11/15/2010

NOTICIAS DEL CASTRISMO

René Gómez Manzano
Abogado y periodista independiente


El lunes se difundió la información: el VI Congreso del partido único se celebrará finalmente en abril de 2011. Se advirtió que el evento tratará un solo tema: “Análisis de la actualización del modelo económico y social del país”. Como se supone que se trata del órgano supremo de esa entidad política, habrá que ver si los delegados acatan esa limitación de sus atribuciones.

El martes fue publicado el Proyecto de lineamientos de la política económica y social, elaborado por un cuerpo que, curiosamente, ha asumido el nombre de “Comisión de Política Económica del VI Congreso del Partido”; o sea, de un órgano que, como ya dije, solo se inaugurará dentro de cinco meses…

Como las cosas en nuestra Cubita bella continúan básicamente igual, no esperaré nada útil de los comentarios que puedan hacer sobre ese documento los voceros oficialistas. Sí aguardaré con impaciencia los trabajos que elaboren los economistas independientes Oscar Espinosa Chepe, Arnaldo Ramos Lauzurique y otros.

Sobre el proyecto en sí vale la pena destacar que se centra en la situación actual y las medidas a adoptar. Esto es un avance si lo comparamos con la convocatoria al V Congreso, que, aunque ahora parezca increíble, estaba dedicada en sus cuatro quintas partes a exponer y tergiversar la historia, según señalamos en La Patria es de todos.

El documento partidista de 1997 no ofrecía un programa; el de hoy sí esboza una serie de medidas, pero como simple ciudadano no especializado en los temas económicos, pienso que sus 32 páginas pueden resumirse en una frase corta: “Más de lo mismo”. El Proyecto de Lineamientos enumera aspiraciones plausibles, pero como se proponen herramientas que jamás fueron eficientes, y que para colmo están melladas por un uso de medio siglo, no queda mucho espacio para la esperanza.

Uno no alcanza a entender cómo los métodos que han transformado a la “azucarera del mundo” en una importadora ocasional del dulce, que han diezmado la masa ganadera o que, como se reconoció hace poco, han destruido virtualmente la producción cafetalera, lograrán el milagro de sacar a Cuba del hoyo en que está sumida como resultado de esas mismas políticas que ahora se quiere presentar como salvadoras.

En el ínterin, los demócratas del mundo expresan indignación por la inobservancia del plazo fijado por el mismo presidente Raúl Castro para terminar de liberar a los presos de conciencia. El pasado día 7, los propios cautivos, las dignas Damas de Blanco y los demás luchadores pro democracia nos mantuvimos expectantes, pero nuestros anhelos se vieron defraudados.

Pese a este incumplimiento, pienso que en definitiva todos los miembros del Grupo de los 75 serán puestos en libertad; lo contrario no tendría sentido para el régimen. Pero parece probable que, como este prefiere que no permanezcan en Cuba, estén presionándolos psicológicamente, igual que hicieron con Nelson Molinet. La idea es que, ante la prolongación indefinida del injusto encierro, al menos algunos acepten exiliarse.

Sé por experiencia propia que no es fácil resistir ese cruel apremio. Recuerdo mi ansiedad cuando dos de mis hermanos de causa fueron liberados en mayo de 2000, mientras yo seguía preso. Quien está fuera puede pensar serenamente que el que esperó durante más de siete años puede soportar algunos días más de encierro, pero esto no resulta tan fácil para quien está adentro. No obstante, la decisión solo puede tomarla esa docena de valientes hermanos nuestros y a nosotros sólo nos corresponde respetarla, cualquiera que ella sea.

La Habana, 10 de noviembre de 2010.

2 comentarios:

Unknown dijo...

respeto mucho a los pacificos opositores cubano desde el mas reconocido hasta el anonimo que no alcanza ni siguiera unas letras en un blog. pero lo que observo de las figuras rectoras de la oposicion cubana es desconcierto ante el hecho evidente de la transmutacion del kaxtrizmo en neokaxtrizmo.

"...habrá que ver si los delegados acatan esa limitación de sus atribuciones". come on give me a break

si el respetado y admirado gomez manzano no entiende que esta pasando hoy en cuba que dios nos coja confesados.

Frank Caner dijo...

Sospecho que la observación de Gomez Manzano se basa en algunos comentarios que he escuchado sobre la ansiedad y ciertas discrepancias entre los comunistas cubanos,aunque conocemos al dedillo su publica actitud sumisa,se ha hablado que la celebración de los congresos siempre se viene aplazando porque algunos miembros pretenden hacer planteamientos dislocantes de la política dictatorial,habría que esperar a ver,claro que sin ninguna esperanza de cambios políticos de momento,pero al menos en los económico se ve que vendrán algunos cambios,en lo social no se hasta que punto se llegara, pero seria bueno cualquier alivio a tanta carga restrictiva.

De lo que podemos estar seguros es que se prepara una sucesión monárquica,para beneficio de la élite, al estilo soviético,que funcione en Cuba o no,esta en manos de los mismos de siempre,del pueblo al que se le piden nuevos sacrificios para salvar la revolución o lo que queda de ella,que son los Castro y dos o tres gatos mas que manejan la economía,con eso evitan un golpe de estado y si el esclavo-empresario cae en la trampa,tendrían un nuevo respiro y la posibilidad de lavar un poco de dinero sucio.

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA