Mostrando entradas con la etiqueta Néstor Rodríguez Lovaina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Néstor Rodríguez Lovaina. Mostrar todas las entradas

12/13/2010

ARRESTAN AL FUNDADOR DEL MOVIMIENTO CUBANO JÓVENES POR LA DEMOCRACIA

Foto: Néstor Rodríguez Lobaina / Hablemos Press

Guantánamo. 13 de diciembre de 2010 - Directorio Democrático Cubano. El activista de la Resistencia Cubana Néstor Rodríguez Lobaina ha sido trasladado a la Prisión Combinado de Guantánamo. Rodríguez Lobaina, fundador del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia (MCJD), se encontraba detenido desde el 9 de diciembre de 2010, un día antes del Día Internacional de los Derechos Humanos.

“Se encuentra en la Prisión de Guantánamo, acusado injustamente por un supuesto delito de desacato,” declaró por vía telefónica al Directorio Democrático Cubano el activista Yordis García Fournier, también del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia.

La falsa acusación radica en una sonada protesta pacifica protagonizada por Néstor y otros integrantes de la Resistencia donde denunciaban el arresto arbitrario de varios jóvenes activistas pro-democráticos en agosto de 2010.

Asimismo García Fournier destacó el clima de vigilancia y represión violenta en la zona oriental de la Isla.

“Se está experimentando en estos últimos días un aumento considerable de la represión contra la oposición pacifica de la provincia. Arman bandas de paramilitares y oficiales de la Seguridad del Estado en las inmediaciones del domicilio [del activista] Rogelio Tabío López en horas de la noche con palos, cabillas, piedras y demás. Constantemente [hay] patrullas de la Policía Nacional represiva que patrullan su zona en forma de amenaza. En mi domicilio tengo una fuerte vigilancia por parte de los militares uniformados y de la Seguridad del Estado también,” denunció García Fournier.

El joven de 22 años de edad, Ramón Olivares Abello, del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia también se encuentra recluido en la prisión Combinado de Guantánamo. El activista Isael Poveda Silva también del MCJD, se encuentra detenido en la Unidad Parque 24. Tiene el brazo izquierdo fracturado y ha sufrido lesiones y hematomas en la parte superior de la ceja derecha. Yánez Cisneros, activista del Partido Democratico 30 de noviembre, fue detenido el 11 de diciembre y también se encuentra en la mencionada unidad.

El Directorio Democrático Cubano hace un llamado a la opinión pública internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que se solidaricen con los activistas no violentos cubanos que son arrestados injustamente por sus ideas y en este caso, particularmente, con Néstor Rodríguez Lobaina.

8/25/2010

S.O.S. POR NÉSTOR Y ROLANDO RODRÍGUEZ LOBAINA, ASÍ COMO POR OTROS ACTIVISTAS DEL ORIENTE DE CUBA

Néstor y su hermano Rolando Rodríguez Lobaina sostienen un cartel en una protesta en Guantánamo, en la que exigen al régimen, libertad para viajar a la capital. Foto CIHPRESS/Archivos Misceláneas de Cuba.


(www.miscelaneasdecuba.net).- A alrededor de las 1:00 PM de hoy, 24 de agosto, Juan Carlos Herreras Acosta, Ex Prisionero de Conciencia de la Causa de los 75 recientemente desterrado a España, emitió a través de Misceláneas de Cuba, Revista de Asignaturas Cubanas, una declaración sobre el posible encausamiento y encarcelamiento de Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina, así como de otros activistas pro derechos humanos en el oriente de Cuba. Para escuchar el llamado presionar aquí.

3/12/2010

Continúa desaparecido Néstor Rodríguez Lobaina.

En la foto Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina en una protesta en Guantánamo exigiendo libertad para viajar a La Habana. Archivo de Hablemos Press.


Por Roberto de Jesús Guerra Pérez.

Centro de Información Hablemos Press.

www.cihpress.com



Ciudad de la Habana, 11 de marzo.―Continúa desaparecido Néstor Rodríguez Lobaina, líder de la organización juvenil disidente Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia en Cuba.

Néstor Rodríguez, fue detenido por oficiales de la seguridad del estado en la tarde del martes 9 de marzo cuando salía de la iglesia del Cristo, ubicada en el municipio capitalino la Habana Vieja.

El periodista Carlos Serpa Maceira también fue arrestado junto con Néstor. Carlos fue liberado en horas de la noche de la unidad policial de Infanta y Manglar en Centro Habana donde habían sido recluidos ambos.

Alega Serpa Maceira que cuando los arrestaron, “Néstor portaba un cartel donde reclamaba su derecho a viajar libremente”.

Hablemos Press realizó varias llamadas telefónicas al día siguiente de la detención, al 106, registro de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) e informaron que “el ciudadano Néstor Rodríguez Lobaina fue trasladado a la estación policial del municipio Cotorro, acusado de propagación de epidemia”.

Posteriormente la unidad de la policía del Cotorro informó que el detenido sería encausado por un delito de hurto.

Minutos antes de redactar esta nota la misma estación policial afirma que Néstor Rodríguez Lobaina ya no se encontraba en el lugar pero no precisó su paradero. Alega el oficial de guardia que agentes de la seguridad del estado se lo habían llevado.

“La policía política acostumbra cuando nos detiene a inventarnos delitos que a veces ni aparecen en el código penal para torturar psicológicamente a nuestros familiares”, dijo Yordis García Founier, activista del Movimiento, quien se encuentra de visita en la capital.

“Hago responsable al gobierno cubano de lo que le suceda a Néstor”, denunció su hermano Rolando, quien también ha sido objeto de persecución política en la capital en los últimos días.

La verdadera causa de la detencion de Nestor Rodriguez Lobaina


Así lo describe Carlos Serpa Maceira para Marti Noticias

(Radio Martí)- Las autoridades comunistas detuvieron en La Habana al disidente Néstor Rodríguez Lobaina y lo llevaron a la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria en el municipio del Cotorro.

Rodríguez Lobaina, presidente del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, esta detenido bajo una acusación de supuesto hurto y propagación de epidemia.

Con los detalles, el periodista independiente Carlos Serpa Maceira.

Audio

El motivo real de su arresto y falsa acusacion es esta declaración grabada el 1 de marzo de 2010 de Néstor Rodríguez Lobaina, activista y ex prisionero de conciencia reconocido por Amnistía Internacional para la Cumbre de Ginebra por los Derechos Humanos, la Tolerancia y la Democracia el 8 de marzo de 2010.


cubandemocratic

1/24/2010

Puesto en libertad en Cuba el disidente Néstor Rodríguez Lobaina


El presidente del Movimiento Jóvenes por la Democracia, Néstor Rodríguez Lobaina.

(Radio Martí)
- El presidente del Movimiento Jóvenes por la Democracia, Néstor Rodríguez Lobaina, fue detenido durante varias horas la noche del viernes, en La Habana.


En conversación con Radio Martí, el joven disidente relató los pormenores de lo ocurrido cuando fue detenido por agentes represivos del régimen cubano y posteriormente liberado.

Nuestro colega Alvaro de Insua informa.

Audio

9/22/2009

Represion en Cuba previa a Juanes y Paz sin Fronteras


Rolando Rodriguez Lobaina del Movimiento Cubano de Jovenes por la Democracia y la Alianza Democratica Oriental denuncia la represion.


http://www.youtube.com/watch?v=70BCr52UyhA

cubandemocratic

9/21/2009

Arrestados líderes estudiantiles luego de ser liberados.


Por: Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente y Director del Centro de Información Hablemos Press (CIHPRESS).


La Habana, Cuba, 19 de Septiembre/ Hablemos Press/ Néstor Rodríguez Lobaina, líder del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, informó a las 3:45 de la tarde de este sábado desde la estación policial de Baracoa, en Guantánamo que se encontraba en los calabozos.


“Esto es un minuto que me concedieron las autoridades para que llame a mi familia y he intentado comunicarme con ustedes para que denuncien esta arbitrariedad. Dicen los agentes de la seguridad que no nos van a liberar hasta que pase el concierto Paz sin Fronteras que organizó Juanes”


Dijo que su hermano Rolando Rodríguez estaba allí también y que permanecían en calabozos separados. Explicó que el jueves 17 de septiembre los detuvieron nuevamente al intentar viajar para la ciudad de Guantánamo.


“Ese concierto titulado Paz sin Fronteras de Juanes que Paz hay en Cuba, si mira la represión que ha habido con nosotros desde el 11 que fuimos arrestados en La Habana y trasladados a Guantánamo, esposados en un auto pequeño”, denunció en el mismo momento en que la llamada telefónica fue entrecortada al oírse una discusión entre el líder estudiantil y un militar.


Néstor y Rolando fueron arrestados en el municipio Centro Habana en la capital, el pasado 11 de septiembre en la tarde por agentes de la seguridad del estado y la Policía Nacional y trasladados a la ciudad de Guantánamo al día siguiente.

9/18/2009

Líderes estudiantiles arrestados en la capital reciben maltratos en el oriente de Cuba.



Por: Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente y Director del Centro de Información Hablemos Press (CIHPRESS).

La Habana, Cuba, 16 de septiembre, Hablemos Press/ Familiares de Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina, informaron el miércoles en la tarde, que ambos han sido maltratados por las autoridades castristas, en la unidad policial conocido por Operaciones en Guantánamo, provincia en el oriente de Cuba, donde “se encuentran encerrados en calabozos oscuros”.

“Néstor me llamó, las autoridades le concedieron un minuto. Me que los han maltratado física y verbalmente y que hoy eran las 3 de la tarde y no le habían dado almuerzo, que desde ayer a la misma hora no comen nada”, denunció Hablemos Press Amalia, su esposa.

Néstor y Rolando Rodríguez, los cuales son opositores al régimen castrista, y líderes del estudiantil Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia (MCJD), fueron arrestados el lunes 14 de septiembre, en la tarde, por agentes de la policía nacional y la seguridad del estado cuando se encontraban en la capital y deportados a su lugar de origen. Las causas de la detención, convocar a organizaciones para que participen en un Foro Juvenil Cubano de Concertación Nacional sobre Democracia y Economía que se realizará en la isla.

Amalia declaró, “También me dijo que desde Villa Marista (cuartel de la Sección 21, dirección del Departamento de la Seguridad del Estado en La Habana) los trasladaron en un carro Lada, muy pequeño donde fueron apretados”. La travesía desde la capital a Guantánamo es de alrededor de 800 kilómetros.

Yordis García Founier, ex prisionero político, liberado recientemente y activista del MCJD y la esposa de Rolando, Janet Mosquera Callón, se presentaron en Operaciones, informaron a esta agencia que las autoridades allí le explicaron que se encuentran bajo un proceso de investigación y que no se sabe si los liberen en esta semana. “De que se les acusa, las causas no se conocen”, indicaron los familiares de los detenidos.

Estos dos hermanos han sufrido desde su juventud arrestos, persecución, deportación y maltratos físicos por oponerse a la dictadura castrista, que desde hace cuatro décadas abusa del pueblo cubano.

Néstor y Rolando solo exigen cambios en los planteles universitarios y autonomía, en forma pacífica. Es por eso que también han cumplido largos años de cárcel. Pues los dictadores cubanos solo reconocen un único partido, el comunista, y, a quien se les enfrenta los condenan a penas de hasta 28 años de cárcel.

Estos valientes hombres se han atrevido a decir la verdad a Fidel y Raúl Castro, y los critican de ser los culpables de todo lo deteriorada que esta la educación y el país.

9/15/2009

Arrestan en la capital a Néstor y a Rolando Rodríguez Lobaina.

Por: Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente y Director del Centro de Información Hablemos Press (CIHPRESS).

Néstor y su hermano Rolando Rodríguez Lobaina sostienen un cartel en una protesta en Guantánamo, en la que exigen al régimen, libertad para viajar a la capital. Foto del autor

La Habana, Cuba, 14 de agosto, Hablemos Press/ Agentes de la Seguridad del Estado arrestaron a Néstor y a su hermano Rolando Rodríguez Lobaina alrededor de las 2:45 de la tarde del lunes 14 de septiembre en el municipio Centro Habana.

Néstor fue detenido en la casa de su esposa Amalia y Rolando en la vivienda del opositor José Ramón Avalos Pérez, sito en la calle Virtudes 509 entre Lealtad y Perseverancia donde fueron desplazados un gran numero de policías y agentes de la seguridad. Ambos arrestos se realizaron paralelamente, según las fuentes.

Los agentes presentaron orden de registro y arresto, pudo presenciar este periodista que permanecía en la casa de Avalo que es donde se encuentra la sede de Hablemos Press y donde Rolando concedía una entrevista.

Desde el día 11 de septiembre, según declaraciones emitidas desde la provincia Guantánamo, por familiares de estos, la seguridad del estado había establecido una orden de arresto contra Rolando Rodríguez.

Por otro lado, en la capital, la Sección 21, emitió orden de búsqueda contra Néstor, informó un pariente y dijo que esto se sabía a través de una llamada telefónica realizada.

Néstor y Rolando son opositores al régimen y dirigentes estudiantiles del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia en Cuba.

Al parecer sus detenciones se deben a que el Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia ha lanzado una convocatoria para la realización del Foro Juvenil Cubano de Concertación Nacional sobre Democracia y Economía que se realizará en la isla. Con el objetivo de que el sector participe en la búsqueda de soluciones inmediatas de la problemática nacional.

También dicha organización, que dirige una plataforma de trabajo denominada Alianza Democrática Oriental y en la que participan más de 20 organizaciones independientes, efectuó el 9 de septiembre un encuentro en la ciudad de Holguín, con representantes y lideres locales, donde el tema Derechos Humanos y Periodismo se centraron en el móvil de la cita. Ese día fueron arrestados alrededor de 7 opositores en esa ciudad.

Los oficiales de la seguridad no contestaron al preguntar a donde los conducirían. En la mañana de este martes se ha llamado a distintas unidades policiales de la capital para saber su paradero y en ninguna aparecen registrados. Solo el 106 que es información nacional de la policía dijo que como residían en Guantánamo estaban en un centro de clasificación para ser trasladado luego a su lugar de origen.

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA