
Por: Alejandro Cabrera Cruz
Periodista Independiente
Camagueypress.12 SEP 2010. Suscitan comentarios en diferentes sectores de la población agramontina acerca de las declaraciones de Castro, donde reconoce que el modelo cubano es un fracaso, los comentarios se extienden en forma positiva, y las exclamaciones alegan “AL FIN LO RECONOCIÓ DESPUÉS DE 51 AÑOS".
Después del triunfo de la revolución de octubre el 25 de1917, Lenin al frente del pueblo Ruso libra otra guerra contra la oposición interna, que eran los guardias Menchevique, y contra países que apoyaban a la resistencia .Para poder librar la guerra civil, Lenin tuvo que poner todos los recursos económicos en función del frente de lucha. Pero al terminar esa guerra el gobierno siguió centralizando toda la economía y eso provoco la sublevación de los obreros y campesinos a lo largo de todo el país.
Entonces, Lenin para poder salir del problema acuciante y contentar a las masas, crea la (NEP) nueva política económica, que esto no era más que la aplicación de resortes capitalistas a la economía comunista.
Esto se ve en Cuba en el año 1994 en pleno periodo especial, luego del derrumbe del campo socialista. Fidel Castro acude a dar patente para pequeñas y medianas empresas como fueron las famosas pizzerías y paladares etc...Esto le permitió ganar tiempo para reponerse económicamente y mantener a las masas contenta.
Ahora, escuchando las expresiones de debilidad de Castro, me conduce retroactivamente a la aplicación de búsqueda de resortes capitalistas con la intención de mejorar la economía y contentar al pueblo con la liberación de las patentes particulares.
Ya desde Lenin se visualizaba el fracaso de la economía comunista, ahora Castro comienza a reconocer, y buscar nuevas alternativas para que el pueblo pueda sustentarse, debido a la moribunda economía cubana.
El régimen está dando pasos para aplicar el mismo resorte del año 1994, donde admitió las patentes de libres empresas. Ahora la situación es en extremo mucho mas depauperada debido a la cantidad de desempleo que se avizora. También se siente el gemir de los pensionados que le están retirando el seguro social, la mayoría son viejitos, y si hay desempleo para los jóvenes quien va emplear a esos ancianos, realmente es una situación desesperante para el pueblo.
Ya se está viendo algunas empresas de servicios del Gobierno que están siendo arrendadas a sus mismos trabajadores por no poder sostenerlas. Esto muestra que el régimen está en decadencia total.
"OJO" Se puede esperar lo sucedido de los años 90, que luego de hacer algunas aperturas económicas y recuperarse ligeramente, comenzó a subir los impuestos hasta lograr reducir una ínfima parte las patentes, luego resolvió hacer leyes que le permitían decomisar los bienes de los ciudadanos por vivir en un stop de vida no acorde al sistema comunista.
Martin Luther King dijo: Después de estudiar a fondo el comunismo e incluso simpatizar con él, llego a la conclusión de que era un sistema que no traía justicia social.
Hoy el mismísimo Castro, traspasa el poder a su hermano Raúl Castro. Luego de un largo tiempo de recuperación, desplaza a Raúl y sale a la palestra pública y admite después de 5 décadas que el sistema cubano es un fracaso. Doctrina comunista, ideada por Marx, Engell y Lenin.
Por otro lado, Chavez con sus retoricas del nuevo comunismo del siglo XXl exhortando a los países de América que puede resolver lo que el del siglo XX no pudo."Sentémonos a esperar”. Lo que sí es innegable que en Cuba se avizoran cambios, por un lado el pueblo está harto de tantas injusticias y dualidades del Gobierno, y por otro el embargo se logra mantener por un año más y el régimen no escapa de la posición común de la unión europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario