El viceministro de las Fuerzas Armadas Populares de Corea del Norte, Pak Jae Gyong, dijo ante unas 10.000 personas congregadas ayer en la capital para protestar por la resolución que "en la situación actual, en la que el Ejército Popular de Corea está teóricamente en guerra con los imperialistas estadounidenses, y dado que el Acuerdo de Armisticio ha perdido su fuerza legal vinculante", el Ejército "ejercerá sin demora el derecho a un ataque preventivo para rechazar la más mínima provocación de los enemigos".
Además, Pak amenazó con "golpear partes vitales de Estados Unidos" y "aniquilar a todos sus soldados en cualquier parte del mundo donde estén", según informó la estatal Agencia Central de Noticias Coreana.
Por su parte, Kim Ki Nam, secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea, denunció que la resolución de la ONU es "otra grave provocación". "Es, en esencia, una malvada ofensiva de presión iniciada por los imperialistas estadounidenses para desarmar" a Corea del Norte, "estrangular su economía y minar su ideología y su sistema", dijo Kim, que añadió que Pyongyang responderá a cualquier intento de bloqueo con "golpes decididos y resueltos".
La Resolución 1874 prohíbe todas las exportaciones de armas por parte de Corea del Norte, así como todas las importaciones salvo las de armas ligeras. Además, autoriza a todos los Estados miembros de la ONU a inspeccionar cualquier cargamento norcoreano, ya sea por mar, aire o tierra, y a exigirle que lo destruya en caso de que se sospeche que viola la resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario