Por Jorge Alberto Liriano Linares/ Hablemos Press.
Camagüey, 10 de noviembre.― Como símbolo de perseverancia patriótica, quedó organizado un Comité de Resistencia Cívica, en el interior de las mazmorras carcelarias del régimen especial de la prisión Kilo Ocho en Camagüey.
El movimiento redentor asumió el nombre del digno luchador fallecido en huelga de hambre Orlando Zapata Tamayo, y está integrado por prisioneros que sufrieron y lucharon junto al valiente e indomable defensor de los derechos y libertades de su pueblo.
En merecido homenaje a quien fue capaz de entregar su propia vida, por defender y salvaguardar el tesoro de la verdad, el decoro, la justicia, la igualdad y los derechos humanos.
Para que su espíritu, valor y dignidad vivan por siempre como un símbolo de lucha, se creó este movimiento que quedó integrado por los siguientes compatriotas, Jorge Félix Otero Morales, Roberley Villalobos Torres, Roberto Muchuly Negret, Vladisley Díaz Marín, Yoelbis Delgado Arbelo, Joan Torre Martínez y Jorge Alberto Liriano Linares.
Quienes asumen el compromiso de mantener viva la obra y guía de nuestro entrañable hermano de lucha, digno representante de la humildad del pueblo cubano.
Para que su obra perdure de generación en generación y su ejemplo permanezca por siempre, para que su perverso asesinato no quede en la impunidad pues en cada crimen cometido por la dictadura, quedará como estigma histórico de una mancha sangrienta contra la humanidad.
Nuestro compromiso es con la verdad y Orlando Zapata Tamayo, vive y vivirá por siempre debido a su condición de paradigma de la verdad y de resistencia patriótica.
Camagüey, 10 de noviembre.― Como símbolo de perseverancia patriótica, quedó organizado un Comité de Resistencia Cívica, en el interior de las mazmorras carcelarias del régimen especial de la prisión Kilo Ocho en Camagüey.
El movimiento redentor asumió el nombre del digno luchador fallecido en huelga de hambre Orlando Zapata Tamayo, y está integrado por prisioneros que sufrieron y lucharon junto al valiente e indomable defensor de los derechos y libertades de su pueblo.
En merecido homenaje a quien fue capaz de entregar su propia vida, por defender y salvaguardar el tesoro de la verdad, el decoro, la justicia, la igualdad y los derechos humanos.
Para que su espíritu, valor y dignidad vivan por siempre como un símbolo de lucha, se creó este movimiento que quedó integrado por los siguientes compatriotas, Jorge Félix Otero Morales, Roberley Villalobos Torres, Roberto Muchuly Negret, Vladisley Díaz Marín, Yoelbis Delgado Arbelo, Joan Torre Martínez y Jorge Alberto Liriano Linares.
Quienes asumen el compromiso de mantener viva la obra y guía de nuestro entrañable hermano de lucha, digno representante de la humildad del pueblo cubano.
Para que su obra perdure de generación en generación y su ejemplo permanezca por siempre, para que su perverso asesinato no quede en la impunidad pues en cada crimen cometido por la dictadura, quedará como estigma histórico de una mancha sangrienta contra la humanidad.
Nuestro compromiso es con la verdad y Orlando Zapata Tamayo, vive y vivirá por siempre debido a su condición de paradigma de la verdad y de resistencia patriótica.
Otras notas de hoy en CIHPRESS
En la reunión de Concilio Cubano
Asaltan: Jesse W. James en La Habana
Eduardo Díaz Fleitas: Esto es una cuartada del régimen castrista
Carta de prisioneros políticos cubanos: La patria cubana esta sedienta de justicia
Ángel Moya Acosta: No me cogió de sorpresa que el gobierno castrista nos liberara antes del plazo
Responsables de lo que nos suceda
Zapata: Un símbolo que vivirá por siempre
Prisionero dice que su muerte está siendo premeditada
Presos cubanos sometidos a trabajo forzado
No hay comentarios:
Publicar un comentario