9/03/2010

Engañados desde el principio

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Yo, Yusmili de la Osa Fajardo con Carné de identidad 82092606810, vecina de calle 204 s/n, Jalisco, Boyeros, Ciudad Habana; quiero denunciar mi situación para que el mundo sepa como vive una madre soltera con dos hijos menores, una de año y el otro de 3 años, enfermos; la más pequeña tiene una fractura de cráneo, pues con 6 meses de edad se me cayó de la cama, ya que no tiene cuna”.

“Yo he hecho mis trámites pertinentes y jamás me han visitado. Tengo a mi esposo preso, fui a Bienestar Social a plantear mi situación para que me dieran una ayuda o las medicinas gratuitas y no me quisieron acoger como caso social. Estuve un día enero en el Consejo de Estado y me atendió una oficial, me dijo que mi caso se iba a analizar. Con ese cuento me tienen hace tiempo y nada.”

“No puedo trabajar por no tener quien cuide a mis niños, tengo 12 grado y soy maestra auxiliar pedagógica. Vivo de los mandados liberados, cuando no tengo leche vendo los 3 paquetes de café para comprar algo más. Mi vivienda se moja, no tiene piso, la fosa se reventó y todo se me llena de excremento. Pido ayuda a cualquiera que me pueda tender la mano, que no sea por mí, que sea por mis hijos que los tengo enfermos y este sistema lo menos que quiere es ayudar a su pueblo.”

Nombre de la niña: Elisabeth Miriam Calzadilla de la Osa. CI 09100367519

Nombre del niño: Jharol Alejandro de la Osa Fajardo . CI 07092363803.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Este es el desagüe para las aguas albañales

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Otros vecinos.

En cualquier país del mundo se vive así, la diferencia está en que la “Revolución” llegó al poder ofreciendo al pueblo “viviendas decorosas” y “justicia social”, los cubanos todavía están en espera de ello, y ya han transcurrido 50 años. Sin embargo la alta jerarquía ocupa las residencias que fueron intervenidas en la primera década de la dictadura.

Ciudad de La Habana, 2 de setiembre de 2010.

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA