3/21/2010

Una mirada progresista sobre la situación de los derechos humanos en Cuba


Pepe Eliaschev: Una mirada progresista sobre la situación de los derechos humanos en Cuba


Video1
Video2
Video3

Daniel Sabsay: Una mirada progresista sobre la situación de los derechos humanos en Cuba

Video1
Video2


CADALTV


Con motivo de cumplirse el séptimo aniversario de la ola represiva que se conoció como La Primavera Negra de Cuba, CADAL organizó en la sede de la embajada de la República Checa en Buenos Aires la conferencia Una mirada progresista sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, con la participación como expositores del constitucionalista Daniel Sabsay y el destacado periodista Pepe Eliaschev, ambos firmantes de la Declaración "El ejercicio de los derechos no es delito".

Pepe Eliaschev es periodista y escritor argentino. Comenzó en la profesión en 1964 y actualmente es columnista en los diarios Perfil, El Día y Popular. Desde 2009 conduce un programa en Radio Perfil (por Internet) y en FM Identidad. Conduce programas de radio desde 1979 en las principales emisoras de Argentina. Su programa Esto que pasa comenzó a ser emitido el 3 de diciembre de 1985 en Radio Splendid y se mantuvo por veinte años en el aire. Desde 1990 fue por Radio del Plata y en 2001 pasó a Radio Nacional. El 30 de diciembre de 2005 su contrato no fue renovado y el programa levantado por la Dirección de la emisora. Por su labor en radio obtuvo el Premio Konex en 1997 y 2007. También trabajó como periodista en Italia, Venezuela, Estados Unidos y México en medios como The Associated Press, de (Nueva York), l´Europeo, de (Milán), Unomásuno, de (México) y El Diario de Caracas, (Venezuela). Es egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires y completó su Maestría en Relaciones Internacionales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). A los 15 años militó en el socialismo, en 1973 se acercó al Peronismo Revolucionario y fue redactor de la revista El Descamisado, de la Juventud Peronista. En 1974, debió exiliarse en Venezuela al ser objeto de amenazas por parte de la Triple A.

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA