El doctor en Filología Hispánica, Akbar Esmaeil Pour, con El Corán que, reza una aleya, les prohíbe fabricar armas que dañen a los pueblos. MIGUEL MOLINA / END
Managua, 19 jun (EFE).- El embajador de Irán en Nicaragua, Akbar Esmaeil Pour, dijo hoy en Managua que protestar en las calles "no es una manera democrática", en alusión a las movilizaciones ocurridas en su país, tras la polémica victoria electoral del actual presidente, Mahmud Ahmadineyad.
"Salir por las calles no es una manera democrática. Hay que saber protestar, digamos, respetando las leyes", enfatizó el diplomático a un medio televisivo afín al Gobierno de Daniel Ortega.
Esmaeil Pour sostuvo que en Teherán hay una Constitución Política "muy moderna, muy tolerante y muy precisa", que establece la forma de proceder legalmente si ocurren "algunas irregularidades", ya sea en elecciones presidenciales u otros comicios.
"Allí está la ley, pero algunos candidatos perdedores no (lo) hicieron así, desafortunadamente", continuó.
Irán es escenario desde hace una semana de manifestaciones multitudinarias y disturbios entre las Fuerzas de Seguridad -apoyadas por milicianos islámicos "Basij"- y la oposición, que denuncia un fraude masivo en las presidenciales celebradas el pasado viernes.
Según fuentes oficiales, en los enfrentamientos han muerto al menos ocho personas, aunque otras informaciones apuntan a que la cifra es mayor.
Los partidarios del líder opositor iraní, Mir Husein Musaví, han impugnado los resultados oficiales que atribuyen la victoria a Ahmadineyad.
El embajador iraní en Managua acusó a "algunas potencias injerencistas" europeas y a Estados Unidos de "aprovecharse" del "descuido" de uno de los candidatos derrotados, en alusión a Musaví, y sus seguidores, para intervenir en los asuntos internos de Irán y provocar el caos en su país.
"En esta situación siempre intervienen algunos manipulados, manos raras, ajenas, extranjeras, en el sentido de intervenir y aprovechar", denunció.
El líder sandinista nicaragüense, Daniel Ortega, es el principal aliado político en Centroamérica de Ahmadineyad, con quien firmó en 2007 un memorando de entendimiento que establece importantes áreas de cooperación por parte del Gobierno iraní.
En Nicaragua, la oposición desconoció los resultados de las últimas elecciones municipales, ganadas ampliamente por los sandinistas, con el argumento de que antes, durante y después de esos cuestionados comicios, celebrados en noviembre de 2008, se cometió un "fraude masivo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario