Mostrando entradas con la etiqueta Yazmani Nicles Abad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yazmani Nicles Abad. Mostrar todas las entradas

1/27/2011

No se le quitará la bronconeumonía


Sucesos narrados por el comunicador comunitario Yazmani Nicles Abad


El ciudadano Francisco Sánchez, vecino de la calle G # 18339, Reparto Monterrey, municipio San Miguel del Padrón me cuenta la siguiente queja:

“Vivo en condiciones infrahumanas, el techo está en mal estado y se filtra cuando llueve y producto de la humedad he cogido bronconeumonía. Aquí están cansados de venir de la Reforma Urbana y me han prometido materiales. Eso hace ya 5 años y estoy esperando y no se resuelve nada ya me he adaptado a vivir así pero es terrible mi situación. Esto lo cuento porque quiero que se entere el mundo entero y no se llenen la boca para decir que en Cuba no pasa nada”.

 

La Habana, 26 de enero de 2011

1/24/2011

Un epiléptico abandonado

Sucesos narrados por el comunicador comunitario Yazmani Nicles Abad

El señor Aramis Lázaro Sáez Sánchez, vecino de la calle G # 18338, Reparto Monterrey, municipio San Miguel del Padrón, me cuenta lo siguiente:

“Mi situación es crítica como pueden ver en las fotos. El gobierno de mi país nunca jamás se ha encargado de los pobladores más necesitados, incluyéndome. Nunca he recibido ayuda alguna me siento desamparado. Tengo miedo que el techo de mi casa se me caiga encima. Le he pedido al delegado Amable de mi Circunscripción que me ayude con la situación, él me dice que no tiene nada que ver con esto, he ido a Vivienda y al Departamento de Inversión pero no me dan respuesta. Soy epiléptico y para colmo Bienestar Social no se quiere hacer cargo de mí”.

La Habana, 24 de enero de 2010.




Dice vivir en condiciones infrahumanas

Sucesos narrados por el comunicador comunitario Yazmani Nicles Abad

La ciudadana Migdalia Padrón Salati, vecina de la calle 3ra # 108 y Lindero, San Juan de los Pinos, municipio San Miguel del Padrón, La Habana, me cuenta lo siguiente:

“Vivo en condiciones infrahumanas, mi casa está hecha de madera y el techo de tejas, la capacidad de espacio es de 3 metros de ancho y 4 metros de largo. Tengo 3 hijos menores de edad y una hija que está embarazada que en cualquier momento da a luz y no tengo condiciones. El Departamento de Inversión vino hace ya 4 años para darle reparación a la misma,  pero todo quedó en una larga conversación.”

“Acudí a la Reforma Urbana y me dijeron que tenía que esperar una respuesta de dicho medio mencionado anteriormente, lo que quiere decir que a mi problema nunca se le va a dar solución.”
La Habana, 24 de enero de 2011.

 

73 años y sigue pasando trabajo

Sucesos narrados por el comunicador comunitario Yazmani Nicles Abad


La ciudadana Clara Linares Jiménez, vecina de la calle 5ta # 106 e/ 108 y Final, San Juan de los Pinos, San Miguel del Padrón, La Habana, me comunica lo siguiente:

“Mi casa está hecha de bloques sin repello y el techo de tejas, cuando llueve mi morada se moja. Tengo 73 años y vivo sola, he pedido ayuda a los organismos que dicen encargarse de estos problemas -estoy hablando del gobierno- pero este nunca ha hecho lo más mínimo por aliviar mi angustia por eso cada vez que voy a quejarme al gobierno envían al Delegado de mi localidad a tranquilizarme yendo con planillas y recogiendo datos por gusto, porque sigue pasando el tiempo y sigo en condiciones peores; porque mientras pasan los meses se deteriora más mi casa”.


 

La Habana, 24 de enero de 2011.

12/15/2010

De moda los secuestros en Cuba

Julio Beltrán Iglesias
Agencia Libre asociadas (ALAS)

Ciudad Habana-Cuba. Son secuestrados por miembros de la policía política en plena vía pública dos jóvenes opositores miembros PRC este pasado domingo 28 en horas de la mañana en San Miguel del Padrón, comunico Armando Rodríguez Lama.

Yasmany Nicles Abad director del Partido Republicano de Cuba (PRC) en el municipio de San Miguel del Padrón y su esposa Yadira Rodríguez Bombino vocera del PRC en ese municipio, al salir a buscar el pan en horas de la mañana fueron interceptados y detenidos en plena vía pública por miembros de la policía política que se hacían acompañar por dos autos de la policía Nacional Revolucionaria (PNR), relataba Rodríguez Lamas.

Esta detención arbitraria se debía a que estos jóvenes todos los últimos domingos de cada mes, junto a otros defensores de los derechos humanos se unen en oración para orar por la libertada de todos los presos políticos y después realizan una caminata hasta su domicilio donde debaten puntos de los derechos humanos que se violan en Cuba y como exigir que sean respetados pacíficamente.

Miembros del PRC, se plantaron frente a la oncena unidad de la PNR ubicada en el mencionado municipio a exigir su liberación la cual lograron en horas de la tarde.

Yadira y Yasmany en lo que va de mes han sido detenido en reiteras ocasiones donde han sufridos golpizas y amenazas con ser llevados a prisión, esta última detención que duro más de seis horas bajo un intenso interrogatorio el oficial de la policía política que se hacen nombrar Tamayo con palabras amenazadoras le dejo claro que no le permitirían una mas concluyo Rodríguez lamas quien funge en el PRC como tesorero de la provincia de Ciudad de la Habana.

Los miembros del PRC y la FLAMUR pedimos a la opinión pública internacional que estén atentos a este joven matrimonio defensor de los derechos humanos no sea que en uno de estos raptos de la policía política aparezcan al cabo de unos días en una de la mazmorras de los Castros enjuiciados y sancionados a mas de 20 años.


Fotos 1407 y 1408 cortesía: de Armando Rodríguez Lama.( frente a la unidad de la PNR).

9/27/2010

Niños entre la basura.






Suceso narrado por el comunicador comunitario Yazmani Nicles Abad


El señor Armando Rodríguez Pomares, vecino de la Calzada de San Miguel del Padrón # 1007 entre Monterrey y Vista Hermosa me comunica lo siguiente:

“Tengo 66 años y esta generación de jóvenes que están creciendo entre hambre y miseria debido al sistema devastador que hoy impera en mi país me da grima. Hace días atrás pasé por la calle 5ta de mi reparto porque me hace camino para llegar a la Iglesia y me dio sentimiento ver a un grupo de niños jugando barajas y a la vez rodeados de basura y desechos sólidos malolientes y en ese momento me pregunté ¿cuántos días los carros de la empresa de comunales habían dejado de recoger la basura?, ¿Al delegado del barrio no le interesa que esos niños se enfermen?”


Ciudad de La Habana, 27 de setiembre de 2010.

Malas soluciones






Sucesos narrados por el comunicador comunitario Yazmani Nicles Abad


El ciudadano Raúl Turco Balbier, vecino de la calle 3ra entre A y C, Reparto Luyanó Moderno, La Habana, hace el siguiente relato:


“Hace ya tiempo que en el fondo de la escuela primaria Osvaldo Zamora permanece una tubería rota expulsando aguas albañales y trae como consecuencia el estancamiento de la misma, es como el agua verde del estanque de los cocodrilos del Zoológico pero llena de mosquitos, se pueden imaginar el riesgo diario a que están expuestos los infantes que acuden a dicho centro”


“Debido a las quejas de los padres de los alumnos y de los vecinos del lugar a diferentes órganos del gobierno y a instituciones no gubernamentales, el Estado decidió hacer una zanja por encima de la superficie para que corriera el agua estancada y se desplazara hacia la calle, con perjuicio para las casas vecinas donde también viven niños como la mejor solución, creo que pudo hacerse un mejor trabajo”





Ciudad de La Habana, 27 de setiembre de 2010.

9/13/2010

Desalojo en masa.


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Sucesos narrados por los comunicadores comunitarios Yazmani Nicles Abad y Yadira Rodríguez Bombino

Estos sucesos se produjeron todos, al querer el gobierno desalojar a los residentes y derrumbar algunas “casas” hechas con esfuerzo propio en la calle 2da. entre Río y Palma, Santa Fe.

Yamilca Zamora González dijo: “Soy residente en este lugar hace más de tres años. Acudo a ustedes porque no veo una respuesta positiva por parte de las autoridades cubanas, como son la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Reforma Urbana”.

“El año pasado, en el 2009, mi familia y yo fuimos goleadas por la PNR en un intento de desalojo. Fuimos multados también por estar ilegales en La Habana, la multa fue de 500 pesos (moneda nacional) y el antiguo jefe de Viviendas, llamado David, nos amenaza con quitarnos nuestros niños y enviarlos para casa del padre. Y me sugirieron que como en casa de mi mamá no había espacio hablara con ella para dormir el portal.”

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.



Reinol Labañedo García: “Mi esposa llamada Juana Sotolongo Hernández, actualmente ha sufrido dos infartos cerebrales y tiene tres operaciones en una pierna. También presenta una linfangitis crónica y nos pusieron una multa de 500 pesos en moneda nacional, no entiendo si ya llevamos 4 años viviendo aquí a pesar que la delegada llamada Lucy, no permitió que nos pusieran luz eléctrica e incluso no tenemos ni instalación de tuberías de aguas, es decir vivimos en condiciones infrahumanas y encima de todo eso, este gobierno que no ha hecho nada por mejorar nuestra situación nos quieren desalojar”.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Lázara Cárdenas Cavoa: “Tengo 23 años y el año pasado fui golpeada con mi hija en brazos por un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria, apenas pudiéndome defender de esa agresión física, ellos determinaron que yo tenía que ir a juicio, el cual se me hizo pero, al yo tener testigo de dicha agresión y el oficial no tener ninguno en su defensa, lo suspendieron hasta nuevo aviso y también fui multada por 500 pesos en moneda nacional y ahora vivo en un constante sobresalto, con el temor de ser procesada por algo injusto y dejar a mi niña de 5 años en la calle”.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Avelino Padrón Molina: “Llevo más de 2 años viviendo aquí y creo sinceramente en la Revolución e incluso tengo una foto del Che en la portada de mi casita, pero no estoy de acuerdo con lo que en este momento el Estado quiere hacer comigo. Yo antes de vivir aquí estaba viviendo debajo del puente de Santa Fe y ahora que tengo un pedacito me quieren desalojar e incluso fui multado con 500 pesos por estar ilegal aquí. Multar a una persona que tiene que comer en una fonda ubicada en Guanabacoa. Pero de lo que estoy seguro es que Fidel no se ha enterado de esto, porque si fuera así, estoy seguro que nos dejarían tranquilos.”

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Nancy Capote Torres: “Llevo más de 2 años de estar viviendo aquí y las autoridades cubanas quieren desalojarme de mi hogar, no soy de oriente, nací en Marianao, pero por haber una sobrecarga excesiva, tuve que irme para darle oportunidad a mis nietos de vivir en un techo aceptable y no en las condiciones que hoy yo vivo. Estoy enferma, padezco de insuficiencia renal y poseo en mi cuerpo un solo riñón. También soy jubilada y dependo de lo que me dé este gobierno mensual. Pero ellos no tienen en cuenta nada de lo anteriormente dicho y llegaron al extremo de imponerme una multa de 500 pesos en moneda nacional, alegando que yo estaba ilegal en mi propia capital.”

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Yaimara Guerra: “Me mudé para este lugar hace ya aproximadamente 4 años, dicho lugar era una cantera, llena de matas de marabú y junto a mis vecinos chapeamos e hicimos esto un lugar más agradable, donde allí hice mi humilde casita y nació mi hijo menor de 2 meses de nacido. Ahora el gobierno después de tanto nosotros trabajar para tener donde vivir, nos quiere desalojar e incluso fui multada con 500 pesos en moneda nacional y amenazada también por la Policía Nacional Revolucionaria, que si no abandono mi vivienda me quitarán a mis hijos.”

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Aracelys Serrano Belot: “Llevo más de 2 años viviendo en este domicilio, si así se puede llamar y 2 años también en la agonía de ser desalojada o extraída como dicen ellos. Sin embargo no veo cual es el interés de este gobierno en ocupar 2 metros de largo y uno de ancho, que además es de madera y sin luz eléctrica, dependiendo así de un mechón compuesto por luzbrillante y pedazos de tela. Tengo 3 hijos, uno de ellos es epiléptico y presenta discapacidad mental y los otros dos son menores de edad. En abril de 2009 fui multada con un saldo de 500 pesos en moneda nacional, por estar ilegal en la provincia Habana, quiere decir en mi propio país y otra más de 20 pesos. En Guanabacoa tengo un expediente abierto en la Reforma Urbana para aspirar a que me den una casita, pero ahora dicho documento no aparece. Mientras, nosotros aquí tenemos que vivier entre alacranes, cucarachas, majaes y chichí. Pero eso no es todo, a mi niño que tiene problemas le hicieron una carta en la escuela ubicada en Guanabacoa, donde le asignaron un refrigerador y un televisor, pero los trabajadores sociales no han dado respuesta y en el año 2008 el que era jefe de la Reforma Urbana, llamado David, me amenazó que si no abandonaba el lugar iban a venir con la Policía Nacional Revolucionaria para quitarnos nuestros hijos.”

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Ciudad de La Habana, 13 de setiembre de 2010.

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA