Mientras el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela elogiaba este jueves en Miami a las Damas de Blanco de Cuba, al tiempo que mostró la preocupación de EE.UU. por la "pobre" situación de los derechos humanos en la isla en un almuerzo organizado por la Fundación Cubano Americana (FNCA) en la que destacó la voluntad de Obama de "promocionar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales", un compromiso que implica, subrayó, el "reconocimiento de que las política pasadas han fracasado" a la hora de "alentar" este ideario y valoró de forma muy positiva el resultado de las políticas implementadas por el mandatario estadounidense, entre otras la que facilita la "reunificación de las familias cubanas divididas", que calificó de "paso necesario para establecer un mejor futuro para Cuba".Segun lo publicado en Globovision donde amplia
"Continuaremos nuestro esfuerzo para extender la mano a los cubanos y fortalecer el contacto entre los dos pueblos", así como a la sociedad civil cubana, acotó. "Por parte de Valenzuela y Obama existe una "identificación real y emotiva con las ansias de libertad del pueblo cubano", dijo a Efe Francisco "Pepe" Hernández, presidente de la FNCA.
Por otra parte Juan Carlos González Leiva enviá un SOS denunciando todo lo contrario a lo que promulga este funcionario,veamos algunos términos empleados.
Ante las amenazas de cárcel, muerte y los incesantes ataques que sufrimos cada día, nos dirigimos al Departamento de Refugiados políticos de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos de América en la habana. Y después de cerca de 5 años de Espera y de echar en un buzón varias veces los formularios, obtenidos allí con mucha dificultad, solo logramos la entrevista de nuestra relatora la señora Maceda, que inauditamente fue ultrajada por una funcionaria de piel negra, que procedente del servicio de emigración de los USA y quien no sabe hablar el idioma español, muy enojada la amenazó varias veces con pararle la entrevista por no entender sus argumentos y le refirió que ella ( la funcionaria) no conoce a ningún consejo de relatores ni a sus ejecutivos.
Por otra parte deseo expresar el empeoramiento profundo del trabajo de la Sección de Intereses de los Estados Unidos de América en la Habana, así como la carencia total de apoyo espiritual y material a la emergente Sociedad Civil Cubana y a sus esfuerzos de lucha para llevar al País hacia la democracia, el estado de derecho y el pleno respeto de todos los derechos humanos. Particularmente yo les he hecho numerosas propuestas de trabajo sobre derechos humanos y culturales y siempre recibimos como respuesta la apatía. El trato en este lugar por parte de los funcionarios norteamericanos es tan indiferente y ageno a los cubanos que raya en el desprecio. Esto sin contar el avasallamiento que sufren a diario todos los activistas y periodistas independientes que visitan la SINA por parte de la policía nacional y los guardias de seguridad, lo cual ocurre con la anuencia de las autoridades estadounidenses. Hace muy pocos días me tuvieron 45 minutos bajo las requisas de los guardias de seguridad de ambos gobiernos. Y eso que yo soy una persona ciega, finalmente me pasaron a un salón y me dijeron que tenía que esperar para ver si el funcionario de mi cita pasaba casualmente por allí. Esta es la razón por la cual decidí no visitar jamás estas dependencias del Gobierno de los Estados Unidos, a no ser que un día los Cubanos defensores de los derechos humanos seamos respetados y reconocidos dignamente allí. Los más encumbrados líderes de la disidencia son volqueteados en las calles cercanas al Túnel del Vedado de la habana, a cualquier hora, después de participar en alguna de las escasísimas actividades organizadas por esta Sección en casa del Embajador, quedando cuan mendigos abandonados en plena calle, causando lástima y quedando expuestas sus vidas a tremendos riesgos. Son muchos los ejemplos de sabores amargos y humillantes que pudiera citar aquí, pero me parece más que suficiente con lo dicho y los no mencionados son tan bochornosos que avergüenza tan solo recordarlos.
Ojalá que todo esto no sean vientos llegados desde la Casa Blanca, resultados de una política blanda de favoritismo a la dinastía de los Castro y de total abandono de los defensores de los derechos humanos y civilistas pacíficos Cubanos, que continúe congelando los fondos-migajas, facilite una descomunal y criminal ola migratoria desde las costas cubanas y también venga a dar al trasto con radio y televisión Martí, todo lo cual sería una imperdonable traición a la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos en todo el mundo, pero sobre todo una traición al propio pueblo Estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario