Mostrando entradas con la etiqueta Yusnaimy Jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yusnaimy Jorge. Mostrar todas las entradas

12/03/2010

Amenaza Seguridad del Estado a madre con quitarle su hijo


Yusnaimy Jorge, junto al médico disidente Dr. Darsi Ferrer. Foto: Archivo de Hablemos Press.


Por Jaime Leygonier/ Hablemos Press.


La Habana, 2 de diciembre.—A la activista por los derechos humanos Yusnaimy Jorge, esposa del médico disidente Dr. Darsi Ferrer, durante el arresto ilegal por agentes de la Seguridad del Estado en la 4ta unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) la amenazaron con quitarle su hijo y enviarlo a un orfanato si no renuncia a su activismo.

Informa la madre que el arresto ocurrió en el Vedado, La Habana, cuando con su esposo el Dr. Darsi Ferrer y los también opositores pacíficos Manuel Cuesta Morua y Leonardo Calvo se dirigía a un conversatorio académico sobre las relaciones entre Cuba y E.E. U. U. y Europa.

En las cercanías del domicilio del opositor Juan Antonio Madrazo, donde ocurriría el conversatorio el gigantesco agente "Volodia" y otros oficiales de la policía política les prohibieron el paso afirmándoles que no permitían el conversatorio. Los disidentes preguntaron cual ley violaban con asistir y en virtud de cual ley se lo prohibían.

Les respondieron que "porque no nos da la gana de que hagan el conversatorio", y, al persistir los opositores en continuar y que no coartaran su derecho a la libertad de movimiento, los arrestaron.

A Yusnaimy Jorge la empujaron dentro de un auto patrullero mientras gritaba al público de curiosos: "Nos arrestan porque somos activistas por los derechos humanos que queremos libertad para Cuba".

Al Dr. Ferrer, "Volodia" lo sujetó con la llave "doble Nelson", peligrosa práctica de la policía cubana por no tratarse de una llave de conducción policial sino de luxación de la cervical que por el menor exceso de quien la aplica o movimiento del agredido puede producir la muerte por desnuque.

A Yusnaimy Jorge la condujeron a la 4ta unidad policial, cita en Infanta y Manglar, donde ignoraba el paradero de su esposo y demás arrestados y supo estaban detenidos allí el octogenario opositor Alfredo Guillaume, a quien habían golpeado, y un joven no identificado, arrestados sin relación con el conversatorio porque se dirigían a la Oficina de Intereses de los E.E.U.U. en La Habana.

Allí, en un calabozo, un agente de la Seguridad del Estado que dijo usar el alias de "Víctor", amenazó a Yusnaimy Jorge con que de continuar asistiendo a esas actividades le quitarían la patria potestad sobre su hijo de 7 años y lo pondrían en una institución estatal.

En la tarde la soltaron diciéndole que a los demás los soltarían a las 5.

Yusnaimy Jorge declara que ella y su esposo ya han sufrido ataques contra su hijito, como cuando los policías lo dejaron solo, encerrado en su apartamento cuando tenía 4 años de edad con una llave de la cocina de gas "casualmente" abierta, una noche en que a las 3 de la madrugada la policía allanó ese domicilio y arrestó al Doctor.

"Como madre temo"- declara - " Y por supuesto que de cualquier daño a mi hijito no hago responsable a estos agentes con nombres falsos como "Víctor" sino al general Raúl Castro que defiende su poder con esos instrumentos y métodos". 
 
Otras notas de hoy en Hablemos Press
 
Encarcelan a Yordis García Founier para llevarlo a juicio
 
Impiden clases de la Academia, José Alberto en huelga de hambre
 
Silvio Benítez afirma que han lanzado una campaña contra su persona
 
Arrestan nuevamente a dirigentes del 30 de noviembre en La Habana

Detienen y golpean a un corresponsal en La Habana
 
La destrucción de las playas naturales de La Habana
 
Inmigración cubana revoca salida a periodista


12/16/2009

"ESTAMOS LLEGANDO AL FIN DE ESTA DICTADURA"... YUSNAIMY JORGE SOCA, ACTIVISTA DE DERECHOS HUMANOS EN ENTREVISTA A MISCELÁNEAS DE CUBA

2009-12-16.


(www.miscelaneasdecuba.net).- La activista de Derechos Humanos Yusnaimy Jorge Soca, esposa del Preso de Conciencia Dr. Darsi Ferrer, fue entrevistada hoy por
Misceláneas de Cuba, Revista de Asignaturas Cubanas.

Yusnaimy Jorge nos habló de el estado del Dr.Darsi Ferrer, y de los sucesos ocurridos en el parque Villalón de El Vedado, el pasado día 10 de diciembre, cuando al igual que un grupo de activistas, fue arrestada por la Seguridad del Estado y conducida a los calabozos de una unidad policial. De igual modo, ratificó su compromiso de lucha por los derechos de los cubanos .

La entrevista fue realizada por Alexis Gainza Solenzal, Director de Misceláneas de Cuba y Osvaldo Alfonso, Analista Político. La misma puede escucharla aquí.

10/13/2009

Darsi Ferrer comenzó una huelga de hambre en el día de hoy, 13 de octubre de 2009


Queridos amigos:

Darsi comenzó una huelga de hambre en el día de hoy, 13 de octubre de 2009, en protesta por las arbitrariedades del gobierno cubano, que lo tiene injustamente preso violando las propias leyes vigentes en el país.

A él se le acusa de un supuesto delito de receptación que por sus características cae en la categoría de proceso penal abreviado, lo que equivale a que debían haberle celebrado el juicio en menos de 20 días después de ser acusado, dada la escasa peligrosidad del delito y la poca cuantía de los artículos personales ocupados.

Hace tres meses que la fiscalía le aplicó como medida cautelar la prisión preventiva, sin tomar en cuenta que la ley de procedimiento penal establece que la prisión preventiva sólo es aplicable cuando el delito causa alarma, tiene alta incidencia en el territorio, o existe sospecha fundada de que el acusado pretende evadir la justicia. Ninguna de esas condiciones se cumplen en el caso de Darsi.

La abogada de la defensa contratada propuso un cambio de medida para Darsi desde el día 16 de septiembre de 2009 y no ha recibido respuesta hasta la fecha, sin embargo, la ley de procedimiento penal especifica claramente que la fiscalía tiene la obligación de responder las propuestas de cambios de medida en un término de 5 días hábiles.

La ley de procedimiento penal estipula que la fase de instrucción del expediente de los acusados se realiza en el menor tiempo posible, y determina un término máximo de 60 días como tope para su entrega al Tribunal, prorrogable únicamente en los casos muy bien justificados. Al cabo de 78 días aún el expediente de Darsi lo mantienen en instrucción aunque no hay nada que investigar y se desconoce cuándo lo entregarán al Tribunal para que acaben de hacerle juicio, lo que no tiene ninguna justificación.

Además, el trato que recibe Darsi en la cárcel es discriminatorio, el que se agudizó después que el periódico El Nuevo Herald, publicara su denuncia “Interioridades de la Prisión Valle Grande”, lo que pone en mayor riesgo su seguridad dentro de la prisión, pues el aparato represivo de la seguridad del estado en vez de castigar a los oficiales y guardias denunciados por cometer graves delitos en la cárcel, mando a hostigar a los presos que se relacionen con Darsi o que simplemente se le acerquen. Ya han castigado por esa razón a los reclusos Eliecer Fuentes, Alejandro Gainza, Delfín González y Tamayo Quiala, otros están siendo investigados o han sufrido hostigamiento. En concreto a Darsi lo obligan a convivir hacinado con los presos comunes y a los presos que conversen con él los castigan.

Cuando lo arrestaron, la policía intervino en nuestra casa por una supuesta denuncia de materiales de la construcción de precedencia ilegal. Nos decomisaron en el falso registro, 2 sacos de cementos, algunas tiras de planchuelas de hierro y también arrancaron de la pared y ocuparon 2 ventanas del pasillo interior de la casa. Lo que no se entiende es ¿por qué no les interesó el saco de cemento y los de arena y polvo de piedra que tenemos en el portal desde hace un año a la vista pública? ¿Por qué sólo arrancaron 2 ventanas y dejaron las otras 4 y la puerta de la casa, si todas son iguales?

La intención del gobierno es muy clara, mantener a Darsi en la cárcel por razones políticas, sin importarles para nada el más mínimo respeto por sus propias leyes.

Responsabilizo a las autoridades del gobierno de Cuba por lo que le suceda a mi esposo, el Dr. Darsi Ferrer Ramírez, y le pido a la comunidad internacional que nos ayude y exija que acabe de una vez la injusticia y las arbitrariedades que él está sufriendo.

Saludos y que Dios los bendiga.

Yusnaimy Jorge soca.Activista por los Derechos Humanos.

9/15/2009

El monumento del Tte Coronel

Existe un plan para reparar las casas en mal estado de los militares, y los jefes no ven diferencia entre reparar. . . y ampliar a mansión con un costo de millones, porque - !lo peor! - no roban un centavo sino que reciben los materiales como derecho.

Ahora el Dr. Darsi Ferrer está preso sin juicio y sin haber visto en ningún papel legal de qué lo acusan, por sus marchas, sus denuncias de la tortura sistemática en las prisiones, del apartheid en Cuba, del abandono de los hospitales y en las villas-miseria estatales donde el Gobierno hacina a aquellos a quienes se les derrumbaron las viviendas.

Pero, según dice verbalmente un policía iy hasta el ministerio de Relaciones Exteriores!, está preso desde el 21 de julio por supuesto "delito de receptación" de los pocos materiales con que reparaba su apartamento, que el Gobierno como mal casero incumplió su deber de reparar durante casi 50 años, y que por su mal estado amenaza a los pisos superiores.

En la misma calle y a tres cuadras del minúsculo apartamento del Dr. Ferrer se iergue la mansión y monumento del Coronel denunciado en vano por el médico, por ello, a los policías que le preguntaban cómo obtuvo dos sacos de cemento y ventanas de aluminio, respondió el médico respondió: "! Me los vendió el coronel González Peña que es un ladrón y le vende materiales a medio barrio mientras los hospitales del municipio jamás terminan de repararlos y siguen en ruinas!"

Este fiscal militar - libre en la calle y poderoso sin que sea ningún alto jerarca - exhibe su agradecimiento a su revolución con el monumento que consiste en cinco puños encadenados en torno a un cantero con forma de estrella de cinco puntas donde plantó una palma real. La cadena la hizo quitar después.

Algunos vecinos dijeron que era un monumento a los presos que con su mano de obra esclava le construyeron la mansión. Otros que al pueblo que la pago.

Otros que es como un "detente mal" - protección mágica - para que no le pase como a Carlos Lage, Pérez Roque y a tantos que se acuestan super-revolucionarios prepotentes y amanecen condenados al piyama o a prisión por "traidores a la patria".

Todos aciertan, pero parece que la intención artística fue referirse a "los cinco héroes prisioneros del imperio", convictos por espionaje presos en los E.E.U.U.

La parroquia de Jesús del Monte tiene problemas constructivos y por una mala reparación del Gobierno, problemas que resolvió la estatal Oficina del Historiador de la Ciudad con el sencillo expediente de "extraviar" los documentos que declaran a ese templo "Monumento Nacional".

En la plazoleta frontera a esa iglesia, vandalizan el obelisco a Félix Alpizar, revolucionario muerto en tiroteo en 1928 bajo la dictadura de Machado: Hace años le robaron la reja protectora, luego las letras y la mascarilla de bronce, hoy es "la loma del pitcher" de los juegos de pelota de los muchachos.

En el parque de Santos Suarez fue derruyéndose un monumento de 1960 a los vecinos de el Movimiento 26 de Julio (organización de Fidel Castro) muertos en la lucha contra el dictador Batista.

En los 90 el Museo Municipal acabo de demolerlo y recogió la placa de bronce con los nombres de esos caídos.

Pero ahora un fiscal de vocación faraónica, el Coronel que "si tiene quien le escriba". . . - para acusarlo ante el Gobierno - con las sobras de su mansión donó un monumento al municipio.

(La Habana, septiembre, 2009).

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA