Hay que Reiterar que el Embargo no es Bloqueo en Cuba
Editorial/Dario Las Americas
Septiembre, 22, 2007
Hay que insistir sin duda alguna en la necesidad de demostrar que con
respecto a Cuba, el gobierno de los Estados Unidos de América no ha
impuesto ningún bloqueo. Hay personas que por ignorancia, sin incurrir
en maldad, pueden interpretar que el embargo económico estadounidense
constituye un bloqueo. Por eso, tan pronto como alguien, gobernante
extranjero o no, analista político o no, comentarista de noticias y de
información, diga que se trata de un bloqueo, hay que rechazar el
concepto y explicar la diferencia sustancial que existe entre bloqueo
y embargo. Si hubiese un bloqueo estadounidense en torno a la isla de
Cuba a esa isla no podría llegar nada de ninguna parte del mundo salvo
que hubiese un enfrentamiento naval. Aquí en Miami, el Presidente del
Ecuador, Rafael Correa, ha dicho que la miseria en Cuba se debe "al
bloqueo".
La dictadura de Cuba puede obtener todos los productos que quiera de
una enorme cantidad de países, que de hecho los recibe, inclusive
adquiriendo deudas inmensas que los suministradores saben que no se
van a pagar. No lo dicen así, pero saben que ésa es la realidad. La
deuda externa de Cuba es de proporciones gigantescas. Lo que falta en
Cuba en materia de cosas importadas es porque el sistema marxista-
leninista fundamentalmente produce miseria. Y esa miseria se
manifiesta en escasez de recursos para importar y al mismo tiempo
escasez de recursos para producir lo que tradicionalmente ha producido
siempre el país. Por eso en Cuba productos del campo, que abundaban
antes del comunismo, ahora escasean.
Lo que el gobierno importa en la actualidad es para satisfacer las
necesidades del turismo y de los que controlan el poder público. Allí
funcionan muchos establecimientos comerciales en los cuales se
adquiere mercancía pagándola en dólares para esos fines de turismo y
de consumo de la alta clase gobernante. Y en todo esto no tiene nada
que ver el fementido bloqueo, totalmente inexistente. Inclusive no
tiene nada que ver el embargo mismo, porque los Estados Unidos de
América no son el único país que puede abastecer a Cuba de todos los
productos que allí se necesiten. Hay que tener en cuenta que el
embargo excluye medicinas y alimentos básicos.
No es lógico, no es normal, pues, que se hable de bloqueo, una medida
absolutamente inexistente de parte de los Estados Unidos con respecto
a Cuba. Y el embargo es consecuencia de las marcadas violaciones ...de
los derechos humanos en que incurre la tiranía totalitaria marxista-
leninista de Fidel Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario