

Por Roberto de Jesús Guerra Pérez/ Hablemos Press.
La Habana, 21 de octubre.―Varios militares de alto rango inspeccionaron el área especial de la cárcel Guanajay, informaron reclusos extranjeros que permanecen en ese centro carcelario.
Dalvinder Singh Japal, un ciudadano indio que cumple una condena de 30 años y a extinguido 8, dijo a este reportero que un oficial de la contrainteligencia que se identificó por Roberto “me preguntó como te sientes, le contesté, todavía estoy vivo”.
Según el indio, los visitantes fueron 5 militares y todos llevaban dos estrellas, y más, en el cuello de la camisa y la gorra, lo que significa que eran coroneles y generales.
Dalvinder Singh, lleva 8 años en una celda solitaria, aislado del resto de la población penal. Ha realizado huelgas en protesta por las condiciones de encierro y los malos tratos.
El indio explicó que sintió que fueron a las celdas contiguas donde permanecen recluidos Rafael Bustamante Bolaños, un colombiano condenado a cadena perpetua, y Ernesto Borges Pérez, un ex capitán de la contrainteligencia que permanece allí.
La visita de los militares fue calificada por el hindú como “un movimiento medio raro”.
“No sé, fueron a donde Rafael, lo miraron y no dijeron nada. Solo hablaron conmigo, solamente mirando las celdas”.
“Ayer (el martes) hablé con el cónsul de mi país y me pidieron le diera 15 días para resolver mi situación. Le dije que como ellos no dejaban venir a nadie de derechos humanos, yo solicitaría a la prensa independiente que informaran a los relatores vengan al lugar donde yo vivo”, dijo Dalvinder Singh.
En el área especial de Guanajay permanecen varios extranjeros que han puesto explosivos en centros turístico. Semanas atrás otro reo informó que al área especial entraron dos personas encapuchadas y bien custodiadas y que se rumoraban eran agentes del gobierno.
“Quiero que los relatores de derechos humanos pidan permiso para que vengan a ver como vivo aquí, en qué condiciones, donde cojo sol y como es mi vida diaria. Este es el verdadero hueco”, agregó Dalvinder Singh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario