7/17/2010

'La Guarachera de Cuba', Celia Cruz cumple siete años de fallecida

El ícono de la salsa Celia Cruz. Foto: Getty Images

El ícono de la salsa Celia Cruz.
Foto: Getty Images

La cantante Celia Cruz cumple el séptimo aniversario de fallecida y con él el mundo recuerda a uno de los íconos más importantes de la cultura latina, algunos a través de su música, sus videos, y otros visitando su última morada en el Bronx, en Nueva York.

Precisamente en ese lugar, donde reposan sus restos mortales, en The Woodlawn Cemetery, se introducirá un sistema de guía con audio, en español e inglés, en el camposanto, ubicado en la avenida Webster y la calle East 233, como parte de la conmemoración de la fecha.

Igualmente en esta zona de 'La Gran Manzana' se encuentra el "Celia Cruz Bronx High School of Music", abierto en 2003 por el ex alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en honor a la artista cubana. Un año más tarde, las autoridades del estado de Nueva Jersey inauguraron el "Celia Cruz Park", donde se le colocó una estrella, en Union City, localidad que tiene, como Santa Cruz de Tenerife en Islas Canarias, una calle designada con su nombre.

De Cruz existen, además, varios premios, musicales, libros, piezas museográficas, exhibiciones y discos póstumos realizados a manera de homenaje, como el que ha preparado un grupo de luminarias bajo el título "Celia Cruz: La Reina y Sus Amigos", que se lanzó a finales del pasado año.

La nota especial del disco, bajo el sello Sony Music Latin, la ponen los acompañamientos que le hicieron a Celia cantantes y músicos de la talla de Vicente Fernández, Lola Flores, Gloria Estefan, Ángela Carrasco, y, gracias a los avances de la tecnología de grabación, nuevas versiones de otros tres temas con Lucrecia, La India y Albita.

Terra/Agencias

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA