2/08/2010

Comunicado de René Gómez Manzano

INFORMACIÓN

Como se recordará, el pasado 16 de septiembre hice pública mi renuncia a los cargos de miembro de la Junta Nacional de la Agenda para la Transición Cubana (APTC) y de su Secretariado Pro Tempore.


Una semana más tarde comuniqué que, a instancias de distintos amigos pertenecientes a esa coalición opositora pacífica, yo había asumido el cargo de Asesor Jurídico de la misma.


En este momento cumplo con ratificar por este medio que, tomando en cuenta las rectificaciones que han tenido lugar dentro de la Agenda para la Transición Cubana, durante la reunión de su Junta Nacional celebrada ayer jueves 4, tras dar mi consentimiento al efecto, fue aceptado por unanimidad mi reingreso como miembro del mencionado órgano (es decir, de la Junta Nacional de la APTC) en concepto de representante nacional.


Todo lo cual comunico para general conocimiento.



La Habana, viernes 5 de febrero de 2009.

René Gómez Manzano

4 comentarios:

Unknown dijo...

Seria deseable que Gomez Manzano expusiera las rectificaciones a las que se refiere.

Frank Caner dijo...

Carta de renuncia de René Gómez Manzano al Secretariado Pro Tempore y como representante nacional de la Agenda para la Transición Cubana

La Habana, 16 de septiembre de 2009

Agenda para la Transición Cubana
Presente

Estimados compatriotas:

Toda la participación que he tenido dentro de la Agenda (primero, desde mi afiliación en la misma reunión inicial; y después, al reincorporarme, ya al inicio del segundo mandato) ha estado signada por mi esperanza de que ese proyecto pueda convertirse en el mecanismo de coordinación que permita a todas las fuerzas pro democracia de Cuba juntarse sobre bases de pluralismo y equidad, sin predominio injusto de alguna de ellas sobre las demás.

Por desgracia, la experiencia que he tenido recientemente por mi actividad dentro de la Agenda, me ha convencido de que esa coalición ha perdido la posibilidad de convertirse en ese mecanismo de unidad dentro de la diversidad.

En esas condiciones, no considero posible seguir prestando mi concurso a los trabajos de la Agenda.

Por ese motivo presento por este medio la renuncia a mi condición de miembro del Secretariado Pro Tempore y de representante nacional de la Agenda para la Transición Cubana.

Atentamente,


René Gómez Manzano


http://www.marporcuba.org/noticias/2009/1891.htm

Frank Caner dijo...

Incertidumbre en Jaimanitas


El pasado jueves 4 de febrero, Jaimanitas amaneció tomada por la policía política, que intentaba impedir una reunión programada por la organización Agenda de Transición para la Democracia, en casa del líder opositor Francisco Chaviano.

“Congregar a la oposición es la meta más importante de nuestra organización”, dijo Chaviano a este corresponsal, quien esperó tres horas a que amainara el operativo para llegar al lugar.

La mañana se caracterizó por una coreografía de policías, uniformados y de civil, apostados en las calles que conducían a la casa de Chaviano en autos patrulleros, motocicletas, así como por las detenciones de los opositores.

“Es una necesidad integrarse. Nosotros constituimos una organización con estructuras democráticas, que quiere canalizar las fuerzas opositoras contra la fuerza del régimen. Aquí ningún nombre sobresale” –enfatiza Chaviano.

Parecía que no sólo los disidentes habían sido detenidos, sino que también los habitantes del pueblo estaban confinados en sus casas por orden de la policía. La pregunta era obligada si se cruzaban un opositor con un transeúnte: ¿Será policía u opositor? Cuando un policía se encontraba con un extraño, dudaba igual: ¿Será opositor o residente? Y enseguida le pedía el carné de identidad. Si era opositor lo detenía, y la dejaba seguir si la persona vivía allí.

“La Agenda de Transición para la Democracia está compuesta por 12 representantes de grupos, y varios representantes de zona, que son autónomos. La Junta Nacional cuenta con 32 representantes”, explica Chaviano.

La vigilancia militar se mantuvo hasta bien entrada la tarde. Diez activistas fueron detenidos, y se desconocía el paradero de cuatro. Contando las detenciones momentáneas la suma se elevaba a veinte.

“Nos sentiríamos muy complacidos de ver entre nosotros a otros compatriotas, por ejemplo, Payá Sardiñas y Cuesta Morúa” -concluyó Chaviano.


http://www.cambiodebatecuba.com/?p=1412

Frank Caner dijo...

FOTOS DE ACTIVIDADES DE LA AGENCIA YAYABO PRESS

http://yayabopress.blogspot.com/2010/02/fotos-de-actividades-de-la-agencia.html

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA