11/10/2010

DECLARACIÓN SOBRE LA FUNDACIÓN CUBANA DE DERECHOS HUMANOS

DECLARACIÓN SOBRE LA

FUNDACIÓN CUBANA DE DERECHOS HUMANOS

Los abajo firmantes, en nuestras respectivas condiciones de Presidente saliente y actual Presidenta de la Fundación Cubana de Derechos Humanos (FCDH), emitimos el presente documento con el fin de informar a la opinión pública los últimos sucesos relacionados con el trabajo de nuestra organización. Concretamente deseamos dejar constancia de los extremos siguientes:

1. La FCDH, aunque con otro nombre, nació el día 17 de septiembre de 1999, bajo la presidencia del infrascrito Juan Carlos González Leiva. Desde su surgimiento la FCDH desarrolló sus actividades en todo el territorio nacional, aunque, debido a la circunstancia de tener su sede en la ciudad de Ciego de Ávila, llegó a tener un mayor número de activistas en las provincias centrales del país, fundamentalmente desde Villa Clara hasta Las Tunas.

2. Durante los primeros años de su funcionamiento, la FCDH desarrolló una labor intensa, particularmente en lo tocante a la difusión de los derechos humanos entre la población cubana, así como al monitoreo de las violaciones de los mismos en nuestro Archipiélago.

3. Como consecuencia de ello, la FCDH sufrió una fuerte represión de parte del régimen totalitario, lo que condujo al injusto encarcelamiento de numerosos activistas y de casi toda su dirección, incluyendo a quien entonces era su presidente, Juan Carlos González Leiva.

4. A pesar de esa represión, la FCDH jamás dejó de funcionar como organización nacional especializada en el tema de los derechos humanos en Cuba.

5. A raíz de la creación del Consejo de Relatores de Derechos Humanos, en cuyo surgimiento desempeñó un papel fundamental la FCDH, el presidente fundador de esta asumió la responsabilidad de dirigir las labores cotidianas de la nueva organización, lo cual se tradujo en una disminución de la atención que podía prestar a la actividad de la FCDH.

6. En vista de ello, se realizó con los dirigentes provinciales de la FCDH un proceso de consultas, en el curso del cual ninguno expresó su inconformidad con que Juan Carlos González Leiva hiciera dejación de la presidencia de la FCDH y que ésta fuese asumida por Ana Margarita Perdigón Brito, quien hasta el momento había estado al frente de la organización en su provincia de Sancti Spíritus.

7. En razón de todo lo antes expresado, en la tarde de hoy, martes 8 de noviembre de 2010, se celebró en la actual vivienda de Juan Carlos González Leiva, sita en Mayía Rodríguez Nº 459, Apto. 305, entre Carmen y Patrocinio, Víbora, ciudad de La Habana, en presencia de los activistas de la FCDH que se encontraban en la capital, la ceremonia de traspaso de poderes a la nueva Presidenta de la organización, de lo cual se dejó constancia gráfica.

8. Por consiguiente, a partir del día de hoy la responsabilidad de dirigir la Fundación Cubana de Derechos Humanos ha pasado a Ana Margarita Perdigón Brito.

Todo lo cual informamos para general conocimiento.

La Habana, 8 de noviembre de 2010.

Juan Carlos González Leiva 
Presidente saliente
C. de Id. 65030509126

Ana Margarita Perdigón Brito
 Presidenta entrante
 C. de Id. 71032602370

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA