ListinDiario - El presidente Leonel Fernández viajará hoy a Cuba, donde desarrollará una labor de intermediación especial en asuntos de interés para el gobierno de Estados Unidos.
La información fue revelada anoche a LISTÍN DIARIO por una fuente diplomática de entero crédito, pero que declinó ofrecer los detalles de la encomienda específica con la que viaja a Cuba el jefe de Estado dominicano.
“El presidente Leonel Fernández se reunirá mañana (hoy) con su homólogo Raúl Castro en una labor exclusiva de intermediación para asuntos que le interesan a los Estados Unidos”, dijo la fuente diplomática a LISTÍN DIARIO.
El viaje del presidente Fernández se da apenas diez días después de reunirse en Washington con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien durante el encuentro emitió reconocimientos y elogios a favor del gobernante dominicano por el liderazgo que ha exhibido en conflictos como los de Honduras y Colombia, así como en la asistencia a los afectados por el terremoto en Haití.
De acuerdo con los detalles ofrecidos por la fuente, el presidente Obama habría delegado en el presidente Fernández la labor de intermediación que a partir de esta mañana cumplirá en Cuba durante su encuentro con el presidente de esa nación, Raúl Castro.
El viaje Sobre el viaje, la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia explicó que el jefe del Estado viaja para reunirse con Raúl Castro, con el objetivo de “tratar temas de la agenda bilateral y regional de interés para ambos países”.
El mandatario dominicano saldrá del país a las 9:30 de la mañana por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro en vuelo privado, y será recibido cerca de las 11:30 por las principales autoridades de la Cancillería cubana.
Una hora después tiene programado un encuentro con los profesores cubanos integrantes de la Cátedra Juan Bosch.
Horas más tarde el presidente Fernández pronunciará una charla magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, con el título: “La crisis financiera global”. Tras concluir esta conferencia, el presidente Fernández y su comitiva depositarán una ofrenda floral ante el Monumento de José Martí, en la emblemática Plaza de la Revolución.
Minutos después se desplazará hacia el Palacio de Revolución, donde será recibido con los honores de estilo y luego tendrá una reunión de trabajo con el presidente Castro y los integrantes de ambas delegaciones.
Nota: Vaya sorpresa, resulta que ya no es Suiza la que media en los intereses de ambos estados sino que es Dominican Republic, esperemos no cambien la SINA a nueva embajada.
Que puede mediar este socialistoide cuando a la vez va a dar una charla en la Universidad de La Habana para anestesiar a los estudiantes cubanos, echándole la culpa de la crisis cubana a la crisis mundial del capitalismo, pedirá calma seguramente, una oportunidad a los hermanos Castro, otra promesa que cuando pase la crisis mundial todo cambiara, pero resulta que según los comunistas la crisis es del capitalismo, porque afecta al socialismo, sera como que no existe tal socialismo para gobernantes, sino solo para controlar al pueblo, porque fueron precisamente los militares dominicanos los que mediaron en la compra de los sistemas de espionaje telefónico que la dictadura le compro a Israel, que como sabemos en asuntos de negocios no reconoce amigos o enemigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario