
Nuevamente a través de los libelos oficiales el pueblo sigue siendo desinformado, la burda manipulación que se intenta transmitir no es otra que la justificación de la falta de acceso a la Internet por parte del pueblo debido al embargo norteamericano, la largura de la hipocresía es directamente proporcional a las millas de cable submarino que Ramirito ha encargado para conectar el archipiélago con Venezuela, un proyecto que puede quedarse sin culminación ante el camino sin retorno que el gorila rojo tomó desde la pérdida del referéndum.
Aunque mañana mismo se habilitara un cable para ofrecerle a Cuba una conexión a Internet con un ancho de banda como el que se disfruta en el continente los cubanos no tendríamos acceso libre a la red.
Ramirito ya la consideró un potro al que se podía y debía dominar, su solución ha consistido en limitar el acceso libre a los miembros más destacados del gobierno y a la Seguridad del Estado, el resto solo dispone, en el mejor de los casos, acceso a la intranet que conecta las páginas oficiales de las disímiles organizaciones y ministerios castristas, solamente desde los hoteles y embajadas es posible acceder a determinados servidores de correo extranjeros, no siempre y por supuesto quedando identificada la persona que accedió, en todos los casos.
No puedo resistir la tentación de expresar mi asombro de que todos callaran ante el hecho contrastado de que Eliecer era un jefe de turno de la Operación Ciber, Operación Verdad para los aguerridos revolucionarios; parece ser que no hay que darle importancia a que los castristas ataquen y manipulen cuanta página sea sospechosa de ir contra la revolución, bueno, acaso no la tenga, pero si que la tiene el hecho de que los estudiantes de informática estén obligados a trabajar en programas que Ramirito vende para apuntalar con esos dólares al castrismo, por supuesto todos los programas que salen de la facultad tienen puerta de atrás, un sistema que permite al autor un pleno acceso, sea quien sea el comprador.
El desgobierno cubano no puede permitirse que su pueblo se entere a través de las páginas de información extranjeras que la nomenclatura y el generalato constituye una clase corrupta de casatenientes, tampoco se consentirá que se conozca que las empresas y hoteles del castrismo no son del pueblo sino de unos pocos privilegiados y por supuesto, nada debe saberse de sus amantes y mantenidas, entonces todos sabrían que la revolución es toda una mentira, muchos ya lo intuyen pero pocos tienen el conocimiento cierto de la doble moral de la dirigencia con detalles que estremecerían al más castrista.
Tampoco se puede permitir que la disidencia tenga contacto con el exilio para poder organizarse como una opción segura de cambio. No se consiente que se informen sobre los atropellos que a diario se comenten contra los contestatarios pacíficos y se intenta que se desconozcan que los penales están matando lentamente a los presos políticos y de conciencia, a los periodistas y sindicalistas independientes y en general a los injustamente encarcelados por motivos tan ridículos como atropellar a una vaca.
Parafraseando a Galileo Gallilei diremos: eppur si muove…
Efectivamente y aunque parezca increíble, los presos consiguen sacar sus reportes de las torturas que se comenten en los penales, los periodistas independientes siguen informando de lo que pueden en unas condiciones constantes de hostigamiento, amenazas y violencia, las Damas de Blanco siguen saliendo a la calle, FLAMUR sigue con su campaña de la moneda única, Antúnez, Marta, Darsi y otros valientes realizan ayunos, repartos de las declaraciones de los derechos humanos, misas, oraciones, marchas; las bibliotecas independientes siguen repartiendo literatura censurada y cada vez es mayor el consenso de que el cambio es inevitable para Cuba, a pesar de los esfuerzos del aparato, en la calle no se habla de otra cosa…¿Y los cambios?
Los castristas mantienen su engaño y su postura ante la comunidad internacional de que se respetan los derechos humanos y de que habrá cambios en breve, ya han engañado al Vaticano y al representante de la Unión Europea, yo, en mi inocencia, pensaba que hacía falta algo más que un paseo alrededor del parque para convencer al diplomático belga, nuevamente me equivoqué; a su Eminencia le bastó una misa televisada y unas fútiles promesas.
Debo expresar mi completa desaprobación ante el descomunal error de darle espacio en los noticieros a todas las ocurrencias del gorila rojo mientras el Dos apuntala la sucesión, soy el primero en desear la liberación de los secuestrados por los grupos terroristas colombianos, pero es intolerable, aunque se pongan de manifiesto las vínculos castristas con los terroristas, que los desvaríos de un golpista tengan más cobertura informativa que las torturas en las cárceles revolucionarias, sobre todo en los medios creados por y para consumo de los cubanos. Se debería dar más transcendencia al injusto encarcelamiento de Juan Bermúdez Toranzo, tras una farsa judicial, que a la visita del orate bolivariano a Castro II el Empecinado. Namaste.
Parece ser que mañana se celebra Primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet, aquí en el archipiélago no hay nada que celebrar, ni libertad, ni conexión libre a la red y mucho menos expresión, mis compatriotas lo saben bien, cada día que pasa carecemos de algo más, padecemos a diario una dolorosa muerte en vida.
Me informan desde el exterior que parece que haya cundido el desánimo ante lo acaecido en la asamblea, ese es un lujo que los cubanos no podemos permitirnos. Ahora más que nunca debe arreciar la voz del exilio que animará al insilio a conmemorar como se merece el aniversario de la Primavera Negra.
Todos debemos de clamar ante el mundo la liberación de los injustamente encarcelados, debemos expresar con fuerza que ya basta de tiranía, gritemos con una sola voz que el cambio ya no se puede parar, todos debemos hacerlo y unos a otros debemos alentarnos para continuar la impostergable labor de liberar a nuestra patria.
De mancomun et insolidum.
De mancomún y en forma solidaria.
Oswaldo Yáñez.
Ciudad de la Habana.
A once de marzo del año de la inminente Libertad para todos los Cubanos.
P. S.
Muchos inquieren que método utilizo yo para comunicarme, todavía no es el momento de revelarlo, como comprenderán no se le puede dar facilidades al aparato, bastantes tienen ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario