12/01/2007

Diciembre en clave de dos.


Odelin Alfonso Torna

LA HABANA, noviembre (www.cubanet.org) - No se puede determinar a ciencia cierta a que especie de cercopitecos pertenece el nuevo proyecto confederativo latinoamericano del siglo XXI. Hasta hoy, es una alianza bajo la tutela del macaco rojo, experto que inhala con su largo hocico los precios prohibitivos del crudo a nivel mundial.

la referencia es válida hasta para los ineptos crónicos. Cualquiera con cinco dedos de frente descubre quienes son los monos catarrinos con mesa y cubierto en el palacio de Miraflores. Mi apunte es sobre la futura coalición compuesta por Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega y el próximo sultán de la “Cuba Revolucionaria”.

El domingo 2 de diciembre será un día de júbilo para el binomio Castro-Chávez. Estará en su apogeo el referendo constitucional en Venezuela y las elecciones de diputados provinciales en Cuba, al unísono con el aniversario 51 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Lo de la confederación es una entelequia, tan inalcanzable como la promesa de Fidel Castro de abastecer la canasta básica con sardinas y atunes enlatados del ALBA.

Los futuros confederados estarán atentos al polvorín de Chávez. De salir airoso el SÍ, como prevén algunos analistas, es posible que se acelere con gasolina bolivariana la alocada idea de la confederación. Si triunfa el NO, está en juego la integración y la banana prometida.

La mayoría de los cubanos, ajenos al proceso bolivariano y escépticos por las elecciones fantasmales de la Asamblea Popular en la isla, se inclinan por el controversial partido dominical entre Industriales y Santiago de Cuba, en la apertura de la 47 Serie Nacional de Béisbol.

A pesar de las inconformidades de “la oligarquía” y las selváticas marchas por el SÍ, el arrogante espécimen guerrero lanzará el referendo desde el maltrecho gajo del que pende Venezuela. La propuesta prevé modificar 69 de los 350 artículos de la Carta Magna de 1999.

Un 2 de diciembre, pero de 1956, desembarcaron por Las Coloradas 82 expedicionarios al mando de Fidel Castro. No fue con plumazos ni referendos que hicieron la revolución. Cañones y plomo se encargaron del orden, o el desorden. Liberaron al pueblo de una dictadura, ofreciéndole otra más prolongada y despótica.

Después de 51 años, los absolutistas y creadores del mañoso Poder Popular en Cuba, sesionarán en el plenario para elegir a los diputados provinciales a la candidatura nacional.

Y es que el libreto sobre el proyecto confederativo de Chávez tiene su antecesor en la guerra de guerrillas en Latinoamérica, auspiciadas por “especialistas en rebeldía de la Revolución Cubana”. Confederar en armas y a golpe de madreselva fue la tesis frustrada de los que hoy figuran como perros falderos del atún y los petrodólares de Chávez.


Eliminar los límites a la reelección del presidente es condenar a la nación venezolana con la réplica del absolutismo cubano y sus estamentos fosilizados en un falseado “poder del pueblo”.

Ampliar la reforma socialista del siglo XXI es diluir la doctrina chavista en los cimientos de la cultura latinoamericana.

Despojar al Banco Central de su autonomía puede ser un exterminio de activos, que depare en la falsa maqueta del Banco del Sur.

De cualquier forma, los especimenes están ahí, intentando mutar el continente con crisis y esquizofrenias mediáticas. Son hábiles de fabricar bombas de bolsillo. Y no lo digo por la bufonada chavista de llevar consigo neutrones y protones en su encuentro con el mandatario iraní. Me refiero a los 69 artículos de la Carta Magna previstos a modificar, tan volátiles como una granada de mano.

Lo de diciembre será una clave de dos, un binomio presto a canjear soberanía por populismo. Si el siglo XXI despunta con cercopitecos irracionales y de hocico largo, entonces los cubanos no estaremos solos en la desgracia.

Espero que los venezolanos no tengan que festejar el aniversario 50 de la perpetuidad de Chávez. De triunfar el SÍ, les aconsejo presenciar un buen partido inaugural de béisbol amateur.

odelinalfonso@yahoo.com

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA