4/15/2010

SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES, ¿DELINCUENTES COMUNES, O REVOLUCIONARIOS CUBANOS?


Por Georgina Noa Montes, periodista independiente. Hablemos Press.


Habana-Cuba. Honesto, sincero, digno. ¿A caso los gobernantes cubanos conocen el verdadero significado de esos vocablos? o es que simplemente lo utilizan como estribillo vicioso.

Los medios informativos representativos del régimen cubano, únicos reconocidos pero cuestionados, por el propio gobierno de la isla - lógicamente porque son dominables por este- han lanzado una campaña de desprestigio contra todo opositor pacifico al mismo. Los trabajadores al servicio de estos moderados, quizás no han tenido la oportunidad de conocer a algunos personalmente para saber de sus cualidades , pero si tienen la cobardía para repetir como papagayos todo lo ordenado por sus amos –única referencia al respecto- sin darles la oportunidad de obtener otras informaciones.

Para los gobernantes cubanos, sin términos medios es con ellos o contra ellos, los calificativos más injuriosos son utilizados para denigrar a sus adversarios políticos, son denominados: ``DELINCUENTES COMUNES´´. Raúl Castro y los dirigentes de la mal llamada ``Revolución Cubana´´ especulan, que el finado Orlando Zapata Tamayo y el opositor pacífico Guillermo Fariña Hernández son merecedores de ese denominador común. Pero la formación profesional, la trayectoria y posición política mantenida por ambos antaño, cuando trabajaban al servicio del sistema, eran las de un verdadero revolucionario de hoy en día, según los primeros.

Zapata Tamayo: Militante de la Unión de Jóvenes Comunistas (U.J.C) y obrero de la construcción –albañil, plomero- en el hotel Parque Central, y con la ordenación de oponerse a lo que se planteara en las ``Peñas disidentes del Parque Central´´.

Fariña Hernández: Miembro del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, miembro de los batallones de Seguridad Personal de Protección a Sedes Diplomáticas, Protección a la Casa Central de las FAR, miembro del Batallón de Custodia a la Embajada del Perú, integrante de los Comandos de Demolición y Sabotaje de Tropas Especiales en Angola subordinados al propio Raúl Castro, Licenciado en Psicología, etc.

Ambos comenzaron a disentir del régimen, cuando chocaron con la dura realidad cubana. Desde entonces comenzaron a ser tildados como DELINCUENTES COMUNES, ya no servían a los intereses de la ``Revolución Cubana´´. Sus vidas se transformaron en un martirio.

El primero contaba con 42 años al morir y el segundo tiene en la actualidad 48 años.

Se imponen las preguntas:

-No fueron a caso estos delincuentes formados dentro de la ``Revolución Cubana´´?.

-Vendrán de la misma Academia Revolucionaria, donde cursaron sus estudios Carlos Lage Ávila, Felipe Pérez Roque, Rogelio Acevedo, Otto Rivero, Roberto Robaina, Ramírez de Estenoz y otros más ?.

- ¿Cuando sabremos de la graduación de nuevos discípulos como: Randy Alonso Falcón, Alberto Núñez Betancourt, Enrique Urbieta, Ricardo Alarcón de Quesada, y otros tantos?.

-Es que a caso la ``La Real Academia de la Revolución Cubana´´ es un antro de perdición?.

SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES.

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA