
Este tipo de lucha pacífica ha tenido y tiene críticos tanto dentro como fuera de Cuba, quizás este método de no cooperación no sea del agrado de muchos, por dos razones fundamentales, primero para muchos que recuerdan lo que le pasaba a los que protestaban en los primeros años de la revolución, quienes no creen que ahora lo hagan sin pagar las consecuencias, por tanto sospechan y dudan de quienes lo hacen y segundo que no son muchos los que lo hacen públicamente. Esto disminuye la confianza pública internacional y un total desconocimiento entre los mismos opositores, que no saben lo que hacen otros opositores, pues no existe una coordinación ni solidaridad entre ellos mismos. Esta postura aleja el crecimiento del movimiento opositor pacífico, pues el pueblo, pese a sus necesidades, prefiere buscar cualquier solución a sus problemas inmediatos que sumarse a una lucha tan lenta y a largo plazo. No están dispuesto a perder el tiempo como dicen generalmente.
Leer completo en Autogestion Cuba
2 comentarios:
La lucha pacífica nunca es de balde, si no que se lo pregunten a Ghandi. Los cubanos somos tan apasionados que no sabemos estar en el medio, dice mi esposo, que siempre nos vamos a los extremos. Pero la lucha directa, el enfrentamiento físico sólo traería muertes y divisiones entre las familias, incluso. Sería como al principio: hermanos contra hermanos. Y no es la solución. Saludos y bendiciones
Marisela ,no se si habrá leído completo el articulo en el blog Autogestion Cuba,le recomiendo lo haga y vea el final, lo importante de este mensaje es que no insta a la violencia, solo a seguir el camino del pacifismo real de Ghandi y King, ellos lograron los cambios manifestándose en la calle, mucho palo que cogieron de la policía, para que al final se reconocieran sus derechos, porque pensar que por una foto desde la sala o el patio de una casa se forzara al régimen, es mas que ingenuo, hay algunos grupos que si se están manifestando en las calles y son los que le están ejerciendo presión a la dictadura, lo malo es que no están coordinados ni se solidarizan unos grupos con otros, aunque el fin que persiguen es el mismo, de eso trata esta nota y no de muertes y divisiones entre las familias, Ni incluso. Sería como al principio: hermanos contra hermanos, mas bien de hermanos contra policías disfrazados de paisanos.
Saludos y bendiciones también para usted
Publicar un comentario