LA HABANA, Cuba, mayo (www.cubanet.org
El presidio político de los últimos 50 años lo han integrado hombres que cumplen condenas dictadas por tribunales parciales y dependientes y bajo leyes que no se ajustan a la normativa internacional de los derechos humanos, hasta el punto de violarla en muchos casos.
Ejemplo de lo anterior es el caso de los prisioneros políticos Léster Téllez, Carlos Brizuela, Carlos Alberto Domínguez y Bernardo Arévalo. El carácter arbitrario de sus detenciones está declarado en la Opinión 16/2003 (CUBA) del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria (GTDA) de la ONU, adoptada el 5 de septiembre de ese año.
Igual resultado se tiene con los 75 opositores condenados durante la Primavera Negra de 2003, como se puede comprobar al leer la Opinión Número 9 del referido Grupo, que se adoptó el 9 de mayo del mismo año.
Al revisar las noticias sobre Cuba se comprueba que las liberaciones de algunos de estos presos antes de cumplir sus condenas han ocurrido generalmente en respuesta a peticiones de personalidades y gobiernos extranjeros que han “cumplido determinadas condiciones”.
Dichas condiciones han incluido la simpatía y apoyo públicamente manifestados con el ex jefe de gobierno, como el caso del escritor García Márquez, o juegos de alta política, como sucede con el actual gobierno español.
La condición de rehenes de los presos políticos cubanos se reafirma en los casos del periodista independiente Jorge Olivera y el sindicalista Carmelo Díaz, entre otros, a los que se les ha negado durante años el permiso de salida, a pesar de tener visas de terceros países.
Además de interpretarse indebidamente como delito político, la defensa de los derechos humanos, como es destacado en todas las opiniones del GTDA, los gobernantes cubanos utilizan a las víctimas de su arbitrariedad como piezas de canje. Si estos no son rehenes debe entonces cambiarse la definición del término.
corrientemartiana2004@yahoo.
1 comentario:
Estimados amigos de Pinceladas de Cuba, una vez mas mis felicitaciones por su excelente sitio. Tienen un muy merecido premio en mi blog en merito a su labor en articular ideas en pro de la libertad.
http://politicacubana.blogspot.com/2009/04/premio-inconfidentes-2009-para-el-blog.html
Un saludo cordial en la distancia,
El Compañero
Publicar un comentario