1/28/2008

El grupo cubano que pone música a “La Hojilla” y la censura

Noticias24.- Recientemente, se ha comenzado a conocer en Venezuela una banda cubana, curiosamente, porque su música ha sido utilizada para abrir las transmisiones de “La Hojilla”. El fantástico estribillo del tema “Todos nacimos ángeles” supera diferencias políticas y obliga a investigar quiénes son sus autores: Buena Fe, un dúo de Guantánamo que ejecuta con maestría el nuevo sonido pop-rock-experimental de la trova cubana.

Israel Rojas Fiel (voces, compositor de los temas) y Yoel Martínez ( guitarra y coros, egresado de Derecho) son los integrantes de esta banda que hace que sus seguidores, dentro y fuera de Cuba, dejen innumerables mensajes en toda la red. Algunos porque se fueron y recuerdan sus años de universidad, otros porque Buena Fé es un símbolo de esperanza y optimismo para los jóvenes cubanos que esperan sus giras y atestan las plazas desde Santiago de Cuba hasta Pinar del Río.

Uno de sus videoclips, Canción a la Universidad, todavía no ha visto l”a luz del día” en Cuba: la televisión nacional se niega a transmitirlo. Lo hicieron en 2006 para el aniversario de la Federación de Estudiantes Universitarios, y participaron cientos de estudiantes de la Universidad de La Habana: los jóvenes que allí aparecen aún no han podido ver el extraordinario resultado de su esfuerzo. Su director, Léster Hámlet, se quejó amargamente por ello:

La dirección de la Televisión nacional tampoco permitió su transmisión y tampoco nunca se me ha dicho el por que. Ahí esta el clip, en espera de que alguna vez los cientos de estudiantes universitarios que colaboraron amabilísimamente en su realización pudieran verlo; en espera de que todos los que soñamos con la ilusión de tributar desde lo único que sabemos hacer, que es honrar lo legítimamente honorable, disfrutáramos el regocijo de besar la historia y sus conquistas. Pero una vez mas las ganas y el ansia quedaron truncas.

Con cuatro producciones en su haber, Buena Fe se mueve con cautela en el restringido ámbito de la creación cubana: “Por ahora haré canciones / que tan solo hablen de amor / La censura no conviene /para el derecho de autor / Mientras vamos caminándole / a la izquierda por la izquierda”, dicen en Propuesta (ver videoclip).

Y en el tema de la FEU: Como hornos para que ardan entrañables/ Esos años inflamables/ La llamaron Universidad. /Retozan y casi en estado puro/ Los incendios del futuro/ Juegan a enterrarse a fondo hasta la última verdad. /Porque lidian sus ensayos/ Con la fetidez de un baño/ Y el teorema de algún genio universal. /Mientras, carnaval de buenas notas/ Con la música que afloja/ Las literas con dos cuerpos al volar. /Al Alma Mater se le debe una deidad/ Como la Virgen de la Caridad,/ Llevó el soldado que en la guerra le puso al cuello su mamá/ Alma Mater entre idilio y escasez/ Salvando de la estupidez a sus muchachos y muchachas/ A donde quiera que estén/ A donde vayan a dar. Vienen como en viaje de regreso/ Con la fuerza del progreso. Y la llamamos Universidad.

Lo que realmente piensa Buena Fe es motivo de especulación, pero definitivamente se ven así mismos como revolucionarios: “ser revolucionarios no es ser ovejas, parte de un rebaño anonadado, que no piensa y va por donde le exigen. No estoy hablando de indisciplina”, dijo en una entrevista el cantante, Israel. A medio camino entre la protesta y la resignación, y manteniendo un delicado balance entre rebeldía y filiación, Buena Fé es una banda que suena cada vez más fuerte en Cuba y en América Latina. La recomendamos con 5 estrellas.

Buena Fe Sitio Oficial, compilación de vídeos en YouTube

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA