9/16/2010

Inversiones en Cuba caen 15% por falta de financiamiento e insumos


EL UNIVERSAL - La Habana.- Las inversiones internas cayeron en Cuba 15% en el primer semestre del año, debido a falta de financiamiento, materiales, fuerza de trabajo, y atrasos en el suministro de insumos, informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

La ejecución de las inversiones en el primer semestre fue de "1.606,2 millones de pesos (unos 572 millones de dólares), para un decrecimiento de un 14,7% con respecto a igual etapa del año anterior, según un informe de ONE, informó AFP.

"Mayoritariamente las dificultades que interfieren en el avance de estas inversiones se relacionan con la falta de materiales, fuerza de trabajo y financiamiento en moneda nacional, a la vez que se presentan atrasos en los suministros y el financiamiento" en divisas, señaló la ONE.

Estaba previsto que las inversiones crecieran más de 11% este año. Su caída incide fuertemente en el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) que sólo creció 1,4% en 2009 y tiene como meta 1,7% este año, pero algunos economistas prevén que pueda ser cero o negativo.

El gobierno de Raúl Castro ajustó el programa de inversiones en 2009, que decrecieron un 16% frente al año anterior, dentro de un plan de recorte de gastos por falta de recursos, que incluyó una baja de 37% en las importaciones.

El ministro de Economía, Marino Murillo, anunció en diciembre que la política para el nuevo año sería "limitar las nuevas inversiones en lo fundamental a aquéllas que generen ingresos en divisas a corto plazo y sustituyan importaciones".

En virtud de esa decisión, las mayores inversiones se ejecutan en la construcción, incluidos hoteles y restaurantes dedicados al turismo, la explotación de minas (el níquel es el primer producto de exportación), suministro de agua, gas y electricidad, la industria manufacturera, la agricultura y la ganadería, según la ONE.

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA