
EFE/ADN - El Salvador estudia eliminar los trámites "engorrosos" para la entrada de los cubanos al país, después de que el presidente Mauricio Funes restableciera las relaciones diplomáticas con la isla el pasado 1 de junio, anunció hoy el canciller Hugo Martínez.
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que envió una comunicación a su colega de Justicia y Seguridad, José Manuel Melgar, y a la Dirección de Migración, a fin de que "se faciliten esos trámites".
"Una de las primeras acciones (tras el restablecimiento de los lazos diplomáticos) puede ser precisamente eliminar esas restricciones tan engorrosas para el caso del ingreso de ciudadanos cubanos a El Salvador", declaró Martínez en una entrevista con el Canal 21.
Indicó que la medida se adoptaría "atendiendo a una petición especial" formulada por empresarios salvadoreños que esperan que se permita la entrada de sus similares de la isla y debido a que el ingreso de los cubanos a El Salvador "era sumamente restrictivo".
"Estoy ahora mismo elaborando una nota para el Ministro de Justicia y Seguridad y para el Director de Migración, de manera que se faciliten esos trámites", sostuvo.
Martínez no descartó que se estudie una eliminación del visado para los cubanos, aunque no dio mayores detalles.
"Si hay una eliminación de visa, buscaríamos reciprocidad. Si hay solamente eliminación de restricciones, ya estaríamos en reciprocidad, porque en el caso de Cuba no hay restricciones más que comprar la visa de turista", explicó.
El jefe de la diplomacia salvadoreña calificó de "terribles" las restricciones que se imponen a los cubanos, entre las que citó la exigencia de contar con una persona que recibiría al extranjero, así como de datos relacionados con el lugar de alojamiento, entre otros.
El Salvador formalizó el pasado 1 de junio el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba -rotas desde 1959-, durante la asunción de Funes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), como el primer presidente de izquierda en la historia del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario