3/05/2012
ALDECU: Declaracion de apoyo a Jose Daniel Ferrer Garcia (UNPACU)
Los disidentes abajo enumerados hemos suscrito el presente documento a fin de testimoniar nuestro decidido apoyo al prominente líder de la oposición pacífica en la antigua provincia de Oriente José Daniel Ferrer García, así como a sus colaboradores y amigos agrupados en la combativa Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que encabeza el propio José Daniel.
Hemos emitido esta Declaración debido a la represión particularmente intensa desatada en los últimos tiempos contra esos hermanos nuestros. Esta brutal arremetida oficialista ha incluido detenciones, golpizas y aun el asesinato del miembro de UNPACU Wilman Villar Mendoza, quien fue víctima de la desidia gubernamental a raíz de una huelga de hambre que mantuvo valientemente durante varias veintenas de días.
Como parte de esta feroz oleada represiva podemos mencionar la más reciente detención del hermano Ferrer García, que se produjo en la tarde de hoy martes, al término de una reunión del grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana), al cual él pertenece.
Los infrascritos condenamos con toda energía este nuevo atropello del régimen totalitario, y demandamos la inmediata excarcelación del destacado líder.
La agresión contra la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) ha incluido también una campaña oficialista de calumnias, la cual se ha centrado en Wilman y en José Daniel. Esta arremetida injuriosa ha incluido, entre otras modalidades, la publicación de materiales mendaces en los medios de difusión masiva del régimen y la distribución de cientos de volantes repletos de mentiras, repugnante tarea en la cual han sido sorprendidos, a altas horas de la madrugada, connotados colaboradores de la policía política castrista.
Ante esta repudiable ofensiva, los abajo firmantes:
Expresamos de manera clara, firme e irrestricta nuestro pleno apoyo a José Daniel Ferrer García y a la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Dejamos constancia de nuestra admiración por la extraordinaria gallardía con la que esos hermanos nuestros se están oponiendo de manera pacífica al deplorable estado de cosas actual del país.
Manifestamos nuestro decidido rechazo a la campaña de mentiras y calumnias que ellos están sufriendo.
La Habana, martes 21 de febrero de 2012.
Gisela Delgado Sablón
Guillermo Fariñas Hernández
René Gómez Manzano
Iván Hernández Carrillo
Héctor Palacios Ruiz
Elizardo Sánchez Santa Cruz
1/23/2012
Declaración de ALDECU de 20-1-12
El grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana) emite el presente documento con el fin de dejar constancia de su decidida condena al régimen castrista con motivo de los actos por él realizados y que dieron al traste con la vida del preso político Wilman Villar Mendoza en la provincia de Santiago de Cuba.
Como se sabe, ese valeroso hermano nuestro, quien militaba en la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que encabeza el ex preso de conciencia y miembro de ALDECU José Daniel Ferrer García, fue detenido y apaleado en la villa de Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba, con motivo de participar en un acto de protesta cívica pacífica.
Esa arbitrariedad del régimen condujo a que, al ser ingresado en la cárcel de Aguadores, en la capital provincial, Wilman se negara a vestir el uniforme de preso común y comenzase una huelga de hambre.
En esas condiciones fue enviado a una celda de castigo sin asistencia médica, ropas ni agua. Sufrió —pues— torturas similares a las que en su día tuvo que padecer nuestro hermano de luchas Orlando Zapata Tamayo, quien igualmente perdió la vida como consecuencia de la represión del régimen.
También en el caso de Wilman las acciones y omisiones culpables de las autoridades predeterminaron su muerte. Cuando por fin lo condujeron a un centro asistencial, aquejado ya por una neumonía en fase terminal que le producía vómitos de sangre, los facultativos que lo recibieron expresaron que sólo un milagro podría salvarlo.
Tras una batalla imposible, nuestro hermano Villar Mendoza falleció el pasado jueves 19.
ALDECU atribuye la exclusiva responsabilidad de su muerte a las autoridades castristas, que de manera deliberada crearon condiciones que condujeron de modo inevitable a que el referido preso político perdiera la vida.
Lleguen a su viuda, a sus pequeñas hijas ahora huérfanas y a sus demás parientes y amigos, las sinceras condolencias de la Alianza Democrática Cubana.
¡Gloria a Wilman Villar Mendoza, nuevo mártir del pueblo cubano en su lucha por la libertad! ¡Oprobio para sus asesinos!
La Habana, viernes 20 de enero de 2012.
Gisela Delgado Sablón
Guillermo Fariñas Hernández
José Daniel Ferrer García
René Gómez Manzano
Iván Hernández Carrillo
Héctor Palacios Ruiz
Elizardo Sánchez Santa Cruz
NOTA: Esta Declaración se circula el lunes 23 de enero debido a las dificultades que el régimen totalitario cubano crea para que sus súbditos podamos acceder a internet.
12/12/2011
ALDECU condena represion violenta contra la disidencia pacífica interna
El grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana) se ve obligado una vez más a emitir una declaración de condena con motivo de la más reciente oleada represiva desatada por el régimen castrista contra la disidencia pacífica interna.
En esta ocasión, la violencia gubernamental se ha mostrado de modo particularmente virulento en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Villa Clara, Matanzas y La Habana.
Los pretextos esgrimidos para la represión han sido la Gran Marcha Nacional convocada por el miembro del Grupo de los 75 Ángel Moya Acosta, la celebración de un aniversario más de la histórica Declaración Universal de los Derechos Humanos, la asistencia a misa de las dignas Damas de Blanco y el arribo a las inmediaciones de las aguas territoriales cubanas de la Flotilla Democracia.
Se trata —pues— de actividades de carácter absolutamente pacífico, que ciertamente no pueden justificar una respuesta tan desproporcionada y cruel como la dada por las autoridades cubanas, la cual incluyó un aumento en flecha de las detenciones arbitrarias durante esta primera década del presente mes de diciembre.
En ese cuadro de injusticia y atropello se destaca el feroz acto de repudio que padecieron ayer domingo las valerosas Damas de Blanco, cuando encabezadas por su portavoz Berta Soler, salían de la Iglesia de Santa Rita, en la Quinta Avenida de Miramar.
Aunque las detenciones arbitrarias de los pasados días se contaron por veintenas, debemos destacar la que sufrió el miembro de ALDECU y del Grupo de los 75 Iván Hernández Carrillo, quien sufrió maltratos y fue abandonado con sus ropas rotas a decenas de kilómetros de su lugar de residencia.
Al momento de redactar la presente Declaración continúan privados de libertad el también miembro de nuestro grupo plural de análisis José Daniel Ferrer García y el ya mencionado Moya Acosta.
La Alianza Democrática Cubana expresa su condena a estos actos arbitrarios del régimen castrista, y demanda el cese de la represión, así como la inmediata excarcelación de José Daniel Ferrer García, Ángel Moya Acosta, Ivonne Malleza Galano, Ignacio Martínez, Jorge Cervantes García y los restantes cubanos privados de libertad por sus ideas contestatarias y sus actividades opositoras.
La Habana, lunes 12 de diciembre de 2011.
En nombre de ALDECU:
Gisela Delgado Sablón
Guillermo (Coco) Fariñas Hernández
René Gómez Manzano
Iván Hernández Carrillo
Héctor Palacios Ruiz
Elizardo Sánchez Santa Cruz
(NOTA: El también miembro de ALDECU José Daniel Ferrer García no pudo firmar por encontrarse arbitrariamente privado de libertad.)
12/05/2011
ALDECU condena represion violenta contra activistas en el Oriente de Cuba
El grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana), integrado por quienes firmamos al pie, emite el presente documento a fin de condenar la feroz represión desatada por incondicionales del régimen totalitario castrista contra activistas pro democracia en la región oriental de nuestro país.
De conformidad con las informaciones recibidas, la brutalidad policial resultó particularmente despiadada en el caso de las veintenas de pacíficos luchadores encabezados por el miembro de nuestro grupo José Daniel Ferrer García y el también ex preso de conciencia Ángel Moya Acosta.
Ese medio centenar de compatriotas, la generalidad de los cuales forma parte de la Unión Patriótica Cubana (UNPACU) que lidera José Daniel, se encontraban sitiados en la vivienda sita en Crombet Nº 204 entre Libertad y Remos, en la ciudad de Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba. Esos hermanos fueron agredidos con gran violencia al salir de ese inmueble y acto seguido resultaron arrestados.
También en la capital provincial de Guantánamo hubo numerosas detenciones y otros actos represivos dirigidos contra buen número de activistas, quienes pertenecían en su mayoría al Movimiento Resistencia Democrática, que encabeza Rogelio Tavío López.
En ambos casos, la represión tenía por objeto impedir el inicio, en las mencionadas provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba, de la segunda etapa de la Gran Marcha Nacional, proyecto opositor que ideó y coordina Moya Acosta.
La Alianza Democrática Cubana (ALDECU) denuncia con toda energía estos actos represivos dirigidos contra luchadores pacíficos que no infringieron ley alguna y demanda la inmediata excarcelación de los que aún permanecen privados de libertad.
La Habana, 4 de diciembre de 2011
Gisela Delgado Sablón
Guillermo (Coco) Fariñas Hernández
José Daniel Ferrer García
René Gómez Manzano
Iván Hernández Carrillo
Héctor Palacios Ruiz
Elizardo Sánchez Santa Cruz
11/30/2011
Carta de felicitación de Aldecu a Don Mariano Rajoy
Excmo. Sr. Mariano Rajoy
Presidente Electo del Gobierno Español
Madrid
Excelencia:
Los abajo firmantes, integrantes del grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana) tenemos el altísimo de honor de dirigirnos a usted a fin de felicitarlo muy sinceramente por la admirable victoria electoral alcanzada por su partido en las recientes elecciones generales de su país.
Expresamos nuestra convicción de que, cuando usted asuma próximamente el cargo de Presidente del Gobierno Español, hará todo lo que de usted dependa para profundizar las relaciones fraternales entre los pueblos de Cuba y nuestra Madre Patria, sobre la base de los principios democráticos y del respeto indeclinable de los derechos humanos internacionalmente reconocidos.
Expresándole el testimonio de nuestra más alta y distinguida consideración, nos despedimos de usted,
Muy respetuosamente,
Gisela Delgado Sablón
Guillermo (Coco) Fariñas Hernández
José Daniel Ferrer García
René Gómez Manzano
Iván Hernández Carrillo
Héctor Palacios Ruiz
Elizardo Sánchez Santa Cruz
11/02/2011
ALDECU: DECLARACIÓN DE CONDENA
Según las informaciones que hemos recibido de los seres queridos del licenciado Fariñas (quien, entre otros galardones, recibió el pasado año el Premio de Derechos Humanos Andréi Sájarov que otorga el Parlamento Europeo), el psicólogo villaclareño fue vapuleado por los miembros del Cuerpo de Vigilancia y Protección (CVPs) del Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro de la mencionada ciudad de Marta Abréu, cuando acudió a fin de interesarse por la salud de un huelguista de hambre ingresado en ese centro asistencial.
Tras recibir la tunda, nuestro fraterno Coco fue detenido por la fuerza pública y conducido a la Quinta Estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), sita en la calle Estrada Palma entre Amparo y Salustiano Pedraza, en la referida capital provincial, donde se encuentra al momento de emitir la presente Declaración de Condena.
Para los miembros de ALDECU está claro que esos simples serenos no habrían osado perpetrar ese acto de brutalidad gratuito contra una personalidad tan destacada como Fariñas Hernández si no contasen con la anuencia (o, más probablemente, con instrucciones precisas emitidas en ese sentido) de la policía política castrista, organismo rector de toda la represión desatada contra los cubanos que discrepamos del catastrófico estado de cosas imperante hoy en Cuba.
Los miembros del grupo plural de análisis ALDECU condenamos con toda energía este nuevo atropello de las autoridades comunistas cubanas y demandamos la inmediata liberación del prominente líder opositor villaclareño.
La Habana, 2 de noviembre de 2011.
En nombre del grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana):
René Gómez Manzano
Portavoz
10/31/2011
Carta de ALDECU a Berta Soler
Sra. Berta Soler Fernández
Portavoz de las Damas de Blanco
Distinguida hermana:
Los abajo firmantes, miembros del grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana), tenemos el honor de dirigirte la presente comunicación (y, por tu conducto, a todo el admirable movimiento de las Damas de Blanco) a raíz de la lamentable muerte de la hermana Laura Pollán Toledo.
Lo hacemos para reiterarles el pleno apoyo de nuestra Alianza y de cada uno de nosotros, y para expresarles nuestra disposición a seguirlas ayudando en todo lo que esté a nuestro alcance.
Con un saludo fraternal,
10/19/2011
DECLARACION de PRINCIPIOS de ALDECU de 18-10-11
Los abajo firmantes, miembros del grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana), consternados por la intempestiva muerte de nuestra hermana Laura Pollán Toledo, hemos acordado emitir el presente documento para dejar constancia de lo siguiente:
Con el fin de evitar que una supuesta enfermedad o la muerte de cualquiera de nosotros puedan ser manipuladas de algún modo por la policía política del régimen totalitario, hemos acordado hacer públicos los siguientes:
No queremos ser ingresados en centros hospitalarios del régimen, salvo en casos de necesidad ineludible de tener que sufrir una intervención quirúrgica, siempre que esa necesidad haya sido acreditada debidamente por un médico independiente de nuestra confianza.
Deseamos ser velados en nuestras respectivas casas durante una noche como mínimo, de acuerdo con nuestras tradiciones ancestrales.
Queremos ser enterrados y que el duelo de cada uno de nosotros sea despedido por un hermano de causa nuestro.
Los responsables de aplicar estos principios en caso de nuestra inconsciencia o muerte serán nuestros hermanos de causa.
La Habana, martes 18 de octubre de 2011.
9/28/2011
DECLARACIÓN de la Alianza Democrática Cubana (ALDECU) 28/9/11
El grupo plural de análisis Alianza Democrática Cubana (ALDECU), compuesto por quienes firmamos al pie, ha decidido emitir el presente documento a fin de condenar con toda energía la oleada represiva perpetrada en los últimos días por el régimen totalitario castrista.
Según los datos obtenidos de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CNDHRN) y de otras fuentes, los mencionados actos arbitrarios, que han tenido especial virulencia en las ciudades de La Habana y Santa Clara, se han ajustado a la tónica general que ha tenido la represión durante el presente mes de septiembre, aunque a partir del pasado viernes se ha observado un incremento, tanto en el número de las detenciones (que ha alcanzado varias veintenas) como en el empleo de la fuerza.
En la capital de la República hay que señalar de modo especial el “acto de repudio” con empleo de la violencia verbal y física contra un grupo de 33 mujeres pertenecientes al movimiento de las dignas Damas de Blanco, las que permanecieron sitiadas durante unas ocho horas en la sede de esa organización. Esas señoras fueron agredidas violentamente cuando se disponían a salir de la casa para dirigirse a la Iglesia de las Mercedes a fin de rendir pleitesía a la Virgen de esa advocación en su día.
En Santa Clara, las decenas de activistas arrestados el pasado lunes fueron aportados mayoritariamente por el Frente Antitotalitario Unido o FANTU (que encabeza el miembro de nuestro grupo y Premio Sájarov 2010 Guillermo Fariñas Hernández), organización a la que corresponde más de una docena de detenidos, mientras que un número similar pertenece a la Coalición Central Opositora (CCO).
En esta capital fueron arrestadas tres esposas de presos políticos residentes en las provincias orientales de nuestro país. Son ellas Belkys Cantillo Ramírez, Aimeé Garcés Leyva y Tania Montoya Vázquez, quienes permanecen privadas de libertad hasta el momento de redactar estas líneas.
Un número igual de prominentes líderes pro democracia acudió a interesarse por la suerte de las tres detenidas antes mencionadas. Fueron ellos Berta Soler, destacada dirigente del prestigioso grupo de las Damas de Blanco, Martha Beatriz Roque y Arnaldo Ramos Lauzurique, estos dos últimos sexagenarios y miembros del Grupo de los 75, quienes son presos de conciencia que están actualmente bajo licencia extrapenal.
Estos tres líderes fueron interceptados cuando se aproximaban a la unidad policial en la que permanecían detenidas las señoras orientales ya mencionadas, y sufrieron no sólo el arresto, sino también malos tratos.
En otros puntos del Territorio Nacional se han producido también otros actos de represión de menor entidad relativa.
En razón de todo lo antes expuesto, el grupo plural de análisis ALDECU denuncia esta nueva escalada represiva desatada por el régimen totalitario castrista, reclama el cese inmediato de este tipo de actos y demanda la liberación de los pacíficos activistas que continúan bajo arresto, así como que los responsables de los atropellos y abusos respondan por ellos.
La Habana, miércoles 28 de septiembre de 2011
Por el grupo plural de análisis Alianza Democrática Cubana:
Gisela Delgado Sablón
Guillermo Fariñas Hernández
José Daniel Ferrer García
René Gómez Manzano
Iván Hernández Carrillo
Héctor Palacios Ruiz
Elizardo Sánchez Santa Cruz
9/14/2011
DECLARACIÓN de la Alianza Democrática Cubana (ALDECU)
El grupo plural de análisis Alianza Democrática Cubana (ALDECU) emite la presente Declaración a fin de:
- Reiterar su condena a la actual escalada represiva desatada por el régimen totalitario.
- Alertar a la opinión pública sobre la posibilidad de que en el futuro inmediato se incremente esa actividad antidemocrática del castrismo.
- Exigir al régimen que respete todos los derechos humanos, y en particular los de libre expresión y manifestación.
- Condenar las maniobras desinformativas por la policía política del régimen suministrando algunos supuestos datos sobre falsos detenidos con el propósito de poner en duda la elevada seriedad de los informes que hace al respecto la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
- Ratificar nuestro respaldo a la excelente e imprescindible labor de monitoreo de las violaciones de los derechos humanos que realizan la CCDHRN y otras organizaciones disidentes.
La Habana, martes 13 de septiembre de 2011.
Por encomienda de los integrantes de ALDECU:
René Gómez Manzano
Portavoz
8/29/2011
DECLARACIÓN DE ALDECU CONTRA LA REPRESION
Los integrantes del Grupo Plural de Análisis Alianza Democrática Cubana (ALDECU) hemos conocido con honda preocupación del incremento de la represión que ha llevado a cabo en los últimos días el régimen castrista.
Lo anterior se ha materializado en golpizas y otras acciones violentas perpetradas contra diferentes ciudadanos, incluyendo a las señoras agrupadas en el admirable movimiento de las Damas de Blanco.
Esos preocupantes hechos han tenido lugar en diferentes zonas de nuestro país, con particular severidad en localidades de las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo, lo que nos impide aceptar el carácter supuestamente espontáneo que algunos le atribuyen a esas expresiones de violencia institucionalizada.
Por supuesto que los miembros de ALDECU condenamos con toda energía esos actos inciviles que están preñados de todo tipo de implicaciones ominosas para el futuro de nuestra Patria.
Con ese motivo, los integrantes de nuestro grupo plural de análisis proclamamos: ¡Cesen las golpizas y demás abusos contra las dignas Damas de Blanco y los opositores pacíficos cubanos! ¡Que se inicie una verdadera Batalla de Ideas basada en el debate civilizado, y no en el atropello y la coacción!
La Habana, 29 de agosto de 2011.
Por el Grupo Plural de Análisis Alianza Democrática Cubana (ALDECU):
Gisela Delgado Sablón
Guillermo Fariñas Hernández
José Daniel Ferrer García
René Gómez Manzano
Iván Hernández Carrillo
Héctor Palacios Ruiz
Elizardo Sánchez Santa Cruz
3/18/2010
Carta de ALDECU al Sr. Piebalgs Comisario Europeo para el Desarrollo
La Habana, 17 de marzo de 2010
Excmo. Sr. Andris Piebalgs
Comisario Europeo para el Desarrollo
Bruselas
Excelencia:
Hemos conocido con gran satisfacción la resolución adoptada por el Parlamento Europeo el pasado jueves día once con respecto a la situación en Cuba.
Consideramos que se trata de un documento que pone muy en alto el nombre de los demócratas del Viejo Continente, y que representa un notable apoyo a la lucha pacífica que libramos los cubanos para que en nuestra tierra se restablezca la democracia y sean respetados los derechos humanos internacionalmente reconocidos.
Tomamos atenta nota de la exhortación contenida en su Punto 10, en el cual se insta a usted y a la señora Alta Comisionada de la UE para las Relaciones Exteriores “a que entablen de inmediato un diálogo estructurado con la sociedad civil cubana y con aquellos sectores que apoyen una transición pacífica en la Isla”.
A la luz de esta disposición, tenemos el alto honor de expresarle a usted que la Agenda para la Transición Cubana (que es ya un foro orientado a facilitar un tránsito pacífico hacia la libertad y la democracia en el que se ha juntado la mayor parte de las organizaciones independientes de nuestro país, y que aspira a convertirse en una especie de parlamento en el que todas estén representadas) se encuentra en la mejor disposición de dialogar con usted, con su distinguida colega y con sus colaboradores sobre particulares como ésos.
A esos efectos le significamos que tres de los abajo firmantes son los actuales integrantes del Secretariado Pro Tempore de la Agenda.
En ese contexto, nos resultará sumamente grato recibir noticias suyas.
Aprovechamos esta ocasión, Excelencia, para expresarle el testimonio de nuestra más alta y distinguida consideración.
Respetuosamente,
Félix Antonio Bonne Carcassés
Francisco Chaviano González
Gisela Delgado Sablón
Guillermo Fariñas Hernández
René Gómez Manzano
Héctor Palacios Ruiz
ALDECU : Carta a la UE de 17-3-2010
La Habana, 17 de marzo de 2010
Excma. Sra. Catherine Ashton
Alta Representante de la UE para las Relaciones Exteriores
Bruselas
Excelencia:
Hemos conocido con gran satisfacción la resolución adoptada por el Parlamento Europeo el pasado jueves día once con respecto a la situación en Cuba.
Consideramos que se trata de un documento que pone muy en alto el nombre de los demócratas del Viejo Continente, y que representa un notable apoyo a la lucha pacífica que libramos los cubanos para que en nuestra tierra se restablezca la democracia y sean respetados los derechos humanos internacionalmente reconocidos.
Tomamos atenta nota de la exhortación contenida en su Punto 10, en el cual se insta a usted y al señor Comisario Responsable de Cooperación “a que entablen de inmediato un diálogo estructurado con la sociedad civil cubana y con aquellos sectores que apoyen una transición pacífica en la Isla”.
A la luz de esta disposición, tenemos el alto honor de expresarle a usted que la Agenda para la Transición Cubana (que es ya un foro orientado a facilitar un tránsito pacífico hacia la libertad y la democracia en el que se ha juntado la mayor parte de las organizaciones independientes de nuestro país, y que aspira a convertirse en una especie de parlamento en el que todas estén representadas) se encuentra en la mejor disposición de dialogar con usted, con su distinguida colega y con sus colaboradores sobre particulares como ésos.
A esos efectos le significamos que tres de los abajo firmantes son los actuales integrantes del Secretariado Pro Tempore de la Agenda.
En ese contexto, nos resultará sumamente grato recibir noticias suyas.
Aprovechamos esta ocasión, Excelencia, para expresarle el testimonio de nuestra más alta y distinguida consideración.
Respetuosamente,
Félix Antonio Bonne Carcassés
Francisco Chaviano González
Gisela Delgado Sablón
Guillermo Fariñas Hernández
René Gómez Manzano
Héctor Palacios Ruiz
Carta sobre Declaración de la ANPP
La Habana, 17 de marzo de 2010
A los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular
Ciudad
Señor(a) diputado(a):
Nos estamos dirigiendo a usted en nuestra condición de ciudadanos cubanos que integramos la Alianza Democrática Cubana (ALDECU) y que deseamos formular quejas y peticiones a las autoridades; en este caso, a sus colegas y a usted como miembros del órgano supremo del Estado Cubano. Lo que motiva las presentes líneas es el escrito que bajo el nombre de “Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular” fue divulgado el día doce del corriente en el diario Granma.
En cuanto a la forma de ese documento, debemos señalar que él fue publicado con el título arriba mencionado, a pesar de que —como se sabe— la Asamblea Nacional no estaba sesionando. Como quiera que las informaciones brindadas no explican de qué modo fue acordada la Declaración, supondremos —mientras no se demuestre lo contrario— que dirigentes que se sintieron facultados para ello la emitieron en nombre de la Asamblea, lo cual no está previsto en precepto legal alguno y constituye una burla a las facultades de sus colegas y usted.
En cuanto al fondo de la referida Declaración, rechazamos lo que se plantea sobre el admirable sacrificio de nuestro hermano de luchas, el preso de conciencia Orlando Zapata Tamayo, a quien se trata de presentar falsamente como recluso común y servidor de intereses foráneos. Constituye una ofensa a la inteligencia la mera insinuación de que un hombre pueda sacrificar su vida por motivos baladíes y para servir —supuestamente— a amos extranjeros. Nos permitimos sugerirle que, para que comprenda los motivos que tuvo ese compatriota nuestro para realizar su protesta pacífica y ofrendar su vida, tome en cuenta los inenarrables atropellos que sufrió en prisión, de lo que puede hablarle su señora madre, doña Reina Luisa Tamayo.
Consideramos que sus colegas y usted tampoco deben aceptar otro planteamiento del documento, cuando éste dice: “Si en un campo nuestro país no tiene que defenderse… es en el de la lucha por la vida de los seres humanos”. ¿Es que, cuando han transcurrido apenas dos meses, se ha olvidado ya la muerte de más de cuarenta (aunque la información gubernamental “sólo” reconoció veintiséis) enfermos mentales en Mazorra! ¿Es así como Cuba se distingue en la “lucha por la vida de los seres humanos”? ¿No cree usted que, en lugar de aceptar ese planteamiento propagandístico y engañoso —publicado en su nombre sin que sus colegas ni usted lo hayan aprobado previamente— sería mejor depurar las responsabilidades en el exterminio de esos infelices!
En cuanto a las acusaciones finales que se vierten contra otros países (en particular, de Europa), no deseamos extendernos. En el presente escrito no tenemos interés en poner en duda que en esos y en otros países se produzcan violaciones de los derechos humanos, lo que —desde luego— nos preocupa. Pero como cubanos lo que más nos inquieta (y suponemos que tampoco a usted y a sus colegas de la Asamblea) son las violaciones de los derechos humanos que tienen lugar en nuestra Patria, que son numerosísimas y sistemáticas.
Precisamente el órgano supremo del Estado del que usted forma parte está facultado para indagar al respecto, y creemos que sería magnífico que lo hiciera. De ese modo usted y sus compañeros podrían comprender mejor cuáles fueron los atropellos que condujeron a Orlando Zapata a ofrendar su vida, y cuáles son los que en estos momentos llevan al infrascrito Guillermo Fariñas a rechazar la posibilidad de viajar al extranjero y a mantener una huelga de hambre y sed, y a Félix Antonio Bonne Carcassés a anunciar que ocupará en caso necesario el lugar de Fariñas, realizando una protesta similar.
Esperando que nuestros planteamientos despierten su interés por esos problemas, quedamos de usted,
Atentamente,
Los integrantes de ALDECU:
Félix Antonio Bonne Carcassés
Francisco Chaviano González
Gisela Delgado Sablón
Guillermo Fariñas Hernández
René Gómez Manzano
Héctor Palacios Ruiz
3/11/2010
DECLARACIÓN de la Alianza Democrática Cubana sobre la decisión de Félix Antonio Bonne Carcassés
Los abajo firmantes, miembros de la Alianza Democrática Cubana (ALDECU), hemos decidido emitir el presente documento con motivo de la decisión anunciada por el profesor Félix Antonio Bonne Carcassés de iniciar una huelga de hambre y continuarla hasta sus últimas consecuencias en caso de producirse un desenlace fatal en el admirable acto de protesta cívica pacífica que se encuentra realizando en estos momentos el licenciado Guillermo Fariñas Hernández.
Deseamos hacer constar que esa decisión fue tomada por cada uno de esos dos hermanos, también miembros de la ALDECU, de manera independiente y unipersonal. Aunque deploramos de antemano toda afectación que sufra la salud e incluso la vida de uno u otro de ambos, respetamos profundamente y admiramos la vocación de sacrificio que ellos han mostrado, máxime cuando no tenemos duda alguna de su disposición a llevar su actitud hasta el extremo. Es evidente que posturas valerosas como ésas echan por tierra las mentirosas acusaciones de “mercenarios” que los voceros del castrismo suelen prodigar a los opositores.
Censuramos con toda energía la postura asumida hasta el momento por el régimen cubano, el cual no ha liberado a ninguno de los compatriotas que continúan privados de libertad pese a que, según el dictamen de los propios médicos oficialistas, se encuentran en muy mal estado de salud. Condenamos de manera especial la actitud asumida por los facultativos del régimen (seguramente cumpliendo instrucciones de arriba) que se negaron a ingresar al licenciado Fariñas en el Hospital Provincial por tratarse de “un contrarrevolucionario en huelga de hambre”.
En el caso específico del ingeniero Bonne Carcassés, estamos conscientes de que él ha expresado su disposición a incorporarse en caso necesario a esa protesta cívica a pesar de ser un septuagenario obeso y diabético que ama profundamente la vida. Consideramos que esa actitud de ese profesor titular universitario durante tres décadas, habla muy alto del acendrado patriotismo demostrado por él durante lustros, y seguramente heredado de su abuelo, general de nuestras tres guerras de independencia.
Denunciamos ante la opinión pública la repugnante campaña de calumnias desatada por el régimen cubano contra la memoria del mártir Orlando Zapata Tamayo, heredero de otros sacrificios anteriores e inspirador de este nuevo movimiento cívico y contra el licenciado Guillermo Fariñas Hernández, y alertamos de probables pasos en el mismo sentido que pudieran adoptarse contra el profesor Félix Antonio Bonne Carcassés.
Reiteramos que nuestros hermanos huelguistas cuentan y seguirán contando con toda nuestra solidaridad, y expresamos nuestra convicción de que, de resultar ello necesario, con toda seguridad aparecerán otros seguidores de la actitud admirable de esos cubanos ejemplares.
La Habana, 10 de marzo de 2010
En nombre de ALDECU:
Gisela Delgado Sablón
Francisco Chaviano González
René Gómez Manzano
Héctor Palacios Ruiz
Apoya todo lo planteado en este documento sobre Orlando Zapata Tamayo y Félix Antonio Bonne Carcassés:
Guillermo Fariñas Hernández (también miembro de ALDECU)
Links
.
