Ciudad de La Habana, 18 de octubre.―Jefes de las empresas de custodios, le informaron a estos en asambleas que serán despedidos de sus empleos, por que el estado adeude y no puede pagar millones por concepto de inversión en esas empresas en equipos automotores, de computación, aires acondicionados, etc.
Pero el día 17 de octubre le informaron que continuarían en sus puestos. Según informan empleados.
Las empresas son:
Seguridad y Protección S.A. (SEPSA) con unos 11 mil custodios ―de ellos más de 3 000 en La Habana a quienes le anunciaron que únicamente conservarían a 200―. SEPSA se encarga de custodiar las redes de tiendas dolarizadas y sus almacenes, monumentos y museos. Y trasporte de valores (TRASVAL) que traslada la recaudación de las tiendas y bancos.
El estado únicamente conservaría a empresa de Seguridad y Protección (Siprot), que pertenece al gobierno.
La jefatura de Seguridad y Protección S.A. (SEPSA) dispuso que todos su custodios con 20 días de vacaciones acumuladas salieran obligatoriamente de vacaciones, un custodio declara que el jefe que en asambleas le informó los despidos les recomendó buscarse otro empleo y dijo: “pero la revolución no deja desamparado a nadie, podrán incorporarse a brigadas de producción agrícola y de construcción en obras del Ministerio del Interior, o ingresar en la policía como jefes de sectores, instructores policiales y jefes carpetas”.
Sobre la posible causa de la contra orden al despido masivo, los custodios especulan, unos que el caso de divulgó en internet, otros, que ocasionarían caos en la protección en los centros que custodian y que el Ministerio del Interior siempre los consideró como eventuales fuerzas anti motines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario