Agencia Libre Asociadas (ALAS) y Vocero de la Provincia Habana del PRC
Habana-Cuba. Me gritan asalariada, contrarrevolucionaria, y cuantas cosas se le ocurrían, cada vez que me veían por eso tuve que abandonar mi hogar el 24 de marzo y pasarme unos días en casa de unas amistades en la Habana del Este declaro a este periodista Deisys Lazara Suárez la cual reside en el municipio de Regla.
Lazara Suárez es miembro de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales de Cuba (FLAMUR), del Partido Republicano de Cuba (PRC), y apoyo a las Damas de Blanco, nos contaba que:
Que había sufrido un egidse en su mano izquierda producido por la golpiza propiciada por los miembros de la policía política el miércoles 17 de marzo, a la salida de la Iglesia de Santa Bárbara en el reparto capitalino de Arroyo Naranjo, hecho este que fue televisado por varias agencia de prensa nacionales e internacionales que se encontraban en el lugar, y relevado al mundo entero menos al pueblo de Cuba, el cual tuvo conocimiento de los acontecimientos por las ilegales antenas parabólica que tanto han sufrido sus persecuciones.
Soy humilde como lo es casi todos los cubanos, no tengo lujos en mi vivienda, ni especulo de lo que no poseo y eso lo saben todos mis vecinos hasta esas personas que cuando me veían pasar me gritaban palabras obscenas amenazadoras, entre otras infamias que saben en su interior que son mentiras, pero yo las perdono ya que se que son manipuladas por este gobierno que siembra el terror en el corazón de los cubanos.
Los hermanos de lucha José Ignacio Oropesa y su esposa Lourdes fueron a visitarme el 24 de marzo, y al verme en el infierno que estaba siendo mi vida me acogieron en su vivienda, en la misma me dieron animo y fuerza para enfrentar a estos pequeños grupos de torturadores sicológicos que tiene este gobierno en las cuadras y barrios donde residen pacíficos opositores al gobierno para tratarlo de desequilibrar sicológicamente y emocionar.
Las fotos tomadas son de la vivienda de Deisys Lazara enclavada en Agramante 492 % Agustín García y Millar. Regla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario