
Foto 23/04/2007, MADRID.- El Secretario General Iberoamericano, el uruguayo Enrique Iglesias, junto al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y el Embajador de Chile en España, Osvaldo Puccio, durante su intervención en la inauguración oficial de la nueva sede de la Secretaría General Iberoamericana. EFE
El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, ha afirmado este miércoles que las medidas políticas y económicas que ha tomado el presidente de Cuba, Raúl Castro, en los últimos meses son "muy importantes" y "van en la buena dirección", ya que "todo cambio trae esperanzas de que haya modificaciones".
"Son medidas muy importantes que operan junto con la introducción de la economía de mercado, la movilización de las pequeñas empresas, las iniciativas privadas o el mejoramiento de la eficiencia del Estado", ha precisado Iglesias en unas declaraciones realizadas en el Fórum Europa, en Madrid.
A su juicio, éstos "son enormes cambios cuando uno los compara con el pasado", con la evolución política y económica del régimen cubano desde que se llevó a cabo la Revolución en 1959. En este contexto, ha señalado que la "liberación de los presos políticos es un hecho positivo que hay que saludar".
A la pregunta de si éste podría ser el primer año en que Raúl Castro asista a la Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Mar del Plata (Argentina) los próximos 3 y 4 de diciembre, Iglesias ha contestado que "Cuba va a estar siempre representada" en este encuentro anual pero desconoce si finalmente acudirá el jefe de Estado. "Tenemos buenos deseos", ha añadido.
Nota: Que vergüenza de secretario para iberoamerica, llamar presidente y jefe de estado a un dictador heredero es el colmo de la sumisión, llamar cambios políticos a la deportación de presos políticos es inaudito y afirmar que la reestructuración del estado, con el despido adjunto de mas de un millón de trabajadores le parece un logro importante y manipula al decir "cambios económicos", cambios de ese tipo se ha permitido temporalmente a la pequeña empresa en Cuba en mas de una ocasión, siempre con su habitual retroceso al centralismo en cuanto el régimen logra recuperar fondos para financiar su aparato represivo y que unos cuantos de estos satélites internacionales le de el visto bueno como reformistas, lo que le permitiría recibir nuevos créditos.
La represión violenta continua en Cuba contra la oposición democrática, cientos de presos políticos permanecen en condiciones infrahumanas en celdas de castigo, cientos de miles de cubanos guardan prisión por hacer pequeños negocios, la carta universal de los derechos humanos sigue proscrita, no se ratifican los pactos firmados sobre libertades civiles, políticas, económicas y culturales, las leyes que castigan la libertad de expresión, reunión y asociación siguen vigentes, el centralismo, la burocracia y la corrupción siguen campeando por su respeto, con el apoyo irrestricto de el tirano de turno Raul Castro.
¿Donde esta la buena dirección por la que esta transitando Cuba?
No hay comentarios:
Publicar un comentario