Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Argüelles Morán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Argüelles Morán. Mostrar todas las entradas

2/28/2011

Información de Pedro Argüelles Morán

Pedro Argüelles Morán

Grupo de los 75

Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila


En huelga de hambre recluso en la prisión provincial de Canaleta, en Ciego de Ávila.

El reo René Valle Ibarra, conocido por “El Bimbo” de 43 años de edad y con domicilio en calle Cero No.20355 entre Cuarta y Lindero, Luyanó Moderno, en el capitalino municipio de San Miguel del Padrón, se declaró en huelga de hambre, desde el 22 de febrero último, reclamando su derecho a progresar según el Reglamento de Establecimientos Penitenciario del Ministerio del Interior en el régimen carcelario y está pasado -según lo establecido- para hacer mínima severidad y ser traspasado para un campamento de trabajo y gozar de permisos de salida. Pero la jefatura del Penal alega que no puede ser mínima severidad, porque le faltan más de 5 años para la libertad condicional; a lo que Valle Ibarra plantea que él posee un listado de varios reclusos en las mismas condiciones a la suya y que están en campamentos de trabajo y que por qué para unos sí y para él no. Tal vez sea porque René Valle Ibarra es negro y pobre.

2/17/2011

Eternamente Zapata



Por: Pedro Argüelles Morán (Prisionero de conciencia, Grupo de los 75)

Los integrantes del Grupo de los 75, que aún permanecemos como rehenes del régimen totalitario cubano, cumpliremos este 18 de febrero 7 años y 11 meses de haber sido secuestrados por la policía política castrista. Cinco días después cumpliré 63 años de edad, y ese mismo día se conmemorará el primer aniversario del infame asesinato, del mártir de la democracia el entrañable hermano de ideas y luchas civilistas Orlando Zapata Tamayo, vilmente dejado morir en su heroica huelga de hambre en reclamo de los derechos y libertades inherentes a la dignidad de la persona humana.

Pero Zapata vive y vivirá por siempre en cada hombre y mujer que pacíficamente lucha por el respeto a la Declaración Universal de Derechos Humanos y por alcanzar la tan ansiada transición democrática hacia una nueva Cuba, donde impere el ideario martiano y el cristiano de la verdad, la libertad, la justicia y el amor. Amén.

Prisión de Provincial de Canaleta, Ciego de Ávila.

16 de febrero de 2011.





1/25/2011

De nuevo el Cardenal - Decisiones

Por: Pedro Argüelles Morán (Grupo de los 75)


El pasado 18 de enero, los 11 integrantes del Grupo de los 75 que aún nos mantienen como rehenes del régimen totalitario, cumplimos 7 años y 10 meses de haber sido secuestrados por la policía política comunista. Dos días después, alrededor de las 7 pm, me condujeron a la oficina del Jefe de la Prisión, y allí estaba él y una joven y hermosa sicóloga del Ministerio del Interior, quienes intentaron hacerme entender que dados mi edad y mi estado de salud (días atrás una doctora clínica me hizo un reconocimiento médico y me informó que tengo el hígado inflamado, por lo que no puedo hacer ayunos) lo mejor para mí sería partir al exilio, etc., etc.

Yo riposté que de mi Patria no quiero irme, que aquí nací y aquí quiero morir y ser enterrado. En un momento del intercambio de criterios, el Jefe de la Prisión me dice que me mandó a buscar, para que hablara por teléfono con el Cardenal Jaime Ortega, pues el Arzobispo de la Habana iba a comunicarse conmigo. Respondo que no tengo nada que hablar con su Eminencia, ya que el 10 de julio último le manifesté a él que de Cuba mi Patria, no me voy.

La sicóloga me plantea que las personas cambian de opiniones y de decisiones, a lo cual contesto que sí, que es verdad, porque en el año 1961, con sólo 13 años de edad me fui a alfabetizar con las Brigadas Conrado Benítez; era miliciano, pues me había alistado con más edad de la que tenía, así como pertenecía a la Asociación de Jóvenes Rebeldes y me consideraba todo un revolucionario de Patria o Muerte; pero hoy soy un anticomunista y anticastrista, convencido y comprometido con la honrosa y digna lucha civilista por alcanzar la tan añorada transición democrática.

También la linda profesional me dice que lo que yo rechazo muchas personas lo lloran; a lo que respondo que lloraría si me destierran de la mayor de las Antillas. En fin, le comuniqué al Jefe de Canaleta que me iba para el destacamento (donde me mantienen confinado) y si el Cardenal Ortega llama que le diga de parte mía que de mi Patria no me quiero ir.

Decisión tomada en el año 1993 (cuando me encontraba involucrado en un intento de salida ilegal del país por La Habana) para quedarme a luchar pacíficamente por el respeto a los derechos y libertades inherentes a la dignidad de la persona humana; decisión que mantendré hasta las últimas consecuencias, porque no tengo otra alternativa que continuar siempre adelante y cumplir con la máxima martiana de: “el deber de un hombre está allí donde es más útil”. Amén

Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila.

24 de enero de 2011.




1/10/2011

Medio año


Pedro Argüelles Morán, Grupo de los 75, Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila

Han pasado 6 meses desde que rechacé partir al destierro y en todo ese tiempo el régimen comunista cubano ha estado incumpliendo con su compromiso de excarcelarnos, a los integrantes del Grupo de los 75, que decidimos no abandonar nuestra Patria.

Durante este medio año se han ido posponiendo varios plazos para que se derriben las infames rejas que nos separan de nuestro entorno familiar y social. Evidentemente el régimen totalitario castrista no tiene la más mínima voluntad de liberarnos y sí el propósito de desterrarnos a toda costa; porque no hay ninguna justificación posible para mantenernos secuestrados como sus rehenes.

Particularmente, no hay presión alguna que me obligue a abandonar mi Patria y mucho menos la enaltecedora y dignificante lucha civilista por el respeto a los derechos y libertades inherentes a la dignidad de la persona humana. Derechos y libertades que de manera muy contumaz el régimen de La Habana, viola sistemática e institucionalmente, desde que se apoderaron del poder mediante la fuerza de las armas, la intimidación y el terror, en el año 1959.

Continuaremos la pacífica lucha por alcanzar la tan anhelada y sufrida transición democrática hacia el estado de derecho, la sociedad civil y la justicia social.

De la mesa de trabajo de Martha Beatriz Roque Cabello

11/10/2010

Tres periodistas de la “Primavera Negra” siguen en prisión



“El gobierno no ha cumplido su promesa”
Los trece últimos disidentes de la “Primavera Negra” aún encarcelados se niegan a exiliarse.
"La situación de Pedro Argüelles Morán nos preocupa particularmente".

Terminó el plazo el 7 de noviembre de 2010. El gobierno de La Habana tenía hasta tal fecha, es decir cuatro meses, para excarcelar a los últimos presos arrestados durante la ola represiva de la “Primavera Negra” de marzo de 2003. Aún quedaban trece entre los que se encontraban tres periodistas, Pedro Argüelles Morán, Héctor Maseda Gutiérrez e Iván Hernández Carrillo. El compromiso que tenían las autoridades cubanas con el gobierno español, la Iglesia católica cubana y la comunidad internacional, no se ha llevado a cabo hasta el final.

Desgraciadamente, se conoce el motivo de tal promesa incumplida a última hora. Los trece últimos disidentes de la “Primavera Negra” aún encarcelados se niegan a exiliarse tal como se les quiere imponer a cambio de su liberación. Esta medida de alejamiento forzado permite al régimen castrista mantener las condenas dictadas en la época de la “Primavera Negra” contra los opositores políticos a los que se consideran «enemigos» y «mercenarios» a sueldo de una potencia extranjera.

La movilización de la comunidad internacional debe proseguir a favor de los presos políticos cubanos. Cinco periodistas, entre los que figuran los tres mencionados anteriormente, forman parte de ello. Cuba está a la orden del día de una reunión de la subcomisión del Parlamento Europeo, el 8 de noviembre. La Unión Europea debe mantener firme su postura en cuanto a todos los presos de opinión no liberados incondicionalmente. Al llamar a levantar el embargo impuesto por Estados Unidos a la isla desde 1962, nuestra organización también cuenta con el esfuerzo de los países latinoamericanos para exigir del gobierno de La Habana que respete los derechos humanos y las libertades públicas.

De los 19 periodistas aún detenidos durante la transición oficial del poder en 2008, 16 salieron de prisión y automáticamente del país entre julio y octubre de 2010. Entre ellos, nuestro corresponsal, Ricardo González Alfonso, fundador de la revista De Cuba. La mayoría de los periodistas exiliados residen actualmente en España.

La situación de Pedro Argüelles Morán nos preocupa particularmente. Con 62 años de edad, procedente de Ciégo de Ávila, cofundador de la Cooperativa Avileña de Periodistas Independientes (CAPI) en 1999, el periodista ya ha cargado con una condena de veinte años de cárcel en 2003. Muy afectado por su estancia entre rejas, lleva encima el luto de uno de sus hijos y sufre ahora ceguera. “No quiero abandonar mi país. Soy cubano”, recordó recientemente en Radio Martí.

Y en efecto, Pedro Argüelles Morán es un ciudadano cubano. Al igual que sus compatriotas que aceptaron o no un exilio forzado. Las autoridades cubanas no tienen derecho a negárselo por sus opiniones y menos aún recalcar su desgracia al obligarle a dejar su propio país. Al hacerlo, el régimen castrista viola los dos Pactos de la ONU que firmó sobre derechos civiles y políticos – sin ratificarlos – en el año 2008.

De la misma manera, Guillermo Fariñas, galardonado con el Premio Sájarov 2010, debe poder recibir su recompensa el próximo 15 de dicembre en Estrasburgo junto con las Damas de blanco – ganadoras del Premio Sájarov 2005 – y volver luego a Cuba.

Benoit Hervieu
Despacho Américas / Reporters sans frontières

11/04/2010

Golpiza en la Prisión Provincial de Canaleta

Desde la prisión de Canaleta, Ciego de Ávila el preso del Grupo de los 75, Pedro Argüelles Morán.


El recluso Carlos Manuel Conde Morales, recientemente, fue víctima de una golpiza propinada por los sub oficiales de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio del Interior: Rigoberto Sánchez Mendoza, conocido por el Indio, jefe de Pelotón de Orden Interior; y el funcionario de Orden Interior Isaín Jiménez Zamora.

Conde Morales de 20 años de edad y con residencia en calle Abraham Delgado No.262 entre Bembeta y Eduardo Mármol, en la ciudad de Ciego de Ávila, se encontraba esposado cuando fue golpeado y está confinado en el Destacamento 7 de Pendientes a Juicio en la Prisión Provincial de Canaleta en Ciego de Ávila.

Estos tratos crueles, inhumanos y degradantes, se cometen en impune violación de los Artículos 58 de la Constitución Socialista y el 30 inciso 11 del draconiano Código Penal vigentes en la mayor de las Antillas.

Ciego de Ávila, 1 de noviembre de 2010.

10/18/2010

Recluso en huelga de hambre


Pedro Argüelles Morán (75) Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila.



El reo José Alba Domínguez, se declaró en huelga de hambre este 13 de octubre en la prisión provincial de Canaleta, en Ciego de Ávila. Alba Domínguez, de 41 años de edad y con residencia en Calle San Carlos, entre Línea Norte y Calle Paco, en Florida, provincia de Camagüey, trabajaba en la cocina del penal y según él lo sacaron de su puesto de trabajo injustamente, por lo que protesta rechazando los alimentos para que se haga justicia en su caso, pero fue trasladado para una celda de aislamiento, al mediodía de este mismo día 13 de octubre.

Ciego de Ávila, 13 de octubre de 2010.
De la mesa de trabajo de Martha Beatriz Roque Cabello

9/27/2010

En Huelga de Hambre el prisionero político Lamberto Hernández Planas


Pedro Argüelles Morán (75) desde Canaleta, Ciego de Ávila


El prisionero político Lamberto Hernández Planas, se declaró en huelga de hambre este 23 de setiembre. Hernández Planas de 41 años de edad y con residencia en calle 24 No.109 entre 15 y 17 El Vedado, en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución, fue uno de los que sacaron de Camagüey en el año 2007, cuando se amotinaron en el Régimen Especial de Kilo 8, por las muertes de varios presos comunes, causadas por guardias, y trasladado a la prisión de Agüica en Matanzas.

El 23 de setiembre último lo vuelven a trasladar para Camagüey, donde están esos guardias asesinos, según él considera lo hacen para vengarse, y seguir desterrado de Ciudad de La Habana, pues lleva 18 años fuera de la capital del país.

Lamberto Hernández Planas me informa que no comerá hasta que esté en una prisión en
Ciudad de La Habana, y que padece de úlceras, gastritis aguda, duodenitis, hernia hiatal y también de polineuropatía y no tiene medicamentos a su alcance, ya que se encuentra en Canaleta de tránsito para Camagüey.

Ciego de Ávila, 27 de setiembre de 2010.
De la mesa de trabajo de Martha Beatriz Roque Cabello

9/06/2010

La verdad parcial.


Desde la prisión de Canaleta en Ciego de Ávila el preso de los 75 Pedro Argüelles Morán


La verdad parcial.

En la edición del pasado 1ro. de setiembre, del Órgano Oficial Comunista, Granma, aparece la segunda parte de la entrevista con Fidel Castro Ruz, que la directora del diario La Jornada de México, le hiciera, titulada “El mundo del futuro tiene que ser común para todos” y de la cual extraigo un párrafo y cito: “Comandante, todo el encanto de la Revolución Cubana, el reconocimiento, la solidaridad de una buena parte de la intelectualidad universal, los grandes logros del pueblo frente al bloqueo, en fin todo; todo se fue al caño por causa de la persecución a homosexuales en Cuba”, fin de la cita.

Lo anterior es parte de la verdad, pero no es la verdad total, porque dicha persecución a homosexuales, forma parte de las sistemáticas e institucionales violaciones a los derechos y libertades inherentes a la dignidad de la persona humana, que de manera muy contumaz, el régimen totalitario castrista perpetra contra la población cubana. Aunque no es la única, tal como puede entenderse de la afirmación citada.

Los homosexuales han sido y son perseguidos, como también lo han sido y lo son los que discrepan con la aberrante ideología marxista leninista; como en su momento fueron perseguidos los religiosos. Así mismo, aquellos emprendedores de iniciativas económicas, en fin muchos sectores de la sociedad cubana que fueron y son víctimas de los abusos y atropellos contra la Declaración Universal de Derechos Humanos, que desde el propi año 1959 y hasta la fecha comete el régimen comunista cubano.

En dicha entrevista se plantea que “desde los años 90 la homosexualidad en la isla está despenalizada, aunque no deja de haber del todo casos de asedio policíaco”. Y aquí en la prisión provincial de Canaleta, en Ciego de Ávila se encuentra confinado Félix B. Ávila Torres, un joven homosexual conocido por “Canela” , quien en el año 1999 con solo 21 años de edad, y siendo trabajador y estudiante nocturno, mantuvo relaciones sexuales de mutuo acuerdo con adolescentes de entre 13 y 15 años de edad y fue encausado por un delito de Corrupción de Menores, causa 38 del año 2000 del Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila y sancionado a 40 años de privación de libertad.

Y si esto no es homofobia, entonces el diablo escupe puré de tomate.

Ciego de Ávila, 6 de setiembre de 2010.

De la mesa de trabajo de Martha Beatriz Roque Cabello

9/03/2010

Más de un año de espera sin resultados.


Desde la prisión de Canaleta, el preso de los 75, Pedro Argüelles Morán

Huelga de hambre


El reo René Valle Ibarra, también conocido por “Bimbo” de 42 años de edad y con domicilio en Calle Cero No.20355, entre 4ta. y Lindero, en Luyanó Moderno, en el capitalino municipio de San Miguel del Padrón, Ciudad de La Habana, se declaró en huelga de hambre este 31 de agosto, reclamando su derecho a progresar en el régimen penitenciario, según el Reglamento de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, del Ministerio del Interior.

Me informa Valle Ibarra que decidió rechazar los alimentos, porque se le hizo una revisión de causa en el Tribunal Supremo Popular de Ciudad de La Habana y su sanción disminuyó a 20 años de privación de libertad, pero para hacerle una sanción única y conjunta, su expediente lo enviaron para Ciudad de La Habana, y estuvo allí un año y dos meses y ahora cuando regresó a Canaleta está mal redactado y hay que volverlo a enviar para la capital del país, con todo lo que puede demorar este trámite burocrático.

Él basado en todos sus beneficios y derechos puede estar en una granja trabajando, que es lo que René Valle Ibarra está reclamando.


Prisión Provincial de Canaleta, Ciego de Ávila.

8/19/2010

Golpiza a reclusos en la Prisión Provincial de Canaleta en Ciego de Ávila


Pedro Argüelles Morán Grupo 75 Prisión de Canaleta Ciego de Ávila


El reo Adel Vento García fue víctima de una golpiza este 16 de agosto, propinada por los jefes de Pelotón de Orden Interior, sub oficiales de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio del Interior Roberto Mesías y Rigoberto, quien es más conocido por “El Indio”, quienes se han destacado por propinar golpes a los reclusos, estando esposados, en la Prisión Provincial de Canaleta en Ciego de Ávila.

Vento García de 34 años de edad y con residencia en Ave. 105 No.7612 entre 76 y 78 en Güines, provincia Habana, ha sido golpeado por militares en varias ocasiones, confinado en celdas de aislamiento y es un caso siquiátrico.


Ciego de Ávila, 19 de agosto de 2010.

De la mesa de trabajo de Martha Beatriz Roque Cabello


8/16/2010

Neoprofeta


Pedro Argüelles Morán (75) Prisión Provincial de Canaleta, Ciego de Ávila


Después de más de 2000 años sin que la humanidad conociera un profeta, ya la tierra tiene uno y su nombre es: Fidel Castro Ruz. Este vetusto profeta pretende escribir un epílogo al Apocalipsis, aunque mucho más catastrófico; y para ello hasta ha hecho reunir en Sesión Extraordinaria a la unipartidista Asamblea Nacional del llamado Poder Popular, el pasado 7 de agosto; y se reunió con cuatro periodistas venezolanos al día siguiente, que sirvió para que el órgano comunista oficial Granma, en su edición del 10 de agosto último, le dedicara 6 páginas a tal entrevista. Así mismo dicho órgano de prensa estatal, le viene publicando desde hace meses, las llamadas reflexiones del “Compañero Fidel”, donde hace como que analiza problemas de todo el mundo, menos los acuciantes problemas de todo tipo cubanos.

También este neoprofeta pretende presentarse como un adalid de la paz, pero olvidando que en los primeros años de la década de los 60 del siglo pasado, cuando la Crisis de Octubre, o Crisis de los Cohetes, él le pidió al entonces líder soviético Nikita Jruschov que diera el primer golpe nuclear a los Estados Unidos de Norteamérica; que durante esos años 60 y 70 y hasta los 80 de ese mismo siglo, trató de exportar la revolución socialista a diferentes puntos cardinales, enviando cubanos a la lucha guerrillera o entrenando aquí en Cuba a guerrilleros y también curándolos. Y envió tropas regulares cubanas –por sólo citar dos ejemplos- a Angola y Etiopía, en África.

Tal vez ahora el profeta Castro, desee obtener otro Premio Nobel, este el de la Paz; ya que el Nobel de Química lo obtuvo hace años por convertir a todo un país en chatarra.


Ciego de Ávila, 16 de agosto de 2010.

De la mesa de trabajo de Martha Beatriz Roque Cabello

5/27/2010

Si yo fuera el último


Una información de Pedro Argüelles Morán (75) Prisión de Canaleta


Desde días atrás, se viene hablando y especulando sobre la posible excarcelación de varios de nosotros, los integrantes del Grupo de los 75, que aún permanecemos secuestrados como rehenes del régimen totalitario castrista.

Si las liberaciones se hacen realidades, no es debido a ningún gesto humanitario ni de buena voluntad del régimen comunista cubano. No, no, no, sino al trágico martirio de nuestro entrañable hermano de ideas y luchas civilistas Orlando Zapata Tamayo. Al valiente y generoso altruismo de nuestro caro hermano de la disidencia interna Guillermo “El Coco” Fariñas y a esas ejemplares hermanas de las nobles y dignas Damas de Blanco con sus correspondientes Damas de Apoyo y por supuesto a los propios errores y horrores del régimen castrista.

Particularmente, lo más importante no es mi posible o no liberación, sino, y esto si es lo más pero muchísimo más importantísimo, la total liberación de los derechos y libertades inherentes a la dignidad de la persona humana, para todos los cubanos. Y por eso fue que venimos a parar a las ergástulas comunistas cubanas, por nuestra pacífica lucha a favor de la verdad, la libertad, la justicia y el amor; y para que impere en nuestra Patria el Estado de Derecho.

Yo, gustoso, quisiera ser el último preso político y de conciencia en la mayor de las Antillas, pero sin olvidad -precisamente en estos momentos- la paradigmática sentencia de nuestro Titán de Bronce: “La libertad no se mendiga, se conquista con el filo del machete”.

Ciego de Ávila, 27 de mayo de 2010.

5/20/2010

Preso de los 75 agradece a Damas de Apoyo


Pedro Argüelles Morán, Grupo (75) Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila

Liberación incondicional

Las Damas de Apoyo son mujeres que asumieron la noble y digna solidaridad para con la justa causa de las Damas de Blanco, que piden la liberación de nosotros, sus familiares, injustas y arbitrariamente secuestrados, como rehenes del régimen totalitario castrista y somos prisioneros de conciencia del Grupo de los 75.


Esas ejemplares hermanas han sufrido actos de repudio, tanto físicos como verbales; han sido insultadas, ofendidas, amenazadas y han enfrentado esos riesgos y sacrificios por nuestra liberación, aunque no son familiares nuestros. Incluso esas Damas de Apoyo están haciendo por nuestra liberación lo que algunos de nuestros familiares más cercanos no han sido capaces de hacer y por lo tanto merecen todo nuestro respeto, admiración, respaldo y eterno agradecimiento, porque con su solidaria actuación también están luchando pacíficamente por el respeto a los derechos y libertades inherentes a la dignidad de la persona humana, y por alcanzar la tan anhelada y sufrida transición democrática en la mayo de las Antillas.


Pero ahora, el régimen totalitario castrista teme que la solidaridad con las Damas de Blanco siga aumentando con las Damas de Apoyo y “autoriza” el desfile de las Damas de Blanco pero sin las Damas de Apoyo, algo que en mi criterio es inadmisible y no debe aceptarse por no ser ético ni digno y sería negar la solidaridad para con nuestra liberación.


Si mi liberación depende de que las Damas de Apoyo no desfilen junto a las Damas de Blanco, no quiero la liberación a ese precio, pues eso sería igual que si la policía política me condicionara la liberación a que me retractase o renunciara a mi disidencia y eso ni muerto lo acepto. Prefiero podrirme en vida en las ergástulas comunistas cubanas, antes que dejar de ser un luchador civilista a favor de la verdad, la libertad, la justicia y el amor y por una nueva Cuba, donde imperen “el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”, como paradigmáticamente nos exhorta nuestro Apóstol de la independencia José Martí.


Ciego de Ávila, 20 de mayo de 2010.


5/17/2010

Solidaridad de la Cumbre Unión Europea-América Latina


Pedro Argüelles Morán, (Grupo 75), desde la Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila


Este 18 de mayo, los integrantes del Grupo de los 75 que aún permanecemos secuestrados, como rehenes del régimen totalitario castrista, cumpliremos 7 años y 2 meses aislados de nuestro entorno familiar y social, por ser comunicadores sociales y luchadores civilistas a favor de los derechos y libertades inherentes a la dignidad de la persona humana.

Ese mismo día sesionará en Madrid, España, la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe, en cuya agenda estará el tema cubano y, por tal motivo, un grupo de nosotros estaremos cumpliendo 72 horas en huelga de hambre, para que los allí presentes no olviden que en Cuba existen presos políticos y de conciencia y no impera un Estado de Derecho; y que nuestro entrañable hermano de la disidencia interna Guillermo “El Coco” Fariñas, cumple en esa fecha 84 días en huelga de hambre, pidiendo la liberación de una veintena de prisioneros de conciencia enfermos en las ergástulas comunistas cubanas.

La Unión Europea está formada por 27 países democráticos y algunos de ellos conocieron lo que es el socialismo real, el partido único, la economía centralizada y estatal, la contumaz violación de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los errores y horrores de la frustrante ideología marxista-leninista y los cubanos que venimos sufriendo y padeciendo todas estas miserias materiales y espirituales, que generan los regímenes totalitarios desde hace medio siglo, esperamos solidaridad para con nuestra digna causa a favor de la verdad, la libertad, la justicia y el amor. Y sobre todo del Reino de España que también sufrió y padeció bajo la dictadura franquista y conoce el valor de la solidaridad internacional.

Y, repito, solidaridad es lo que pedimos a esa Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe, para los que pacíficamente luchamos por una nueva Cuba que sea “de todos, con todos y para el bien de todos”; como paradigmáticamente nos convoca nuestro Apóstol de la independencia José Martí.


Ciego de Ávila, 17 de mayo de 2010.

5/13/2010

Huelga de hambre de presos de conciencia de la Prisión de Canaleta por Cumbre UE-AL


Esta información fue leída vía telefónica por Pedro Argüelles Morán.


Los próximos días 16, 17 y 18 de mayo, estaremos haciendo “huelga de hambre” los prisioneros políticos y de conciencia: Antonio Ramón Díaz Sánchez, Félix Navarro Rodríguez, Pablo Pacheco Ávila, Adolfo Fernández Sainz y Pedro Argüelles Morán, integrantes del Grupo de los 75 confinados en la Prisión Provincial de Canaleta, en Ciego de Ávila; para llamar la atención de la Cumbre Unión Europea- América Latina y el Caribe, a celebrarse el venidero 18 de mayo en Madrid, España, sobre la existencia de los prisioneros políticos y de conciencia en Cuba y alertar sobre el tremendo riesgo de muerte que sufre el disidente Guillermo “El Coco” Fariñas, en huelga de hambre desde el pasado 24 de febrero, pidiendo la liberación de una veintena de prisioneros de conciencia enfermos en las ergástula del régimen comunista cubano.



4/26/2010

Golpiza a recluso Misley Mancilla López en la Prisión de Canaleta


Pedro Argüelles Morán (75) desde la Prisión de Canaleta-Ciego de Ávila


Este 21 de abril fue víctima de una golpiza el reo Misley Mancilla López, propinada por el funcionario de Orden Interior Elcio y el jefe de Destacamento, el llamado “reeducador” Isaín, ambos sub oficiales de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio del Interior.

Mancilla López de 35 años de edad, y con residencia en la ciudad de Ciego de Ávila, se encuentra bajo prisión provisional, pendiente a juicio y confinado en el Destacamento 7 de esta Prisión Provincial de Canaleta.

Después de la golpiza, se autoagredió, picándose en uno de sus brazos. Este acto cruel, inhumano y degradante, constituye una impune violación de los Artículos 58 de la Constitución Socialista, el 30 inciso 11 del draconiano Código Penal y el 5 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.


Ciego de Ávila, 26 de abril de 2010.

4/22/2010

De infamias y felonías


Pedro Argüelles Morán (75) desde la Prisión de Canaleta-Ciego de Ávila

Lo que el régimen cubano viene haciendo contra las Damas de Blanco, esas nobles y dignas mujeres que pacíficamente reclaman la libertad de sus hijos, esposos, padres, hermanos y otros familiares; injusta y arbitrariamente encarcelados, asistiendo a iglesias y desfilando por las calles, regalando flores a sus semejantes, es una fiel evidencia de la verdadera esencia y naturaleza de este régimen comunista y de todo lo que son capaz de hacer por mantenerse en el poder absoluto, cueste lo que cueste, y aunque se hunda la Isla en el Mar Caribe y que no son otras que antihumanas y antidemocráticas.

Una vez más hacen alarde de su total desprecio por la opinión pública y sobre todo la internacional.

Esas turbas, organizadas y dirigidas por la policía política castrista, gritándole todo tipo de insultos y ofensas a estas ejemplares mujeres vestidas de pureza, son demostrativas de la tremenda cobardía y bajeza moral del régimen totalitario cubano, que mientras continúe lanzándoles las hordas castristas y dándoles mítines de repudio a las Damas de Blanco, pues seguirá mancillándose y hundiéndose en el estiércol de su propia infamia y oprobio.

Aunque a pesar de tanta miseria material y moral, yo sigo creyendo y apostando por la reconciliación nacional en una Patria que sea: “De todos, con todos y para el bien de todos” como paradigmáticamente nos convocara nuestro Apóstol de la Independencia, José Martí.

Canaleta, Ciego de Ávila, 22 de abril de 2010.

4/19/2010

Golpiza a recluso en la Prisión de Canaleta.


Pedro Argüelles Morán (75) Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila


Este 13 de abril, el reo Rubén Téllez Jiménez fue víctima de una golpiza propinada por el sub oficial del Ministerio del Interior, Vladimir, ayudante del Oficial de Guardia Operativo, en la Prisión Provincial de Canaleta en Ciego de Ávila.

Téllez Jiménez de 20 años de edad y con residencia en la ciudad de Ciego de Ávila, se encuentra confinado en la Sección Menores del Destacamento 2 del penal avileño y se auto agredió, picándose las venas de uno de sus brazos, porque el guardia Vladimir lo amenazó, después de la golpiza, con levantarle una causa.


Ciego de Ávila 13 de abril de 2010.


4/16/2010

Los presos políticos y de conciencia cubanos, nos dirigimos al Consejo de la Unión Europea


Pedro Argüelles Morán, (75) Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila


Los presos políticos y de conciencia cubanos, nos dirigimos al Consejo de la Unión Europea, que próximamente efectuará su reunión semestral, en cuya Agenda corresponde analizar la relaciones de la Unión Europea con Cuba; para expresarles con absoluto respeto a la soberanía de la Unión y de cada Estado miembro en particular, nuestros puntos de vista al respecto:

Uno: Consideramos que la Posición Común, como política de bloque, adoptada en 1996 es un mecanismo ético dinámico, encaminado a promover el respeto a los derechos y libertades fundamentales del pueblo de Cuba, que dada su gradualidad otorga al gobierno cubano, la posibilidad de contar con la colaboración europea, si dicho gobierno respeta los derechos y libertades antes señalados.

Eliminar la Posición Común o invertir la lógica de su gradualidad, constituiría sin dudas un estímulo al deterioro de los derechos y libertades inalienables del pueblo cubano y reiniciaría de manera circular un camino estéril ya recorrido por anteriores Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión y otras naciones.

Dos: Alertamos que la lamentable situación de derechos civiles, políticos y económicos y la falta total de libertades fundamentales puede desbordar en cualquiera de sus vertientes la capacidad de reacción de la Unión e incluso de la comunidad internacional, por tal razón consideramos que limitar el análisis de la situación de Derechos Humanos en Cuba y las relaciones Unión Europea-Cuba, a un solo encuentro anual del Consejo de Europa, resulta muy insuficiente.

Tres: Dado el sesgo agresivo que están adquiriendo los acontecimientos en Cuba, sugerimos a la Unión instituir un mecanismo de consulta ágil, a partir de la facultades de la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la Unión y la Comisión Europea, capaz de graduar con real inmediatez la Posición Común, según el comportamiento del respeto a los derechos y libertades fundamentales en Cuba.

Este mecanismo podrá:

a) Mantener un monitoreo constante de la situación de derechos y libertades fundamentales, a partir de contactos directos con los sectores que promueven los mismos dentro de Cuba.

b) Proponer, semestralmente, al Consejo, medidas concretas en un sentido u otro, de acuerdo con la gradualidad de la Posición Común y el curso de los derechos y libertades en Cuba.

c) Actuar como interlocutor entre el Consejo de la Unión y el gobierno de Cuba, en la consecución del diálogo político, que no debe ser abandonado.

d) Exponer en foros internacionales los fundamentos de la Posición Común Europea y estimular su aplicación fuera de las fronteras de la Unión Europea.

Solicitamos a los Estados miembros de la Unión Europea, tener en cuenta nuestra opinión durante su análisis de las relaciones de la Unión con Cuba, que se efectuará en el seno del Consejo de Europa. Al tiempo que le expresamos nuestro agradecimiento, tanto al Consejo como a las demás instituciones europeas, por su apoyo a los derechos y libertades del pueblo de Cuba y en particular a nuestra inmediata e incondicional liberación.

Invitamos a todos los presos políticos y de conciencia, así como a las organizaciones dentro y fuera de Cuba que se interesan por los derechos y libertades del pueblo cubano y que comparten los fundamentos antes expuestos, a suscribir este documento.

Los integrantes del Grupo de los 75 confinados en la Prisión Provincial de Canaleta en Ciego de Ávila:

Antonio Ramón Díaz Sánchez, Pedro Argüelles Morán, Félix Navarro Rodríguez, Pablo Pacheco Ávila y Adolfo Fernández Saínz.

Ciego de Ávila, 16 de abril de 2010.

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA