11/28/2010

Apagones traen consecuencias


Sucesos narrados por la comunicadora comunitaria Tania de la Torre Montesinos
         

“En la ciudad de Manzanillo, provincia Granma, a raíz de que existen 678 megawatts/hora por encima del plan y que equivalen a 24 toneladas de combustible se han producido suspensiones del fluido eléctrico en el municipio y en otros poblados como Jibacoa, Cayo Espino, San Francisco, que abarcan desde las 7 y 30 am hasta las 5 y 30 pm, hasta de 10 horas aproximadamente. Esto con el consabido malestar que produce en la población y la afectación a la producción  y a los servicios de las empresas estatales, también la repercusión en la esfera de la salud, en laboratorios, departamentos de RX, salas de rehabilitación y hasta en los hospitales”

“En el Hospital provincial Celia Sánchez Manduley al producirse un apagón el día 24 de octubre 2010 la planta eléctrica no funcionó y trajo serias afectaciones en la atención a personas que en ese momento se encontraban en salones de operaciones y salas de cuidados intermedios y terapia intensiva, estos últimos por estar acoplados a monitores y equipos de ventilación asistida, los enfermeros tuvieron que correr a ventilarlos mecánicamente, a pesar de estos percances, los apagones continúan con el pretexto de mejoras eléctricas para un “Buen futuro”.

Manzanillo, Granma, 28 de noviembre de 2010.

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA