
Por Jorge Alberto Liriano Linares/ Hablemos Press.
Camagüey, 19 de octubre.― Cientos de prisioneros que sufren cadenas perpetuas de libertad, confinados en la llamada zona incrementada del régimen especial kilo 8, Camagüey, han lanzado una amenaza con declararse en huelga de hambre, en caso de no ser atendido, el reclamo de una alimentación acorde a sus condiciones de seres humanos.
Los pormenores nos llegan a través del reo Roberley Villalobo Torres, miembro del Comité Ciudadano Contra los Malos Tratos y las Torturas, ajusticiado por la organización de Naciones Unidas, quien hace un llamado a los organismos internacionales en busca de solidaridad con la cruel tortura que enfrentan. Pues las autoridades penitenciarias de esta cárcel utilizan el hambre como un castigo adicional a la privación de libertad, causa especifica de la desnutrición que enfrentan los reos.
Es inhumano, criminal y perverso, el trato que nos conceden. Vivimos mal. Bajo mucha presión sicológica, y en contante hostigamiento. A merced de salvajes golpizas, y menoscabo de muestra dignidad que se suman a la inanición y el aislamiento.
Nos están asesinando de forma muy sutil. La mayoría de los de aquí recluidos, estamos perdiendo la ilusión de vivir, asegura este prisionero en su llamado de auxilio.
El régimen especial y la llamada zona incrementada, confina a cientos de condenados a prisión perpetua de libertad que requieren de condiciones y tratamiento especializado con personal calificado y un alto grado de perfeccionalismo, pues estas personas han sido sancionadas a pasar la mayor parte de su vida tras la rejas.
Resulta contradictorio e injustificable, emplear las torturas, los tratos crueles y degradantes que violan los derechos humanos contra estos seres humanos.
Estas atrocidades y crímenes persisten al tibio amparo de la dirección del país, que justifica y le concede impunidad a la barbarie violatoria de sus fuerzas represivas, demostrando desvergonzadamente su desprecio por el derecho internacional y organismos e instituciones defensoras de los derechos humanos en todo el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario