10/04/2007

"EL GOBIERNO ESPAÑOL NO TIENE INTERÉS NI POR LA DISIDENCIA NI LA DEMOCRACIA EN CUBA", DICE MARTHA BEATRIZ ROQUE



2007-10-04.
Guillermo Morales Catá, Corresponsal en Barcelona de Misceláneas de Cuba


Martha Beatriz Roque Cabello.

“España está apoyando a la dictadura de Fidel Castro y se hace de la vista gorda con la disidencia interna y los presos políticos en Cuba porque su único interés es congraciarse con las empresas españolas radicadas en la Isla, para darles seguridad y confianza”, ha dicho en entrevista telefónica con Misceláneas de Cuba la conocida disidente cubana Martha Beatriz Roque.
Las declaraciones de Roque se suceden a propósito de la decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de no invitar a la oposición cubana a la recepción que cada año ofrece la Embajada de España en La Habana cada 12 de octubre cuando se celebra el Día de la Hispanidad.

“Carlos Alonso Zaldívar, el embajador de España en Cuba reconoce abiertamente ser un admirador de Castro y en la primera recepción que se hizo aquí (en La Habana) tras su nombramiento como embajador, dijo que prefería la presencia del Gobierno cubano en la misión diplomática y no la de la oposición. Eso deja claro su filosofía. Por esos Antúnez y yo nos marchamos de aquella recepción y desde entonces, nunca más se volvió a invitar a los disidentes”, recuerda.

Señaló que “ni el embajador, ni Moratinos, ni Zapatero, ni su Gobierno, tienen interés alguno en denunciar las violaciones de los derechos humanos ni la realidad cubana. No les interesa la lucha por la democracia en la Isla”.

“Hace un tiempo le enviamos al Canciller español un disco donde se recogían los testimonios de las madres de seis presos políticos que denunciaban las desgracias de sus familiares en las cárceles y todavía estamos esperando algún tipo de pronunciamiento del señor Moratinos”, reveló.

Según la disidente, al Gobierno “lo que le interesa es transmitirle estabilidad y confianza a los inversores y empresas españolas en Cuba. Por eso están renegociando la deuda con la dictadura. Tanta democracia de la que habla Zapatero! Él y su Gobierno son un auténtico fraude de la democracia”.

“Es una auténtica falta de respeto, una verdadera falacia, el que Moratinos se atreva a decir en seno del Congreso español que gracias a las gestiones del diálogo fluido entre su Gobierno y la dictadura de Castro, nosotros los disidentes podemos salir a la calle y manifestarnos”, dice.

“Que venga aquí él a manifestarse. Él dice eso porque no fue el el que estuvo detenido como nosotros la pasada semana. No fue él quien recibe los golpes, los empujones, los maltratos, como recibimos nosotros la pasada semana. No le admitimos de ninguna manera que de forma irresponsable venga ahora a decir que gracias a él podemos manifestarnos”, agrega la disidente.

Agregó que “él y su Gobierno saben muy bien que este es un país totalitario, déspota, donde se violan los derechos humanos”. “Si piensan que se van a adjudicar el premio del cambio en este país están muy equivocados”, sentenció.

Martha Beatriz Roque es una de las opositoras cubanas más conocidas en el mundo por su lucha a favor del respeto de los derechos humanos en la Isla. Tiene 64 años y mantiene un delicado estado de salud y no ceja en su empeño de la instauración de una sociedad civil en Cuba.

Al concluir nuestra entrevista; y conscientes de su estado de salud le hemos preguntado si necesitaba algún medicamento para enviárselo; sin embargo, respondió “mándame un frasquito con la libertad de Cuba dentro”.


“Por favor, ayúdennos, hagan llegar nuestro mensaje a la Unión Europea, que cesen en ya estos atropellos y abusos contra nosotros”, nos ha dicho en entrevista telefónica con la voz llorosa, como quien pide clemencia en medio de la desesperación. “No sabemos nada de casi dos centenares de disidentes que pretendían llegar desde diversas partes de la Isla a La Habana ayer”, ha asegurado.

Los hechos comenzaron a producirse ayer cuando la disidencia interna había programado una manifestación pacífica frente al Ministerio de Justicia de Cuba. Martha Beatriz y Jorge Luis García Antúnez pretendían entregar una carta para reclamar mejores condiciones para los presos políticos en Cuba.

“Yo pude firmar la carta pero Antúnez no porque lo detuvieron antes de poder llegar al Ministerio de Justicia”, dice Roque. “También debían sumarse otos cientos de cubanos desde varios puntos de la Isla que habían firmado el documento de apoyo a la carta pero apenas una veintena pudo llegar”, agrega.

Según la demócrata, ayer la estación de “guaguas” (autobuses) de Santa Clara (en el centro del país) estuvo vigilada por un fuerte operativo de la Seguridad del Estado cubano “que no dejaba ni tan siquiera a los “boteros” (chóferes de autos de alquiler) estacionarse en los alrededores de la Terminal”, señala.

“Hace apenas unas horas hemos contactado con nuestros compañeros en Santa Clara y hay muchos detenidos en estos instantes en la sede de la Seguridad del Estado de esa provincia, pero aunque estimamos que sean muchos, no tenemos certeza de a cuántos puede ascender la cifra”, agrega.

Según Martha Beatriz, esta misma mañana van a hacer “un peine” por las casas de quienes firmaron el texto de apoyo (así se dice en Cuba cuando se pretende contar a las personas) para determinar el número exacto de cuántos hasta ahora desconocemos el paradero.

“Solamente en Villa Clara habíamos contado anoche a 23 opositores y en Camagüey (en el oriente del país) a 21 de los cuáles desconocemos dónde están. Solo pudieron llegar a La Habana 3 desde Camagüey”, dice.

Confirmó que ayer fue evacuado todo el personal del Ministerio de Justicia “por la parte de atrás del edificio” mientras a los que estábamos allí nos fueron metiendo en “guaguas”; a mi me acompañaron 3 mujeres de la Seguridad del Estado, una de ellas me aplicó una “llave” para reducirme y meterme por la fuerza dentro de un autobús que me dejó en la puerta de mi casa”, dice; y asegura que en a misma puerta de su casa una turba de las brigadas de acción rápida le hizo un acto de repudio.

Denuncia así mismo que fue maltratada físicamente por una de las oficiales “que me arañó en el brazo, incluso, y aquí tengo las marcas”.

Según la opositora, la carta pretendía denunciar la situación de los presos políticos en las cárceles de la Isla donde “cada día se producen golpizas, acoso, huelgas de hambre por la falta de atención médica, torturas…”. Mientras, pone de ejemplo el caso del preso político Juan Carlos Herrera Acosta “que lleva más de un mes en huelga de hambre en la prisión de Kilo 8”.

Martha Beatriz Roque se graduó de economía en 1976 en la Universidad de La Habana y fue una de las dos mujeres detenidas tras la conocida como “Primavera Negra” en el 2003 cuando el gobierno cubano apresó a 75 disidentes. Aunque por problemas de salud recibió libertad de la cárcel, ha denunciado en reiteradas ocasiones que teme por su integridad física e incluso, por su propia vda.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=11970

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA