10/08/2010

Detenidos activistas de la Alianza Democrática Oriental

El bloguero, periodista y escritor Luis Felipe Rojas lee un documento. Foto: Archivo de Hablemos Press.


Por Magaly Norvis Otero Suárez/ Hablemos Press.

magaly.otero1963@yahoo.com


Las Tunas, 6 de octubre.― Asdrúbal Delgado Pérez, representante de la Alianza Democrática Oriental (ADO) en la provincia Las Tunas, fue detenido y permaneció varios días en calabozos de unidades policiales, denunció a Hablemos Press, luego de ser liberado.

“En días pasados estuvimos por la provincia Guantánamo para realizar unas de nuestras actividades pacificas en pos de los derechos humanos y la libertad, cuando nos detuvieron”, declaró Asdrúbal Delgado.

Las detenciones fueron el 2 y 3 de octubre. Entre los arrestados se encuentran Julián Antonio Moné Borrego, Luis Felipe Rojas, Francisco Luis Manzanet Ortiz, Omar Wilson Estévez Real, Randy Caballero, Yosbel Sevila Martínez, Alfredo Lobaina, Idalmis Núñez y otros. Asdrúbal Delgado fue llevado a los calabozos de la unidad del poblado Yamal en el municipio de Baracoa, provincia Guantánamo, “donde me interrogaron y amenazaron con encarcelarme”.

El 3 de octubre llegó un SMS a nuestro teléfono celular del bloguero, periodista y escritor Luis Felipe Rojas que dice: Detenidos ahora en Barigua, Baracoa, disidentes Monés B, Franc Manzanet, O. Wilson y Randy Caballero de Alianza D. O. SOCIO ANDO A CAMPO TRAVIESA. Nos llevan a la policía política de baracoa: yobel sevila, alfredo lovaina y yo.

“Me cuestionaron que hacia en la provincia, si no era de allí. Le respondí que estaba ejerciendo mis derechos y que visitaba la provincia que quisiera porque era cubano y estaba en Cuba”, explicó Asdrúbal Delgado.

Agrega “esa noche me dejaron allí y al día siguiente me deportaron al municipio de Moa, Holguín y me dijeron los oficiales de la seguridad del estado que debía continuar camino para mi provincia. Retorné nuevamente para Guantánamo y en el punto de control de la policía fui detenido. Allí ellos tenían fotos y nombre de las personas que no pueden visitar esa provincia”.

“Me llevaron otra vez para Baracoa, donde permanecí hasta hoy 6 que me trasladaron a mi provincia”.

Las detenciones contra miembros de la ADO a aumentado como mismo estos han aumentado las actividades en defensa de los derechos humanos.

Rolando R. Lobaina habla con miembros de la ADO en una actividad celebrada en septiembre 2010.Foto: Archivo de Hablemos Press.

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA