12/02/2007

Al minuto: las mesas van cerrando, 45 detenidos y muchas quejas por las máquinas



Hasta el momento, el Plan República ha procedido a detener a 45 personas en todo el país, la mayoría de los casos por romper el comprobante electoral. Se reportan diversos problemas por el mal funcionamiento de las máquinas de votación. También hay denuncias de caravanas chavistas llamando a votar y haciendo propaganda a favor del SI.

16:40 pmEl General de División, Jesús Gregorio González, jefe del comando estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional (FAN), informó que el proceso electoral se realiza con plena normalidad en todos los estados del país y hasta las 4 de la tarde, han detenido a 45 personas en el territorio nacional.

Detalló que 35 de los detenidos, fueron aprehendidos por cometer delito electoral, referidos a la destrucción de material electoral, como por ejemplo romper los comprobantes de votación o dañar las máquinas. Agregó que una persona fue detenida por porte ilícito de armas y seis por votar dos veces.

Aclaró que estas personas pasaran a la orden de la Fiscalía General de la República, donde se determinarán sus responsabilidades en los hechos y sus respectivas sanciones.
“Pese a estas detenciones y en líneas generales el resultado ha sido muy favorable. El escenario electoral se muestra con calma y cordura, así que debemos extender nuestras felicitaciones al pueblo venezolano por la muestra de madurez política“, dijo González. (El Universal)

4:26 pm Observadores acreditados por el Consejo Nacional Electoral reconocen que el proceso electoral en el país se ha desarrollado con normalidad

4:01 pm A esta hora las mesas electorales que no tengan personas en cola deben cerrar el proceso, según establece la normativa electoral. Sólo deben permanecer abiertos aquellos colegios en los que existan personas esperando en cola para ejercer su derecho al voto.

4:00 pm. En el colegio Miguel Antonio Caro de Catia desde las 2 de la tarde una de las mesas no ha podido continuar con el proceso de votación por el desperfecto de una de las máquinas. Se espera que llegue otro equipo, pero las personas que están a la espera de ejercer el voto han manifestado su molestia por el hecho

3:58 pm Los rectores del Consejo Nacional Electoral anuncian una reunión con los miembros del Bloque del No, Ismael García, Juan Carlos Caldera y Enrique Márquez

3:57 Bolívar: La celeridad del proceso electoral en esta entidad se vio afectada ante las fallas de gran cantidad de máquinas y la ausencia de miembros principales de mesas, situación que se reflejó en la pausada incorporación de electores mostrando mayor asistencia luego de las 2:00 pm.

3:30 pm El padre José Virtuoso, integrante de Ojo Electoral, llama a los venezolanos a que acudan a votar y felicita a los observadores que están en los centros electorales listos para iniciar la segunda jornada de observación sobre el cierre de mesas.

3:20 pm El presidente de Consecomercio, Nelson Maldonado, instó a aquellas personas que no han acudido a votar a que se acerquen a los centros electorales, pues señaló que el voto determinará el futuro de los venezolanos.

2:51 pm En Petare Norte y Caucagüita, camiones con imágenes del Presidente recorren las calles haciendo campaña a favor de una opción y tildando de “traidores” a aquellos que no sufraguen a favor de una opción, según denunciaron líderes comunitarios.

2:20 pm La rectora principal del CNE, Sandra Oblitas reconoció que las denuncias que han recibido en el CNE han sido más elevada en este evento electoral que en años anteriores.
La rectora principal del CNE, Sandra Oblitas, reconoció que las denuncias, referidas al sistema automatizado, que han recibido en el organismo electoral, han sido más elevadas en este evento que en procesos anteriores.

Oblitas señaló que dichas irregularidades, en su mayoría, se deben por el uso inadecuado del sistema automatizado de votación, pero destacó que las mismas han sido atendidas con eficacia por las previsiones que el organismo electoral tomó con anticipación.

2:15 pm Los vecinos de El Cafetal recorrieron la zona con sus vehículos particulares haciendo un llamado a aquellos que no han salido a votar.

2:00 pm El miembro de la Comisión Presidencial del Poder Estudiantil, César Trompis, informó que una vez culminado el proceso de votación del referendo constitucional, el sector estudiantil afecto al Gobierno se concentrará frente al Palacio de Miraflores.

1:45 pm Los vecinos del Colegio San Agustín del Marqués aseguraron que en horas de la tarde la afluencia de los electores ha aumentado.

1:40 pm La coordinadora del centro electoral ubicado en La Concepción, en Terrazas del Club Hípico, aseveró que han recibido cerca de 25 denuncias de personas que, usando cloro, han logrado quitarse la tinta indeleble del dedo meñique. La funcionaria destacó que la tinta que recibieron el viernes no estaba dentro de una caja y calificó de “irregular” la situación.

1:06 pm En el colegio Monagas del sector El Rodeo en Guatire, cinco máquinas fallaron. A pesar de haber sido sustituidas, las nuevas también presentaron desperfectos, por lo que la junta electoral municipal decidió que el proceso se realizara de forma manual. Gioconda González, de la junta municipal, señaló que el error en materia de máquinas ha sido mínimo en todo el municipio, donde se instalaron en total 195 mesas de votación.

1:05 pm En Guarenas, en el colegio Lino Bravo del sector Zumba, un elector dañó una de las máquinas, luego que 50 personas habían sufragado en esa mesa, por lo que coordinadores del centro se encuentran buscando la máquina de reemplazo para normalizar el proceso. En este colegio, según la junta electoral municipal, existen tres mesas y se espera ejerzan su derecho unas 1.600 personas.

12:46 pm En Valencia cuatro personas han sido detenidas por cometer presuntos crímenes electorales y han sido trasladados a la sede de la 41 Brigada Blindada en Naguanagua.
Dentro de los casos destaca el de un octogenario quien rompió su comprobante al ver que la opción que sufrago no era la reflejada en el mismo, este hecho ocurrió en horas de la mañana en la Unidad Educativa José María Gil.

Al parecer la mayoría de las detenciones son por casos parecidos al anteriormente reseñado y se desconoce el destino de los mismos, aunque se estima que sean liberados en las próximas horas. (Notitarde)

12:39 pm La oficina regional del Consejo Nacional Electoral en Carabobo recibió diversas denuncias sobre presuntas irregularidades en algunos centros electorales en la ciudad de Valencia predominando las fallas técnicas en las máquinas de votación.

La presidenta del Colegio de Abogados Adelba Taffin quien participa en la jornada electoral como testigo principal del bloque del “NO” en la oficina del CNE en Carabobo expresó que existen descontento en la población regional ya que las máquinas han presentado fallas las cuales afectan el dereco de los ciudadanos a ejercer su derecho.

De igual forma aprovechó la oportunidad para notificar el caso del Colegio Nuestra Señora de Lourdes ya que en este plantel educativo “hay tres máquinas que no están funcionando” y las autoridades no han realizado el proceso adecuado para realizar el comicio en forma manual. (Notitarde)

12:17 am En el Liceo Caracas en El Paraíso, la mesa 3 no está operando debido a una falla con la máquina. Los electores están a la expectativa.

12:16 am El diputado de Podemos, Ismael García luego de ejercer su derecho al voto manifestó en Unión Radio que la gente va a votar en las próximas horas. “Es mucho más fácil y más simple que el resto de los procesos anteriores, vengan a hacer el ejercicio del voto”, aseveró . Dijo que espera que la decisión que el pueblo tome sea la más sabia.

12:10 pm En el centro de votación San Nicolás de Bari de Nueva Casarapa en Guarenas se ha registrado una gran afluencia de electores. En horas de la mañana, los votantes en cola se quejaban de irregularidades como el desperfecto de la máquina en la mesa 2, que produjo algunos retrasos.

12:08 pm En la Unidad Educativa Bolivariana Nicolás Mendible, en Los Rosales, la máquina de la mesa 3 está dañada desde las 09:00 am. Aún están esperando que el CNE envíe una máquina de repuesto.

12:05 pm En la Unidad Luis Castillo de Punta de Mulatos y en la escuela Alberto Ravell de Montesano, en el estado Vargas, grupos del Bloque del SÍ estaban a las puertas de ambos centros electorales con pancartas alusivas a su opción electoral.
El representante del Bloque del NO ante el CNE en Vargas, Johnny Martinez, denunció la irregularidad y agregó que automóviles oficiales están siendo usados para transportar gente hasta las mesas comiciales.

Se registraron cinco detenciones en diferentes centros de Vargas por delitos electrorales: cuatro se tragaron la papeleta antes de introducirla en la urna y un quinto golpeó la máquina, según reportó la corresponsal de El Universal en Vargas

12:04 am En el colegio María Goretti de Guatire, uno de los centros de votación más grande del municipio Zamora, se observa gran afluencia de votantes. En este centro, ejerció su voto hace poco, la alcaldesa de la zona, Solamey Blanco, quien indicó que aunque hubo algunos problemas con la instalación de algunas mesas en este centro, hasta ahora el proceso se desarrolla con normalidad.

11:50 am Desde Acarigua - Araure reportan el normal desarrollo de la jornada electoral.
11:40 am Electores del centro cultural Mago, de Las Clavellinas en Guarenas, denunciaron lentitud en el proceso debido a la falta de testigos y máquinas capta huellas. Sólo dos aparatos fueron colocados en las instalaciones, donde votan más de mil personas, pero uno fue enviado por el CNE sin baterías ni cables, por lo que el proceso se lleva a cabo con fuerte retraso.
11:37 am En los centros electorales de Catia se ha registrado poca afluencia de votantes. Los ciudadanos transitan por la zona y realizan compras con normalidad. Situación similar se reportó en Palo Verde.

11:34 am Para agilizar el sufragio en el Colegio Madre Emilia, se permitió que los electores pasaran por la capta huella luego de votar.

11:33 am En el Colegio Emil Friedman, en Los Campitos, fue detenida una persona mientras intentaba votar por segunda vez. El arresto de Ysmael José Rosales Gómez, cédula 13.630.064, se produjo luego de que introdujera la papeleta en la urna y los miembros de mesa 5 vieran que ya tenía el dedo marcado con tinta. El Fiscal séptimo militar de Caracas, Leonard Pernía, levantó un acta.

En este mismo centro educativo, la máquina de la mesa 1 fue sustituida porque tenía un botón dañado. Asimismo, el CNE autorizó a las autoridades del centro para que hagan pasar a los electores directamente a las mesas si las capta huellas tardan más de un minuto en reconocer las improntas.

11:25 am En los nueve centros electorales del casco colonial de Petare la situación es de completa normalidad, a pesar de que se registraron retrasos en la instalación de la mesa. Las personas están aprovechando el día hacer mercado.

11:20 am La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, confirmó que hay un grupo de personas detenidas por haber incurrido en la comisión de varios delitos electorales. La autoridad comicial negó la información dada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, quien había señalado minutos antes que el número de personas apresadas el día de hoy por delitos electorales era de 14 personas. Lucena indicó que no pasan de 5 ciudadanos, una de las aprehensiones se produjo en el estado Lara.

11:10 am En el transcurso de la mañana los efectivos del Plan República han detenido a 16 personas en todo el país, informó el general Jesús González González, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional. La mayoría de casos obedece a la destrucción del comprobante electoral, mientras que un individuo rompió una máquina de votación y otro agredió a un GN.


http://www.dailymotion.com/video/x3nb1t_min-defensa-habla_news
11:03 am En San Antonio, en el centro Antonio Ortega Ordóñez se registraron problemas con varias máquinas, por lo que las autoridades decidieron enviar a los electores a su casa, mientras resolvían los inconvenientes, desatando una protesta entre los allí presentes, que se mantuvieron en las colas.

11:00 am En el sector El Rincón, en el Centro Educativo Guarenas fue arrestado un elector luego de que rompiera su boleta ya que, según alegó, no le salió impresa la opción seleccionada. La persona fue llevada al destacamento de la Guardia, informó la corresponsal de El Universal en la zona.

10:32 am En la Escuela Nacional Sucre, en Catia, no se está haciendo uso de las capta huellas pues presentaron fallas.

10:28 am A pesar del retraso de dos horas sufrido en la instalación de las mesas en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, ya no hay electores en cola frente al centro educativo. Según se conoció, al menos 4.700 personas sufragan allí.

10:03 am La mesa 4 del Colegio Mater Salvatoris no ha sido abierta ya que presenta problemas con la fecha y hora. Según constató El Universal, la máquina muestra la fecha de ayer. Los miembros de mesa esperan la llegada de un técnico del CNE. De lo contrario, procederán a votar de forma manual.

9:40 am La Universidad Experimental Simón Rodríguez ubicada en El Valle, abrió sus puertas a las 9:00 am debido a que los miembros de mesas llegaron tarde.

9:37 am En el Colegio María Auxiliadora de Altamira, la máquina de la mesa 4 no funciona. Aunque los miembros de mesa aseguran que ya pasaron las dos horas reglamentarias para pasar a la votación manual, los funcionarios del CNE no lo permiten. Las ocho mesas restantes trabajan con normalidad. Cabe destacar que las personas que deben decidir pasar a la votación manual son los miembros de mesa, quienes deben esperar máximo dos horas para que sustituyan o arreglen las máquinas

9:30 am El ministro de Defensa, Gustavo Rangel Briceño, informó que hasta el momento no se ha presentado ningún incidente significativo durante el proceso electoral. También dijo que en breve estarán abiertas el 100% de las mesas de votación.

9:20 am La tinta indeleble, que no había sido entregada con el resto del material electoral, fue distribuida hoy en la mañana en distintos centros electorales de Santa Mónica y El Valle, constató El Universal durante un recorrido por la zona.

9:18 am La mesa 7 del Colegio San Francisco de Sales, en La Candelaria, presentó retraso en su instalación pues no recibió el acta constitutiva. Aunque ya fue redactada un acta provisional y los electores ya se encuentran sufragando, los miembros de mesa están a la espera del documento oficial.

9:00 am En el colegio Don Bosco de Altamira se reportó una máquina dañada en la mesa 5. Los votantes aseguran que ya pasaron los 90 minutos requeridos para arreglarla y exigen sufragar de forma manual. La máquina de la mesa 6 también presenta problemas pues “se prende y se apaga” según denuncian los electores.

Asimismo, en la mesa 1 se denunció el voto de una fallecida. Según la periodista de El Universal, los familiares de Fortique de Velez Martínez llevaron el acta de defunción al centro electoral. Sin embargo, alguien ya había votado por ella haciendo uso de una cédula falsa.

8:50 am Henrique Capriles Radonski, miembro del Bloque del NO por el partido Primero Justicia (PJ) y alcalde del municipio de Baruta, aseguró hoy que nuevamente las máquinas captahuellas originan lentitud en el proceso de votación del referendo constitucional.

Enfatizó que la mayoría de los retrasos en la apertura de los centros para sufragar obedece a la instalación de las mesas.

8:49 am En el Colegio Caracciolo Parra de León en San Antonio de El Valle, los votantes denunciaron la presencia de un grupo de afectos al gobierno que realizaba actividades propagandísticas frente al centro. Al ser consultados, los miembros del Plan República prefirieron no emitir declaraciones.

8:48 am La rectora del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, informó a esta hora que el 75 % de las mesas electorales en el país ya fue instalada.

8:26 am Los electores del Colegio San Antonio de La Florida denunciaron que a las 05:00 am un grupo de motorizados “vestidos de rojo” entró al estacionamiento de la institución para “amedrentarlos”. Según refirieron a la reportera de El Universal la situación no pasó de un intercambio de palabras.

8:19 am En el Liceo Andrés Bello de Caracas se registró un inconveniente en la mesa 5. Un elector aseguró que, si bien eligió por dos opciones, la máquina sólo le aceptó una. El coordinador del CNE, asignado al centro, levantó un acta para dejar constancia de la denuncia. Según la periodista de El Universal, Beatriz Cruz, tras redactar el acta el coordinador aseguró que se continuaría con la votación.

8:10 am En el Liceo Álamo, en la Candelaria, la votación no ha comenzado. Se han reportado problemas con las máquinas de las mesas 11 y 12. Los miembros del Plan República dicen que ya están siendo solventados. Sin embargo, electores consultados en las afueras del recinto aseguran que la votación no ha comenzado.

8:07 am La máquina de la mesa 7 del Colegio Cristo Rey de Santa Mónica se encuentra averiada. Los técnicos del CNE ya fueron notificados. En el resto de las mesas la situación fluye con normalidad. La presencia de votantes es notable.

8:00 am El secretario general de Un Nuevo Tiempo, Gerardo Blyde, denunció una operación morrocoy por la falta de miembros en algunas mesas que no han podido ser instaladas y criticó que se hayan colocado menos máquinas captahuellas en centros donde hay gran cantidad de electores.

7:54 am En el liceo Gustavo Herrera la votación comenzó a las 07:00. Los retrasos se debieron a la falta del personal que maneja las capta huellas.

7:50 am En el Liceo Andrés Bello se instalaron las mesas con una hora de retraso. Se reportó una máquina dañada y no tienen personal técnico que la repare.

7:46 am En el centro Boris Vivas, en San Antonio de Los Altos se presentaron algunos inconvenientes en la cola cuando una encuestadora intentaba realizar un sondeo a boca de urna y le fue impedido realizar tal labor por una persona identificada con una acreditación del CNE.

Vía El Universal / Noticias24

No hay comentarios:

Links







Abrir en una nueva ventana

.

.

FIRMA