Ricardo Silva Gual, Alfredo Pulido López y Manuel Ubals González, acompañados de una veintena de familiares, aterrizaron en un vuelo de Iberia y fueron trasladados a un hotel en la localidad de Móstoles, a las afueras de Madrid, informó AP.
"Me siento deportado y nos hemos ido igual: En Cuba no hay libertad, no hay estado de derecho, no se permiten reuniones y la prensa es del estado", dijo Pulido López, de 49 años. "Ahora vamos a seguir luchando desde acá".
"Tengo que pensar en reconducir mi vida. Tratar de criar a mi hijo, que no he podido hacerlo a lo largo de estos años", explicó Silva Gual, de 37 años. "Se dejan atrás muchas cosas, vínculos familiares muy fuertes, que por fuerza han tenido que romperse. Ha sido muy duro".
Los tres, que han pasado más de siete años en prisión con condenas que oscilan entre los 10 y los 20 años de cárcel, son parte de los 52 prisioneros que el gobierno de Raúl Castro se comprometió a liberar en virtud de un acuerdo con la Iglesia Católica cubana.
Extenuados por el largo viaje y con aparente buena salud, el grupo agradeció al gobierno español la acogida y el recibimiento. No obstante, se mostraron escépticos ante la posibilidad de que las excarcelaciones anuncien un cambio de rumbo en la política cubana.
"Estamos extenuados, pero llego a un país libre y estoy muy agradecido", afirmó Ubals González, de 41 años. "No me atravería a dar una opinión sobre el posible cambio en Cuba. Creo que hay que esperar, es muy prematuro", añadió Silva Gual.
Leer Mas en El Universal

No hay comentarios:
Publicar un comentario