2/24/2011

Informe parcial del mitin de repudio a las Damas de Blanco el 23 de febrero de 2011.

Durante la celebración del Té Literario mensual de las Damas de Blanco, se le rindió homenaje a Orlando Zapata Tamayo. Las mujeres presenten rezaron a la 1 pm un rosario. Las calles alrededor de la casa de Laura Pollán se encontraban tomadas, el tránsito desviado desde Belascoaín hasta Soledad (unas cuatro cuadras). Cientos de efectivos de la policía política, la Policía Nacional Revolucionaria y las Brigadas de Respuesta Rápida se encontraban en los alrededores.

Se supo parcialmente de la detención de algunas de las Damas de Apoyo que pretendían asistir a la actividad. Ellas son:

1.- Blanca Hernández que fue golpeada y tuvieron que trasladarla de la celda al hospital con la presión alta y sangrando por la nariz.

2.- Yadira Rodríguez Bombino

3.- Tania Montoya, que también fue golpeada

4.- Tania de la Torre Montesinos

5.- Ivón Antonia Quesada

6.- Estrella Aramburu, fue golpeada

7.- Serafina Díaz Castillo (Finita)

8.- Lady Coca Quesada

9.- Sara Marta Fonseca (detención transitoria)

10.- Leticia Ramos Herrería (detención domiciliaria en Cárdenas, Matanzas)

11.- Caridad Burunate (detención domiciliaria en Colón, Matanzas)

12.- Norbis Otero (se desconoce su paradero)

13.- Mercedes Fresneda

14.-Lázara Mitjans Cruz

15.- Sabina Martín Gómez

16.- María Cristina Labrada Varona

17.- Sandra Guerra Pérez

18.- Inés Antonia Quesada

19.-Niurvis Herrera Despaigne

20.-Ivón Mayesa, golpeada

Precisamente, porque un grupo grande de mujeres estaban sobre Ivón Mayesa, golpeándola en la esquina de Neptuno y Aramburu, las Damas salieron para la calle y comenzaron a entonar las notas del Himno Nacional. Inmediatamente, las turbas que se encontraban en ambas esquinas y además otras que venían de calles aledañas comenzaron a asediar a las mujeres. Al igual que siempre ofensas, palabras y gestos obscenos, y las ya tan gastadas consignas. Aunque a diferencia de otras ocasiones las Damas de Blanco contestaron algunas de ellas, como cuando decían “Libertad para los 5”, la respuesta de adentro de la casa era “Libertad para los 4 que Gerardo se rajó”.

Durante el mitin ocurrieron varios incidentes, como que no dejaban entrar a la casa a Héctor Maseda, preso en Licencia Extrapenal del Grupo de los 75 y esposo de Laura Pollán. También tiraron huevos, piedras y agua. Parquearon un microbús con una bocinas frente a la casa para utilizarlas gritando consignas. El personal del mitin se cambió 3 veces, ya que duró 6 horas, desde las 2 menos cuarto de la tarde hasta las 8 menos 10 de la noche. Primeramente había trabajadores de la zona, después bajaron unos 300 estudiantes de la Colina Universitaria y finalmente trajeron niños de la secundaria básica.

Hubo irrespeto en el uso de la bandera, una muchacha joven se envolvía de la cintura para abajo en ella y hacía señales obscenas, también la arrastraron por el piso y la ensuciaron en aguas albañales. En varias ocasiones la tenían como si fuera un trapo sostenida entre dos personas. Pero finalmente se acercaron con ella hasta 20 centímetros de Laura, Alejandrina y Bertha y por detrás de ella les daban golpes, consiguiendo romperle el labio a Alejandrina.

También fue preocupante la presencia de niños muy pequeños 3 ó 4 años, cargados en los hombros de los padres, con la posibilidad de que en el tumulto cayeran al piso.

Al dirigirme a la actividad, cuando me bajé de un taxi en la calle San Miguel y Aramburu, una mujer se me interpuso para que no pudiera pasar y me dijo que no podía seguir caminando, le pedí que se identificara para saber por qué hacía eso y me contestó que no tenía que identificarse. Cuando seguí caminando se me abalanzó encima y me dio varios manotazos en el brazo izquierdo y después me aplicó una técnica en el antebrazo, consiguiendo arañarme y dejarme las marcas de sus dedos.

Cuando llegó al lugar un auto marca Lada soviético, le reclamé al que venía encargado del vehículo, un hombre robusto de la raza negra, que la mujer que dijo ser oficial de la Seguridad del Estado, había tenido la mano larga conmigo, y ni siquiera me quiso mirar.

Después de retirarse del frente de la casa de Laura las personas del mitin de repudio y cuando se pensó que todo iba a estar tranquilo, volvieron a acordonar las dos calles de entrada con numerosos efectivos de ambas fuerzas (la policía política y la Policía Nacional Revolucionaria). Pedí hablar con el oficial a cargo, pues no habían comido nada las mujeres y tenían que retirarse y se acercó un hombre que dijo llamarse “Aser” y me comunicó que podían irse de dos en dos o en pequeños grupos, pero que no les iban a permitir que se manifestaran. De esa forma comenzaron a salir las mujeres por ambas esquinas.

También se reportó la detención de Egberto Ángel Escobedo Morales, que se encuentra hace dos meses en libertad condicional, de la provincia de Camagüey, fue interceptado a dos cuadras antes de llegar a la casa de Laura. Él relata que el centro de concentración de los detenidos fue la Estación de Policía ubicada en la calle Zanja en el municipio de Centro Habana y que de allí eran distribuidos a otras unidades policiales, como por ejemplo Aguilera donde fue él llevado, La Lisa, en la que depositaron a su esposa María Cristina con otras tres mujeres más. Todos fueron liberados en horas de la madrugada del día 24 de febrero y conducidos a sus respectivos domicilios en autos patrullas de la Policía Nacional Revolucionaria.

Las mujeres participantes en la actividad en la calle Neptuno fueron:

1.-Laura Pollán Toledo (esposa de Héctor Maseda)

2.-Alejandrina García de la Rivas (esposa de Diosdado González Marrero)

3.-Bertha Soler (esposa de Ángel Moya)

4.- Laura María Labrada Pollán

5.- María Elena González Fernández (esposa de Luisa Campos Corrales)

6.- Florentina Machado Martínez (esposa de José Ángel Luque)

7.- Tania Maceda Guerra

8.- Mirta Gómez Colás

9.-Crispina Xiomara Duquesne Suárez

10.-Dulce María Díaz Quintana

11.-Yanerys Pérez Rey

12.- Belkis Núñez Fajardo

13.- Ramona de Rivero Manzano

14.-Rosario Morales La Rosa

15.- María Julia Villate Álvarez

16. Adienidis Cruz Segero

17.- Laura Elena Capote Loret de Mola

18.- Luz María Parada Licea

20.- Marlenys Guerra Martín

21.- Aimé Cabrales Aguilar

22.- Katia Sonia Martínez Veliz

23.- Maira Morejón Ménez

24.- Niulka Luque Álvarez

25.-Ana Iria Cabrera de los Ríos

26.-Miriam Casamayor Reyes




La Habana, 24 de febrero de 2011.


Martha Beatriz Roque Cabello

(Grupo de los 75)

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA