9/29/2009

La hipocresía de los medios de información cubanos II PARTE

Por: Alex Eduardo de la Cruz. joven universitario cubano


Parte 2 continuación


Los cubanos no tenemos acceso a otra información que no sea la que monopoliza el estado, poseedor de todos los medios de comunicación, de producción, de distribución y muchas palabras terminadas en (ción).

¿Por que serán tan perseguidas las famosas antenas?, simple y llanamente porque para ellos,(Nuestros dirigentes), no estamos aptos para acceder a información sin ser procesada y depurada ideológicamente, en otras palabras, no estamos acostumbrados a escuchar realidades tan duras, como tampoco nuestros estómagos están acostumbrados a una andanada de filetes, ni a los mariscos, los buenos vinos y los quesos finos de los que tanto disfruta el máximo líder y su camarilla de súbditos perteneciente a la oligarquía de poder.


Sería bueno tocar el tema de la mesa redonda, una versión de la famosa mesa redonda de los caballeros y el Rey Arturo donde todos pertenecían a una hermandad, ahora bien, habría que preguntarle a Taladrid si él sería tan eficiente teniendo en frente a aquella persona al que dirige su comentario, habría que preguntarle a estos panelistas sino tienen trapos sucios que pudieran salir a la luz, o preguntarles como pueden utilizar la lengua para lamer botas y lanzar andanadas de improperios al mismo tiempo, es muy fácil hacer comentarios de una posición tan cómoda como en la que están estos infalibles sabuesos, tiro pero nadie me puede tirar, Félix savon en el cuadrilátero contra un manco, Sin comentarios………..


¿Cómo hablar de un tema donde los protagonistas del mismo no tienen voz ni voto?


Deberían invitar por ejemplo, a los famosos disidentes o a los supuestos contrarrevolucionarios para ver que tienen que decir a su favor, ¿que defienden?, ¿de qué se quejan?, ¿cuáles son sus criterios?, si realmente ellos están equivocados, ¿Por qué no se le da la oportunidad?,


¿Acaso no son cubanos?


¿Por qué no se televisan sin censura las opiniones reales de la población?, ¿a que se le teme?, El que calla otorga, no se puede debatir un tema determinado donde no exista diferencia de criterios, ¿dónde queda la libertad si la otra parte no se puede defender?, es como un juicio donde solo habla el abogado acusador sin el derecho de la defensa,


(Y que conste que este humilde servidor no pertenece ni a uno ni a otro),….


Solo soy un cubano más con muchas interrogantes…..,

¿Realmente quieren convencer a alguien con versiones y criterios unilaterales donde solo se escucha una voz?, no veo la enseñanza por ningún lugar, ¿Y dónde queda la parte del público que asiste para opinar?, porque el público que asiste a las mesas redondas solo son parte de la decoración del lugar, realmente parece un circo donde se representan números ya ensayados previamente; yo soy de la humilde opinión que si se va a hacer algún programa como este, que se haga justa y profesionalmente, para que el mismo tenga verdadera audiencia y algo muy importante como la credibilidad.


Hay algo cierto, nos maravillamos como el héroe de ayer se convierte en el villano de mañana, supongamos que eres un deportista de alto rendimiento que alcanzas medallas olímpicas y llenas de gloria a la isla levantándola en el firmamento, eres el héroe.


Ahora bien mañana decides probar tu talento en el exterior tomando el control de tu vida, entonces te conviertes automáticamente en villano , traidor, contrarrevolucionario y cuantos calificativos encuentren en ese momento para describir lo indescriptible, si no es que borran tu imagen con el silencio como casi siempre ocurre, como si nunca hubieras existido, entonces nos enteramos por la antena que llegaste a la tierra prometida donde comenzaras una nueva “Era” en tu carrera deportiva, entonces nos preguntamos.


¿Qué pasa con los comentaristas deportivos de la televisión estatal?, simplemente parece que los sometieron a una lobotomía para extirparle esa parte del cerebro donde almacenaban la información de tu persona, nada dicen del tema, silencio absoluto como si nada hubiera pasado.


Yo me pregunto si quizás esa operación nos la han practicado a casi todos, de ahí que muchos hoy padecen de los efectos nocivos que como sintomatología resalta a simple vista para un buen ojo observador, ya que parecemos sujetos inertes desprovistos de toda iniciativa.


Es un orgullo para Antonio Egas Moniz, el inventor de esta técnica, que aquí en Cuba sea obligatoria esta práctica a los que pertenecen a la nomina de los medios de info… que diga de desinformación estatales.


Volviendo la mula al trigo, yo me pregunto entonces, como hacen los gobiernos de México, Dominicana, Puerto Rico, entre otros países para catalogar a sus Oscar de la Olla, David Ortiz, Iván Rodríguez y muchas más estrellas que hoy hacen carreras deportivas fuera de sus fronteras, ¿quién puede criticarlos por ello?, sin más comentarios……..


Cuando un sistema social como el nuestro tiene fallas, los oligarcas instaurados en el poder necesitan esconderlas y por supuesto, que si se monopoliza los medios de comunicación como aquí en Cuba el trabajo ya está terminado, estos señores saben el poder que tiene la prensa, y están consientes de que una apertura en esta área significaría el fin del sistema, ya que al salir públicamente estas fallas, el nivel de vida que ostentan los dirigentes, los números reales de la producción, la forma de emplear los recursos, la violación de nuestros derechos, etc.


Ellos saben que al pueblo tener acceso a esta poderosa arma para criticar el sistema, para hacer escuchar sus voces ahogadas por décadas, para debatir con los dirigentes del gobierno y hacer preguntas que no estén en los guiones, cuando los reporteros cumplan con su sagrado deber de informar la verdad escudriñando por los laberintos oscuros del régimen, entonces cuando el pueblo conozca la verdad que se le ha ocultado por tantos años, comenzara un resquebrajamiento de la moral y vendrá la toma de conciencia de los engañados que al principio creerán que es un sueño, como podían ser tan ciegos si la verdad la tenían delante de sus ojos y no la querían creer, la realidad es dura y la mirada del estafado al reconocer por fin que ha sido engañado estará en los ojos del pueblo de Cuba.


El arte de estafar comienza haciéndole creer a la victima que recibirá algo por nada y termina recibiendo nada por algo, ¿cómo se le estafó el poder a un pueblo heroico?


Esa pregunta será respondida más adelante, pero siguiendo con el tema de los medios de comunicación, quiero agregar que el gobierno esconde esa cara fea del socialismo detrás de una cortina de hierro prohibiendo la libertad de expresión, si nada hay que esconder,¿Por qué tanto miedo a que el pueblo tenga acceso a esta herramienta disponible en todos los países del mundo?, menos en los socialistas.


¿Qué tiene que esconder el socialismo que recurre desesperadamente a tan inhumana medida represiva?


La libertad de expresión es la fuente salvadora de un pueblo sediento de justicia, ajeno a tantos acontecimientos sin plasmar en la historia de Cuba, en la media nacional y por lo tanto en la conciencia de tantos que ansían sentirse libres para pensar, actuar, leer, hablar, sentir, para disfrutar de una nueva realidad que nada tenga de fantasiosa sino que cada cubano se sienta dueño de su porvenir, de sus sueños, de sus creencias, de su propia ideología y solo así será el propio creador, el constructor de una nueva sociedad nacida no en seguir los pasos de un profeta, un caudillo, un líder, sino siendo cada uno en su tranquilidad espiritual el protagonista de su propio destino.


Muchas gracias…….


Parte 1

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA