Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Sigler Amaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Sigler Amaya. Mostrar todas las entradas

9/17/2010

CUMBRE ANTI-COMUNISTA Y DESAYUNO EN APOYO DE PRISIONERO POLITICO CUBANO ARIEL SIGLER AMAYA ANTIGUA

CUMBRE ANTI-COMUNISTA Y DESAYUNO EN APOYO DE PRISIONERO POLITICO CUBANO ARIEL SIGLER AMAYA ANTIGUA


QUÉ: La Asociación de Veteranos Cubano-Americana (CAVA), en colaboración con otras organizaciones del exilio, ha organizado un desayuno para celebrar la primera Cumbre Anti-Comunista en Miami. La Cumbre servirá para apoyar el ex preso político cubano Ariel Sigler Amaya actualmente en tratamiento en Hospital Jackson Memorial de Miami.

OMS: Ariel Sigler Amaya es el invitado de honor. También asistierán el congresista Lincoln Díaz-Balart, el congresista Mario Díaz-Balart, Enrique Ros (en nombre de la congresista Ileana Ros-Lehtinen), el Representante Estatal David Rivera, el Embajador James Cason, Embajador Armando Valladares, el Dr. Manuel Alzugaray, Arturo Cobo, Félix Ismael Rodríguez y representantes de organizaciones del exilio de más de veinte.


CUÁNDO / DÓNDE: Sábado, 18 de septiembre 2010 a las 10:00 am
Big Five Club, 600 S.. W. 92a Avenida, Miami

INFORMACIÓN: El costo es de $ 17 por persona. Para obtener más información, o para hacer reservaciones para el desayuno, por favor contactar a: Manolo, al (305) 559-2236; Julio al (954) 232-6515 o por correo electrónico umap1965@yahoo.com


ORGANIZACIONES PARTICIPANTES:
CUBANO-AMERICANOS veteranos
Brigada de Asalto 2506
ASOCIACION UMAP
Junta Patriótica Cubana
Presidio político HISTORICO CUBANO "CASA DEL PRESO"
Vigilia Mambisa
VANGUARDIA Democrática Cubana
Agrupación de Combatientes Comunistas ANTI-ACA
ONUDI Exilio YA ¡!
FUNDACION NACIONAL Nicaragüense
ORGANIZACIÓN Hondureña
Hondureños RESERVISTAS UNIDOS
Fundación Hondureña
Junta Militar POR LA LIBERTAD DE CUBA
INTERNACIONAL COORDINADORA DE POLITICOS Expresos Cubanos
Concilio del exilio CUBANO DE TAMPA
FEDERACION MUNDIAL DE POLITICOS Expresos Cubanos
Colegio Nacional de Periodistas DE CUBA En El Exilio
FEDERACION DE PLANTAS ELECTRICAS
INTERNACIONAL DE POLITICOS Expresos COMITÉ
AORFFAA, REPUBLICA DE HONDURAS
IPM, REPÚBLICA DE HONDURAS
CASA DE CUBA EN TAMPA
FRENTE DE TAMPA CUBANO VENEZOLANO
CAVA DE VETERANOS DE ASOCIACIÓN CUBANA DE AMÉRICA


MEDIA ALERT Contactos para los medios:
Ana Margarita Martínez / (305) 431-0300 / anamargarita@att.net

Emilio Izquierdo / (305) 345-4927 / umap1965@yahoo.com

Distribuido por NetForCuba

(English)

CUMBRE ANTI-COMUNISTA Y DESAYUNO EN APOYO DE PRISIONERO POLITICO CUBANO ARIEL Sigler Amaya ANTIGUA


QUÉ: La Asociación de Veteranos Cubano-Americana (CAVA), en colaboración con otras organizaciones del exilio, ha organizado un desayuno para celebrar la primera Cumbre Anti-Comunista en Miami. La Cumbre servirá para apoyar el ex preso político cubano Ariel Sigler Amaya actualmente en tratamiento en Hospital Jackson Memorial de Miami.

OMS: Ariel Sigler Amaya es el invitado de honor. También asistieron será el congresista Lincoln Díaz-Balart, el congresista Mario Díaz-Balart, Enrique Ros (en nombre de la congresista Ileana Ros-Lehtinen), el Representante Estatal David Rivera, el Embajador James Cason, Embajador Armando Valladares, el Dr. Manuel Alzugaray, Arturo Cobo, Félix Ismael Rodríguez y representantes de organizaciones del exilio de más de veinte.
CUÁNDO / DÓNDE: Sábado, 18 de septiembre 2010 a las 10:00 am
Big Five Club, 600 S.. W. 92a Avenida, Miami

INFORMACIÓN: El costo es de $ 17 por persona. Para obtener más información, o para hacer reservaciones para el desayuno, por favor contactar a: Manolo, al (305) 559-2236; Julio al (954) 232-6515 o por correo electrónico umap1965@yahoo.com


ORGANIZACIONES PARTICIPANTES:
CUBANO-AMERICANOS veteranos
Brigada de Asalto 2506
ASOCIACION UMAP
Junta Patriótica Cubana
Presidio político HISTORICO CUBANO "CASA DEL PRESO"
Vigilia Mambisa
VANGUARDIA Democrática Cubana
Agrupación de Combatientes Comunistas ANTI-ACA
ONUDI Exilio YA ¡!
FUNDACION NACIONAL Nicaragüense
ORGANIZACIÓN Hondureña
Hondureños RESERVISTAS UNIDOS
Fundación Hondureña
Junta Militar POR LA LIBERTAD DE CUBA
INTERNACIONAL COORDINADORA DE POLITICOS Expresos Cubanos
Concilio del exilio CUBANO DE TAMPA
FEDERACION MUNDIAL DE POLITICOS Expresos Cubanos
Colegio Nacional de Periodistas DE CUBA En El Exilio
FEDERACION DE PLANTAS ELECTRICAS
INTERNACIONAL DE POLITICOS Expresos COMITÉ
AORFFAA, REPUBLICA DE HONDURAS
IPM, REPÚBLICA DE HONDURAS
CASA DE CUBA EN TAMPA
FRENTE DE TAMPA CUBANO VENEZOLANO
CAVA DE VETERANOS DE ASOCIACIÓN CUBANA DE AMÉRICA

MEDIA ALERT Media Contacts:
Ana Margarita Martínez / (305) 431-0300 / anamargarita@att.net
Emilio Izquierdo / (305) 345-4927 / umap1965@yahoo.com

8/29/2010

Ariel Sigler Amaya"Llegada a la Casa Del Preso" y recibe la orden Ernesto Díaz Madruga



Video1

arturodmonte | 28 de agosto de 2010

Síntesis biográfica de ARIEL SIGLER AMAYA

Nació el día 11de febrero de 1962.
Hijo de Librado y Gloria. Natural de Pedro Betancourt, Matanzas.
Presidente del Movimiento Independiente Opción Alternativa.
Fue juzgado el 4 de abril de 2003 y condenado a 20 años de prisión. Fue recluido en: Carretera Sanguily, Circunvalación Norte, Prisión Provincial de Canaleta, Ciego de Avila. Luego trasladado a Guamajal, en Villa Clara. Actualmente se encuentra en la prisión de Ariza, Cienfuegos.

Su familia reside en: Calle 22 No 2103-A e/ 21 y 23, Pedro Betancourt, Matanzas Esposa: Noelia Pedraza Jiménez.




Video2

arturodmonte | 28 de agosto de 2010

El Patriota Cubano Ariel Sigler Amaya,recibe la orden Ernesto Díaz Madruga de manos del presidente del presidio histórico cubano,en la casa del preso el día 28 de agosto del 2010.Un sagüero, el primer mártir del trabajo forzado en Cuba.

Fue en la prisión política de Isla de Pinos el 9 de Agosto de 1964, donde el inmenso odio de los esbirros castristas le arrebató la vida a nuestro jóven coterráneo Ernesto Díaz Madruga cuando demorado por ir al trabajo forzado le cayeron a bayonetazos sin mucha explicación dejándolo tirado en el piso sin atención, pero debido a las estruendosas protestas de sus compañeros Ernesto fue llevado al hospital de la prisión donde murió debido a las graves perforaciones producidas por los bayonetazos en los intestinos.

Ernestico, como le llamaban cariñosamente, era un jóven obrero de 22 años del Central Corazón de Jesús, miembro del Directorio Revolucionario Estudiantil (¡Oye bien esbirro, no era ni viejo ni burgués!) que fue condenado a 20 años de presidio el 7 de agosto de 1962 por el solo hecho de opinar distinto al tirano Fidel Castro.

Su carácter rebelde lo convierte en el primer mártir de una larga lista en el orden de los miles como consecuencia del trabajo forzado impuesto por el sátrapa que nos gobierna, nos dirige y nos piensa..En memoria a este ilustre sagüero que ofrendó su vida por nuestra libertad, se creó en Sagua en años recientes una Biblioteca Independiente con su nombre, pero los gorilas de la Villa de la Muerte se encargaron de desaparecerla como siempre hacen con prepotencia, pensando que estos actos los hacen muy machos y sin saber que ante nuestra comunidad y ante la historia han quedado inscriptos como unos cobardes que se aterran ante una pequeña sala de lectura libre, ¿Te imaginas entonces como se sentirían estos esbirros ante un pelotón de fusilamiento o ante la soga de la horca?.

No hay que ir muy lejos pues ante Tondike temblaba Dreke y ahora es comandante.

¿Conoce el resto de los sagüeros la existencia de este martir?, algunos "vivos" lo conocen pero callan como ratas la existencia del mismo como si su encubrimiento fuera a ser el cuño de una autoridad histórica, pero Nó esbirritos, acaba de comenzar para Sagua la era de la información y casa por casa estamos repartiendo biografías de este y otros valientes sagüeros que murieron porque tú puedas ser libre como vinistes al mundo, sin amos, porque tú puedas tener accseso a internet y escribir lo que te de la gana en sana discusión sin temor a la cárcel, porque tú decidas en qué parte del mundo pasarás estas vacaciones, para que tu hija tome leche las veces que quiera.

Vas a tener que resignarte a redescubrir ante los sagüeros a estos gigantes olvidados o pudrirte en la cloaca de la historia. Yo cumplí prisión por opinar y ahora me piden que me vaya a Estados Unidos, pero en Sagua me quedaré para seguir diciendo lo que estos vivos tratan de ocultar con sus metas cumplidas y fraude mediático.

8/27/2010

Ariel Sigler Amaya nos habla sobre su hermano Guido Sigler


Video1



Video2

AmericaTeVeCanal41 | 27 de agosto de 2010

Ariel Sigler Amaya y su hermano nos explica de la situación actual en la que se encuentra su hermano Guido Sigler en Cuba y si este avandonará la isla para residir en España.

8/16/2010

Gretell Celeiro entrevista Ariel Sigler Amaya

Video

Video

arturodmonte | 16 de agosto de 2010
Gretell Celeiro,actriz,compositora e interprete hija de Leonor Zamora,esposa de Raúl Gómez,e hija del actor Luis Celeiro entrevisto a el luchador anticastrista en el hospital donde se encuentra reponiendo su salud quebrantada por la prisión y el sistema carcelario de la dictadura castrista

Ariel Sigler Amaya, Presidente de la Organización Pro Derechos Humanos, Movimiento Independiente Opción Alternativa, MIOA. Nació el 11 de febrero de 1964 en una humilde vivienda en el poblado matancero Pedro Betancourt, siendo el más joven de una familia de 8 hermanos.

Desde muy corta edad tuvo inclinación por los libros y el deporte, por lo que su inteligencia natural permitió que a los 7 años aprendiera a leer y a escribir perfectamente. A los 11 años se convirtió en campeón provincial de boxeo en su categoría en la provincia de Matanzas.

Tras grandes esfuerzos y muy difícil economía, pudo graduarse como Licenciado en Cultura Física en la universidad de Matanzas,

Ya graduado laboró en diferentes escuelas en el campo y denunció públicamente la separación de los hijos de sus padres, así como el adoctrinamiento político a que son sometidos en Cuba.

Después de varios enfrentamientos verbales con la administración y el Partido Comunista a causa de su actitud contestataria, fue expulsado de la escuela donde impartía clases.

En estas condiciones de desempleo, se vio obligado a trabajar en diferentes labores agrícolas, y a otras muy por debajo de su calificación profesional.

Al continuar con sus actividades contestatarias, la policía política comenzó a acecharlo arrestándolo en múltiples ocasiones, así como profiriéndole amenazas de todo tipo.

El 16 de noviembre de 1996 fundó junto a otras personas, entre ellas el conocido prisionero de conciencia Ángel Moya Acosta, el Movimiento Independiente Opción Alternativa, comenzando para él una etapa de mayor represión que se extendió por varios años.

Fue detenido he interrogado en más de 40 ocasiones, así como golpeado y abandonado por la Seguridad del Estado en zonas apartadas de su domicilio. Le han propiciado actos de repudio frente a su hogar, y agresiones físicas en plena vía pública, etc, etc.

En el año 2000 fue encarcelado por 8 meses, sin presentarle causa, ni haber sido juzgado por ningún tribunal en la prisión de 100 y Aldabó, Cuartel Provincial de la Policía Política, y por último en la prisión Combinado del Sur en Matanzas. En esta ocasión es declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional.

El martes 18 de marzo del 2003 a las nueve de la mañana es arrestado en plena vía pública en su pueblo natal.

Numerosas personas presenciaron la brutalidad de las fuerzas represivas. A la hora de esposarlo lo golpearon brutalmente por espacio de 10 minutos, después lo condujeron al cuartel provincial de la Seguridad del Estado donde lo mantienen por 17 días expuesto a intensos interrogatorios.

Bajo estas condiciones pierde más de 10 libras. A causa de su posición inclaudicable los esbirros de Castro se ensañan con él, y lo amenazan con darle un tiro en la cabeza, lo empujan por cualquier razón y lo maltratan en cada interrogatorio a que es sometido.

Finalmente el 4 de abril del 2003 la Seguridad del Estado, lo acusa de contrarrevolucionario en un juicio sumarísimo y lo condenan a 20 años de privación de libertad en la causa No. 7 del 2003.

De aquí es conducido a la prisión provincial de Ciego de Ávila, conocida por Canaleta, a 300 Kilómetros de su domicilio, y encerrado en una celda tapiada y en solitario en la cual permaneció por espacio de 13 meses. Al cabo del tiempo fue trasladado hacia la prisión de Villa Clara conocida por Guamajal.

Ni el rigor, ni la prisión, así como los maltratos que recibe, la falta de atención médica, y la deficiente alimentación ha podido con su firmeza y sus principios, y ahí continúa luchando incansablemente porque se respeten los derechos humanos, libertad y la democracia que desea para su país.




Fecha de Nacimiento: 11de febrero de 1962. Tiene 44 años.

Natural de Pedro Betancourt, Matanzas.

Hijo de: Librado Sigler y Gloria Amaya

La Visita con Airel Sigler Amaya.


La Visita entrevista al opositor al regimen de los Castros Ariel Sigler Amaya en el hospital Jackson Memorial en Miami.

8/15/2010

Ariel y Juan Francisco denuncian situación de Guido Sigler Amaya



Video1


Video2


arturodmonte | 15 de agosto de 2010

El régimen castrista ha convertido la isla entera en una cárcel. Los cubanos no pueden mudarse entre provincias, tienen que enfrentarse a excesivas restricciones para poder salir del país y no pueden pronunciarse en contra del gobierno. Eso, entre muchas otras cosas que serían normales en cualquier otro país libre. Por ese motivo, todos los cubanos se pueden considerar como presos y en adición existen cárceles dentro de la cárcel que están llenas de cubanos y cubanas inocentes, cuyo único delito es amar la libertad o querer forjarse un mejor mañana.viernes 13 de agosto de 2010Incrementan represión contra Guido Sigler Amaya


Radio Martí


La saña no tiene fin. Los tormentos crecen. Laten las cicatrices de una cárcel injusta. Las autoridades penitenciarias cubanas, que parecen no tener límites, han incrementado la represión contra Guido Sigler Amaya, luego de que su hermano Ariel, recibiera un solidario recibimiento por parte del exilio cubano en la ciudad de Miami.

Con la voz como enfadada, cuenta desde Cuba su otro hermano, Juan Francisco, que Guido ha sido trasladado a un pabellón donde convive con más de una docenas de delincuentes comunes altamente peligrosos, en un área de apenas unos metros donde menudean las infecciones y las riñas.

De manera sospechosa, y sin explicaciones, -narra Juan Francisco- le suspendieron a Guido la fisioterapia desde hace más de veinte días, por lo que se ha visto obligado a inyecciones intravenosas para calmar sus dolores en la región cervical, las dos hernias discales en la columna vertebral y la inflamación prostática que padece.


Sin embargo, Guido Sigler Amaya no se rinde. Tuvo, y tiene, tan poco que se ha acostumbrado a vivir sólo de corazón y coraje. Con ellos transita las noches de soledad y encierro que le han impuesto. Con ellos resiste sin que su carceleros lo vean flaquear.

El parecido con su madre Gloria Amaya no es tan sólo físico. Hay sangre honrosa y mirada tierna. No necesita más. Un cepillo de lustrar zapatos y un jolongo para recolectar naranjas, fueron sus maestros en la niñez. El ejemplo de Gloria, la gloria a que aspiraba. Aprendió temprano a subsistir de sus manos, su amor, su valentía.

Tenía sólo cinco años cuando Fidel Castro bajó de sus vacaciones campestres en la Sierra Maestra y hechizó con un manojo de promesas al pueblo cubano. A tesón puro logró Guido graduarse de técnico en economía para trabajar en un Complejo Agro-Industrial del municipio Pedro Betancourt, en Matanzas. Creyó entonces que habían terminado sus penurias pero pronto comprendió que aquellas promesas eran puras demagogias.

Un día, hastiado ya, se negó a pagar la cuota sindical, su aporte a las Milicias de Tropas Territoriales, pidió su baja de los Comité de Defensa de la Revolución y si no renunció a su Carnet de Identidad fue para no perder esos apellidos que hoy lo hacen un héroe de la patria y para que tuviéramos la única foto por la que lo hemos conocido.El 16 de noviembre de 1996, Guido Sigler Amaya fundó, junto a sus tres hermanos y un grupo de jóvenes matanceros, el Movimiento Independiente Opción Alternativa.

Durante casi siete años, su vida se convirtió en un infierno, fue detenido más de treinta veces, golpeado en plena vía pública, inducido a trabajar de limpiador de patios, albañil por cuenta propia, vendedor de cuanto aparecía y obligado a pagar cuantiosas multas por tratarse de ganar la vida de algún modo.

En ese torbellino de maltratos en que el gobierno castrista lo tenía sumido, también le tocó quedarse viudo. Parecía que el destino se ensañaba con Guido. Pero las desventuras no cesarían.

El 18 de marzo del 2003 fue detenido en su vivienda y despojado de los pocos despojos que poseía. El 4 de abril lo condenaron a 20 años de cárcel, quizás por ser tan pobre, haber sufrido y soñado tanto.

Para colmos, las autoridades cubanas no le permitieron abrazar a su hermano Ariel, el más pequeño, quizás, el más amado, cuando -por separados- los llevaron al obituario de su madre o cuando partió Ariel hacia una tierra ajena donde restablecen su salud pero no pueden borrarles las cicatrices de una cárcel injusta.

8/13/2010

Ariel Sigler Amaya se recupera en Miami



Video

AmericaTeVeCanal41 | 12 de agosto de 2010

Los médicos del Jackson Memorial en Miami aseguran que Ariel Sigler Amaya se recupera más rápido de lo anticipado. Rolando Nápoles nos presenta en Noticias 41 las primeras imágenes de su terapia física de recuperación.

Por Americateve.com/ Noticias 41

8/03/2010

Cardenal cubano Jaime Ortega está de nuevo en Washington



Video

cubanews | 03 de agosto de 2010

El cardenal cubano Jaime Ortega está de visita en Washington otra vez, en esta ocasión para recibir un premio y pronunciar un discurso en la conferencia anual de los Caballeros de Colón, confirmó el lunes un portavoz en La Habana.
Video Cortesía Telemundo 51

7/30/2010

Video del Dia

Maria Laria entrevista a Ariel Sigler desde el hospital

Video

AmericaTeVeCanal41 | 30 de julio de 2010
El opositor cubano Ariel Sigler es entrevistado por Maria Laria de Arrebatados desde el hospital Jackson Memorial en Miami.
Por americateve.com

7/29/2010

Ariel Sigler ofrece conferencia de prensa en Miami

Video

AmericaTeVeCanal41 | July 29, 2010
El opositor cubano ofreció una conferencia de prensa en el hospital Jackson Memorial de Miami...
Por americateve.com


Sigler : Todavía no puedo creer que estoy en un país libre 
Video

cubanews | July 29, 2010
"Todavía no puedo creer que estoy en un país libre", dijo el disidente cubano Ariel Sigler esta tarde en una rueda de prensa convocada junto al equipo médico que lo atiende en el Jackson Memorial Hospital de Miami.
Video Cortesía Telemundo 51

Ex prisionero político Ariel Sigler es posible que sufra daños en la columna


Miami (EEUU), 29 jul (EFE).- El ex prisionero político cubano Ariel Sigler, quien llegó a Estados Unidos con un precario estado de salud, es posible que sufra daños en su columna vertebral por falta de atención cuando estuvo en la cárcel, dijeron hoy médicos.

Los doctores Alberto Ramos y Orlando Rodríguez del Jackson Memorial Hospital de Miami que le atienden informaron de que lo han sometido a exámenes preliminares desde que ingresó el miércoles en ese centro médico.

"Ariel posiblemente tiene algún daño en la estructura columna-espinal y un proceso de polineuropatía como se había dicho previamente", precisó Ramos en una conferencia de prensa.

Rodríguez, por su parte, dijo que "la falta de atención médica lo pudo haber llevado a un estado de deterioro físico".

Sigler será sometido a más análisis para determinar qué otros padecimientos sufre tras pasar siete años en una cárcel de Cuba sin recibir el tratamiento médico adecuado.

Entre los primeros cuidados que ha recibido destaca el suministro de altas dosis de proteína para ayudarle a fortalecer los músculos.

"Es un cambio tan grande, es como salir de la oscuridad para la claridad. Prácticamente entré a la vida", declaró el ex prisionero político que hoy mostraba un mejor semblante que cuando llegó a Miami el miércoles.

Leer Mas en ABC 

Nota: Recuerde que usted puede colaborar haciendo una donacion a :

ARIEL SIGLER

HUMANITARIAN FUND

ACCT # 0000148280827

Bank: BB & T

Cualquier duda llamar a Miguel Sigler Amaya al siguiente teléfono

(786) 768 4428

Videos de la llegada a Miami de Ariel Sigler Amaya

Video

Video

albertodelacruz15 | July 28, 2010
Ariel Sigler Amaya arrives in Miami - 7/28/2010. Cuban political prisoner Ariel Sigler Amaya arrives in Miami on July 28, 2010.



Nota: Aprovecho para hacerles saber que se ha abierto una cuenta bancaria para colaborar con la recuperación de Ariel Sigler Amaya

ARIEL SIGLER

HUMANITARIAN FUND

ACCT # 0000148280827

Bank: BB & T

Cualquier duda llamar a Miguel Sigler Amaya al siguiente teléfono

(786) 768 4428


7/28/2010

Fotos de la Salida de Cuba y llegada a EEUU de Ariel Sigler Amaya

SALIDA DE CUBA

Former political prisoner Ariel Sigler

Former political prisoner Ariel Sigler, in wheelchair, waits as airport security workers check his documents as he departs for Miami from Jose Marti airport in Havana, Cuba, Wednesday July 28, 2010. Sigler, 44 and paralyzed from the waist down, was released in June as part of a deal between Cuba's government and the island's Roman Catholic Church. Sigler was among 75 opposition activists rounded up in March 2003. Sigler's wife Noelia Pedraza stands behind him.
 
(AP Photo/Javier Galeano)


LLEGADA A MIAMI, FL, USA


Fotos AP / Reuters / MMSC / Cuba Inglesa y La Curra de Cuba


7/22/2010

Fotoreportaje de la visita de Ariel Sigler Amaya a casa de Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz Roque Cabello

Estas fotos se tomaron ayer en mi casa, después que Ariel Sigler Amaya conoció que volaría a Miami el miércoles 28 de julio.

Ariel Sigler y José Díaz Silva en mi casa.

Los Comunicadores Comunitarios nos retratamos con Ariel en la calle.
Noelia la esposa lo carga y lo sube al auto que los llevará de vuelta a Santa Clara.
Todos pendientes de Ariel.

7/21/2010

ARIEL SIGLER AMAYA LLEGARÁ A MIAMI, DIOS MEDIANTE, EL MIÉRCOLES 28 DE JULIO A LAS 12 DEL MEDIO DÍA


El exprisionero político Ariel Sigler Amaya se personó hoy en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, Cuba, y sacó su pasaje para el vuelo que parte el miércoles 28 de julio a las 12 del medio día de dicho aeropuerto con destino al Aeropuerto Internacional de Miami. El número de vuelo y la linea aérea son: 5k 5902. Airline SD B763009.

Este viaje lo realizará Ariel Sigler Amaya sin acompañante dado que la Visa Humanitaria que se le otorgó es de carácter personal; se calcula que su llegada al aeropuerto será entre las 12 y media a la una de la tarde en caso de no existir ninguna incidencia.

Ariel Sigler Amaya haciendo un gran esfuerzo, dado su delicado estado de Salud, ofrecerá a su llegada una conferencia de prensa en el mismo aeropuerto a todos los medios noticiosos que así lo deseen. Por petición especial del propio Ariel Sigler Amaya, sostendrá un no largo pero sí intenso y cercano encuentro con toda la comunidad de cubanos del destierro y personas de otros países como gratitud por toda la solidaridad que le han dado durante su encarcelamiento y licencia extrapenal. Este recibimiento no es selectivo, es para TODOS los que deseen recibir a este valiente patriota cubano.

Después de dichos encuentros, Ariel Sigler Amaya será trasladado en una ambulancia hacia el Hospital Jackson de la Ciudad de Miami, donde recibirá atención médica especializada. En dicho centro de salud se tendrá habilitado un local donde Ariel y/o los especialistas médicos ofrecerán conferencias de prensa en las que se le dará seguimiento a su estado de salud. Todas las personas que deseen pueden visitarlo en el mencionado hospital cualquier día de la semana, siempre que su estado de salud y la atención médica así lo permita. Estas visitas estarán previamente autorizadas por la directiva del Hospital.

Se les pide a todos los que asistan al recibimiento de Ariel Sigler Amaya, que lleven una banderita cubana como identificación, así como mantener la disciplina y no hacer caso a provocaciones enemigas.

El número de teléfono para contactar en Miami con su hermano Miguel Sigler Amaya es: 786-768-4428

Deportación sin disfraz para Ariel Sigler Amaya


Washington concedió al ex preso de conciencia un permiso humanitario --conocido como 'parole'-- para que viaje a ese país y reciba tratamiento especializado. No obstante, el permiso de salida que le otorgó Cuba es definitivo por lo que el opositor no podrá regresar a la isla y deberá resolver su situación legal bien sea en Estados Unidos o en otro país que decida acogerle, aclaró Miguel.

Leer Completo en Europa Press

7/20/2010

Nota informativa de Martha Beatriz Roque sobre Ariel Sigler Amaya


En el día de hoy, el preso político y de conciencia del Grupo de los 75 Ariel Sigler Amaya, quien se encuentra desde el pasado mes de junio en Licencia Extrapenal, fue citado a Inmigración y Extranjería de su provincia, Matanzas, por el oficial Barreto, jefe de Enfrentamiento provincial.

Al personarse en horas de la mañana en el local, con el objetivo de obtener su tarjeta blanca, documento necesario para poder viajar fuera del país, que tiene un costo de 150 cuc; se encontró con un fuerte operativo de la policía política y el oficial a cargo le dijo que para viajar a Estados Unidos de América, el documento tenía más trámites por lo que se demoraba más y que ellos contaban con un mes para darle respuesta.

Indignado por el engaño, pero ya preparado para ello, Ariel desplegó un cartel que llevaba en el que rezaba: “Me estoy muriendo, necesito curarme y me están negando la salida. Ariel Sigler Amaya, Prisionero Político”.

Por su parte la esposa de Ariel, nombrada Noelia Pedraza, tenía puesto un pullover con la imagen del disidente antes de ser llevado a prisión, que demuestra que en estos momentos Sigler parece que salió de un campo de concentración nazi, y está parapléjico.

Los guardias tomaron la silla de ruedas del opositor, la cargaron y la metieron en una guagüita, a los gritos de su esposa que les decía que estaba de lado la silla porque no cabía, lo sacaron y lo cargaron, depositándolo en un asiento del ómnibus. A su cónyuge Noelia, por detrás, se le encimaron 5 mujeres policías y la tomaron por el cuello y la entraron a la fuerza en el vehículo.

Junto a ellos viajaba el hijo de Noelia y una periodista de Cárdenas, los que fueron sacados del lugar y conducidos a sus casas. El chofer del vehículo que los llevó de Pedro Betancourt, municipio donde tiene su residencia Ariel, hacia Matanzas (municipio cabecera), fue esposado y conducido también de regreso a su casa sin el auto. En el momento de explicar los acontecimientos el chofer no había aparecido.

También durante el forcejeo la esposa de Ariel perdió la cartera, con su teléfono celular dentro y aún no se la han entregado. Ariel al llegar a la casa tuvo que ser atendido, pues los sacudiones que le dieron lo pusieron débil y fue necesario pasarle un suero.

Unas horas después del incidente llamó un sacerdote de la Iglesia Católica, del cual la familia de Ariel no recuerda el nombre, habló con su hermano Juan Francisco y le explicaron toda la situación; al poco rato telefoneó el Cardenal y le dijo a la esposa de Sigler que tuviera paciencia que todo se iba a solucionar. Esta es la segunda vez que él los llama, la primera fue para preguntarles que si querían viajar a España.



Martha Beatriz Roque Cabello

Ciudad de La Habana, 19 de julio de 2010.


Nota: Estando aquí me llamó Noelia la esposa de Ariel Sigler y me dijo que le habían concedido la Carta Blanca.

Martha Beatriz Roque Cabello


Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA