléfono con un familiar mío, y así supimos que ella sigue respirando, esperando por mí. Ni siquiera sabían que a mí me habían deportado de la Habana. Por favor, ayúdenme a llegar a Cuba, porque significará también el reencuentro de aquellos hijos y madres cubanas nunca más volvieron a verse por culpa del régimen.


Aquí el video que le hicieron hace un año cuando le detectaron el cáncer.

www.youtube.com/watch?v=foqWCdJJdAg


Pueden seguir escribiéndome a

hectormanuel.ramirezrodriguez@yahoo.es



Héctor Manuel Ramírez Rodríguez

EXPULSAN DE LA ADUANA CUBANA AL ESCRITOR Y DISIDENTE CUBANO HECTOR RAMIREZ + FOTOS Y VIDEO - Update Mar-25-09


EXPULSAN DE LA ADUANA CUBANA, al escritor y disidente cubano Héctor Ramírez, quien había viajado a la isla con urgencia ante la eminente muerte de su madre, producto de un fulminante cáncer de pulmón que le fue detectado hace un año y ya no tiene solución.

La anciana, de 75 años, fue enviada a morir a su casa, donde permanece postrada en una cama, en estado de coma sin reconocer a nadie. Sin embargo, las pocas veces que ha recuperado la conciencia, sólo recuerda a su único hijo ausente, ayudada por una foto del mismo que la acompaña en su lecho de muerte.


En el 2005 Fidel Castro le había quitado la residencia a Héctor por la publicación de su libro “Cuba, un pueblo esclavizado”. Sin embargo, esta vez el dictador fue más cruel en su nueva oportunidad de venganza, y le entregó pasaporte y visa cubana para hacerle creer que podía ver a su mamá antes de morir.


El plan era hacerlo gastar dinero, viajar por gusto, y sufrir la decepción.


Héctor llegó a la Habana el pasado 18 de marzo a las 11:30 de la noche, y fue detenido y deportado antes de pasar los controles aduaneros. Según él, “lo que más me duele no son las tantas horas de viaje, ni el dinero perdido, ni que mi hija estuviera allí llorando inútilmente toda la noche para poder abrazarme aunque fuera un segundo; pues lo que más me duele es mi madre, que en su estado moribundo ya sabía que estaba a punto de verme”


Expreso mi solidaridad con Hector y su familia y pido a todos los cubanos de buena voluntad que denuncien esta violación de los derechos humanos cometida por la dictadura comunista.


Portada de su libro Cuba,Un pueblo escalvizado





LA MAMA DE HECTOR RAMIREZ PIDIENDO VERLO ANTES DE MORIR EN CUBA


http://www.youtube.com/watch?v=foqWCdJJdAg


Update - Mar-25-09


Documentos que demuestran que Hector Ramirez le fue negada la entrada sin razón amparada en las leyes internacionales,sino por disposiciones del régimen que se toma la facultad de escoger a quien le permite entrar.

(Click en las imagenes para ampliar)





3/24/2009

Prohíben a Dalai Lama que asista a conferencia de paz


Con el objeto de preservar sus buenas relaciones comerciales con China, Sudáfrica le prohibió al Dalai Lama que asista a una conferencia de paz a efectuarse en Johanesburgo esta semana, decisión que generó una avalancha de críticas.

La conferencia de paz, prevista para el viernes, es organizada por las autoridades del fútbol sudafricano en un intento por promocionar la realización del primer campeonato por la Copa Mundial en Africa, que tendrá como sede a Sudáfrica en el 2010.

Pero en vista de que se le impide la participación al Dalai Lama, ahora es boicoteada por otros ganadores del premio Nobel de la Paz, como el ex arzobispo de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, y el ex presidente F.W. de Klerk, al igual que los miembros del Comité del Premio Nobel.

“Es decepcionante que Sudáfrica, que ha recibido tanta solidaridad del mundo entero, no esté dispuesta a expresar solidaridad por otros”, destacó el director del Instituto Nobel, Geir Lundestad, en declaraciones a The Associated Press en Oslo, refiriéndose a décadas de lucha contra el apartheid.

Un grupo diverso de premios Nobel, entre ellos celebridades de Hollywood y otros dignatarios, se reunirán para abordar asuntos que van desde cómo hallar vías para combatir el racismo hasta cómo los deportes pueden unir a la gente y a las naciones.

Pero Thabo Masebe, portavoz del presidente Kgalema Motlanthe, dijo que la visita de alto nivel del líder tibetano distraería la atención de la conferencia.

“Sudáfrica podría ser objeto de mala publicidad con respecto a China”, indicó el lunes. “Nosotros valoramos nuestra relación con China”.

El país del extremo sur africano es el principal aliado comercial de Beijing en un continente donde China tiene una amplia y creciente participación en los negocios.

Tamu Matose, una portavoz de Tutu, dijo a la AP que éste no participaría “debido al problema con el Dalai Lama”. Tutu dijo el domingo que todo el asunto era “lamentable”.

Copyright 2009 The Associated Press. / Noticias24

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA