
2007-11-30.
Gilberto Figueredo, Periodista Independiente
La Habana- Antecedido por gritos de “Abajo Fidel y Abajo la Dictadura” el presidente del Movimiento Popular Pro derechos Humanos Miguel Valdés Tamayo, Vladimir Alejo Miranda, demandó solidaridad con el opositor político Manuel Pérez Soria, arrestado por la Seguridad del Estado el 27 de noviembre, informaron fuentes de la oposición política cubana.
El disidente le exigió a al Gobierno Comunista la inmediata libertad del detenido y culpó al régimen de la Isla de cualquier daño o agresión que pudieran causarle sus carceleros, de la 14 unidad policial del municipio capitalino de Guanabacoa donde Pérez Soria permanece encarcelado, según dice una grabación a la que Misceláneas de Cuba tuvo acceso gracias a la colaboración de Juan Carlos González Leiva del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba.
De acuerdo con versiones del Movimiento Popular Pro derechos Humanos Miguel Valdés Tamayo, el 27 de noviembre ultimó, la policía política arrestó a Manuel Pérez Soria y Vladimir Alejo Miranda a las 2 PM en la sede de su organización donde protagonizaban una huelga de hambre. Aunque horas después (a las 8 de la noche) Vladimir fue liberado, junto con 8 activistas permanece frente a la unidad policial hasta que se declare la liberación incondicional del que llamaron “su hermano opositor injustamente encarcelado”.
Por otro lado, el CRDHC informó que unos 20 opositores permanecen plantados en silencio frente a la unidad policial cita en la calle Aguilera entre Rafael de Cárdenas y Lugareño del municipio capitalino de 10 de octubre, exigiendo la liberación incondicional de Juan Bermúdez Toranzo quién se supone en huelga de hambre desde el momento de su detención el 21 de noviembre en su domicilio enclavado en la localidad de Cambute No 1, del Municipio San Miguel del Padrón.
Toranzo fue detenido a las 9 de la noche, en un operativo formado por unos 30 efectivos de la Policía Nacional y la Seguridad del Estado que golpeó a niños, mujeres y hombres y confrontó con unos 15 o 20 vecinos que trataban de defender al disidente, explicó el ex prisionero político y de conciencia Juan Carlos González Leiva del CRDHC.
Misceláneas de Cuba
No hay comentarios:
Publicar un comentario