Centro de Información Hablemos Press.
Virtudes 509 entre Perseverancia y Lealtad, Apto 11, 2do piso, municipio Centro Habana, Ciudad de La Habana.
Teléfono: 867 97 38 o móvil 05 237 72 62.
La Habana, Cuba, 5 de enero de 2010.
Centro de Información Hablemos Press.
A la Opinión Pública Nacional e Internacional.
Informe Mensual de Violaciones de los Derechos Humanos.
Del 1 al 31 de diciembre 2009.
Introducción.
Activistas de derechos humanos, disidentes y opositores en Cuba, suelen reportar que agentes del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), les impide salir de sus domicilios, los arresta, reprime, amenaza, hostiga y cita para unidades policiales pero las versiones no obtienen confirmación oficial.
En la mayoría de los casos las citaciones de acoso político, el modelo de citación carece de apellidos, grado y firma del oficial que la cursa, y no tienen cuño, lo cual incumple con los requisitos de legislación cubana haciendo ilegal la citación.
Para el gobierno de Cuba, a su vez, no se trata de legítimos opositores, disidentes o activistas de derechos humanos, sino de grupúsculos "mercenarios" financiados por organizaciones de Miami, y hasta del gobierno de los Estados Unidos, “para desprestigiar a la revolución” castrista.
Entrevistas realizadas a disidentes, opositores, activistas cívicos y periodistas independientes así como fotografías tomadas a sus viviendas se puede comprobar que la mayoría viven en la miseria y no como mercenarios pagados. Ver en banco de datos de Hablemos Press http://cihpress.blogspot.com/.
Con este informe realizado de una forma muy sencilla, con reportes llegados a nuestro centro, y otras recopiladas por colaboradores. Se demuestran Violaciones del Convenio Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Convenio para los Derechos Civiles y Políticos, que incluso el gobierno cubano es signatario desde marzo del 2008.
El resultado de encuestas realizadas en Cuba por Veritas, Cubabarometro y el IRI demuestran que el 97 % de la población en la isla no conoce estos acuerdos e incluso que dice la Constitución de la República, el Código Civil, Código Penal, en resumen las leyes cubanas, porque el gobierno no los hace públicos.
Aclaremos a quienes no conocen la realidad cubana. En nuestro país los medios de comunicación oficial, informan a la sociedad y a la opinión pública lo que les conviene por estar en manos del régimen todos los medios de información.
En el 2003, 75 disidentes fueron arrestados y condenados hasta 28 años de cárcel. Entre esos disidentes hay 24 periodistas que aun permanecen en prisión pero en este año aumentó la cifra a 27. Su delito informar al mundo sobre la verdadera realidad de lo que sucede en Cuba a través de emisoras de radio, periódicos, revistas y paginas digitales en la internet.
En el año 2009 alrededor de medio centenar de opositores fueron condenados por realizar actividades pacificas bajo la conocida Ley de Peligrosidad Social y otros delitos inventados por la policía política.
Activistas en la isla esperan que se desate de un momento a otro una nueva oleada represiva. Dada el crecimiento de la oposición y la gran cantidad de líderes jóvenes que están surgiendo en las comunidades. Las autoridades castristas tratan de parar el crecimiento de la oposición con violencia la cual aumentó en el mes de diciembre.
Alertamos a la Opinión Publica que en la resiente Cumbre del ALBA celebrada en La Habana, en el discurso inaugural, Raúl Castro instó a todos los miembros del conclave a tomar medidas referentes a los medios de comunicación. Lo que es obvio que vienen leyes o restricciones parecidas a la LEY No. 88 o Ley Mordaza cubana (http://www.parlamentocubano.cu/), para silenciar el cuarto poder del mundo. También Raúl Castro dijo en la sección final de la Asamblea del Poder Popular, celebrada el 20 de diciembre que no van a tolerar actos de desobediencia de los grupúsculos mercenarios en las calles, que estas son solo de los revolucionarios.
La prensa independiente y los blogueros han ido cobrando fuerzas en los últimos dos años a pesar de la violencia desatada por las autoridades en las que han golpeado e incautado los medios de trabajo para impedir que continúen realizando su labor. Las palabras pronunciadas por los Castros y publicadas en sus diarios oficiales así como por los actos de violencia desatados por paramilitares demuestran que no habrá cambios sino más represión.
Confirmamos que 36 jóvenes recibieron condenas de entre uno y cuatro años en el mes de diciembre por delitos que no cometieron. Estos adolecentes fueron juzgados en juicios sumarios por tribunales revolucionarios en Guantánamo bajo la acusación de Peligrosidad Social Pre Delictiva. Ver lista al final del informe en http://cihpress.blogspot.com/.
Alrededor de 60 Damas de Blanco, organización que agrupa a esposas, madres, tías, hermanas de los prisioneros políticos, fueron repudiadas, empujadas y golpeadas por paramilitares el 9 y 10 de diciembre cuando salieron a las calles a reclamar libertad para sus familiares presos al conmemorarse el Aniversario 61 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Al menos unos 94 activistas fueron arrestados en diciembre y permanecieron más de dos horas bajo interrogatorios, otros 15 retenidos en sus hogares junto a sus familias donde recibieron amenazas de oficiales de la seguridad del estado de encarcelarlos. Otro tanto describieron el nivel de violencia conque la seguridad los maltrató, violando los derechos más elementales del ser humano.
Con estos expedientes pretendemos demostrar a la opinión pública que no son hechos aislados, sino es un conjunto de una política represiva del régimen castrista contra la sociedad civil y los derechos humanos.
Entre los actos llevados a cabo por la policía política contra miembros de nuestro centro se cuentan: el encarcelamiento de Enyor Díaz Allén, Corresponsal en Guantánamo, quien fue condenado a un año de cárcel en el mes de mayo, la condena de seis meses de prisión domiciliaria contra Roberto de Jesús Guerra Pérez, la golpiza por oficiales de la seguridad a este ultimo y a Carlos Manuel Hernández Reyes, Corresponsal, en el poblado de Punta Brava el 11 de julio y el decomiso de los medios de trabajo, el arresto y golpiza a Raúl Parada Ramírez, Corresponsal, el 23 de noviembre, el arresto de Calixto Ramón Martínez Arias, Corresponsal, el 4 de diciembre, la persecución contante contra Antonio Arias Torres, Corresponsal en Granma y el acoso contra José Ramón Avalo Pérez, Asesor Político y dueño del local donde radica nuestra sede con desalojarlo así como el contante acoso telefónico y las amenazas de muerte contra nuestros miembros.
A continuación arrestos, amenazas, detenciones, violencia y represión en el mes de diciembre 2009.
1) Nombre: Mario Echevarría Drid.
Cargo y organización: Periodista Independiente y activista de derechos humanos.
Dirección: Habana Vieja, Ciudad de La Habana.
Causa/ Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Mario Echevarría fue arrestado el 1 de diciembre 2009 a las 10 de la mañana, en el parque Fe del Valle en Centro Habana, por Raúl, oficial de la Seguridad del Estado, cuando cubría una actividad al cumplirse el Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA. Mario Echevarría fue llevado a la estación policial de Zanja donde permaneció hasta las 2:30 de ese día luego de que lo interrogaran oficiales de la seguridad, lo amenazaron con aplicarle la Ley No. 88. Le decomisaron una grabadora digital y blog de notas.
Fuente: Roberto Ramírez y Mario Echevarría Drid.
Fecha del reporte: 1-12-2009.
2) Nombre: Ariel Arzuaga Peña.
Cargo y organización: Activista del Colegio de Pedagogos y del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Bayamo, Granma.
Causa/Cond:
Acusación: Desacato y Resistencia.
Prisión:
Teléfono: Móvil 05 314 32 39 de Luis Daniel.
Notas: Ariel Arzuaga fue arrestado el 1 de diciembre del 2009 a las 11 de la mañana en la calle Figueredo en Bayamo, cuando conducía un bici taxi. Fue detenido por agentes en un auto patrullero, al tirarlo por el registro le salió que debía una multa de 120 pesos moneda nacional. Al ser esposado en la vía pública comenzó a gritar consignas antigubernamentales como Vivan los Derechos Humanos, Abajo el régimen castrista. Luego lo llevaron para la unidad provincial de la policía. Sus familiares pagaron la multa pero un oficial de la seguridad dijo que este joven estaba acusado de Desacato y Resistencia. Ariel Arzuaga fue liberado a las 11:30 de la mañana del 2 de diciembre bajo medida cautelar y está pendiente a juicio. Enfrenta una condena de 3 a 5 años de cárcel.
Fuente: Luis Daniel Silva Quintana.
Fecha del reporte: 1-12-2009.
3) Nombre: Alexander Graverán Báez.
Cargo y organización: Ciudadano sin afiliación política.
Dirección: Zanja 411 entre Chávez y Gervasio, Centro Habana, Ciudad de La Habana.
Causa/ Cond:
Acusación: Peligrosidad Social.
Prisión: Valle Grande, Ciudad de la Habana.
Teléfono: 878 80 53.
Notas: Lo citaron para el Consejo de la Policía Nacional Revolucionaria de los Sitios en Centro Habana, el 1 de noviembre a las 7:30 de la noche. Lo arrestaron y lo trasladaron a la unidad de Zanja. A sus familiares les explicaron que se le acusa de Peligrosidad Social Pre Delictiva. Es la cuarta vez que se le aplica. Ha cumplido más de 17 años de privación de libertad, es retrasado mental. Sus familiares notificaron el día 20 de diciembre que se le realizó un juicio sumario y fue condenado a 2 años de cárcel. Ya se encuentra cumpliendo en la prisión Valle Grande en la Lisa.
Fuente: Maritza Báez Tamayo, madre.
Fecha del reporte: 2-12-2009.
4) Nombre: Pedro Moisés Calderín Tapanes.
Cargo y organización: Delegado de los Municipios de Cuba y Asociado de Hablemos Press.
Dirección: Santo Suarez, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Citado el 2 de diciembre por el oficial Amauri de la Seguridad del Estado. Recibió amenazas de encarcelarlo si participa en las actividades del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos y por reunirse con los familiares del Dr. Darsis Ferrer Ramírez, médico disidente preso. También fue amenazado por visitar a Darsis Ferrer a la prisión. Entre las amenazas también estuvo la de aplicarle una resolución que prohíbe salir del país y recibir visitas de familiares del extranjero.
Fuente: Yunaymi Jorge Soca.
Fecha del reporte: 2-12-2009.
5) Nombre: Gilbert Sierra Pérez.
Cargo y organización: Activista del Partido 30 de Noviembre y Frente Línea Dura.
Dirección: Reparto Los Pinos, Arroyo Naranjo.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Citado el 2 de noviembre para la unidad de la Construcción en Alta Habana. Fue amenazado con aplicarle la Ley de Peligrosidad Social Pre Delictiva. Le fue levantada una segunda carta de advertencia la cual se negó a firmar. En la misma semana fue citado en otras cuatro ocasiones por participar en actividades pacificas de la oposición. Permaneció por más de 2 horas en interrogatorios.
Fuente: Emilio Leiva.
Fecha del reporte: 2-12-2009.
6) Nombre: Jorge Alberto Liriano Linares.
Cargo y organización: Prisionero Político.
Dirección: Preso en Cerámica Roja, Camagüey.
Causa/Cond: Condenado a14 años.
Acusación:
Prisión: Cerámica Roja, Camagüey.
Teléfono:
Notas: Fue llevado a las celdas de castigo el 2 de diciembre de 2009 por denunciar varios casos de reos enfermos del SIDA que permanecen en celdas de castigo. Fue golpeado ese día por un médico que pusieron en careo con el, ordenado por las autoridades carcelarias.
Fuente: Justo Aguilera Valdés.
Fecha del reporte: 2-12-09.
7) Nombre: Silvio Benítez Márquez.
Cargo y organización: Presidente del Partido Liberal de la República de Cuba (PLRC).
Dirección: Poblado Punta Brava, municipio La Lisa, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: Móvil 254 13 00.
Notas: Fue detenido a las 11 de la mañana del 3 de diciembre en el municipio Plaza de la Revolución por oficiales de la Seguridad del Estado. Entre ellos el agente Tamayo y trasladado al poblado de Punta Brava. Le fueron decomisadas dos memorias flash y documentos del Partido. Benítez se dirigía a la casa de Maira Morejón donde se reunirían con varios disidentes para realizar una propuesta participativa en las elecciones del 2010.
Fuente: Silvio Benítez Márquez.
Fecha del reporte: 3-12-09
8) Nombre: Calixto Ramón Martínez Arias.
Cargo y organización: Corresponsal de Hablemos Press.
Dirección: Reparto Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 4 de diciembre a las 10 de la mañana en el puente de Calabazar, Arroyo Naranjo, después de comprar una pata de ajo y conducido al Punto 92 de la policía del Capri, Arrollo Naranjo. Lo mantuvieron en un calabozo hasta el final de la tarde. Pesa la amenaza de desterrarlo por ilegal de la capital cubana por tener dirección en el carne de identidad de la provincia Camagüey. Le impusieron una multa de 500 pesos.
Fuente: Raúl Parada y el propio Carlos Ramón.
Fecha del reporte: 4-12-09.
9) Nombre: Mario Alberto Hernández Leiva.
Cargo y organización: Movimiento Opositor por una Nueva República.
Dirección: Boyeros, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado desde el 4 de noviembre acusado de vender dulces caseros (pasteles). Arturo Mongomori dijo que Mario Alberto le llevaba los dulces a la esposa de Ariel Sigler, prisionero político hospitalizado en el Julito Díaz cuando fue detenido en las inmediaciones del reparto Rio Verde. Los oficiales que lo interrogaron eran agentes de la seguridad que conocen su activismo en la oposición. Lo liberaron el día 7 de diciembre después de que lo multaran.
Fuente: Arturo Mongomori
Fecha del reporte: 4-12-09.
10) Nombre: Néstor Rodríguez Lovaina.
Cargo y organización: Líder del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia en Guantánamo.
Dirección: Guantánamo.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado en la tarde del 7 de diciembre de 2009 por la policía política en Placetas, Villa Clara. Fue golpeado brutalmente. Néstor organizaba una reunión pacifica en la casa de Jorge Luis García Pérez (Antúnez). Fue liberado el 9. Los oficiales que lo trasladaron desde el cuartel de Placetas lo dejaron abandonado en una carretera vieja distante de la autopista nacional en Sancti Spíritus.
Fuente: Julio Machado y Néstor Rodríguez.
Fecha del reporte: 7-12-09.
El 10 de diciembre de 2009, Día Internacional de los Derechos Humanos, hubo arrestos, violencia, actos de repudio, detenciones preventivas y retenciones domiciliarias contra las Damas de Blanco, disidentes, opositores y activistas en todo el país.
Observadores de los derechos humanos dentro de la isla coincidieron en que 2009 ha sido el más violento comparado con los anteriores.
Alrededor de 60 Damas de Blanco fueron maltratadas el 9 y 10 de diciembre. Unas 300 personas, (paramilitares: Brigadas de Respuestas Rápidas) organizadas por la Seguridad del Estado. Repudiaron a las Damas cuando regresaban de una caminata en la que partieron desde su sede en Centro Habana hasta el parque Villalón en el Vedado y el antiguo Palacio Presidencial (Museo de la Revolución). También fueron sitiadas al regreso en su sede.
El Día Internacional de los Derechos Humanos, las Damas se reunieron en el antiguo Palacio Presidencial (Museo de la Revolución) para demandar la libertad de sus familiares, “allí unas 300 personas, miembros de las brigadas paramilitares que las trajeron en autobuses nos dieron golpes y empujones”, dijo Neri Castillo, esposa de Juan Bermúdez Toranzo, condenado a 4 años y medio de cárcel.
Corresponsales de Hablemos Press enviados corroboraron los hechos del día 9 y 10 así como que fueron sitiadas en su sede.
El periodista Carlos Serpa Maceira, fue golpeado brutalmente el día 10 por oficiales de la seguridad y despojado de su teléfono móvil y una grabadora digital. Tubo que huir para salvar su vida. Cerpa reportaba a emisoras extranjeras lo que estaba aconteciendo con las Damas. Ver: Ejercer el periodismo independiente en Cuba cada día se torna más peligroso http://cihpress.blogspot.com/.
En el parque Villalón otro grupo de disidentes encabezados por Yunaymi Jorge Soca, esposa del Dr. Darsi Ferrer, fueron arrestados violentamente. Con Yunaymi otros seis disidentes fueron detenidos, no sin antes haber sido golpeados salvajemente por agentes de la seguridad, dijeron activistas.
También se produjeron retenciones domiciliarias en las que no se les permitió a opositores y sus familiares salir de sus casas donde permanecieron vigilados por agentes de la policía nacional y la seguridad.
En la provincia las Tunas, alrededor de 25 activistas de derechos humanos, fueron arrestados el 10 de diciembre cuando pretendían celebrar actividades el Día Internacional de los Derechos Humanos. En Velasco y Gibara, Holguín otros 6 fueron detenidos, algunos liberados el día 11.
A continuación datos recopilados sobre los hechos descritos el día 9 y 10 de diciembre.
11) Nombre: Luis González Medina.
Cargo y organización: Delegado del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba en San José de las Lajas.
Dirección: San José de las Lajas, provincia La Habana.
Causa/Cond:
Acusación: Violación de la Ley 88.
Prisión:
Teléfono: 86 15 65
Notas: Arrestado en su casa, en la tarde del 9 de diciembre de 2009 por agentes de la policía nacional y la seguridad. Luego de realizar una actividad en conmemoración al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Llevado para la estación de la policía nacional de San José de las Lajas. Permaneció más de 24 horas detenido. Fue liberado en la tarde del 10.
Fuente: Julián Enrique Martínez Báez.
Fecha del reporte: 9-12-09
12) Nombre: Luz María Barceló Padrón.
Cargo y organización: Vocera provincial del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba.
Dirección: San José de las Lajas, provincia La Habana.
Causa/Cond:
Acusación: Violación de la Ley 88.
Prisión:
Teléfono: 86 15 65
Notas: Arrestada en su casa el 9 de diciembre de 2009 por agentes de la policía nacional y la seguridad. Al concluir una actividad en conmemoración al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Llevada para la estación de la policía de San José de las Lajas. Fue liberada al día siguiente. En la vivienda de Luz María radica la biblioteca independiente Andrei Sajarov.
Fuente: Julián Enrique Martínez Báez.
Fecha del reporte: 9-12-09
13) Nombre: Yisel Cruz Montejo.
Cargo y organización: Activista del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba.
Dirección: Güanes, Pinar del Rio.
Causa/Cond:
Acusación: Violación de la Ley 88.
Prisión:
Teléfono: 49 71 61
Notas: Arrestada al mediodía del 10 de diciembre de 2009 por agentes de la unidad policial de Güanes y la seguridad. Permaneció varias horas en interrogatorios. El día antes había sido citada y recibió amenazas de muerte por los oficiales Raciel Zambrana Chávez y dos militares más si asistía alguna actividad el 10 de diciembre.
Fuente: Julián Enrique Martínez Báez y la propia Yisel Cruz.
Fecha del reporte: 10-12-09
14) Nombre: Hugo Prieto Quevedo.
Cargo y organización: Delegado del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba en Guanes.
Dirección: Güanes, Pinar del Rio.
Causa/Cond:
Acusación: Violación de la Ley 88.
Prisión:
Teléfono: 49 71 61
Notas: Arrestado en la mañana del 10 de diciembre de 2009 por agentes de la unidad policial de Güanes, donde permaneció más de 10 horas en los calabozos. El día antes había sido amenazado de muerte por un militar si asistía alguna actividad el 10 de diciembre.
Fuente: Julián Enrique Martínez Báez.
Fecha del reporte: 10-12-09
15) Nombre: Julián Enrique Martínez Báez.
Cargo y organización: Presidente del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba.
Dirección: San José de las Lajas, provincia La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 272 36 83
Notas: Arrestado arbitrariamente en la mañana del 10 de diciembre de 2009 por agentes de la seguridad en el municipio San José de las Lajas en provincia La Habana para impedir que participara en actividades contestatarias al régimen. Trasladado a la estación de la policía de Melena del Sur y enviado a un calabozo. Fue liberado en horas de la noche.
Fuente: William Paredes.
Fecha del reporte: 10-12-09.
16) Nombre: Lilvio Fernández Luis.
Cargo y organización: Presidente de la Comisión Martiana y Juventud Activa.
Dirección: Reparto Parraga, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 254 07 15
Notas: “Alrededor de las 6:30 de la mañana de este 10 de diciembre Lilvio Fernández fue arrestado. Se personaron en la vivienda de Lilvio, agentes de la policía política, uno de los oficiales es Leonardo, que el día anterior había ido para amenazarlo que Lilvio no podía salir de su vivienda el día 10. Teníamos planificado reunirnos en un lugar para participar en la actividad alegórica al día 10 de diciembre en el parque Villalón”, dijo Damián Sánchez Saen.
Fuente: Damián Sánchez Saen.
Fecha del reporte: 10-12-09
17) Nombre: Yacer Pineda Alfonso.
Cargo y organización: Vice-Presidente del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba.
Dirección: San Cristóbal, Pinar del Rió.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 56 54 80.
Notas: La policía política arrestó a Yacer Pineda, el 10 de diciembre a las 6 de la mañana en su domicilio y lo libero a las 9 de la noche para impedir que realizara actividades contestatarias al régimen el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Roberto de Miranda Hernández.
Fecha del reporte: 10-12-09
18) Nombre: Yunaymi Jorge Soca.
Cargo y organización: Activista política y esposa del Dr. Darsi Ferrer, médico disidente preso.
Dirección: Santo Suarez, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestada violentamente en las inmediaciones del parque Villalón el 10 de diciembre de 2009 cuando pretendía realizar una caminata. Y liberada horas después. “Los agentes me aplicaron llaves de estrangulación y me tiraron dentro de un carro y me di golpes”.
Fuente: Su hermano reportó el arrestó y Yunaymi Jorge confirmó.
Fecha del reporte: 10-12-09
19) Nombre: Reinier Vera Martínez.
Cargo y organización: Encargado del Buró de Información de la Comisión Martiana.
Dirección: Parraga, Arroyo Naranjo.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado violentamente y golpeado en las inmediaciones del parque Villalón el 10 de diciembre de 2009 por brigadas paramilitares y la seguridad del estado. Liberado horas después.
Fuente: Damián Sánchez Saen.
Fecha del reporte: 10-12-09
20) Nombre: David Águila Montero.
Cargo y organización: Periodista Independiente y Activista de derechos humanos.
Dirección: Marianao, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 265 66 19
Notas: Arrestado violentamente y golpeado en las inmediaciones del parque Villalón el 10 de diciembre de 2009 por brigadas paramilitares y la seguridad. Liberado horas después.
Fuente: Damián Sánchez Saen y David Águila Montero confirmó sobre los hechos en una entrevista realizada por Hablemos Press.
Fecha del reporte: 10-12-09
21) Nombre: Idalberto Acuña Carabeo.
Cargo y organización: Activista del Movimiento Pedro Luis Boitel.
Dirección: Marianao, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 260 37 01 o móvil 05 249 80 77
Notas: Arrestado violentamente y golpeado por paramilitares en el parque Villalón del Vedado Habanero cuando participaba en una marcha pacifica por el Día de cumplirse el aniversario 61 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Fuente: Damián Sánchez Saen e Idalberto Acuña Carabeo confirmó sobre los hechos en una entrevista realizada por Hablemos Press.
Fecha del reporte: 10-12-09
22) Nombre: Pedro Moisés Calderín Tapanes.
Cargo y organización: Delegado de los Municipios de Cuba y Asociado de Hablemos Press.
Dirección: Santo Suarez, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado violentamente y golpeado el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos en el parque Villalón por apoyar a Yunaymi Jorge Soca, esposa del Dr. Darsi Ferrer, médico disidente preso.
Fuente: Yunaymi Jorge Soca.
Fecha del reporte: 10-12-2009.
23) Nombre: Rafael Ernesto Ávila.
Cargo y organización: Presidente del Partido Popular Joven Cuba y coordinador de la Alianza Nueva Nación.
Dirección: Santo Suarez, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado arbitrariamente el 10 de diciembre de 2009 a las 6 de la mañana en su casa por oficiales de la seguridad del estado y trasladado a la unidad de la policía nacional de Aguilera en Lawton para impedir que participara en actividades contestatarias. Liberado a en la noche.
Fuente: Carlos Ríos Otero.
Fecha del reporte: 10-12-09
24) Nombre: Emilio Jerez Oliver.
Cargo y organización: Secretario organizador de la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba.
Dirección: Habana Vieja, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación: Violación de la Ley 88.
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 en su domicilio por oficiales de la seguridad. Luego de participar en una actividad pacifica por el Día Internacional del aniversario 61 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Fuente: María Elena Mir Marrero.
Fecha del reporte: 10-12-09
25) Nombre: Julián Guerra Deriet.
Cargo y organización: Activista de la Liga Cívica Martiana.
Dirección: Parraga, Arrollo Naranjo, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado a las 11 de la mañana del día 10 de diciembre en las cercanía de la terminal municipal de Santiago de las Vegas, Bolleros cuando pretendía participar en una actividad contestataria al gobierno en la casa de Rodolfo Ramírez Cardoso. Llevado para la unidad de Santiago de las Vegas en un Jeep con rotulo y número WAC 727. E interrogado por el oficial de la seguridad Omar, quien lo amenazó de condenarlo de 10 a 15 años por incitar a la contrarrevolución. Fue liberado a las 8 de la noche de ese día.
Fuente: Raúl Parada Ramírez.
Fecha del reporte: 11-12-09
26) Nombre: Ernesto Rodríguez López.
Cargo y organización: Activista del Frente de Línea Dura y Partido 30 de noviembre.
Dirección: Parraga, Arrollo Naranjo, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado a las 11 de la mañana del día 10 de diciembre en las cercanía de la terminal municipal de Santiago de las Vegas, Bolleros cuando pretendía participar en una actividad contestataria al gobierno en la casa de Rodolfo Ramírez Cardoso. Llevado para la unidad de Santiago de las Vegas en un Jeep con rotulo y número WAC 727. E interrogado por el oficial de la seguridad Omar quien lo amenazó de condenarlo de 10 a 15 años por incitar a la contrarrevolución. Fue liberado a las 8 de la noche de ese día.
Fuente: Raúl Parada Ramírez.
Fecha del reporte: 11-12-09
27) Nombre: Iris Tamara Pérez Aguilera.
Cargo y organización: Movimiento Rosa Park
Dirección: Placetas, Villa Clara.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestada y golpeada el 11 de diciembre de 2009 por la policía y seguridad del estado.
Fuente: Ignacio Estrada Cepero.
Fecha del reporte: 11-12-09
28) Nombre: Jorge Luis García Pérez (Antúnez).
Cargo y organización: Presidio Político Pedro Luis Boitel.
Dirección: Placetas, Villa Clara.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado y golpeado el 11 de diciembre de 2009 por la policía y la seguridad. El 10 Antúnez participó en una actividad por el Día internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ignacio Estrada Cepero.
Fecha del reporte: 11-12-09
29) Nombre: Manuel Martínez León.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos y miembro de los Círculos Municipalistas.
Dirección: La Gegira, Velazco en Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Manuel Martínez reportó el día 10 de diciembre en la mañana el arresto de Luis Escalona Díaz y Arisbel Guerrero en Velazco, Holguín pero al ir a preguntar en la policía nacional del municipio lo dejaron detenido. Estuvo casi 10 horas en los calabozos.
Fuente: Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 10-12-09
30) Nombre: Luis Escalona Díaz.
Cargo y organización: Activista del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno. Al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos. Permaneció alrededor de 10 horas en los calabozos.
Fuente: Manuel Martínez.
Fecha del reporte: 10-12-09
31) Nombre: Arisbel Guerrero Rodríguez.
Cargo y organización: Activista del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno. Al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos. Permaneció alrededor de 10 horas en los calabozos.
Fuente: Manuel Martínez.
Fecha del reporte: 10-12-09
32) Nombre: Madelyn Lazara Caraballo Betancourt.
Cargo y organización: Activista de la Comisión Cuba y apoya a Las Damas de Blanco.
Dirección: Municipio Habana Vieja, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 862 79 32 de la mamá, Zoila Betancourt Socorro.
Notas: Arrestada y golpeada por oficiales de la seguridad del estado cuando la detuvieron en el parque Villalón el 10 de diciembre de 2009. Participaba en una manifestación por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Pedro Carderín.
Fecha del reporte: 11-12-09
33) Nombre: Gerardo Páez Díaz.
Cargo y organización: Presidente del Partido Acción Concertadora Democrática (PACD).
Dirección: Artemisa, provincia La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: Móvil 242 87 23.
Notas: Arrestado en la mañana del día 10 de diciembre en su domicilio por agentes de la seguridad y la policía nacional, fue trasladado a la unidad policial de Artemisa. Su arresto se debe a que organizaba una actividad contestataria al régimen. Permaneció más de 10 horas en los calabozos.
Fuente: Raúl Velázquez.
Fecha del reporte: 11-12-09
34) Nombre: Rolando Ramírez Hernández.
Cargo y organización: Delegado en provincia Habana del Partido Acción Consultadora Democrática (PACD)
Dirección: Poblado Corojal, municipio Artemisa, La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado en la mañana del día 10 de diciembre en su domicilio por agentes de la seguridad y la policía nacional, fue trasladado a la unidad policial de Guanajay a unos 32 kilómetros de su domicilio. Liberado a la 1 de la madrugada.
Fuente: Raúl Velázquez.
Fecha del reporte: 11-12-09
Retenciones domiciliarias.
35) Nombre: Julio Aleaga Pesant.
Cargo y organización: Periodista, Escritor y Director del Centro de Marketing y Publicidad Política.
Dirección: Vedado, Ciudad de La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Agentes de la policía nacional se presentaron el 10 de diciembre de 2009 en su domicilio y le advirtieron que tenían ordenes del alto mando (seguridad del estado) de arrestarlo si salía de su vivienda. Un auto patrullero con oficiales permaneció por varias horas en los bajos de su casa para impedir a toda costa su salida.
Fuente: Julio Aleaga Pesant.
Fecha del reporte: 10-12-09
36) Nombre: Rafael Leiva Leiva.
Cargo y organización: Presidente del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: Móvil 05 339 08 55.
Notas: “El 10 de diciembre me encadené a una reja de mi casa cuando supe que la policía política había montado un operativo en los alrededores impidiendo que se realizara una actividad. Los activistas que intentaron entrar fueron detenidos. El operativo duró hasta alrededor de las 9 de la noche”. Oficiales les impidieron salir o entrar a cualquier miembro de la familia.
Fuente: Rafael Leiva Leiva y Mariblanca Ávila Esposito.
Fecha del reporte: 11-12-09
37) Nombre: Rodolfo Ramírez Cardoso.
Cargo y organización: Presidente del Movimiento Línea Pacifica Democrática.
Dirección: Reparto La Catalina, Santiago de las Vegas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: La casa de Rodolfo Ramírez fue sitiada el 10 de diciembre de 2009 por alrededor de 200 agentes, paramilitares y oficiales de la seguridad del estado. Arrestaron a activistas que intentaron llegar al domicilio donde se había convocado una actividad para conmemorar el Día internacional de los Derechos Humanos. A pesar de la represión unos 30 personas lograron burlar el cerco.
Fuente: Raúl Paradas y Calixto Martínez.
Fecha del reporte: 10-12-09
38) Nombre: Vladimir Alejo Miranda.
Cargo y organización: Presidente del Movimiento de Derechos Humanos Miguel Valdés Tamayo.
Dirección: Santa María y San Sebastián, Guanabacoa, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: La casa de Vladimir Alejo fue sitiada por la policía nacional, la seguridad del estado y paramilitares desde el 9 de diciembre al 14 pues un grupo de activistas se encontraban en su casa en una vigilia por el día de los Derechos Humanos, la cual la policía política trato de impedir.
Fuente: Yolanda Martínez.
Fecha del reporte: 14-12-09
39) Nombre: Alfredo Guilleuma.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Vedado, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Agentes de la policía nacional se presentaron el 10 de diciembre de 2009 en su domicilio y le advirtieron que tenían ordenes del alto mando (seguridad del estado) de arrestarlo si salía de su vivienda. Un auto patrullero con oficiales de la policía y la seguridad permaneció todo el día en los bajos de su casa para impedir a toda costa su salida.
Fuente: Magaly Norvis Otero Suarez.
Fecha del reporte: 11-12-09
40) Nombre: Emilio Leiva Pérez y su esposa Lizbeth.
Cargo y organización: Presidente del Partido 30 de noviembre y Frente de Línea Dura.
Dirección: Los Pinos, Arroyo Naranjo, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Lizbeth reportó el 10 de diciembre a las 7 de la mañana que se encontraban sitiados por un operativo de la policía nacional, la seguridad del estado y paramilitares que le impedían salir de su vivienda. Los oficiales le aseguraron a su esposo que si salía a la calle sería arrestado.
Fuente: Lizbeth.
Fecha del reporte: 10-12-09
41) Nombre: Mario Cabrera Carrasco.
Cargo y organización: Activista de la Unión Cívica Espirituana.
Dirección: Guayo, Cabaiguan, Sacti Spíritus.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Su domicilio fue sitiado el 10 de diciembre por la policía nacional. Agentes de la seguridad le informaron que no podía salir de su casa.
Fuente: José Ramón Borges Serrano.
Fecha del reporte: 11-12-09
42) Nombre: Juan Miguel González Cutiño (Pulí).
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Localidad de Baltre, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
43) Nombre: Guillermo Peña González.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Localidad de Baltre, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
44) Nombre: Carlos Hernández Tamayo.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Localidad de Baltre, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
45) Nombre: Orlando López Escobar.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Localidad de Baltre, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
46) Nombre: Alexis Guerrero Cruz.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Puerto Padre, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
47) Nombre: Jesús Clemente Yapur.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Puerto Padre, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
48) Nombre: Juan Carlos Sánchez.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
49) Nombre: Luis Alberto Rodríguez Rodríguez.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
50) Nombre: Walter Martínez Sánchez.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
51) Nombre: Oter Varona Borrero.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
52) Nombre: Carlos Alberto Bilbao Paredes.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
53) Nombre: Guianela Antonia Ortiz Hernández.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos. Guianela Antonia la desnudaron en la estación de la policía para revisar si traía la tarjeta de su cámara en las partes genitales.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
54) Nombre: Lázaro Morriña.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
55) Nombre: Idania Duran.
Cargo y organización: Activista de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR).
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
56) Nombre: Emiliano Calvo Díaz.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Colombia, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
57) Nombre: Orestes Antonio Giniebra.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Colombia, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
58) Nombre: Venancio Idalberto González.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Sibanicu, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
59) Nombre: Jordán Marrero Huerta.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Sibanicu, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
60) Nombre: Víctor Manuel Pérez Nápoles.
Cargo y organización: Director del Partido Republicano de Cuba en Las Tunas.
Dirección: Manatí, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir se realizara una actividad contestataria al gobierno en su casa, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos. Su domicilio fue sitiado por agentes de la seguridad del estado y policías que arrestaban a activista que anduviera en los alrededores. Víctor coloco un cartel en los tanques de agua de su casa que decía Vivan los Derechos Humanos. Fue liberado al día siguiente.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
61) Nombre: Adel Rodríguez Bacallao.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Manatí, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos. Fue liberado al día siguiente.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
62) Nombre: Liosmani Ávila Nápoles.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Manatí, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
63) Nombre: Alberto Pascual.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Manatí, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
64) Nombre: Alfonso Aice Hernández.
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Manatí, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
65) Nombre: Nairis Nápoles.
Cargo y organización: Activista de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR).
Dirección: Manatí, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
66) Nombre: Héctor (El chino).
Cargo y organización: Activista del Partido Republicano de Cuba.
Dirección: Manatí, Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 10 de diciembre de 2009 por la policía política para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos. Fue multado y se le levanto un acta de advertencia.
Fuente: Ileana Pérez Nápoles.
Fecha del reporte: 12-12-09
67) Nombre: Mariblanca Ávila Expósito.
Cargo y organización: Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestada para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 12-12-09
68) Nombre: José Antonio Ferra González.
Cargo y organización: Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: Móvil 339 08 55
Notas: Arrestada para impedir participara en actividades contestatarias al gobierno, al conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fuente: Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 12-12-09
69) Nombre: Néstor Rodríguez Lovaina.
Cargo y organización: Líder del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia en Guantánamo.
Dirección: Guantánamo.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado en la mañana del 10 de diciembre de 2009 por la policía política en Palma, Santiago de Cuba. Néstor organizaba una actividad contestataria al régimen por el día de los derechos humanos. Fue liberado el 11 en Guantánamo su ciudad natal.
Fuente: Rolando Rodríguez.
Fecha del reporte: 12-12-09.
70) Nombre: Rolando Rodríguez Lobaina.
Cargo y organización: Líder del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia en Guantánamo.
Dirección: Guantánamo.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado por la policía nacional el 12 de diciembre a las 10 de la mañana en la calle. Los agentes intentaron revisarle una mochila que traía pero al negarse fue trasladado a la unidad policial de Guantánamo. A la hora de estar allí aparecieron dos oficiales de la seguridad que lo interrogaron. Permaneció bajo arresto por más de 12 horas en los calabozos. Le fue confiscada la literatura extranjera que traía en la mochila.
Fuente: Janet Mosquera.
Fecha del reporte: 12-12-09
71) Nombre: Julián Enrique Martínez Báez.
Cargo y organización: Presidente del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba.
Dirección: San José de las Lajas, provincia La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: Móvil 272 36 83
Notas: Arrestado arbitrariamente en la mañana del 16 de diciembre de 2009 por agentes de la seguridad en el municipio San José de las Lajas en provincia La Habana. Julián Enrique junto a otros opositores realizarían una actividad pacifica para exigir la libertad de los presos políticos. Luz María dijo que también haría una marcha pacifica de unos tres kilómetros. La policía le decomisó el teléfono móvil a Julián.
Fuente: Luz María Barceló.
Fecha del reporte: 16-12-09.
72) Nombre: Leonel Rodríguez Triana.
Cargo y organización: Ciudadano sin afiliación política.
Dirección: Cabayguan, Sancti Spíritus.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: A Leonel Rodríguez, el gobierno cubano le niegan el permiso de salida (tarjeta blanca) desde el año 1998. Toda su familia a emigrado a los Estados Unidos menos el. Para conocer más de los hechos comunicarse con la mamá de Leonel, Oneyda Triana en el teléfono 786 337 39 55 en Miami. Este mismo caso se encuentra en la isla alrededor de unas mil personas.
Fuente: José Ramón Borges Serrano y el propio Leonel Rodríguez.
Fecha del reporte: 15-12-09
73) Nombre: Ignacio Estrada Cepero.
Cargo y organización: Presidente de la Liga Cubana Contra el SIDA.
Dirección: Quemado de Güines, Villa Clara.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Ignacio Estrada Cepero denunció que por cuarto mes consecutivo las autoridades cubanas dejaron de otorgado el modulo de incrementación alimentaria destinado por el fondo global de las Naciones Unidas PENUD. El Modulo es financiado por diferentes organismos internacionales con vista a mejorar la calidad de vida de cero positivos al VIH en Cuba. También una pensión que el gobierno les proporcionaba a estas personas le fue retirada. En la isla la cifra de enfermos del SIDA aumento en este año 2009 a un ritmo acelerado.
Fuente: Ignacio Estrada Cepero.
Fecha del reporte:
74) Nombre: Elio Gómez Moreno.
Cargo y organización: Ciudadano sin afiliación política.
Dirección: Poblado de Manuel Lazo, Pinar del Rio.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Elio Gómez Moreno denunció que fue golpeado brutalmente por un oficial del Departamento de la Seguridad, Pancho Vázquez Valdez, el 4 de diciembre. Según Elio fue detenido por oficiales de la policía que lo trasladaron a la unidad de Manuel Lazo en Pinar del Rio. Allí fue golpeado por dicho oficial cuando Elio se negó a responderle varias preguntas. Nicolás Menen dijo que Elio tiene una costilla y un dedo fracturado.
Fuente: Nicolás Menen Urqueola y Elio Gómez Moreno.
Fecha del reporte: 5-12-09
75) Nombre: Frank Silveira Machado.
Cargo y organización: Activistas de la Coalición Central Opositora y Miembro del Partido Liberal de Cuba.
Dirección: Municipio Cienfuegos, provincia Cienfuegos.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado por oficiales en un auto patrullero de la Policía Nacional Revolucionaria (769) el día 8 de diciembre en la calle Línea entre F y G en el Vedado. Llevado para la estación de Aguilera, le hicieron un acta de advertencia y lo amenazaron que ala tercera le abrirían un expediente de peligrosidad. Lo deportaron el día 10 en horas de la noche para la ciudad de Cienfuegos.
Fuente: Carlos Serpa y Frank Silveira Machado.
Fecha del reporte: 12-12-09
76) Nombre: Norberto Dorta Sánchez.
Cargo y organización: Presidente del Partido Liberal Progresista.
Dirección: Calle 50 numero 18 entre 29 y 31, La represa, Las Delicias, Puerto Padre Las Tunas.
Causa/Cond: 172/2003 y 174/2004
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 56 55 30
Notas: Arrestado el 10 de diciembre en su casa por el mayor Eduardo y el capitán Erischel. Fue llevado a la sede de la seguridad del estado. Lo acusaron por escándalo público al reclamar sus derechos frente a un policlínico de Delicia en Las Tunas. Cumplió 6 años de prisión por desacato a la figura de Fidel Castro. En ese tiempo adquirió una enfermedad cromo blastomicosis, un hongo en la piel debido al estrés e infecciones en las letrinas de la prisión. Cumplió prisión en Valle Grande, Toledo II, 1580, Cuatro San Juan Pinar del Rio, La Soledad, Pino Solo y Cayo Largo donde le dieron la Libertad.
Fuente: Norberto Dorta Sánchez.
Fecha del reporte: 21-12-09
77) Nombre: Jorge Luis Valdivieso Blanco.
Cargo y organización: Preso Común.
Dirección:
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión: Ganuza en el municipio San José las Lajas.
Teléfono:
Notas: Jorge Luis Valdivieso fue golpeado brutalmente por un carcelero de nombre Eliecer Soullet Hurone, quien le provocó lesiones en la cara y las costillas. El hecho sucedió cuando Jorge Luis le preguntó al militar por su pase (permiso para visitar a su familia) el militar le contestó en mala forma y lo golpeo, dijo Yasmel Larrenaga en un contacto telefónico desde la prisión.
Fuente: Yasmel Larrenaga.
Fecha del reporte: 21-12-09
78) Nombre: Hugo Tomás Rivas Cuesta.
Cargo y organización: Partido Liberal Nacional Cubano.
Dirección: Gibara, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación: Peligrosidad Social Pre Delictiva.
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado por un agente de la seguridad conocido por Morán en el municipio Gibara en Holguín, bajo los cargos de alto índice de peligrosidad social pre delictiva. La detención se realizó en su casa. Hugo Tomás es activista del Partido Liberal Nacional Cubano enfrenta una condena de 4 años sin haber cometido delito alguno. En Holguín otros 100 jóvenes fueron arrestados y acusados de este mismo delito. Las autoridades alegan que a las personas que se le aplica la Peligrosidad es porque están proclives a cometer delitos.
Fuente: Trinidad Abril y Marco Ramón Rivas Cuesta.
Fecha del reporte: 21-12-09
79) Nombre: José Antonio Santoyo.
Cargo y organización: Presidente del Movimiento Alternativa Republicana.
Dirección: Centro Habana, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación: Actividad Económica Ilícita y Desacato.
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado por orden de la seguridad del estado y trasladado a la estación policial de Zanja donde fue multado por Actividad Ilícita al encontrarse llenando fosforeras como único trabajo que conoce para dar alimentos a su familia pues en la isla la única fuente empleadora es el estado y a los disidentes no le dan por declararlos no confiables.
Fuente: Julio Beltrán y Vladímir Calderón.
Fecha del reporte: 22-12-09
80) Nombre: Vladimir Alejo Miranda.
Cargo y organización: Presidente del Movimiento de Derechos Humanos Miguel Valdés Tamayo.
Dirección: Santa María y San Sebastián, Guanabacoa, Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado el 24 de diciembre a las 7 de la mañana por agentes de la seguridad del estado que se presentaron en su domicilio, lo trasladaron a la estación de 7ma y 64 del municipio Playa donde le tomaron fotografías y muestras de pelo. Lo amenazaron con encarcelarlo si realizaba una actividad que tenía programada para el 25 de diciembre que consiste en un toque de calderos por la vía publica en reclamo de alimentos. Lo liberaron en la noche del 24. Vladimir Alejo Miranda se encontraba recluido en la Prisión Agüica, provincia Matanzas.Puesto en libertad en el mes de octubre del 2009 después de cumplir dos años de prisión sin juicio.
Fuente: Miguel Ángel Leiva y Vladimir Alejo.
Fecha del reporte: 24-12-09
81) Nombre: Rodolfo González.
Cargo y organización: Ciudadano.
Dirección: Madruga, La Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Rodolfo González denunció que alrededor de 20 personas fueron arrestadas en el municipio Madruga en provincia La Habana, la semana del 17 de diciembre, en una ofensiva del régimen para erradicar la televisión por cable y las conexiones a internet en casas particulares. Las victimas recibieron sendas multas.
Fuente: Rodolfo González y Roberto Guerra.
Fecha del reporte: 22-12-09
82) Nombre: Sara Marta Fonseca Quevedo.
Cargo y organización: Atiende asunto religioso en el Partido pro Derecho Humano de Cuba.
Dirección: Rio Verde, Boyeros.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Unas 100 personas (paramilitares) realizaron un mitin de repudio en Río Verde, Santiago de las Vegas el pasado 16 de diciembre por una actividad pacifica que se realizaría en la casa de Sara Marta Fonseca. Allí fueron golpeados Sara Marta Fonseca Quevedo, su esposo y también Noelia Pedraza Jiménez, esposa de Ariel Sigler Amaya prisionero político de los 75.
Fuente: Ricardo Rubén Barreto Fuentes y Sara Marta Fonseca Quevedo.
Fecha del reporte: 17-12-09
83) Nombre: Oday Andrés Rodríguez Bacallao.
Cargo y organización: Activista del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba.
Dirección: San José de las Lajas, provincia la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: La policía política visitó el 16 de diciembre de 2009 al administrador del centro de trabajo donde Oday Andrés labora y le pidió que lo expulsaran por realizar actividades contrarrevolucionarias. También frente a un grupo de sus compañeros reunidos, dos agentes de la seguridad del estado le dijeron que Oday Andrés alentaba a realizar actividades a la contrarrevolución y que por eso podían condenarlo entre 5 y 8 años de cárcel.
Fuente: Luz María Barceló Padrón y Oday Andrés Rodríguez Bacallao.
Fecha del reporte: 17-12-09
84) Nombre: Luis Daniel Silva Quintana.
Cargo y organización: Presidente del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba (CPIC).
Dirección: Bayamo, Granma.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: Móvil 05 314 32 39.
Notas: Luis Daniel Silva fue arrestado el día 23 de diciembre por agentes de la seguridad del estado luego de que terminara una reunión en su vivienda donde el tema que se habló fue derechos humanos. Fue liberado el viernes 25 en la tarde sin cargos.
Fuente: Su esposa, luego Luis Daniel confirmó.
Fecha del reporte: 23-12-09
85) Nombre: Rafael Leiva Leiva.
Cargo y organización: Presidente de Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, provincia Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: Móvil 05 339 08 55.
Notas: Rafael Leiva fue golpeado salvajemente el 28 de diciembre junto a un grupo de activistas por agentes de la policía nacional y la seguridad del estado en su domicilio cuando realizaban un plantón pacifico en protesta por las condiciones en que el régimen mantiene a los prisioneros políticos y en apoyo a Orlando Zapata, quien se encuentra en huelga de hambre en una prisión Camagüeyana. A Rafael Leiva le partieron una muela y tiene lesiones en la cara producto de la golpiza. La violencia en su domicilio fue tanta que los paramilitares echaron abajo una cerca de maya perle, las ventanas y las puertas de la casa y sacaron a los activistas para la calle donde los golpearon y arrastraron unos 600 metros hasta la estación de la policía. Entre los militares que golpearon a Rafael y al resto de los activistas se encontraba el mayor Juan Carlos Espinosa, el mayor Rafael Bonbachero y el capitán Martínez León de la seguridad del estado. Luego los llevaron para una estación de la policía en Velazco donde permanecieron bajo arresto hasta la madrugada de ese día que fueron liberados.
Fuente: Mariblanca Ávila Esposito y Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 28-12-09
86) Nombre: Francisca Leiva Álvarez, una anciana.
Cargo y organización: Activista del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Golpeada el 28 de diciembre cuando realizaban una protesta en la casa de Rafael Leiva Leiva en Velasco, Holguín.
Fuente: Mariblanca Ávila Esposito y Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 28-12-09
87) Nombre: Rounier Leiva Leiva.
Cargo y organización: Activista del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado y golpeado el 28 de diciembre cuando realizaban una protesta en la casa de Rafael Leiva Leiva en Velasco, Holguín.
Fuente: Mariblanca Ávila Esposito y Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 28-12-09
88) Nombre: José Antonio Ferra Gómez.
Cargo y organización: Activista del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado y golpeado el 28 de diciembre cuando realizaban una protesta en la casa de Rafael Leiva Leiva en Velasco, Holguín.
Fuente: Mariblanca Ávila Esposito y Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 28-12-09
89) Nombre: Rafael Pupo Torres.
Cargo y organización: Activista del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Arrestado y golpeado el 28 de diciembre cuando realizaban una protesta en la casa de Rafael Leiva Leiva en Velasco, Holguín.
Fuente: Mariblanca Ávila Esposito y Rafael Leiva Leiva.
Fecha del reporte: 28-12-09
90) Nombre: Iris Tamara Pérez Aguilera.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Placetas, Villa Clara.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Iris Tamara fue arrestada, golpeada y deportada el 26 de diciembre cuando intentaban entrar al domicilio de Caridad Caballero en Rpto Hilda Torres en Holguín para participar en un plantón.
Fuente: Caridad Caballero.
Fecha del reporte: 30-12-09
91) Nombre: Reina Luisa Tamayo.
Cargo y organización: Activista política y madre de Orlando Zapata Tamayo preso político.
Dirección:
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Reina Luisa Tamayo fue arrestada, golpeada y deportada el 26 de diciembre cuando intentaban entrar al domicilio de Caridad Caballero en Rpto Hilda Torres en Holguín para participar en un plantón.
Fuente: Caridad Caballero.
Fecha del reporte: 30-12-09
92) Nombre: Lázaro Gómez Castillo.
Cargo y organización: Preso
Dirección: Natural de Ciudad de la Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión: Boniato, Destacamento 14 en Santiago de Cuba.
Teléfono:
Notas: El reo Lázaro Gómez Castillo, mas conocido por Jany, de 35 años de edad, natural de Ciudad de la Habana, amaneció muerto en su cama del destacamento número 14 de la prisión Boniato, ubicada en la provincia Santiago de Cuba. Lázaro Gómez falleció en la madrugada del 29 de diciembre de 2009. Gómez Castillo falleció por falta de atención médica, informó al Centro de Información Hablemos Press, Idalmis Núñez Reinoso.
Fuente: Idalmis Núñez Reinoso.
Fecha del reporte: 29-12-09
93) Nombre: Esteban Sánder Suárez.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Reparto Hilda Torres. Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 45 14 23.
Notas: Esteban Sánder Suárez, fue arrestado por agentes de la seguridad del estado y la policía nacional en la esquina de su domicilio a las 8 de la mañana del 28, cuando salió a buscar alimento para su familia y un grupo de activistas que se encontraban en un plantón pacifico. Los agentes le aplicaron llaves de inmovilización y lo golpearon. Lo mantuvieron detenido desde el 28 de diciembre hasta el 29 a las 8 PM. Esto se debió a que en su casa se realizaba un plantón en apoyo a la huelga que realiza el prisionero político Orlando Zapata en una prisión de Camagüey, y por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil. Esteban Sánder es esposo de Caridad Caballero Batista, periodista independiente y activista de derechos humanos.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
94) Nombre: Caridad Caballero Batista.
Cargo y organización: Periodista independiente y activista de derechos humanos.
Dirección: Reparto Hilda Torres. Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 45 14 23.
Notas: Caridad Caballero Batista, Jorge Luís García Pérez (Antúnez), Diosiris Santana Pérez, Aribel Guerrero Rodríguez, Manuel Martínez León, Juan Sacaría Verdecia Torres, Tania Montoya Vázquez, Edilberto Santorio Leiva y Mildre Noemí Sánchez Infante fueron sacados a golpes bajo una violencia terrible de mi casa, dijo Caridad Caballero. Estos hechos sucedieron el 29 de diciembre y fue realizado por agentes de la policía nacional y la seguridad del estado. También fuimos arrastrados por las calles hasta los autos patrulleros donde nos trasladaron a estaciones policiales. El domicilio de Caridad fue allanado por un gran número de paramilitares que saquearon el inmueble sin orden de decomiso, llevándose libros, folletos, revistas, discos DVD, CD, y cámaras fotográficas por radicar allí una biblioteca independiente. Esto sucedió a las dos de la tarde del 29 de diciembre. En el domicilio de Caridad se realizaba un plantón pacifico en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo, prisionero político, y en exigencia del cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Manuel Martínez León y Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
95) Nombre: Jorge Luís García Pérez (Antúnez).
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Placetas, Villa Clara.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono: 88 26 34
Notas: Jorge Luís García fue arrestado, golpeado y deportado el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo, prisionero político, y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Manuel Martínez León y Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
96) Nombre: Diosiris Santana Pérez.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Villa Clara.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Diosiris Santana fue arrestado, golpeado y deportado el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Manuel Martínez León y Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
97) Nombre: Aribel Guerrero Rodríguez.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Aribel Guerrero Rodríguez fue arrestado y golpeado el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Manuel Martínez León y Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
98) Nombre: Manuel Martínez León.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos y miembro del Movimiento Viva Cuba Libre.
Dirección: La Gegira, Velazco, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Manuel Martínez León fue arrestado, golpeado y deportado el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo, prisionero político, y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Manuel Martínez León y Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
99) Nombre: Juan Sacaría Verdecia Torres.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección:
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Juan Sacaría Verdecía Torres fue arrestado y golpeado el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
100) Nombre: Tania Montoya Vázquez.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos y miembro del ejecutivo del Partido por la Unidad Democrática Cristiana.
Dirección: Palma, Santiago de Cuba.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Tania Montoya Vázquez fue arrestada y golpeado el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil. Tania fue deportada a su ciudad y en el trayecto el auto en que la llevaban chocó con otro pero solo sufrió lesiones leves.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
101) Nombre: Edilberto Santorio Leiva.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección:
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Edilberto Santorio fue arrestado y golpeado el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
102) Nombre: Mildre Noemí Sánchez Infante.
Cargo y organización: Periodista independiente y activista de derechos humanos.
Dirección: Guantánamo.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Mildre Noemí fue arrestada y golpeada el 29 de diciembre por agentes de la policía nacional y la seguridad en Rpto Hilda Torres en Holguín cuando participaba en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
103) Nombre: Maikel Maturell Quiñones.
Cargo y organización: Periodista y activista de derechos humanos.
Dirección: Las Tunas.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Maikel Maturell fue arrestado el 29 de diciembre y permaneció detenido por 14 horas en una estación de la policía en Holguín cuando intentaba participar en un plantón en la casa de Caridad Caballero Batista en solidaridad con la huelga de hambre que realiza Orlando Zapata Tamayo y en protesta por el cese de la represión gubernamental contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
104) Nombre: Marta Díaz Rondón.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Banes, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Marta Díaz fue arrestada el 25 de diciembre junto a un grupo de activistas por la policía nacional y la seguridad cuando pretendía viajar al reparto Hilda Torres a participar en un plantón en la ciudad de Holguín. La liberaron después de permanecer 10 horas en un calabozo de una estación policial.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
105) Nombre: Yoandri Naoki Ricardo Mir.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Banes, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Yoandri Naoki fue arrestado el 25 de diciembre junto a un grupo de activistas por la policía nacional y política cuando pretendía participar en un plantón pacifico en la ciudad de Holguín. Lo liberaron después de permanecer 10 horas en un calabozo de una estación policial.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
106) Nombre: Juan Oriol Verdecia Hebra.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Banes, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Juan Oriol fue arrestado el 25 de diciembre junto a un grupo de activistas por la policía nacional y política cuando pretendía participar en un plantón pacifico en la ciudad de Holguín. Este grupo de activista le exige al régimen el respeto a los derechos humanos y el cese de la represión y violencia desatada contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
107) Nombre: Ramón Reyes Oramas.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Banes, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Ramón Reyes Oramas fue arrestado el 25 de diciembre junto a un grupo de activistas por la policía nacional y política cuando pretendía participar en un plantón pacifico en la ciudad de Holguín. Este grupo de activista le exige al régimen el respeto a los derechos humanos y el cese de la represión y violencia desatada contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
108) Nombre: Dayamí Romero Ortiz.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Banes, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Dayamí Romero fue arrestada el 25 de diciembre junto a un grupo de activistas por la policía nacional y política cuando pretendía participar en un plantón pacifico en la ciudad de Holguín. Este grupo de activista le exige al régimen el respeto a los derechos humanos y el cese de la represión y violencia desatada contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
109) Nombre: Jorge Triguero Ceballos.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: San Germán, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Jorge Triguero fue arrestado por la policía política el 25 y 26 de diciembre cuando pretendía viajar al Rpto Hilda Torres en Holguín para participar en un plantón que se estaba realizando en la casa de Caridad Caballeros.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
110) Nombre: Luís Felipe Rojas Rosaval.
Cargo y organización: Bloguero, escritor y periodista.
Dirección: San Germán, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Luís Felipe Rojas fue arrestado por la policía política el 25 y 26 de diciembre cuando pretendía viajar al Rpto Hilda Torres en Holguín para participar en un plantón que se estaba realizando en la casa de Caridad Caballeros.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
111) Nombre: Diosmilda Castro Cuba.
Cargo y organización: Activista de derechos humanos.
Dirección: Moa, Holguín.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Diosmilda fue arrestada por la policía política el 28 de diciembre cuando pretendía viajar al Rpto Hilda Torres en Holguín para participar en un plantón que se estaba realizando en la casa de Caridad Caballeros, en exigencia al régimen por el cese de la represión y violencia contra la sociedad civil.
Fuente: Caridad Caballero Batista.
Fecha del reporte: 30-12-09
112) Nombre: Carlice Hernández Palmeto.
Cargo y organización: Activista del Movimiento de derechos humanos Miguel Valdés Tamayo.
Dirección:
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Carlice Hernández fue arrestado en Guanabacoa por dos oficiales de la seguridad en la casa de Vladimir Alejo cuando organizaban una reunión.
Fuente: Vladimir Alejo Miranda.
Fecha del reporte: 30-12-09
113) Nombre: Miguel Ángel Leiva Isaac.
Cargo y organización: Activista del Movimiento de derechos humanos Miguel Valdés Tamayo.
Dirección: Centro Habana.
Causa/Cond:
Acusación:
Prisión:
Teléfono:
Notas: Vladimir Alejo denunció que el 30 de diciembre dos oficiales de la seguridad del estado entre ellos el oficial Omar se presentaron en su domicilio en la calle Estrada Palma, Guanabacoa y arrestaron a Miguel Ángel Leiva Isaac y Carlice Hernández Palmeto, activistas de su movimiento, y los sacaron por la fuerza. Luego los montaron en un auto Lada y no dijeron a que unidad de la policía o sede de la seguridad los llevarían. Vladimir dijo que esto se debe a que de alguna forma se filtro la información que a partir del día 1 de enero de 2010 su movimiento junto a otros partidos opositores en la isla realizarían una marcha pacifica en reclamo al régimen de que se respeten los derechos humanos y cese la represión violenta contra la sociedad civil.
Fuente: Vladimir Alejo Miranda.
Fecha del reporte: 30-12-09
Ajuntamos una carta de Las Damas de Blanco.
Ciudad de La Habana, 24 de diciembre de 2009.
A: General Raúl Castro Ruz, Presidente de la República de Cuba y del Consejo de Estado.
--Ministro del Interior.
De: Esposas y familiares de los presos políticos y de conciencia del grupo de los 75.
Señor Presidente:
Es la primera vez que nos dirigimos a Ud. y no debe extrañarle, después de los hechos ocurridos el 9 y 10 de diciembre del presente año.
En vísperas de la Navidad, día de la Sagrada Familia, queremos recordarle como Lina Ruz, su señora madre, junto a sus hermanas, familiares y amigas, de los presos que asaltaron el Cuartel Moncada, salieron a las calles con carteles pidiendo la amnistía de Uds.
El ex-presidente Fulgencio Batista, que se considera uno de los dictadores más sanguinario que ha padecido nuestra Patria, escuchó el reclamo de la iglesia católica y de aquellas mujeres que pedían por sus familiares.
Nosotras, salimos a las calles con el mismo dolor y amor que ellas, porque los sentimientos no tienen color político y al igual que ellas no fueron pagadas por nadie, nosotras tampoco. Nos mueven a nuestras pacíficas acciones la demanda de libertad para los presos políticos y de conciencia.
Estos hechos organizados por el gobierno, bajo la dirección y coordinación de la Seguridad del Estado (DSE), donde actuó la UJC, el PCC y tropas paramilitares disfrazadas de pueblo, son intolerables. A las mencionadas mujeres, en aquellos tiempos tan difíciles no las maltrataron. Actualmente a las esposas o familiares de sus “5 héroes” tampoco. ¿Por qué a nosotras?
Le repito, como en la carta dirigida a su hermano (el Dr. Fidel Castro Ruz) en marzo de 2005, que ante la posibilidad de otros actos de esta naturaleza nos vemos en la obligación de responsabilizar a la dirección del Estado cubano y sus organizaciones, de lo que pueda ocurrir contra nuestra integridad física, porque no descartamos la posibilidad de que nuestra sangre sea derramada en las calles, luchando pacíficamente por la libertad de los presos políticos.
Señor Presidente, le solicitamos formalmente la debida tolerancia para el ejercicio de un derecho del cual disfrutaron, en su momento, los familiares que pedían la liberación de las prisiones batistianas.
Consideramos que nuestras actividades están dentro del marco constitucional vigente, tenga en cuenta que son gestos pacíficos y enmarcados dentro de objetivos muy claros: Ponerle fin a un hecho injusto y de endebles soportes morales y éticos.
Atentamente
Las Damas de Blanco
A continuación una lista con los nombres de algunos jóvenes condenados por los tribunales cubanos en el 2009. Acusados por la policía nacional alegando que están proclives a cometer delitos. Estos adolescentes fueron acusados bajo el estado peligroso, todos son de la ciudad de Guantánamo y permanecen en cárcel provincial de Guantánamo.
Nombre y Apellido Sanción Piso
Armando Guilarte Cardona 4 años 3- A
Pascual Carvajal Ramírez 1 año 3- A
Jorge Luis Roja Cruzzata 2 años 3-A
Eduardo Latamblet 3 años 3-A
Alfredo Rodríguez 4 años 3- A
Jorge Raul Dires Richard 3 años 4- B
Adalberto Lareot Sabon 4 años 3- B
Elmis Peña Cobas 3 años 3- B
Jesús Leguen Mullen 3 años 3- B
Leónides Chivas 4 años 3-B
Manuel Labañino Ordunes 3 años 3-B
Alexis Donatien Suarez 2 años 3-B
Yulian Lestapier Ramírez 1 años 3-B
William Pérez Masso 3 años 3-B
Diosdado Cardona Urgellet 4 años 3-B
Osniel Lescaylle Sablón 3 años 3-B
Oglis Coss López 2 años 3-B
Elmes Pozo Larrazábal 4 años 3-B
Jorge Coba Turro 3 años 3-B
Alexeydis Pérez Machado 3 años 3-B
Elmis Pérez Sablón 4 años 3-B
Alfredo Alfaro Masso 1 y 10 3-B
Yuleivis Larroman Castillo 3 años 3-B
Roberto Izaguirre Martínez 4 años 3-B
Eriberto Sánchez Gómez 3 años 3-B
Wilmer Guilarte Cusa 4 años 3-B
Reinaldo Paniagua Quevedo 3 años 3-B
Giorvis Caraballo Martínez 2 años 3-B
Gean Herrera Meléndez 3 años 3-B
Fernando Wilson Sánchez 4 años 3-B
Manuel Rodríguez Reyna 2 años 3-B
Alfredo Celguera Mondelo 3 años 3-B
Emilio Turcas Lisben 2 años 3-B
Noel Franco Suarez 3 años 3-B
Yoangel Ramírez Domínguez 1 y 6 3-B
Amado Maure Torres 3 años 3-B
Estos jóvenes no han cometido delito alguno y fueron condenados por:
EL ESTADO PELIGROSO Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD que dice en su
CAPITULO I EL ESTADO PELIGROSO
ARTICULO 72. Se considera estado peligroso la especial proclividad en que se halla una persona para cometer delitos, demostrada por la conducta que observa en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista.
ARTICULO 73. 1. El estado peligroso se aprecia cuando en el sujeto concurre alguno de los índices de peligrosidad siguientes:
a) la embriaguez habitual y la dipsomanía;
b) la narcomanía;
c) la conducta antisocial
2. Se considera en estado peligroso por conducta antisocial al que quebranta habitualmente las reglas de convivencia social mediante actos de violencia, o por otros actos provocadores, viola derechos de los demás o por su comportamiento en general daña las reglas de convivencia o perturba el orden de la comunidad o vive, como un parásito social, del trabajo ajeno o explota o practica vicios socialmente reprobables.
Firman en La Habana el 30 de diciembre de 2009.
Centro de Información Hablemos Press.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, Director
Magaly Norvis Otero Suarez, Corresponsal
Ignacio Estrada Cepero, Corresponsal
Carlos Ríos Otero, Cronista
José Ramón Avalo Pérez, Asesor Político
René López Benítez, Asesor jurídico
Carlos Manuel Hernández Reyes, Corresponsal
Calixto Ramón Martínez Arias, Corresponsal
Raúl Parada Ramírez, Corresponsal
Sandra Guerra Pérez, Foto Reportera
Antonio Arias Torres, Corresponsal
Jorge Alberto Liriano Linares, Colaborador, preso
Rodolfo Ramírez Cardoso, Colaborador
No hay comentarios:
Publicar un comentario